Instalaciones Eléctricas Residenciales
Mostrando las entradas con la etiqueta cuchillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cuchillo. Mostrar todas las entradas

3 formas de pelar un conductor eléctrico

2010/12/20

El pelado de los conductores para hacer empalmes o conexiones en las instalaciones eléctricas residenciales puede hacerse con navaja o con pinzas especiales para pelar.

Instalaciones eléctricas residenciales - Herramientas para pelar cables

Por lo general los conductores se pelan en las puntas, a las que se quita el aislamiento suficiente para hacer la conexión. No existe una medida fija del tamaño del tramo a pelar. Por ejemplo, para los contactos eléctricos se necesita aproximadamente 1.5 cm; sin embargo, para otro tipo de conexiones se puede necesitar retirar hasta unos 5 o incluso unos 8 centímetros del aislante.

Cuando no se pela la punta, sino un lugar intermedio, se quitan nada más un tramo de entre 1 y 3 centímetros, cosa que generalmente se hace con la navaja.

Instalaciones eléctricas residenciales - Tramo de conductor eléctrico pelado en punto intermedio

1. Con la navaja curva

Para pelar con la navaja curva primero se marca el lugar donde se debe comenzar y terminar de quitar el aislante.

Instalaciones eléctricas residenciales - Marcando aislamiento de conductor eléctrico con la navaja curva

Con la navaja inclinada, para no dañar el metal, se quita el aislante del tramo que se marcó.

Instalaciones eléctricas residenciales - Pelando un tramo intermedio de un conductor eléctrico con una navaja curva

2. Con la pinza universal

Las pinzas universales son herramientas que se utilizan para sujetar y cortar conductores eléctricos, por lo mismo, no son la mejor opción cuando se trata de pelar conductores. De hecho no es recomendable usar esta herramienta para pelar conductores ya que hay un riesgo muy alto de trozar el alma de cobre y provocar falseos o incluso arcos eléctricos al reventase el conductor.

Sin embargo, si en un momento dado sólo contamos con esta herramienta para pelar un conductor, existe un método que minimiza el riesgo de dañar el alma de cobre. Cabe aclarar que sólo se debe utilizar esta herramienta y este método en casos de emergencia, ya que lo correcto es utilizar verdaderas herramientas pelacable para hacer este trabajo.


Para pelar con las pinzas universales primero se aprieta el aislante, a fin de suavizar la parte que debe salir.

Instalaciones eléctricas residenciales - Presionando la punta de un conductor eléctrico con la mordaza de una pinza universal

Luego, se ponen las cuchillas de la pinza en el lugar que se debe comenzar a quitar el aislante. Se aprieta los suficiente para cortar el aislante, avanzando poco a poco, sin dañar el conductor. No se trata de girar las pinzas para cortar el aislante, ya que las pinzas no suelen tener suficiente filo para lograrlo. En vez de ello es mejor ir avanzando como si se cortara una hoja de papel.

Instalaciones eléctricas residenciales - Cortando aislamiento de conductor eléctrico con cuchillas de pinza universal

Enseguida, se empuja el aislante hacia fuera, que ya suavizado saldrá fácilmente.

Instalaciones eléctricas residenciales - Empujando punta de aislamiento con cuchillas de pinza universal

3. Con pinzas pelacable

La forma más rápida de quitar el aislante es con las pinzas pelacable, ya sea las planas o las automáticas. Se colocan en el punto en que se debe cortar, se aprietan y jalan para quitar hacia fuera el aislante.

Instalaciones eléctricas residenciales - Pelando cable con pinza pelacable plana
Pinza pelacable plana

Instalaciones eléctricas residenciales - Pelando cable con pinza pelacable automática
Pinza pelacable automática

Si te gustó el artículo, tengo un anuncio que te puede interesar 👇
Oferta Master Class Principios de Instalaciones Eléctricas - Instalaciones Eléctricas Residenciales

Cuchillo para linóleo

2010/11/30

Instalaciones eléctricas residenciales - Cuchillo para linóleo

El cuchillo para linóleo (también conocido como cuchillo para electricista, o navaja curva) se fabrica en lámina de acero alto carbono 1060 con doble tratamiento térmico. Usado originalmente para cortar linóleo, vinilo o alfombra, es también muy utilizado por los electricistas para pelar cables gruesos. Recordemos que las herramientas pela cables no deben usarse para pelar conductores iguales o mayores al calibre #8 AWG, ya que pueden sufrir daños. En estos casos lo mejor es utilizar el cuchillo de linóleo. También es muy útil para pelar cables en los lugares donde las herramientas pela cables no tienen fácil el acceso.

Las partes de un cuchillo para linóleo son:

  • Mango: Es la parte donde se agarra; el mango puede ser con aislamiento de plástico, caucho o baquelita.

  • Hoja: Es la parte que se desprende del mango y generalmente es de forma curvada, para facilitar el pelado del alambre.

  • Filo: Es la parte cortante o filuda.

Instalaciones eléctricas residenciales - Partes de un cuchillo de linóleo


Es recomendarle seguir los siguientes 13 consejos de seguridad al utilizar una navaja de este tipo:

  1. Después de usar el cuchillo, mantén la lámina de la hoja limpia y seca.

  2. Evita los ambientes salinos o tocar la lámina directamente con las manos para evitar la oxidación.

  3. Guarda siempre la hoja de la navaja en alguna funda o estuche, con el filo cubierto.

  4. Nunca dejes una navaja destapada en ningún lugar o mesa de trabajo.

  5. En caso de que no sea usado por largos períodos, aplica un poco de pintura anticorrosiva.

  6. A pesar de ser de madera, el mango no es considerado como aislante eléctrico. Para evitar accidentes, evita el contacto con cables energizados.

  7. Para evitar daños en el mango de madera, evita darle golpes fuertes.

  8. La navaja se utiliza para cortar, y cortar solamente. Nunca uses la navaja como un destornillador o una herramienta de palanca.

  9. Siempre corta lejos de tu cuerpo. Cuando tengas que retirar el aislamiento de un alambre corta siempre de tu cuerpo hacia fuera.

  10. Si tienes que hacer cortes cerca de su cuerpo, ten cuidado y usa el equipo de protección personal apropiado para evitar lesiones

  11. Nunca lances una navaja.

  12. Nunca utilices un cuchillo defectuoso, por ejemplo, uno con la hoja quebrada.

  13. No utilices demasiada presión para cortar, ni utilices navajas sin filo porque necesitarán más presión, esto puede causar que se resbalen.

Si te gustó el artículo, tengo un anuncio que te puede interesar 👇
Oferta Master Class Principios de Instalaciones Eléctricas - Instalaciones Eléctricas Residenciales

instalaciones

eléctricas

residenciales

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más