- Primero que nada, desconecta la energía eléctrica de ese circuito. Si no estás seguro de cuál circuito es, desconecta la energía eléctrica desde el apagador principal de la casa, que la corta completamente. Es lo más seguro.
- Afloja los tornillos de la tapa del contacto, sácalos y quita la tapa.
- Afloja y saca los tornillos que fijan el puente a la caja o chalupa de metal. Jala el puente con cuidado, desdoblando los conductores, hasta que queden fuera de la caja y afloja los tornillos del contacto viejo para separar los cables.
Ver también: 7 pasos para el cambio de un apagador sencillo
- Toma una placa nueva y un contacto nuevo. Fija el contacto al centro del puente, con los tornillos.
- Afloja los tornillos del contacto nuevo y conecta los cables a ellos y apriétalos.
- Mete los cables en la caja, empujando el puente.
- Fija el puente a las orejas de la caja.
- Coloca la tapa y atorníllala a la placa del apagador. Conecta la corriente y prueba si el contacto sirve, conectando alguna lámpara o aparato que esté funcionando bien.
Un curso de Academia Addestra®. Explora éste blog y descubre cómo realizar instalaciones eléctricas residenciales más eficientes y seguras. ¡Descubre y aprende más aquí! ⚡🏠
8 pasos para el cambio de un contacto eléctrico
2011/01/14
Para cambiar un contacto puedes ejecutar el siguiente procedimiento:
Publicado por
Pedro Zúñiga
en
8:00:00 a.m.
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Related Posts with thumbnails for bloggerblogger tutorials



También te puede interesar

¡Calidad antes que precios bajos! 🚫💰 Protege tu Mini Split de las Ofertas Engañosas

❄️🛠️ ¿Consideras Necesario Un Curso De Reparación De Equipos Mini Split?

🇲🇽🗓️ 9 de abril de 1861 – Ignacio Zaragoza, Ministro de Guerra y Marina 🗓️🇲🇽
No hay comentarios.:
Publicar un comentario