Instalaciones Eléctricas Residenciales

6 causas de que un aire acondicionado no enfríe

2019/07/08

Instalaciones eléctricas residenciales - mantenimiento de equipo de aire acondicionado

Con el verano, el calor hace incursión en nuestros días. Por eso ir a la playa y disfrutar del sol y el agua se vuelve algo maravilloso. No obstante, en casa uno quiere estar lo más fresco posible. En el peor de los casos tendrás un ventilador o confiarás en las corrientes entre las ventanas y puertas. En el mejor de los casos contarás con un aparato de aire acondicionado. Sí, el aire acondicionado es, sin duda, lo que mejor nos ayuda a combatir las altas temperaturas. No obstante, seguro que más de uno se ha encontrado con la desagradable sorpresa de que al encender el aire en verano por primera vez, simplemente no funciona. No enfría y uno no sabe muy bien la razón. Tranquilos. Vamos a ver qué cosas pueden suceder para que tu equipo deje de lanzar aire frío.

  1. Problemas de falta de gas

  2. Una de las primeras opciones, o por lo menos una de las primeras que nos viene a la mente, es que falta gas. Ojo, pues muchos técnicos también recurren a esta explicación. ¿Y sabes qué? Que si la instalación se hizo bien en su día, no debería perder gas.

    Si hay una pérdida de gas es por un motivo claro: hay una fuga en el circuito a causa de las vibraciones o la corrosión. Si la instalación se hizo correctamente, el gas puede durar más que la vida estimada de uno de estos aires acondicionados, es decir, más de 15 años.

  3. Problemas de filtros sucios

  4. ¿Has limpiado bien tus filtros? Si no es así, es posible que el problema venga de ahí. Si el filtro del aire está sucio, la presión del gas bajará, pues el aire no circula como debería. Por lo tanto, tener los filtros limpios es completamente fundamental para que el aire acondicionado funcione correctamente. Además, unos filtros limpios son sinónimo de un ambiente limpio y saludable. La recomendación es limpiar estos filtros una vez cada semana.


  5. Problema con el ventilador interior

  6. En el interior del aparato hay un ventilador que hace una función esencial. Este ventilador interior tiene que estar perfectamente limpio. Si no está limpio, los filtros se ensuciarán mucho más y nos encontraremos con el problema anterior. Si el ventilador se ensucia, esta suciedad irá poco a poco taponando las rendijas del ventilador e irá pasando a los filtros, algo que además de un problema evidente puede provocar malos olores.

  7. Intercambiadores sucios

  8. Pueden ser los interiores o los exteriores. En ambos casos, es importante que estén limpios. Es justo en estos intercambiadores donde se realiza el cambio de frío a calor. Si están sucios, este intercambio no se hará correctamente.

    El intercambio interior está detrás de los filtros del aire. Si está sucio, automáticamente la suciedad pasará a estos filtros. Por otro lado, el intercambiador exterior es el encargado de expulsar el calor fuera. En el caso de que esté sucio, no podrá realizar bien la función. Aumentará el ruido y también el consumo.

  9. Problemas en el condensador (capacitor) de arranque

  10. Otro de los problemas más comunes está en el condensador o capacitor de arranque. Este dispositivo es el que proporciona la carga eléctrica al motor del aparato para ponerlo en marcha. Si tu aire funciona, pero no tira frío, podría deberse a una avería de este condensador, tanto del ventilador como del compresor.

  11. Temperaturas muy altas en el exterior

  12. Sí, muchas veces, que tu aire acondicionado no funcione con potencia, es debido a que afuera hace demasiado calor. En estos casos, solemos bajar la temperatura muchísimo, cuando lo recomendable es completamente lo contrario. Debes programar una temperatura estable y más bien alta para ir bajándola poco a poco. A la máquina no le costará tanto enfriar una estancia que ya cuenta con una temperatura inferior a 30º.

10 beneficios de tener un aire acondicionado con Wi-Fi

2019/06/04

Instalaciones eléctricas residenciales - Aire acondicionado Wi-Fi

1. Un avance más para la domótica
La domótica es la automatización de todas las instalaciones del hogar a través de sistemas electrónicos e inalámbricos. Actualmente, existen muchos elementos de nuestra casa que podemos controlar desde una computadora o teléfono inteligente y automatizar las funciones que realizan.

Muchos amantes de la tecnología aprovechan cada nuevo producto lanzado al mercado para modernizar su hogar. En el caso de la temperatura, un aire acondicionado con Wi-Fi puede ser un excelente aliado para conseguir un hogar inteligente.

2. Encendido y apagado remoto
Por lo general, cuando encendemos un aire acondicionado es necesario esperar algunos minutos para poder aclimatar una habitación a la temperatura deseada. Y al salir de casa, nos vemos obligados a apagar el equipo para ahorrar energía y disminuir el pago de la factura mensual de electricidad.

En este caso, el aire acondicionado con Wi-Fi ofrece una solución a este problema, permitiendo que podamos apagar el dispositivo de nuestro hogar desde el trabajo si se quedó prendido o encenderlo mientras vamos de regreso a casa, de modo que cuando lleguemos, este ya tenga la temperatura ideal.

3. Control de la temperatura
Incluso si dejamos a nuestros hijos solos en casa, a través de nuestro smartphone y desde cualquier lugar con conexión a Internet, podremos verificar que no hayan jugado con el control remoto y cambiado la temperatura del aire. Así, tendremos la posibilidad de normalizarla con un solo clic de nuestro dispositivo móvil.

4. Eficiencia energética
Con el fin de cuidar el recibo eléctrico -y nuestros bolsillos-, los aires acondicionados de con Wi-Fi tienen una excelente calificación SEER (Relación de eficiencia energética estacional). En sí, la calificación SEER define la energía que necesita un aire durante un año de uso, enfriando a su máxima capacidad.

Entre más alto sea este valor, más eficiente es el equipo en sentido energético. En los aires acondicionados con Wi-Fi, esta certificación varía entre los 17 y los 25 puntos en cada uno de los modelos.

Por supuesto, este ahorro de energía aumenta cuando aprovechamos inteligentemente el encendido y apagado remoto del equipo desde donde estemos. No será necesario colocarlo a toda potencia para aclimatar rápido la habitación.

5. Compatibilidad con el smartphone
Es importante tomar en cuenta que estos aires se controlan por medio de un teléfono inteligente, de modo que para poder aprovechar todas las funciones que ofrecen, nuestro celular debe ser compatible con la aplicación del fabricante.

Igualmente, debemos contar con conexión a Internet desde nuestro móvil, sea en casa o fuera de ella. También es necesario contar en nuestro hogar con un router para que el aire se conecte a Internet de forma inalámbrica.

La mayoría de las aplicaciones de los fabricantes son compatibles tanto con Android como con IOS, por lo que no tendremos que preocuparnos por adquirir también un teléfono inteligente de alta gama para aprovechar todas las bondades.


6. Equipos de aire acondicionado con Wi-Fi
Si piensas adquirir un aire acondicionado con Wi-Fi adecuado a tus necesidades, te recomendamos elegirlo de acuerdo con su capacidad de enfriamiento, la cual se mide en BTU (British Thermal Unit) o en toneladas, es decir, entre más toneladas de capacidad tenga un aire acondicionado, mayor será su nivel para enfriar un espacio.

En este caso, Los equipos de aires acondicionados Minisplit Inverter con Wi-Fi vienen con la posibilidad de conectarse con una aplicación, la cual nos permite controlar el electrodoméstico con nuestro celular sin importar dónde estemos.

Esta aplicación suele ser compatible con Android e IOS, y nos permite desde solo un dispositivo controlar y saber si nuestro aire está encendido o apagado, cuál es la temperatura a la que está enfriando y su flujo de aire. También podremos programar el temporizador y verificar el estatus del filtro.

No olvides elegir el aire acondicionado de acuerdo con el tamaño de la habitación que deseas enfriar y la zona donde vives. Por ejemplo, no es lo mismo comprar un Minisplit de 1 tonelada para una habitación de 8m² en la Ciudad de México que para un espacio de 20m² en Sonora. Esta última habitación requerirá de un aire acondicionado mínimo de 2 toneladas.

7. Diagnóstico de fallas inteligente
Otra ventaja es que estos equipos poseen una función que les permite a usuarios y a técnicos identificar de manera sencilla la configuración del equipo, así como las fallas que presentan, mediante una señal de comunicación entre el aire acondicionado y un teléfono inteligente con la aplicación correspondiente.

No será necesario desmontar y revisar todo el equipo si presenta alguna falla. Además, a fin de garantizarnos durabilidad, estos equipos cuentan con resistencia a cambios de voltaje repentinos y un recubrimiento antioxidante en la condensadora para que dure más tiempo bajo un uso intensivo.

8. Tecnologías de compresor
Algunas bondades adicionales de los aires acondicionados mencionados es que los Inverter controlan las variaciones en las velocidades, permitiendo ahorrar hasta un 70% de energía en comparación con los compresores tradicionales y ofreciéndonos un 40% de ganancia en la velocidad de enfriamiento.

Estos equipos suelen contar con tecnología que ajusta la temperatura el doble de rápido que un aire tradicional gracias a su ventilador más grande. Además, ofrecen un funcionamiento silencioso de solo 18 DB. Este nivel bajo de ruido se consigue gracias a su ventilador sesgado y a la mínima vibración del compresor.

9. Funciones adicionales que cuidan tu salud
Algunos aires acondicionados pueden crear alergias, obligándonos a limpiarlos constantemente, pero ciertos equipos con Wi-Fi reducen hasta el 99% de las bacterias, partículas y olores mediante la generación de iones que matan las bacterias y generan un ambiente más limpio y puro. Esto se combina con una función de limpieza automática para que, a diferencia de otros aires, no tengamos que limpiarlo nosotros y así combatir mejor la reproducción de hongos y bacterias.

Asimismo, algunos modelos puede eliminar altos niveles de humedad hasta un 50 % más que en el modo normal, para que tu habitación esté más fresca y seca. Todo esto se combina con filtros que capturan incluso las pelusas de nuestras mascotas, evitando con todo esto alergias y brindando mayor comodidad.

10. Un costo accesible
Los aires acondicionados requieren ser cambiados cada cierto tiempo, y si estás pensando en cambiarlo, debes saber que aparte de las ventajas ya descritas, el precio de los aires con Wi-Fi no es tan diferente al de los aires convencionales.

Ya sea por comodidad, ahorro energético o seguridad, los aires acondicionados con Wi-Fi incorporado serán una gran inversión para nuestro hogar, ya que tendremos en nuestras manos el control de la temperatura sea que estemos dentro o fuera de la casa.

3 preguntas para saber qué tan insegura es tu instalación eléctrica

2018/12/03

Instalaciones eléctricas residenciales - Familia Segura

De acuerdo con estudios realizados por la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (CANAME), el 11.5% de los incendios que se presentan en zonas urbanas son originados por accidentes eléctricos. Sobraría mencionar las consecuencias que este tipo de incidentes puede ocasionar sobre nuestros bienes, nuestro patrimonio o nuestra seguridad.

  1. ¿Cómo saber si mi instalación eléctrica cuenta con lo necesario?

    Para responder este cuestionamiento necesitamos entender primero el riesgo eléctrico que podemos tener en el hogar. La evolución de los equipos electrónicos que conectamos a nuestras instalaciones eléctricas residenciales ha avanzado drásticamente en los últimos 20 años, no sólo porque hoy en día la cantidad de estos equipos ha aumentado considerablemente sino porque la tecnología de estos aparatos es cada vez más compleja.

    Dicha evolución requiere que la instalación eléctrica de los hogares esté igual de evolucionada para suministrar energía de forma segura a todos estos aparatos. Si damos una mirada al pasado veremos que las casas de los años 50 sólo incluían un par de tomas de energía eléctrica porque los equipos que se conectaban eran limitados, usando contactos de 2 polos, además de que no incluían un conductor de puesta a tierra. Recordemos que el conductor de puesta a tierra es parte del sistema de seguridad que puede impedir que tú o tu familia sufran una descarga al entrar en contacto con los dispositivos conectados a la instalación eléctrica. Este riesgo es más común de lo que crees ya que sucede por un aumento de corriente inesperado, con el que se produce por un rayo.

    Y todo lo anterior se traduce en una serie de riesgos a los que estamos expuestos todos los días, ya sea por malos hábitos, como el hablar por teléfono mientras nuestro celular está cargando. Y claro, quién no lo ha hecho, nos quedamos con poca pila y necesitamos contactar a alguien así que pasamos por alto el riesgo de electrocución que esto implica por un uso inapropiado de este equipo y también por la falta de protección que un conductor a tierra pudiera proporcionarnos.

  2. ¿Soy susceptible a recibir una descarga eléctrica?

    Hablando del uso adecuado de la tecnología, cabe decir que la necesidad de "facilitar" nuestra rutina nos orilla cada día a echar mano de cualquier dispositivo disponible, como los equipos electrodomésticos, por ejemplo, para realizar las actividades propias de la casa en el menor tiempo posible. La lavadora, la licuadora, la secadora, el horno de microondas, son algunos ejemplos; sin embargo, ¿te has puesto a pensar si estás siguiendo las medidas de seguridad adecuadas para usarlos?

    Lo anterior podría sonar un poco obvio, sin embargo, la mayoría de estos aparatos se usan en zonas húmedas o susceptibles a humedad. Cuando una persona usa su lavadora inevitablemente tendrá que mojarse las manos o accidentalmente mojarse la ropa. Esta humedad provoca que el cuerpo sea más susceptible a recibir una descarga eléctrica. Debido a esto, la Norma de instalaciones eléctricas (NOM-001-SEDE-2012) estableció como obligatorio que todos los contactos ubicados en zonas húmedas como cocinas, baños, garajes, etc., deben estar protegidos por un interruptor de falla a tierra (GFCI). Esta protección se puede hacer directamente en el contacto o en el centro de carga de cada hogar.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Contacto con interruptor de circuito por falla a tierra (GFCI)


  3. ¿Cómo garantizar mi seguridad y la de mi familia?

    Ahora que entiendes los riesgos eléctricos a los que tu hogar y los tuyos pueden estar sujetos podrás comprender que actualizar tu instalación eléctrica o tenerla en óptimas condiciones es indispensable y más que un lujo es una necesidad.

    Toma unos minutos y evalúa el estado de tu instalación eléctrica o contacta a un electricista bien capacitado. Es muy importante que actualices tu instalación con las protecciones necesarias de acuerdo a los requerimientos actuales de tus equipos. Lo más importante es que puedas garantizar que tu hogar es seguro para tu familia.

6 preguntas sobre el Internet de las Cosas (IOT) y la Automatización de viviendas

2018/11/09

La automatización de los servicios en una viviendas está más presente que nunca y al alcance de cualquier presupuesto.

Varios proveedores de tecnología ya cuentan con las soluciones más actuales, e ideas innovadoras para hacer que una casa sea más cómoda y segura.

El Internet de las Cosas (en inglés, Internet of Things, abreviado IOT) es un concepto que se refiere a la interconexión digital de objetos cotidianos con Internet.

Su trascendencia en la actualidad puede ser brutal tanto en ámbitos económicos como sociales. Mayor incluso que la era digital. Y es que el Internet of Things permite que los procesadores interactúen con elementos de la vida real y ganen independencia de los seres humanos, dejándonos a nosotros al mando de lo realmente importante.

Internet de las Cosas ha sido el sector impulsor en los últimos años. Las proyecciones a mediano plazo dicen que la casa inteligente se convertirá en el más importante generador de despliegue de dispositivos conectados IOT durante la próxima década, alcanzando los 50,000 millones en el año 2020. El mercado de Smart home llegará a los 195,000 millones de dólares en el 2021.

Instalaciones eléctricas residenciales - Aplicación Smart Home

En él destacan cuatro compañías (Amazon, Samsung Electronics, Google y Apple), las cuales fortalecerán aún más su posición mediante el desarrollo de los servicios Cloud (en la nube) y la base de sus dispositivos.

Google, Amazon, Apple y Samsung a la cabeza en ventas de dispositivos para Smart Home. Los pronósticos de ventas para dispositivos y servicios Smart Home alcanzarán los $195 mil millones para el año 2021, según la firma de  investigación de mercado Juniper y se espera que ese número aumente a mas del doble en los próximos cuatro años.

Las tendencias y estudios nos indican que los productos o soluciones que  no se integran a estos grandes, estarán prácticamente fuera del mercado, en otras palabras, les queda poco tiempo de vida. Afortunadamente marcas varias marcas de material eléctrico se integran con estas compañías.

La generación de ingresos se verá impulsada por una gama de dispositivos domésticos inteligentes en áreas tales como entretenimiento, dispositivos relacionados con la salud, dispositivos conectados y automatización.

1. ¿Qué hay de las tendencias en los compradores de vivienda?

Sabemos que los Millenials desean Smart Home, una encuesta reciente realizada por Wakefield Research lo ha confirmado. Sus hallazgos mostraron que el 86% de los millennials están dispuestos a pagar más por una casa o una propiedad de alquiler si tiene tecnología de hogar inteligente.


Aunque aún no sean tan populares estos dispositivos en nuestro mercado, estudios de ConsumerLab en compañía de Ericsson aseguran que el 92% de los consumidores desea entrar de lleno a esta tecnología, donde el principal motor es el bienestar que producen, Seguridad-Eficiencia-Interactividad y Control-Confort-Modernidad-Pertenencia.

2. ¿Consideras que agregar algunos productos en el hogar es una manera sencilla de aumentar su valor y convertirlo en algo más deseable?

Fuentes oficiales como Consumer Electronics Association y la National Association of Home Builders, nos dicen que la instalación de tecnología de hogares inteligentes puede ayudar a los propietarios a aumentar el precio final de su propiedad entre un 3 - 5%.

3. ¿Los Smart Home es solo comodidad y moda para las personas?

No, el Smart Home se está convirtiendo en la herramienta más buscada que puede agregar valor real y tangible a un desarrollo.

4. ¿El Smart Home tiene la capacidad de cambiar el tipo de compradores que están interesados en una propiedad?

Si, según un estudio de Caldwell desde la generación de millenials que está atraída por cosas como altavoces, televisores e iluminación de colores a compradores de viviendas más tradicionales que están más interesados en la seguridad y el ahorro de energía.

5. ¿Cuál es la principal mejora que los consumidores consideran pueden dar a su casa?

El control de iluminación, esto lo dice el 84% de la población. ¿Por qué? porque brinda un control directo de los espacios y ambientes del hogar, además que brinda ahorro de energía.

6. ¿El control de iluminación será la llave al mundo de la automatización en los hogares?

Si, porque es donde todo comienza. Lo primero es generar ambientes de confort, seguridad y control, y a estos ambientes se les puede agregar más dispositivos que hagan de la casa más cómoda y segura.

Instalaciones eléctricas residenciales - Mercado del Smart Home en México


9 pasos para la instalación de una salida de contactos

2018/08/07

Instalaciones eléctricas residenciales - Cambio de contacto dúplex

Al igual que con los apagadores, debemos considerar que en el mercado existe una gran variedad de modelos de contactos para utilizar en las instalaciones eléctricas residenciales. Los más comunes son los de tipo americano, con bornes planos y paralelos. Adquirir uno similar al que deseamos cambiar nos facilita el trabajo.

Para la instalación de contactos vamos a necesitar:

  • Desarmadores estrella y plano.
  • Pinzas eléctricas.
  • Cinta adhesiva.
  • Contacto.

El proceso para instalar un contacto, así como las precauciones o los cuidados mínimos que deben tenerse, son similares a los que se aplican para el cambio de un apagador:

  1. Lo primero que debemos hacer es interrumpir el suministro de electricidad y constatar que verdaderamente la corriente no esté circulando por la instalación eléctrica. Esto lo logramos utilizando un detector de voltaje en el circuito donde vayamos a trabajar.

    1. Ver también: Salidas de contactos eléctricos

  2. Acto seguido, quitamos la tapa de la vista con la ayuda del desarmador plano. No debemos hacer mucha presión para evitar dañar la cubierta. Recordemos que esta pieza está elaborada en plástico y fácilmente puede romperse.

  3. Posteriormente, pasamos a quitar los tornillos de la base del contacto para soltarla, usando el desarmador de estrella o el plano, según sea el caso. Recordemos que el tipo de tornillo puede variar.

  4. Una vez retirado el contacto de la base, procedemos a retirar con sumo cuidado los cables ayudados con el desarmador plano. Tratemos de no estirarlos para que no se deformen.

  5. Para que los cables se afiancen de una mejor manera a los tornillos de la base del contacto, debemos darle forma con la pinza, sin ejercer mucha presión para evitar partirlos.

  6. Seguidamente, colocamos los cables en ambos extremos y atornillamos rápidamente para fijarlos a la base. No debemos apretar demasiado los tornillos, pero tampoco es bueno dejarlos flojos.

  7. Afianzamos la base, haciendo que los orificios de los extremos coincidan, y la atornillamos nuevamente con el desarmador, evitando no apretar en exceso para no causar daños a la estructura.

  8. Nuestro contacto ya está instalado y listo para ser usado. Pero antes debemos colocar la tapa del contacto, que le da el toque decorativo, sumándose al resto de la estética residencial, y a la vez lo resguarda.

  9. Finalmente, restablecemos el suministro eléctrico y enchufamos cualquier artefacto eléctrico al contacto para comprobar que la instalación se haya hecho de manera eficiente y que funcione como es debido.

instalaciones

eléctricas

residenciales

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más