Instalaciones Eléctricas Residenciales
Mostrando las entradas con la etiqueta piratería. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta piratería. Mostrar todas las entradas

La piratería en el sector eléctrico

2013/01/24

Actualmente la piratería en México se ha convertido en un problema considerable. El sector eléctrico es uno de los cinco más afectados por este mal: afecta la estructura de precios en el mercado, al mismo tiempo que inhibe el crecimiento de la industria y reduce la calidad de lo hecho en nuestro país. No obstante, los perjuicios de su evolución no sólo han dañado a los comerciantes de productos originales, sino también al mismo usuario.

Aunque en el Código Penal no existe definición alguna de piratería, organizaciones preocupadas por el tema la han definido como ¨todo producto o equipo eléctrico que, existiendo una norma aplicable (NOM/NMX, en este caso), no ha sido certificado o viola cualquier otra disposición legal de fabricación, importación o comercialización¨.

Actualmente 3 de cada 10 instalaciones eléctricas en el país son piratas, un asunto peligroso pues equipos como clavijas, balastros, multicontactos, sockets, apagadores y luces navideñas, entre otros, pueden provocar incendios y otros problemas de seguridad que ponen en riesgo la vida de los usuarios.

Según información de la Asociación de Normalización y Certificación, A.C. (ANCE) al año se presentan 60 denuncias aproximadamente por: productos certificados que no cumplen con las normas, productos que ostentan indebidamente la marca ANCE y productos clonados, pero sea cual sea el caso ANCE, se le da seguimiento a todas para que la totalidad de estas denuncias lleguen a su fin.

Instalaciones eléctricas residenciales - Logotipo ANSE

Hoy en día ANCE vigila esta práctica desleal en todos los artículos eléctricos y electrodomésticos, lógicamente no tiene la capacidad para hacer esta labor sola, sino que es apoyada por instancias directas como el Gobierno Federal, aduanas, PGJ, PGR y PROFECO. Su labor consiste en poner una denuncia ante la PROFECO al detectar un producto pirata, e independientemente de este proceso ANCE compra el efecto y lo lleva al laboratorio para que se realicen las pruebas necesarias.

Instalaciones eléctricas residenciales - Exhibición de material eléctrico

Desgraciadamente para el consumidor es difícil en ocasiones diferenciar entre un producto original de un pirata o clonado, el precio es un buen indicador para saber lo que adquirimos. El consumidor debe saber que si un producto ostenta la marca ANCE se presume que los mismos pueden ser reconocidos como equipos y materiales que cumplen con un proceso de certificación apegándose a los lineamientos de las NOMS y a las NMXS. Asimismo puede consultarse la página de ANCE para poder conocer cuáles son los datos que debe contener un producto original y sus características, pues se ha detectado que algunos productos ostentan indebidamente la marca ANCE.


La recomendación para los consumidores que se guían por los bajos costo es que lo piensen dos veces, ya que los productos eléctricos y electrodomésticos piratas han causado graves daños en las personas que llegan a utilizarlos. Los productos navideños en cuestión de corto tiempo han causado incendios en los hogares de los consumidores. QUE NO TE PASE, ¡NO APOYES A LA PIRATERIA! Los productos o servicios que se venden en México deben cumplir con las normas de calidad y con el proceso de certificación, a fin de asegurar al consumidor la calidad de lo que se le ofrece.

Instalaciones eléctricas residenciales-Venta-de-focos-navideños

Lo que podemos hacer como usuarios es no comprar artículos de este tipo, ya que la piratería no sólo es un engaño al consumidor, sino un fuerte riesgo al patrimonio y a la vida; aparte reducen el nivel de calidad de los productos en México.

La única manera de erradicar esta plaga así como evitar que el mercado eléctrico se siga dañando depende de que, tanto autoridades, comerciantes, distribuidores, consumidores, instaladores y unidades de verificación se involucren en el cumplimiento de las normas.

Hay que promover en el país la creación de laboratorios de evaluación, crear unidades de verificación que constantemente vigilen los comercios, fábricas y puntos de venta para su detección. Es importante hacer conciencia que al pagar dos, tres o cinco pesos mas resulta de mayor beneficio, que arriesgar la vida de alguna persona al comprar un producto de dudosa calidad.

Algunas modalidades de competencia deshonesta o piratería son:

  1. Contrabando de artículos originales. No pagan impuestos de importación, violan patentes, uso de marcas y normas.
  2. Importaciones paralelas. Declaran con falsedad pedimentos de importación.
  3. Contrabando de reconstruidos. Pagan impuestos reducidos, se venden como nuevos.
  4. Reconstruidos Nacionales. Se venden como nuevos sin factura, violan uso de marca, no pagan impuestos.
  5. Piratas que ostentan NOM/NMX ilegal. Ostentan sello NOM/NMX de manera ilegal, violan normas.
  6. Piratas que ostentan NOM/NMX baja calidad. Ostentan sello NOM/NMX de manera legal, pero no cumplen por degradación de material.
  7. Producto robado. No pagan impuestos.

Piratería de material eléctrico

2012/09/11

Instalaciones eléctricas residenciales - símbolo de piratería

La competencia desleal o piratería de productos eléctricos se define como: “Todo producto o equipo que existiendo norma aplicable (NOM / NMX) no ha sido certificado y/o que viola cualquier otra disposición legal de fabricación, importación o comercialización”

La piratería en México ha evolucionado de manera considerable y el mercado de productos y equipo eléctrico no ha sido la excepción, año con año incrementa su participación de manera importante.

Esta desleal práctica ha provocado que en los últimos 5 años la industria haya perdido 2 mil empleos y cada año están en riesgo otras 200 plazas por la disminución en las ventas de producto legales; además, no solo el empleo se ve afectado ya que el Gobierno deja de percibir por lo menos 76.5 millones de pesos anuales por evasión de impuestos en este mercado.

Algunas modalidades de competencia desleal o piratería son:

Instalaciones eléctricas residenciales - tabla de modalidades de piratería
Fuente: www.caname.org.mx
Aunque el mercado pirata crece en promedio, al doble del mercado legal existen algunas familias de productos que se ven afectadas más que otras; entre los productos más afectados se encuentran: clavijas, chalupas, contactos y apagadores.



instalaciones eléctricas residenciales - productos pirata

Las afectaciones que causa a fabricantes, distribuidores y usuarios finales de las instalaciones eléctricas residenciales son principalmente que inhibe el crecimiento del sector de las manufacturas eléctricas en México, reduce el nivel de calidad de los productos y equipos eléctricos en el mercado mexicano, pero aún más peligroso es que crea un grave deterioro en la seguridad de las personas, sus bienes e instalaciones.

En este sentido, la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (CANAME), fomenta la cultura de la seguridad y la legalidad de manera que los productos que el usuario utilice se encuentren debidamente normalizados y certificados, que sean de marca y que antes de comprar un producto pirata barato, reflexionen sobre las consecuencias del uso de éstos.

Otra forma de frenar esta situación tan nociva y que genera un riesgo potencial en la seguridad de los usuarios ayudar a detectar y documentar casos de comercialización de producto pirata para que la CANAME y la Asociación de Normalización y Certificación del Sector Eléctrico A. C. (ANCE) puedan denunciar y proceder legalmente.

Si te gustó este artículo, tengo un anuncio que te puede interesar 👇
Oferta Master Class Principios de Instalaciones Eléctricas - Instalaciones Eléctricas Residenciales

instalaciones

eléctricas

residenciales

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más