Instalaciones Eléctricas Residenciales

8 pasos para reemplazar el cordón de una lámpara de mesa

2010/07/09

Como hemos visto anteriormente, los cordones SPT de calibres pequeños (22 y 20 AWG) se pueden emplean para la alimentación de aparatos eléctricos de muy baja potencia, que usualmente conectamos a nuestras instalaciones eléctricas residenciales. En este caso, vamos a utilizar el calibre 20 AWG para realizar el reemplazo del cordón de una lámpara de mesa.

Vamos a utilizar un tramo de 2 metros de cordón SPT calibre 20 AWG al que previamente le habríamos colocado una clavija mignon a uno de los extremos.


El otro extremo del cordón lo vamos a conectar al portalámparas de la lámpara de mesa que estamos reparando, para lo cual vamos a seguir estos 8 sencillos pasos:
  1. Desconecta la lámpara y quita la capota y la bombilla para poder remover el portalámparas. Aprieta la cubierta externa del portalámparas sobre la base y sácalo. La cubierta casi siempre tiene una marca que dice "presionar" en alguna parte. Presiona allí y sácalo.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Retirando cubierta de portalámparas

  2. Debajo de la cubierta hay un empaque de cartón aislante. Al sacarlo verás el portalámparas conectado al final del cordón.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Retirando aislante de portalámparas

  3. Después de haber sacado el empaque y el cartón, saca el portalámparas de la lámpara (todavía estará conectado al cordón). Desatornilla los dos tornillos para desconectar el cordón por completo del toma. Pon a un lado el portalámparas porque lo vas a necesitar (para ensamblar la lámpara de nuevo).

    Instalaciones eléctricas residenciales - Desconectando portalámparas de lámpara de mesa

  4. Quita el viejo cordón de la lámpara halándolo desde la base de la misma.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Quitando cordón viejo de lámpara de mesa

  5. Lleva el viejo cordón al almacén para comprar uno similar (en ocasiones puedes conseguir el cordón junto con el enchufe ya instalado, de lo contrario tendrás que conectarle una clavija mignon). Introduce el nuevo cordón por debajo de la lámpara hasta que salga unas 7 centímetros sobre la parte superior.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Empujando cordón nuevo láparand

  6. Separa el cordón en su mitad. Si no se puede abrir, haz un corte con cuidado en la mitad con una navaja. Quite 2 centímetros de envoltura aislante de cada mitad del cordón.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Separando cordón de lámpara a la mitad

  7. Conecta las puntas del nuevo cordón a los tornillos en cada lado del portalámparas (uno es de color bronceado y el otro plateado). Una de las mitades de cable tendrá una marca o línea a lo largo del mismo, este cable corresponde al cable neutro. Une ese cable hacia la derecha con el tornillo plateado y apriételo bien. La otra mitad del cordón sin marca, correspondiente a la línea viva, se une al tornillo de cobre de la misma forma.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Conectando portalámparas de lámpara de mesa

  8. Coloca el portalámparas en la base. Comprueba que el interruptor no esté bloqueado por los soportes que sostienen la capota en algunas lámparas. Coloca el cartón aislante sobre el portalámparas alineando la ranura con el interruptor. Introduce la cubierta externa sobre el portalámparas también alineando la ranura con el interruptor. Debe ajustarse con seguridad. Enrosca la bombilla, conecta la lámpara y pruébala.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Colocando portalámparas en lámpara de mesa

2 pasos para reemplazar una clavija mignon

2010/07/08

Existen diferentes tipos de clavijas las cuales no pueden utilizarse para todas las potencias eléctricas, por ejemplo, las clavijas Mignon solo pueden usarse para potencias que no excedan los 60 watts.
Se suelen conectar a cordones SPT, es decir, cordones de dos conductores paralelos de cobre suave, con aislamiento individual de policloruro de vinilo (PVC) y unidos por una pista del mismo material. Estos cordones se utilizan para suministrar energía eléctrica en baja tensión a aparatos electrodomésticos como ventiladores, lámparas, estéreos, televisores, radios, batidoras y para elaborar extensiones.  Los cordones SPT de calibres más pequeños (22 y 20 AWG) sólo se emplean para alimentación de aparatos eléctricos de muy baja potencia.


A continuación se describen 2 pasos para reemplazar una clavija Mignon:
  1. Corta la clavija a reemplazar del cordón con la pinza de corte. Separa unos 5 centímetros las dos partes del cordón plano SPT. Corte 2 centímetros de envoltura aislante en cada mitad. Abre la cubierta de la nueva clavija mignon.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Preparando clavija Mignon y cordón SPT

  2. Engancha los dos cables hacia la derecha en los terminales de tornillos y apriétalos con segundad. Junta las partes de la clavija. Algunos pueden tener plaquetas aislantes que deben ser reinstaladas.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Colocando cordón SPT en clavija Mignon

4 pasos para reemplazar una clavija de cordón redondo

2010/07/07

Los cordones redondos, también conocido como de "uso rudo", están formados por dos, tres o cuatro conductores de cobre suave en construcción flexible, con aislamiento individual termoplástico de policloruro de vinilo (PVC), e identificados por color de acuerdo a código, rellenos para dar sección circular y cubierta exterior termoplástica de policloruro de vinilo (PVC),
la superficie exterior puede ser estriada o lisa.

Los conductores de uso rudo son cordones de cobre suave, lo cual facilita su manejo e instalación dándoles mayor flexibilidad durante su uso. Satisfacen la prueba de resistencia a la propagación de la flama FV2(NMX-J-192). Pueden instalarse en lugares húmedos. La superficie estriada de su cubierta les proporciona una mayor resistencia mecánica al aplastamiento.

Las clavijas NEMA 1 (de dos puntas, sin tierra de seguridad) y NEMA 5 (de tres puntas, con seguridad el perno de tierra) se utilizan para el equipo eléctrico doméstico común; los otros son para trabajo pesado o aparatos especiales, como su uso en los centros de datos. NEMA 5-15R es el receptáculo estándar de 15 A de capacidad eléctrica (salida) que se encuentra en los Estados Unidos y otros países de América. Clavijas intercambiables y similares se utilizan en Canadá y México


A continuación se describen 4 pasos para reemplazar una clavija de cordón redondo:
  1. Corta el cordón redondo cerca de la clavija averiada con la pinza de corte. Quita la plaqueta aislante de la clavija nueva y pase el cordón por la parte trasera. Corta unos 7 centímetros de envoltura aislante del cordón, y corta a su vez 2 centímetros de aislante de los cables individuales.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Introduciendo cordón uso rudo en clavija

  2. Haz un nudo de protección con los cables blanco y negro cerca de los cortes del cable aislante. Hala el cable hasta ajustarlo al interior del empaque de la clavija.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Nudo de protección entre cordón y clavija

  3. Conecte el cable negro hacia la derecha en el tornillo de cobre y el blanco en el tornillo plateado en la misma dirección. En la clavija de tres conectores, sujeta el tercer cable al tornillo a tierra. Puedes cortar el exceso de cable a tierra si es necesario.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Conectando cordón con clavija

  4. Aprieta los tornillos con seguridad comprobando que los alambres de cobre no se tocan entre sí. Instala la plaqueta aislante.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Apretando tornillos en clavijas

3 pasos para reemplazar clavijas de conexión rápida

2010/07/06

Reemplaza una clavija eléctrica cada vez que notes que los conectores están doblados o sueltos, que la envoltura está quebrada o le falta la plaqueta aislante. Una clavija averiado representa un peligra de choque eléctrico o incendio.

Los reemplazos vienen en muchos estilos que juegan con los cordones eléctricos comunes. Siempre compra un cordón de reemplazo similar al que vas a cambiar. Los cordones planos y las clavijas de conexión rápida se usan con los electrodomésticos pequeños, como las lámparas y los radios. Los cordones redondos se usan con aparatos más grandes, incluyendo los que tienen tres conectores.

Algunos electrodomésticos y herramientas usan clavijas polarizadas. Éstas tienen dos conectores anchos y uno delgado que corresponden a los contactos vivo y neutro que se encuentran en contactos comunes.

Instalaciones eléctricas residenciales - Diferentes tipos de clavijas

Si hay espacio en el empaque de la clavija, haz un nudo de protección para asegurar el cordón a la clavija.

Ver también: 14 tipos de enchufes

A continuación se describen 3 pasos para reemplazar clavijas de conexión rápida:
  1. Aprieta los conectores del conector rápido nuevo y luego sácalos de la cubierta. Corta la clavija averiada del cable utilizando la pinza de corte.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Extrayendo núcleo de clavija

  2. Pasa el cable por detrás de la cubierta. Abre los conectores e introduce el cable por detrás de núcleo. Aprieta los conectores hasta que las puntas atraviesen el cable. Cubre los conectores hasta quedar ajustados.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Introduciendo cable en clavija de conexión rápida

  3. Cuando reemplace una clavija polarizada, asegúrate que la estría del medio en el cable se alinee con el conector ancho (neutro) de la clavija.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Estría de cordón para neutro

6 pasos para reemplazar una luminaria fluorescente

2010/07/05

Las lámparas fluorescentes tienen un rendimiento luminoso que puede estimarse entre 50 y 90 lúmenes por vatio (lm/W). La luminosidad de la lámpara depende no solamente del revestimiento luminescente, sino de la superficie emisora, de modo que al variar la potencia varía el tamaño, por ejemplo, la de 18 W mide unos 60 cm, la de 36 W, 1,20 m y la de 54 W 1,80 m.

Su vida útil es también mucho mayor que la de las lámparas de incandescencia, pudiendo variar con facilidad entre 5000 h y más de 75 000 h (entre 5 y 75 veces más que una bombilla), lo que depende de diversos factores, tales como el tipo de lámpara fluorescente o el equipo de la luminaria que se utilice con ella.

La vida útil de las lámparas fluorescentes se reduce notablemente si se encienden y se apagan frecuentemente, ya que la acción de encender les cuesta mucho más trabajo que mantenerse encendidas.

Instalaciones eléctricas residenciales - Luminaria fluorescente

La luminaria es el artefacto que alberga y protege a la lámpara y equipo de encendido, además, controla y distribuye la luz que emite la fuente luminosa en todas las direcciones para poder aprovechar la luz sólo donde la necesitamos, por lo tanto una buena luminaria deber ser eficiente en su uso. La luminaria debe estar construida de un material resistente para soportar las condiciones de operación, tanto para iluminar ambientes interiores como para los exteriores que suelen ser mucho más agrestes.


A continuación se describen 6 pasos para reemplazar una luminaria fluorescente:
  1. Desconecta la electricidad de la luminaria en el centro de carga. Quita la pantalla difusora, el tubo fluorescente y la cubierta. Verifica la ausencia de energía eléctrica utilizando un detector de voltaje.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Desmontando difusor de luminaria fluorescente

  2. Desconecta los cables del circuito con envoltura aislante y el cable de cobre a tierra en la luminaria. Suelta la abrazadera que sostiene los cables.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Desconectando cables de luminaria fluorescente

  3. Desatornilla la luminaria del techo o pared y quítate con cuidado para evitar que se caiga.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Desatornillando luminaria fluorescente

  4. Ubica la nueva luminaria y pasa los cables por los orificios prefabricados en la parte trasera. Atornilla la luminaria con seguridad a los montantes de la pared.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Colocando luminaria fluorescente nueva

  5. Conecta los cables del circuito con conectores de cables. Sigue las instrucciones de instalación incluidas con la luminaria. Aprieta la abrazadera que sostiene los cables del circuito.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Conectando cables de luminaria fluorescente nueva

  6. Instala la tapa de la luminaria, luego los tubos fluorescentes y después la capota difusora. Conecta la electricidad de la luminaria en el centro de carga.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Colocando difusor en luminaria fluorescente nueva

instalaciones

eléctricas

residenciales

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más