Un curso de Academia Addestra®. Explora éste blog y descubre cómo realizar instalaciones eléctricas residenciales más eficientes y seguras. ¡Descubre y aprende más aquí! ⚡🏠
Mostrando las entradas con la etiqueta teléfono. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta teléfono. Mostrar todas las entradas
El teléfono celular
2013/02/15
¿Te has imaginado un día sin tu teléfono celular?, ¿qué pasaría si te urgiera hablar con alguien?, ¿te has perdido en una colonia que no conoces?, ¿y si necesitaras avisar que llegarás tarde a una cita? es increíble la cantidad de ventajas que reporta el teléfono celular y a las que paulatinamente nos hemos acostumbrado.
Los teléfonos celulares han revolucionado el área de las comunicaciones y cambiado nuestra idea de las comunicaciones de voz.
Historia
El teléfono fue inventado por Alexander Graham Bell, en 1876, y la comunicación inalámbrica tiene sus raíces en la invención del radio de Nikola Tesla, en la década de 1880, aunque formalmente presentado en 1894 por Marconi.
La telefonía móvil usa ondas de radio para poder ejecutar todas y cada una de sus operaciones, sean llamar, mandar un mensaje de texto, etcétera.
El primer antecedente del teléfono celular es de la compañía Motorola, con su modelo DynaTAC 8000X. Fue diseñado por el ingeniero Rudy Krolopp en 1983. Pesaba poco menos que un kilo y tenía un valor de casi 4 000 dólares. Krolopp se incorporaría posteriormente al equipo de investigación y desarrollo de Motorola liderado por Martin Cooper.
Generaciones
La primera generación (1G) de telefonía móvil hizo su aparición en 1979 y se caracterizó por ser analógica y estrictamente para voz.
La segunda generación (2G) llegó hasta 1990 y, a diferencia de la primera, se caracterizó por ser digital.
La tercera generación (3G) se distingue por la convergencia de voz y datos con acceso inalámbrico a internet; en otras palabras, es apta para aplicaciones multimedia y altas transmisiones de datos.
¿Cómo ha ayudado en nuestra vida cotidiana?
La evolución del teléfono móvil ha permitido disminuir su tamaño y peso. Baterías más pequeñas y de mayor duración, pantallas más nítidas y de colores, o la incorporación de software más amigable hacen del teléfono móvil un elemento muy apreciado en la vida moderna. Según las estadísticas del 2006 el número de usuarios de teléfonos celulares fue de 2.000 millones.
El avance de la tecnología ha logrado que estos aparatos tengan funciones que no hace mucho parecían futuristas, como juegos, reproducción de música MP3 y otros formatos, correo electrónico, servicio de mensajes cortos (SMS, por sus siglas en inglés), agenda electrónica (PDA), fotografía y video digital, video llamada, navegación por internet y hasta televisión digital. Las compañías de telefonía móvil ya están pensando nuevas aplicaciones para este pequeño aparato que nos acompaña a todas partes. Algunas de esas ideas son: medio de pago, localizador e identificador de personas.
Aunque el celular fue inventado para la mejora en la comunicación, sus innovaciones destacan con mayor frecuencia en el entretenimiento, incluyendo el reproductor de MP3 y la cámara fotográfica para hacer las horas de espera más relajadas.
3 pasos para instalar una salida de teléfono sin cable
2010/07/20
Un sistema de salida para un teléfono sin cable permite rápidamente convertir un contacto de 120 voltios en una salida de teléfono. El juego de accesorios de la salida incluye una unidad transmisora de base, un módulo receptor, y 1.80 metros de cordón de teléfono. El sistema funciona enviando una señal desde la salida del teléfono existente (a través del transmisor de 120 voltios) a la salida del módulo receptor de 120 voltios en cualquier otra habitación. Se puede cambiar el sitio de la nueva salida moviéndola a otro contacto de 120 voltios. Todo el sistema puede ser instalado en minutos y no requiere de herramientas, abrir huecos o correr cables.
Cada sistema puede ser usado para agregar una salida de teléfono en cualquier lugar de la vivienda. Es ideal para hacer instalaciones rápidas en el dormitorio o en el cuarto de huéspedes- Para prevenir interferencia, se debe conectar el módulo receptor lejos de televisores o radios.
A continuación se describen 3 pasos para instalar una salida de teléfono sin cable:
Cada sistema puede ser usado para agregar una salida de teléfono en cualquier lugar de la vivienda. Es ideal para hacer instalaciones rápidas en el dormitorio o en el cuarto de huéspedes- Para prevenir interferencia, se debe conectar el módulo receptor lejos de televisores o radios.
A continuación se describen 3 pasos para instalar una salida de teléfono sin cable:
- Conecta el cable del teléfono existente entre cualquier salida de la base de la unidad (es importante conectarlo en la unidad antes de la unidad del receptor). En caso de problemas, desconecta ambas unidades y empieza de nuevo.
- Conecta el transmisor en un contacto de 120 voltios cercano. Para usar el teléfono en el sitio de la salida, conéctalo en la otra salida en el lado de la base de la unidad transmisora.
- Enchufa el cable del módulo receptor del teléfono sin cable en un contacto de 120 voltios cerca de donde deseas conectar la nueva salida de teléfono. Conecta un teléfono, un módem, un fax u otro equipo operado por medio del teléfono en la salida de la unidad receptora. Ahora debes tener tono de llamada en el nuevo teléfono.
2 pasos para instalar un protector de sobrecarga doméstico
2010/04/22
Las sobrecargas causadas por tormentas eléctricas o el mal funcionamiento del servicio, puede destruir o averiar seriamente los electrónicos sensibles. Al interior de muchas viviendas hay toda clase de computadores y electrodomésticos costosos apenas amparados por un protector para cambios de intensidad de corriente de poco valor. Aún cuando estos aparatos pueden suministrar un nivel modesto de protección, no son suficientes para contrarrestar la fuerza del voltaje de un rayo entrando en un sistema, ni tampoco ofrecen protección para las instalaciones eléctricas residenciales. Los protectores de sobrecarga para la casa suministran un amparo seguro para las instalaciones y aparatos conectados a ellos.
Hay dos clases de protectores para la casa. Una clase es conectada por lo general en el medidor. Cuando son instalados por electricistas calificados, estos dispositivos suministran el nivel más grande de protección, cubriendo el centro de carga y todos los aparatos eléctricos en la vivienda.
La otra clase se conecta directamente en el centro de carga y protege todos los circuitos que se originan en ese punto. Los fabricantes ofrecen unidades que son resguardadas en cajas separadas (similares a un panel secundario), así como modelos diseñados para reemplazar un interruptor automático en el centro de carga. Se instalan como interruptor automático estándar, y ambas clases dan protección a toda la casa. También hay modelos individuales con protección separada para el telefono, data, y lineas de cable de televisión (una muy buena adición si necesitas proteger computadores conectados en red o receptores de televisión por cable).
Compra modelos con el código 1449 de Underwriters Laboratories, y con luces que indican que el sistema está protegido. Muchos incluyen garantías de mal funcionamiento que cubren cierto valor de daño a la casa.
Un protector de sobrecargas para toda la casa es una defensa de baja inversión contra los daños costosos causados por choques de alto voltaje de rayos y sobrecargas de energía. La mayoría de los modelos se instalan al lado del centro de carga.
Un protector de sobrecarga instalado en el panel protege todos los dispositivos y cables que salen de allí.
Para instalar un protector de sobrecarga doméstico se siguen estos dos pasos:
Hay dos clases de protectores para la casa. Una clase es conectada por lo general en el medidor. Cuando son instalados por electricistas calificados, estos dispositivos suministran el nivel más grande de protección, cubriendo el centro de carga y todos los aparatos eléctricos en la vivienda.
La otra clase se conecta directamente en el centro de carga y protege todos los circuitos que se originan en ese punto. Los fabricantes ofrecen unidades que son resguardadas en cajas separadas (similares a un panel secundario), así como modelos diseñados para reemplazar un interruptor automático en el centro de carga. Se instalan como interruptor automático estándar, y ambas clases dan protección a toda la casa. También hay modelos individuales con protección separada para el telefono, data, y lineas de cable de televisión (una muy buena adición si necesitas proteger computadores conectados en red o receptores de televisión por cable).
Compra modelos con el código 1449 de Underwriters Laboratories, y con luces que indican que el sistema está protegido. Muchos incluyen garantías de mal funcionamiento que cubren cierto valor de daño a la casa.
Un protector de sobrecargas para toda la casa es una defensa de baja inversión contra los daños costosos causados por choques de alto voltaje de rayos y sobrecargas de energía. La mayoría de los modelos se instalan al lado del centro de carga.
Un protector de sobrecarga instalado en el panel protege todos los dispositivos y cables que salen de allí.
Ver también: ¿Qué es una sobrecarga en una instalación eléctrica?
Para instalar un protector de sobrecarga doméstico se siguen estos dos pasos:
- Desconecta la electricidad en el interruptor principal. Quita la cubierta y haz la prueba de con el detector de voltaje para comprobar que está apagado. Instala el protector de sobrecarga cerca del centro de carga siguiendo las instrucciones del fabricante. Por lo genera se instala al lado del centro de carga para que los orificios prefabricados queden a la misma altura del gabinete. Remueve la cubierta de un orificio prefabricado en el centro de carga. Introduce la punta de rosca del protector en el gabinete y pasa los cables del mismo a través del orificio dentro del gabinete, introduce la tuerca por los cables hacia la punta del protector y asegúrala contra la rosca. Asegura la caja contra la pared con tornillos como indican las instrucciones.
- Conecta ambos cables negros a los interruptores dedicados de 15 ó 20 amperios. Corta los alambres tan cortos como sea posible sin dañar las puntas. Conecte el cable blanco neutro a la barra de neutros y al cable verde de la puesta a tierra a la barra a tierra. Mantén el largo de los cables lo más corto posible. Coloque los nuevos interruptores en la barra de conexión. Encienda la electricidad y prueba con cuidado que el voltaje entre los dos cables negros protectores sea de 240 voltios. Tapa el centro de carga y el protector. Si el protector de sobrecarga tiene indicador de luces, deberán alumbrar indicando que el sistema está ahora protegido.
- Para proteger de sobrecarga los circuitos del teléfono, quita el cable que corre desde el enchufe de demarcación del teléfono a la unión de la caja. Luego abre un agujero prefabricado en el protector y pasa el nuevo cable UTP desde la demarcación del cable hasta el protector. Quita la envoltura aislante de los cables y únelos a los terminales en la barra de LÍNEA (marcada IN en algunos modelos) en el módulo de protección del teléfono en el protector. Pasa el cable UTP desde la barra de EQUIPO (marcada OUT en algunos modelos) hasta la caja de unión. Conecta los alambres del cable a los terminales correspondientes en el protector y caja de unión.
- Para proteger de sobrecarga los circuitos del televisor, desconecta el cable coaxial que alimenta el equipo. Luego abre un agujero prefabricado en el protector e introduce el cable coaxial en el protector. Usando la campana coaxial únelo a la terminal en la barra marcada ANT-IN. Pasa un nuevo cable coaxial desde la terminal de la barra marcada TV-OUT hasta la terminal coaxial en el televisor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)