Instalaciones Eléctricas Residenciales

¿Para qué sirven los Transformadores que vemos en los postes?

2012/09/13

Una de las características de la corriente alterna que llega a las instalaciones eléctricas residenciales es que puede ser transformada fácilmente a diferentes valores según se requiera. Cuando se genera la corriente alterna, se transforma a tensiones muy altas e intensidades de corriente muy pequeñas para poder enviarla a través de grandes distancias, y una vez en el lugar que se necesite, la tensión se reduce a valores adecuados para su distribución y su utilización. Es por eso que el tema de los transformadores adquiere especial importancia cuando se habla de corriente alterna.



Instalaciones eléctricas residenciales - transformador tipo poste

El transformador se inventó hace más de un siglo y ha permitido que la energía eléctrica se distribuya a todos los lugares donde se necesite. Si no fuera por el transformador, tendría que acortarse la distancia que separa a los generadores de electricidad de las instalaciones eléctricas de los usuarios.
Un transformador se considera una máquina estática, que por medio de la inducción electromagnética puede reducir o aumentar la tensión; esto se consigue acoplando una bobina conectada a una fuente de corriente alterna, conocida como "devanado primario", a otra bobina llamada "devanado secundario", que se ve afectada por el campo magnético variable de la primera, resultando una diferencia de potencial en sus extremos.
Usualmente, estos devanados se enrollan en un núcleo cerrado de hierro, ya que si el núcleo fuera de aire el acoplamiento magnético sería débil. Por otra parte, como el campo magnético varía durante el transcurso del tiempo, en el hierro se crean voltajes que provocan corrientes parásitas, también conocidas como "corrientes de Foucault", que generan altas temperaturas. Estas corrientes, asociadas con la resistencia eléctrica del hierro, ocasionan pérdidas que pueden reducirse empleando chapas especialmente finas, de unos 0.30 mm de espesor, aisladas entre sí por barniz, papel o seda, y sujetas por tornillos que deberán ir aislados del núcleo.

Si te gustó el artículo, tengo un anuncio que te puede interesar 👇
Oferta Master Class Principios de Instalaciones Eléctricas - Instalaciones Eléctricas Residenciales

Protección de falla a tierra

2012/09/12

Instalaciones electricas residenciales - QO GFCI
Interruptores QO GFCI de uno y dos polos respectivamente.

Las instalaciones eléctricas residenciales normalmente se dividen en circuitos derivados, y cada uno de ellos se protege con interruptores automáticos, sin embargo es importante observar que para los circuitos que alimentan de energía en lugares húmedos, es conveniente utilizar los interruptores termo magnéticos de falla a tierra (GFCI por sus siglas en inglés). Estos interruptores, además de proteger el circuito contra sobre carga y cortocircuito, también protegen contra las fallas a tierra. Este tipo de protección es importante porque estas áreas de la casa son espacios generalmente húmedos, y como es bien sabido, la electricidad y el agua no hacen buena combinación.

Cuando los aislamientos de los equipos eléctricos empiezan a degradarse y envejecer permiten la fuga de corrientes a tierra, el ejemplo más común de esta falla es la lavadora de ropa que “da toques”.


Esas corrientes de fuga no interfieren con el funcionamiento de la lavadora y con frecuencia son motivo de juego, sin embargo, si el aislamiento entre la persona y el suelo no es muy bueno, es decir, que si la persona se encuentra húmeda o si el piso se encuentra mojado, la descarga puede ser tan intensa que puede causar la muerte; el riesgo se trata de un niño o un adulto mayor.
Los interruptores termo magnéticos con protección contra a falla a tierra son dispositivos que monitorean y comparan la corriente que demanda un circuito por el hilo de fase, y la corriente que retorna por el hilo neutro.


Cuando esas corrientes son iguales, significa que los aislamientos del equipo están funcionando correctamente y que no existe falla a tierra; pero cuando esas corrientes son distintas, significa que los aislamientos han fallado y que existe una corriente que se está fugando a tierra, es ante esta situación que se activa la protección contra falla a tierra del interruptor y por lo tanto se secciona el circuito. Por lo anterior, también son conocidos como "interruptores diferenciales".

Para que un interruptor GFCI abra automáticamente el circuito, tan solo basta que la diferencia entre la corriente del hilo de fase y la del hilo neutro sea de al menos 6 mili amperes (mA). Si este valor circulara por el cuerpo de un adulto produciría un efecto de cosquilleo o una contracción muscular tolerable. Por lo tanto, un interruptor termo magnético con protección por falla a tierra es adecuado para proteger vidas humanas ante las fallas a tierra que pueden ocurrir con equipos eléctricos conectados en áreas como cuartos de lavado, baños, cocinas, cocheras, sótanos, jacuzzi, contactos en piso e intemperie, y otras aplicaciones similares.

Cabe señalar que el Art. 210-8 inciso "a" de la NOM-001-SEDE-2012 establece que el uso de las protecciones de circuito por falla a tierra  en áreas húmedas en unidades de vivienda es oblogatorio; sin embargo, muy pocos hogares en México cuentan con este tipo de protección.

Si te gustó este artículo, tengo un anuncio que te puede interesar 👇
Oferta Master Class Principios de Instalaciones Eléctricas - Instalaciones Eléctricas Residenciales

Piratería de material eléctrico

2012/09/11

Instalaciones eléctricas residenciales - símbolo de piratería

La competencia desleal o piratería de productos eléctricos se define como: “Todo producto o equipo que existiendo norma aplicable (NOM / NMX) no ha sido certificado y/o que viola cualquier otra disposición legal de fabricación, importación o comercialización”

La piratería en México ha evolucionado de manera considerable y el mercado de productos y equipo eléctrico no ha sido la excepción, año con año incrementa su participación de manera importante.

Esta desleal práctica ha provocado que en los últimos 5 años la industria haya perdido 2 mil empleos y cada año están en riesgo otras 200 plazas por la disminución en las ventas de producto legales; además, no solo el empleo se ve afectado ya que el Gobierno deja de percibir por lo menos 76.5 millones de pesos anuales por evasión de impuestos en este mercado.

Algunas modalidades de competencia desleal o piratería son:

Instalaciones eléctricas residenciales - tabla de modalidades de piratería
Fuente: www.caname.org.mx
Aunque el mercado pirata crece en promedio, al doble del mercado legal existen algunas familias de productos que se ven afectadas más que otras; entre los productos más afectados se encuentran: clavijas, chalupas, contactos y apagadores.



instalaciones eléctricas residenciales - productos pirata

Las afectaciones que causa a fabricantes, distribuidores y usuarios finales de las instalaciones eléctricas residenciales son principalmente que inhibe el crecimiento del sector de las manufacturas eléctricas en México, reduce el nivel de calidad de los productos y equipos eléctricos en el mercado mexicano, pero aún más peligroso es que crea un grave deterioro en la seguridad de las personas, sus bienes e instalaciones.

En este sentido, la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (CANAME), fomenta la cultura de la seguridad y la legalidad de manera que los productos que el usuario utilice se encuentren debidamente normalizados y certificados, que sean de marca y que antes de comprar un producto pirata barato, reflexionen sobre las consecuencias del uso de éstos.

Otra forma de frenar esta situación tan nociva y que genera un riesgo potencial en la seguridad de los usuarios ayudar a detectar y documentar casos de comercialización de producto pirata para que la CANAME y la Asociación de Normalización y Certificación del Sector Eléctrico A. C. (ANCE) puedan denunciar y proceder legalmente.

Si te gustó este artículo, tengo un anuncio que te puede interesar 👇
Oferta Master Class Principios de Instalaciones Eléctricas - Instalaciones Eléctricas Residenciales

Balastros electrónicos de alta eficiencia

2012/09/10

Instalaciones electricas residenciales - balastros electronicos de alta eficiencia

Desde que la iluminación eléctrica hizo su aparición en la historia, los cambios que se han dado en este ámbito han sido sustantivos. Los sistemas de iluminación fluorescente no han sido la excepción; los balastros que generan las condiciones eléctricas necesarias para generarla, han evolucionado notablemente.
Los balastros electrónicos de nueva generación incorporan tecnología electrónica de clase mundial como la aplicada en la construcción de satélites o aplicaciones modulares en la aeronáutica.
El diseño incorpora a la construcción del balastro nuevos elementos de los denominados de nano-ingeniería y chip electrónico, que forma más del 60% del balastro electrónico convencional.

Instalaciones electricas residenciales - balastro electronico

Con esta aplicación el control de la energía utilizada se maximiza obteniendo ahorros impresionantes en el consumo de la misma.
El diseño es más compacto permitiendo también ahorro de espacios en su aplicación final, su peso físico se reduce considerablemente y genera mucho menos calor que la anterior generación electrónica de balastros.
Electrónicamente son más flexibles y robustos a la vez, ya que permiten un mayor rango de aplicación en el encendido de lámparas con el mismo balastro, son por lo tanto multivoltaje de origen.

Instalaciones electricas residenciales - balastro electronico 02

Actualmente existe una gama muy amplia de balastros electrónicos de alta eficiencia para satisfacer cualquier tipo de demanda, es decir, desde lámparas en instalaciones electricas residenciales hasta iluminación para naves industriales.
Para garantizar todo lo anterior es necesario verificar que los balastros electrónicos cuenten con certificados oficiales de calidad NOM, ANCE, FIDE y ENERGY TEAM.
Aunque el costo inicial puede ser alto con respecto a un balastro normal, la vida útil de estos equipos y su alta eficiencia los hacen la mejor opción para la iluminación en general de cualquier lugar.

Si te gustó este artículo, tengo un anuncio que te puede interesar 👇
Oferta Master Class Principios de Instalaciones Eléctricas - Instalaciones Eléctricas Residenciales

La Corriente Alterna

2012/09/07

Sabemos que la corriente eléctrica es un movimiento de electrones libres en un material conductor en el que hay una diferencia de potencial. Si esta diferencia de potencial no varia, la corriente que circule por el conductor se mantendrá en la misma dirección.

Instalaciones electricas residenciales - corriente directa
Flujo de la corriente directa y gráfica que representa la variación de su valor a través del tiempo.

Cuando logramos mover rápidamente un conductor en un campo magnético de manera que corte sus líneas de fuerza, el flujo de corriente en el conductor cambia de sentido tantas veces como lo hace el movimiento físico del conductor; de esta manera convertimos la energía mecánica en energía eléctrica.
Varios sistemas de generación de electricidad se basan en este principio, y producen una forma de corriente oscilante llamada corriente alterna.


Instalaciones electricas residenciales - corriente alterna 03

Instalaciones electricas rasidenciales - corriente alterna
Flujo de la corriente alterna y gráfica que muestra la variación de su valor a través del tiempo.
Esta corriente tiene una serie de características ventajosas en comparación con la corriente directa o la corriente continua, y suele utilizarse como fuente de energía eléctrica tanto en aplicaciones industriales como en las instalaciones eléctricas residenciales.

Ver también: La Corriente Eléctrica.

La característica práctica más importante de la corriente alterna es que su voltaje puede cambiarse mediante un sencillo dispositivo electromagnético denominado transformador. Cuando una corriente alterna pasa por una bobina de alambre, el campo magnético alrededor de la bobina se intensifica, se anula, se vuelve a intensificar con sentido opuesto y se vuelve a anular. Si se sitúa otra bobina en el campo magnético de la primera bobina, sin estar directamente conectada a ella, el movimiento del campo magnético induce una corriente alterna en la segunda bobina. Si esta segunda bobina tiene un número de espiras mayor que la primera, la tensión inducida en ella será mayor que la tensión de la primera, ya que el campo actúa sobre un número mayor de conductores individuales. Al contrario, si el número de espiras de la segunda bobina es menor, la tensión será más baja que la de la primera.

Instalaciones electricas residenciales - estructura interna del transformador

Si te gustó este artículo, tengo un anuncio que te puede interesar 👇
Oferta Master Class Principios de Instalaciones Eléctricas - Instalaciones Eléctricas Residenciales

instalaciones

eléctricas

residenciales

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más