Instalaciones Eléctricas Residenciales
Mostrando las entradas con la etiqueta multimedia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta multimedia. Mostrar todas las entradas

5 problemas del sistema de red multimedia y cómo resolverlos

2010/08/17

Antes de conectarse al sistema de red de la vivienda, haz una rápida revisión de las conexiones en el centro de distribución. Asegúrate que cada módulo que necesite electricidad esté conectado al módulo de distribución de corriente. También comprueba que las líneas de servicio desde la entrada de servicio estén conectadas al puerto de entrada correcto del módulo. Comprueba que cada cable en los contactos de las habitaciones este conectado a los puertos de salida correctos del módulo.

Los cables que van a ser usados en un futuro, deben estar unidos y amarrados ligeramente. Pasa ese grupo de cables por el lado del centro de distribución separándolos de las otras conexiones.

El sistema ahora está instalado. Cúbrelo con la tapa y conecte el transformador de distribución de electricidad al contacto eléctrico.

Para comprobar la calidad de las señales en los contactos multimedia, use un teléfono normal de dos vías con un cable con conector RJ45, y un cable corto coaxial de televisión con conector F.

Las señales ahora deben ser fuertes y claras. Los problemas del sistema de red pueden ser creados por unas cuantas razones: una mala conexión, un cable defectuoso, un problema con el módulo, o una mala señal distribuida a la salida:

  1. Los conectores: Primero que todo, comprueba que los contactos y las terminales de todas las conexiones estén correctas. Si realizas una inspección visual rápida del arreglo de las conexiones del contacto RJ45, eso será suficiente para saber si están colocadas en el orden correcto. Si algún alambre del cable UTP ha sido conectado al terminal de manera incorrecta, corta el cable a 1.5 centímetros de distancia de la base y vuelva una vez más a conectar los cables al contacto. El centro conductor del cable coaxial debe estar derecho y sobresalir 2 milímetros del final del conector F. Los cables coaxial también deben estar bien ajustados a las salidas de los contactos.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Revisando conector RJ45
    Si el contacto RJ45 no funciona, remuévelo de la cubierta y revisa las asignaciones de los pares de cables en la parte trasera del contacto. Si los cables están conectados en el sitio incorrecto, corta el cable a 1.5 centímetros de la base y reconecta el jack.



  2. El conector F: Revisa las conexiones en el centro de distribución para comprobar que la señal deseada ha sido dirigida a la salida apropiada.

  3. Los cables y alambres: Pueden presentarse daños en los cables durante la instalación si las técnicas de distribución no fueron observadas.

    Hay muchos sensores manuales que pueden ser usados para verificar la continuidad, la capacidad de la red y asignación de cables. Sin embargo, estos sensores son costosos y no siempre están disponibles para alquilar en los almacenes especializados. Por esta razón, si sospecha que un cable está averiado, es mejor olvidarse de la prueba y reemplazar el cable en su lugar.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Revisando cable de sistema de red
    Se pueden llevar a cabo una variedad de pruebas a mano para verificar los cables por continuidad, por capacidad o asignaciones de cables, en un sistema de red. Si el cable está defectuoso, tendrás que reemplazarlo.

  4. Los módulos: Si ninguna de las salidas en una red en particular está funcionando, revisa el módulo de distribución de energía para comprobar si ha habido un cortocircuito. El módulo contiene un fusible que automáticamente se apaga para proteger el sistema contra los cortocircuitos. Si la luz LED aparece en rojo, ha habido un cortocircuito significativo en el sistema.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Mecanismo de protección para sistema de red
    La mayoría de los módulos vienen con mecanismos para proteger equipos electrónicos y aparatos conectados a la red contra cortocircuitos. La luz de un indicador se iluminará para alertar que un corto ha ocurrido en el sistema, y que el módulo con el problema necesita ser identificado y reemplazado.

    Desconecta todos los módulos del módulo de electricidad. A continuación conecta un módulo a la vez hasta que la luz del módulo de electricidad aparezca roja de nuevo indicando el módulo con el problema. Desconecta ese módulo y reemplázalo. Los módulos para la distribución de vídeo y redes de computadores son por lo general protegidos contra cortocircuitos para mantener sus equipos sensibles y costosos en buen funcionamiento.

  5. Las señales: Si después de reemplazar todos los módulos averiados todavía recibes una señal deficiente, o no tienes ninguna, prueba los cables de entrada en la entrada de servicio al interior de la casa únicamente. Si están en buen estado pero persiste el problema, contacta a la compañía proveedora de telecomunicaciones para que revisen las líneas y conexiones exteriores.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Dispositivo de interface de red
    Una caja NID (Dispositivo interface de Red) está localizada afuera de la vivienda. Allí es donde los proveedores de servicio transfieren las líneas al dueño de casa. Prueba las íneas entrantes de servicio sólo a interior de la casa. Si están correctas pero el problema persiste, contacta al proveedor de servicio para revisar las conexiones de las líneas en el exterior desde la caja NID hasta la fuente.

4 pasos para montar y conectar módulos en sistema de red multimedia

2010/08/16

Para montar y conectar los diferentes módulos en el centro de distribución para sistemas de redes multimedia, sigue estos 4 pasos:
  1. Determina dónde va a ser colocado cada módulo en los soportes montantes. Pasa todos los cables por los soportes montantes hacia el módulo correspondiente.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Pasando cables en soportes montantes en centro de distribución multimedia

  2. Conecta el transformador dentro de módulo de distribución de corriente y luego ajusta el módulo en su lugar. Los métodos de instalación de los módulos varían según el fabricante. Algunos requieren tornillos, mientras que otros utilizan ojales de plástico a presión. Conecta el transformador eléctrico en el contacto de 120 voltios del centro de distribución.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Conectando transformador en centro de distribución multimedia



  3. Usa un cable conector para conectar el módulo eléctrico a los módulos que requieren electricidad, como el distribuidor de vídeo, la red de computador y los módulos de cámaras de vídeo. Luego instala los módulos restantes en los sitios escogidos.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Conectando módulos de rede de cómputo en centro de distribución multimedia

  4. Corta la punta de los cables y conecta los contactos y conectores apropiados. Revisa las marcas para conectar el cable correcto al puerto de salida exacto del módulo para distribuir la función deseada al sitio escogido. Comprueba que todos los cables de la entrada de servicio estén conectados a un puerto de entrada.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Realizando conexiones finales en centro de distribución multimedia

4 pasos para hacer las conexiones finales de un sistema de red multimedia

2010/08/13

En el interior del centro de distribución se instalan soportes montantes para alojar los módulos de distribución. Algunos soportes y módulos requerirán de tornillos para su instalación, mientras que otros utilizan ojales de plástico a presión.

Para hacer una fácil conexión a los módulos, se unen conectores RJ45 a las puntas de los cables UTP, y conectores F a la punta del cable coaxial. Todos los cables deben ser claramente marcados para su instalación e identificación. Es aconsejable mantener todos los cables distribuidos en el mismo módulo en grupos ordenados. Une los grupos con abrazaderas cuando sea apropiado.

Instalaciones eléctricas residenciales - Conectando cables en centro de distribución de sistema de redes multimedia

Después hacer todas las conexiones y el sistema está funcionando correctamente, cubre el centro para proteger todos los módulos electrónicos y las conexiones.


A continuación se describen los 4 pasos para hacer las conexiones finales de un sistema de red multimedia:
  1. Instale el soporte montante del módulo al centro de distribución. Nivele los orificios montantes del soporte del panel con los agujeros prefabricados a los lados del centro de distribución y únalo usando los tornillos suministrados.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Instalando soporte montante en centro de distribución

  2. Instale cualquier otro soporte adicional que sea necesario para módulos especiales o para mantener los transformadores eléctricos separados. Algunos soportes requieren de tornillos para su instalación, mientras que otros utilizan ojales de plástico a presión.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Instalando soporte adicional en centro de distribución para sistema de red multimedia

2 situaciones para instalar los conectores de salida de vídeo

2010/08/12

Con el centro de distribución y las salidas multimedia distribuidas finalmente, y todos los cables distribuidos, ya podemos terminar las conexiones. La mayoría de los conectores y contactos están diseñados para ajustarse a presión a las cubiertas.

Para terminar los conectores de vídeos, ajusta un conector F al final del cable coaxial, y atorníllalo a la parte trasera del conector F en la cubierta.


A continuación se describen 2 situaciones en que se utiliza la instalación de conectores de salida de vídeo:
  1. Para salida de vídeo a equipos de TV. Todos los cables coaxiales de vídeo tienen conectores listos para enchufar. La punta del cable con el conector F se enrosca a la parte trasera del auto-conector termina de conector F, y luego se empuja dentro de la tapa de la cubierta.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Conectando cable coaxial a terminal de conector F

  2. Las cámaras de vídeo también tienen un conector F listo para funcionar. Consulta la guía para instalación para programar la operación de su cámara en particular.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Conectando cable coaxial a cámara de vídeo

4 pasos para instalar un contacto RJ45

2010/08/11

Con el centro de distribución y las salidas multimedia en su lugar, y todos los cables distribuidos, finaliza las paredes en cada habitación antes de terminar las conexiones. La mayoría de los conectores están diseñados para ajustarse a presión a las cubiertas.

Instalaciones eléctricas residenciales - Pasando cables a través de placa para salida multimedia
Antes de terminar un conector, hala todos los cables para todas las salidas multimedia a través de la cubierta dejando de 20 a 30 centímetros de cable de sobra. Sujeta la cubierta en su lugar usando los tornillos suministrados.

Cualquier estilo de conector de telecomunicación se ajustará en una salida RJ45. El cable UTP se conecta a un conector de 8 cables (referido en la configuración estándar de la industria como una conexión estándar T568A). Se utiliza una herramienta 110 de empuje para hacer las conexiones finales de los cables a cada uno de los terminales correspondientes.


A continuación se describen 4 pasos para instalar un contacto RJ45:
  1. Corta 5 centímetros de la envoltura aislante del cable UTP. Ten cuidado en no cortar los pares de cables enroscados en su interior. Desenrosca cada par de cables.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Desenroscando pares de cable UTP

  2. La parte trasera de la mayoría de los conectores RJ45 tienen colores codificados en la instalación estándar T568A para que el color correspondiente del cable UTP pueda ser fácilmente conectado al terminal correcto del conector.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Estándar T568A para conector RJ45

  3. Conecte cada cable en el canal correcto del terminal RJ45, y luego use la herramienta 110 de empuje para sel arcada cable por completo. La herramienta tiene un resorte de presión que empuja el cable y corta la punta. No debe haber más de 1.5 centímetros de cable desde el terminal hasta la parte que está cubierta con aislante.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Conectando cable UTP a terminal RJ45

  4. Ajusta la tapa del terminal sobre el contacto y luego empújalo dentro de la tapa de cubierta.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Ajustando terminal RJ45 en placa

4 pasos para instalar un sistema de parlantes empotrados

2010/08/10

Un sistema de audio en la vivienda transporta cable para parlantes desde el receptor central o amplificador, a través del centro de distribución de la red, y de regreso a cualquier habitación de la casa. Cada cuarto puede ser condicionado con ribetes de unión para sistemas de parlantes externos, o un sistema de parlantes empotrados que son conectados directamente.

Instalaciones eléctricas residenciales - Vivienda con sistema de audio
Un sistema de audio instalado es esencialmente una red de parlantes y cables

El control de volumen puede ser instalado por lo general cerca, o en el interior, de una placa para alumbrado, para controlar el nivel de sonido de los parlantes conectados al sistema de estéreo externo. Usa una caja de unión estándar 4 X 4" para contener el módulo, e instálala como para un interruptor eléctrico.


A continuación se describen 4 pasos  para instalar un sistema de parlantes empotrados:
  1. Sujeta el soporte montante de los parlantes apenas un poco contra las vigas con los tornillos incluidos, o con otros para metal de ¼" de largo. Instala los soportes de ensamble a los montantes con tornillos de 1½". Nivela el soporte suelto en los rieles para que el lado de afuera del soporte quede salido a ras con la pared. Ahora aprieta por completo los tornillos.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Sujetando soporte para parlantes en viga de madera

  2. Corra cable del parlante desde cada localizador de los parlantes hasta el lugar de la caja de control del volumen. Desde allí, lleva el cable hasta el centro de distribución. Deja de 20 a 30 centímetros de cable de sobra en cada lugar.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Cableado para sistema de audio en vivienda

  3. Conecta los cables en el control de volumen con el positivo a positivo (+ o rojo), y negativo a negativo (- o negro). Coloca el módulo en la caja de unión y atorníllala en su lugar. Sujeta la cubierta.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Conectando cables de audio en control de volumen

  4. Conecta los cables a cada parlante. Mantén el positivo a positivo (+ o rojo), y negativo a negativo (- o negro). Sujeta el parlante al soporte. Algunos parlantes empotrados tienen brazos de plástico que se mueven y se pueden sujetar al soporte cuando los tornillos frontales son apretados. Sigue las instrucciones del fabricante.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Conectando cables de audio a parlantes

    Si no está instalando parlantes empotrados, instale ribetes de unión para parlantes. El cable de la red de parlantes es conectado a la parte trasera de los ribetes de unión. Conecte e positivo a positivo (+ o rojo), y negativo a negativo (- o negro).

    Instalaciones eléctricas residenciales - Instalando ribetes de unión para parlantes

2 pasos para instalar un conector F a un cable coaxial

2010/08/09

El conector f es utilizado para señales de radiofrecuencia. Es común usarlo en televisión terrestre por antena, por cables o por satélite.

Este conector tiene el aspecto físico de un tubo con una tuerca en su extremo, que sirve para fijar el conector a su salida correspondiente. Se fabrica en metal, ya que el propio cuerpo del conector actúa como conductor de masa de la señal.

Instalaciones eléctricas residenciales - Conector coaxial tipo F macho

Para conectar a la salida, en el otro extremo existe el conector f hembra, que no es mar que un tubo con rosca y un orificio central donde entra el alma del cable coaxial.

Instalaciones eléctricas residenciales - Conector coaxial tipo F hembra

El cable coaxial, es un cable que sirve para transportar señales eléctricas de alta frecuencia. Está compuesto de dos conductores y una cubierta protectora de plástico. El primer conductor, llamado central, es el encargado de llevar la información, y el otro, llamado malla, es utilizado como masa o retorno de las señales eléctricas.



A continuación se describen los 2 pasos para instalar un conector F a un cable coaxial:
  1. Corta la envoltura y el aislante dieléctrico 1 centímetro desde el centro del conductor. Corta la envoltura 50 milímetros desde la cubierta de aluminio y los cables.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Pelando cable coaxial

  2. Introduce el conector F metálico hasta que el aislante dieléctrico se empareje con el centro del cilindro. El conductor central debe exceder unos 2 milímetros al fina del conductor F. Ajusta el cilindro externo del conector a la cubierta del cable con una pinza para ponchar el conector F.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Ponchando conector F y cable coaxial

3 pasos para instalar conectores RJ45 a un cable UTP

2010/08/06

El conector RJ45 (Registered Jack 45) es un conector estándar de red, que permite la interconexión de dispositivos de red entre sí. Es el principal conector usado en la conexión de tarjetas de red Ethernet.

Instalaciones eléctricas residenciales - Conector RJ45

Este conector se emplea con cables UTP (de par trenzadode 4 pares (8 cables), por lo que el mismo conector se puede emplear para tipos de comunicación diferente, dependiendo del orden de conexión de los pares trenzados. Este tipo de cable no posee ninguna otra protección contra interferencias que no sea su cubierta de PVC.

Instalaciones eléctricas residenciales - Cable UTP

Tanto los conectores RJ45 como los cables UTP son muy económicos. Se pueden adquirir a un bajo coste en cualquier tienda de electrónica o por internet.


A continuación se describen 3 pasos para instalar conectores RJ45 a un cable UTP:
  1. Corta de 3 a 5 centímetros de envoltura aislante del cable UTP. Luego separa los pares de cables enrollados.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Separando pares del cable UTP

  2. Endereza y arregla cada cable según el orden mostrado en la gráfica. Corta 1 centímetro de la envoltura aislante de cada uno. Inserte los cables en los orificios del conector RJ45.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Forma de ordenar el cable UTP en el conector RJ45

  3. Compruebe que cada cable esté en el IDC correcto (el conductor al final del conector RJ45) y que haya 1 centímetro de aislante dentro del conector. Ajusta el conector con la herramienta RJ45 apropiada.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Crimpando cable UTP y conector RJ45

Dirección y distribución de cables de red multimedia

2010/08/05

La dirección y distribución de los cables de cualquier clase requiere de abrir agujeros en los montantes a lo largo de toda la casa. Cuando abras los agujeros comprueba que no queden a menos de 5 centímetros del borde superior o inferior de las vigas. Usa placas de metal para proteger los huecos perforados en montantes a menos de 5 centímetros del borde. Siempre verifica los códigos establecidos en tu área.

El cable de bajo voltaje puede correr a no más de 90 metros de distancia del centro de distribución sin perdida significativa de la señal. No puede pasara menos de 15 centímetros de distancia de cables eléctricos y puede cruzar sólo en un ángulo de 90° a 15 centímetros de distancia.

Comienza a dirigir los cables en el contacto de salida o sitios de las cajas y llévalos hasta el centro de distribución. La máxima tensión permitida para halar los cables UTP es de 11 kilos. Usa cinta aislante para juntar las puntas de los cables a medida que son halados para evitar que se enrosquen o se hagan nudos. Deja al menos 30 centímetros de cable de sobra en las cajas o soportes para hacer conexiones.

Si las conexiones del servicio están fuera de la casa, perfora un agujero de 1" desde, afuera cerca a la entrada del servicio. Inserta un conducto PVC de 1" y pasa los cables por su interior. Deje 90 centímetros de cable de sobra y marca cada uno como guía para los trabajadores.

En el centro de distribución, marca cada cable de acuerdo a su localización. Pasa cada uno por la parte superior del compartimiento y corta la punta de los cables para que cuelguen a la misma distancia de la parte inferior del centro de distribución. Cuando hayas terminado la distribución de los cables, ponlos en forma ordenada dentro del centro de distribución y finaliza la construcción de la pared.


Perfora los agujeros de 1" de diámetro en la parte de arriba del montante por encima del centro de distribución. Perfora agujeros en el montante del piso para pasar el cable a lo largo de la base de la casa y desde la entrada del servicio hasta el centro de distribución.

Instalaciones eléctricas residenciales - Perforando agujeros para cables multimedia

Marca cada cable claramente en el centro de distribución con el nombre de la habitación y la localizador dentro de la misma. Todos los cables deben colgar a la misma altura en la parte inferior de la caja.

Instalaciones eléctricas residenciales - Cables marcados en centro de distribución multimedia

3 pasos para instalar un centro de distribución

2010/08/04

La mayoría de los centros de distribución están diseñados para caber entre montantes estándar separados a 40 centímetros de distancia. En situaciones donde los montantes están más separados, se necesitará instalar bloques extras para sostener el centro de distribución. En el caso de remodelaciones, se necesitará cortar la porción de pared para instalar el centro y repararla una vez se haya terminado la instalación del sistema por completo.

Instalaciones eléctricas residenciales - Centro de distribución para salidas multimedia
El centro de distribución organiza todos los controles de la red en un solo sitio

La parte inferior del compartimiento debe estar instalado al menos a 1.20 metros de distancia del piso. Casi todos los modelos requieren un espacio de 1/4" detrás del compartimiento para acomodar los módulos y los accesorios para sostenerlo. El frente debe estar salido unos 4 centímetros más del espesor de la pared desde los montantes para permitir que quepa la cubierta (dependiendo del modelo).

Puede sugerirse un contacto eléctrico dedicado de 120 voltios y 15 amperios según el grado de instalación.


A continuación se describen los 3 pasos para instalar un centro de distribución:
  1. Instala el centro de distribución al menos a 1.20 metros sobre el piso. Colócalo entre dos montantes separados a 40 centímetros de distancia.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Ajustando altura de centro de distribución para red multimedia

  2. Usa tornillos para madera (uno para cada orificio montante a los lados del centro de distribución) para sostener la caja. No los aprietes por completo.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Atornillando caja para centro de distribución multimedia

  3. Utiliza estacas de madera para crear un mínimo de 1/4" de distancia entre la parte trasera de la caja y la pared. El frente debe sobresalir por lo menos 4 centímetros de la pared terminada. Ajusta las estacas para dejar el espacio correcto, nivela la caja y aprieta los tornillos para asegurar la caja en la posición correcta.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Caja para centro de control multimedia empotrada

    Otra manera consiste en montar el centro de distribución sobre la superficie de la pared. Deja 1/4" de distancia entre la parte trasera de la caja y la pared. Usa anclas donde sea necesario, así como separadores o estacas.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Caja para centro de control multimedia sobrepuesta

Adicionalmente se necesita instalar la fuente de energía que utilizará el centro de distribución; para ello, basta con seguir estos 2 pasos:
  1. Corre el cable eléctrico NM en el armazón junto al centro de distribución usando grapas para asegurar el cable contra los montantes. Abre un hueco de 1" a través del montante que sostiene uno de los lados de la caja a 10 centímetros debajo del centro de distribución.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Centro de control multimedia con cableado para instalación eléctrica

  2. Pasa el cable NM dentro del hueco y luego dentro de la caja de unión en el centro de distribución. Sujeta el cable con una abrazadera de cable, instala un contacto aterrizado de 120 voltios y 15 amperios antes de completar el resto de la instalación.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Chalupa eléctrica para centro de distribución multimedia

4 pasos para actualizar una sola caja de contacto multimedia

2010/08/03

Hemos visto con anterioridad que los contactos multimedia se instalan casi de la misma forma que los contactos eléctricos, pero las conexiones no necesitan estar contenidas en una caja. También mencionamos que los de multimedia se deben montar a la misma altura que los eléctricos, siguiendo los códigos locales.

En el caso de remodelaciones, se usan cajas huecas traseras de unión de 4 x 4" para evitar el daño en los cables debido al doblamiento y enrosque.


A continuación se describen 4 pasos para actualizar una sola caja de contacto multimedia:
  1. Utiliza una sierra para paredes para cortar un agujero en el sitio donde se va a colocar la caja hueca trasera de unión de 4x4" para un solo contacto.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Cortando agujero para caja de contacto multimedia

  2. Pasa todos los cables y alambres hasta el centro de distribución. Deja unos 30 a 45 centímetros de cable de sobra en cada sitio del contacto.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Pasando cables para contacto multimedia

  3. Coloca todos los cables dentro de la caja de unión, Monta la caja en el agujero.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Colocando caja para contacto multimedia

  4. Aprieta los tornillos de la caja hasta que queden ajustados a la pared. NO los aprietes demasiado para evitar dañar la pared.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Sujetando caja para contacto multimedia

2 pasos para expandir una caja de contacto eléctrico con salidas multimedia

2010/08/02

Los contactos multimedia se instalan casi de la misma forma que los contactos eléctricos, pero las conexiones no necesitan estar contenidas en una caja. Los de multimedia se deben montar a la misma altura que los eléctricos, siguiendo los códigos locales.

Los soportes de extensión permiten que los contactos multimedia y eléctricos puedan ser montados cerca uno del otro. La localización de la chalupa para la salida de 120 voltios siempre determinará la altura y ubicación del soporte. Asegúrate de escoger el soporte correcto para cada tipo de contacto a instalar. Algunos fabricantes ofrecen herramientas para alinear los soportes de extensión con las cajas eléctricas ya existentes.

Instalaciones eléctricas residenciales - Placa para contacto multimedia
Los contactos multimedia se pueden instalar al lado de los eléctricos en una caja expandida, o instalados en su propia caja.


A continuación se describen los 2 pasos para expandir una caja de contactos con salidas multimedia:
  1. Coloca el soporte de extensión sobre el contacto eléctrico existente. Alinea el soporte para que quede al mismo nivel y lo suficientemente separado de la caja existente. Usa un nivelador, si lo tiene, o la tapa como guía.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Nivelando soporte de extensión para contacto multimedia

  2. Monta el soporte al montante con un par de tornillos. La caja del contacto multimedia se une a los bordes del soporte de extensión.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Montando soporte de extensión para contacto multimedia

instalaciones

eléctricas

residenciales

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más