- Abre el agujero para el cartucho. La mayoría de las lámparas incluyen una plantilla para marcar el agujero. Usando el alambre de guía, trae el cable #14 desde el interruptor hasta el agujero. Saca unos 40 centímetros de cable del agujero para hacer la conexión.
- Remueve el orificio prefabricado de la caja eléctrica conectada al cartucho. Mete el cable en la caja y asegúralo con una abrazadera.
Ver también: 6 pasos para instalar una lámpara de techo empotrada
Quita la envoltura aislante. Conecta el cable negro de la lámpara al cable negro del circuito, el cable blanco de la lámpara al blanco del circuito, y el cable a tierra de la lámpara al tornillo o cable a tierra de la caja.
- Los cartuchos de las lámparas para modernizar se sujetan al hueco del techo por sí mismas por medio de ganchos de resortes pre-instalados. Presiona los ganchos al introducir el cartucho para que pueda caber en el hueco. Empújala hasta que el borde de la lámpara quede a ras con la pared del techo. Empuja los ganchos de soporte para que se agarren del techo y puedan sostener la lámpara. Instala el ribete final.
Un curso de Academia Addestra®. Explora éste blog y descubre cómo realizar instalaciones eléctricas residenciales más eficientes y seguras. ¡Descubre y aprende más aquí! ⚡🏠
Mostrando las entradas con la etiqueta salida de centro. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta salida de centro. Mostrar todas las entradas
3 pasos para instalar una lámpara empotrada en un techo terminado
2010/05/07
Para instalar una lámpara empotrada en un techo terminado, sigue estos tres sencillos pasos:
6 pasos para instalar una lámpara de techo empotrada
2010/05/06
Las salidas de alumbrado empotradas en el techo son muy versátiles y apropiadas para muchas situaciones. Las lámparas designadas para uso en exteriores también pueden ser instaladas en cornisas y partes salientes del techo como decoración y seguridad. Se pueden encontrar lámparas empotradas sobre las duchas y tinas de baño. Cuando ese sea el caso, asegúrate que los aros y empaques estén diseñados para usarse en baños.
Las lámparas empotradas se encuentran en muchas formas y tamaños para casi cualquier tipo de techo y gabinete. Algunas se venden para techos sin terminar (nueva construcción) o techos terminados (para modernizar instalaciones). El cuerpo de la lámpara puede ser diseñada para ser compatible con materiales aislantes o con techos sin aislantes. En cada caso, utiliza la lámpara correcta para prevenir incendios.
Escoge el tipo correcto de lámpara empotrada para tu proyecto. Hay dos tipos de lámparas: Las diseñadas para ser instaladas dentro del material aislante (imagen arriba a la izquierda), y las que deben ser instaladas al menos 3" de distancia del material aislante (imagen arriba a la derecha). Éstas cuentan con interruptores térmicos incorporados que cortan el flujo de corriente automáticamente si la lámpara se calienta más allá de la capacidad diseñada. Se deben instalar al menos ½" de distancia de materiales combustibles.
Los materiales de las lámparas empotradas vienen en muchos tamaños y formas para diferentes propósitos y presupuestos. Algunas se venden con los ribetes en conjunto (ver abajo). Los estilos más comunes incluyen: Juego de lámpara para nueva construcción (vendidas en paquetes económicos) (A); lámparas herméticas (para cuartos con calefacción debajo de techos sin calefacción) (B); lámparas de superficie (para cuartos con vigas de 2x6" en el techo) (C); lámparas de diámetro pequeño (D); lámparas de techo en caída (para techos de bóveda) (E).
Los juegos de ribetes para las lámparas empotradas pueden ser vendidos por separado. Entre los estilos más comunes se incluyen: Lámpara de ribete abierto (E); ribete con anillos (C); lámpara de ribete abierto con anillos (AP F); lámpara de ribete de ojo (B); lámpara de ribete para la ducha (D); lámpara empotrada de ribete hermético (E).
A continuación se relacionan 6 pasos para instalar una lámpara de techo empotrada:
Las lámparas empotradas se encuentran en muchas formas y tamaños para casi cualquier tipo de techo y gabinete. Algunas se venden para techos sin terminar (nueva construcción) o techos terminados (para modernizar instalaciones). El cuerpo de la lámpara puede ser diseñada para ser compatible con materiales aislantes o con techos sin aislantes. En cada caso, utiliza la lámpara correcta para prevenir incendios.
Escoge el tipo correcto de lámpara empotrada para tu proyecto. Hay dos tipos de lámparas: Las diseñadas para ser instaladas dentro del material aislante (imagen arriba a la izquierda), y las que deben ser instaladas al menos 3" de distancia del material aislante (imagen arriba a la derecha). Éstas cuentan con interruptores térmicos incorporados que cortan el flujo de corriente automáticamente si la lámpara se calienta más allá de la capacidad diseñada. Se deben instalar al menos ½" de distancia de materiales combustibles.
![]() |
Las lámparas empotradas por lo general son instaladas en grupos para tener un control exacto de la cantidad y dirección de la luz. Separar las lámparas cada viga de por medio es bastante común. |
Los materiales de las lámparas empotradas vienen en muchos tamaños y formas para diferentes propósitos y presupuestos. Algunas se venden con los ribetes en conjunto (ver abajo). Los estilos más comunes incluyen: Juego de lámpara para nueva construcción (vendidas en paquetes económicos) (A); lámparas herméticas (para cuartos con calefacción debajo de techos sin calefacción) (B); lámparas de superficie (para cuartos con vigas de 2x6" en el techo) (C); lámparas de diámetro pequeño (D); lámparas de techo en caída (para techos de bóveda) (E).
Los juegos de ribetes para las lámparas empotradas pueden ser vendidos por separado. Entre los estilos más comunes se incluyen: Lámpara de ribete abierto (E); ribete con anillos (C); lámpara de ribete abierto con anillos (AP F); lámpara de ribete de ojo (B); lámpara de ribete para la ducha (D); lámpara empotrada de ribete hermético (E).
Ver también: 8 pasos para reemplazar una lámpara de techo
A continuación se relacionan 6 pasos para instalar una lámpara de techo empotrada:
- Marca el lugar para el cartucho de la lámpara. Si estás instalando varias luces, mide la distancia desde la pared hacia afuera en la primera y última lámpara, y luego conéctalas con una cuerda paralela a la pared.
- Instala los cartuchos para las lámparas empotradas. Los cartuchos para nueva construcción (o para instalaciones en remodelaciones donde hay acceso completo desde arriba o abajo), tienen barras de soporte integradas que se conectan a la viga en el armazón.
- Corre el cable eléctrico desde el interruptor hasta cada cartucho. Por lo general las lámparas múltiples se instalan interconectadas y no hay necesidad de hacer conexiones de cable de llegada en cada cartucho. Deja cable de sobra suficiente en cada lámpara para hacer las conexiones necesarias.
- Corra los cables alimentadores en cada caja eléctrica con cartucho. Primero abre los orificios prefabricados y asegura el cable con grapas a 8" de distancia de punto de entrada a la caja.
- Conecta los cables alimentadores a los cables de la lampara dentro de la caja de unión. Une el cable vivo de carga con el cable negro de la lámpara y haz lo mismo con las otras lámparas. Conecte los cables neutros de color blanco. Junta los cables a tierra y conéctalos al tornillo a tierra o gancho en la caja. Termina de cubrir el techo como desees.
- Instala el juego de ribete de tu preferencia. Por lo general se sostienen con resortes soportados desde agujeros al interior del cartucho. En nuevas construcciones, esto debe ser hecho después que el techo ha sido terminado. En ciertos casos, como cuando usa un ribete de ojo, necesitas colocar la bombilla antes de instalar el ribete.
8 pasos para reemplazar una lámpara de techo
2010/05/05
Las lámparas del techo no tienen partes movibles y su instalación es muy sencilla- Fuera de cambiar las bombillas fundidas, estos son aparatos que funcionarán por décadas sin ningún problema. Esto parece una buena idea, pero también significa que la lámpara no se va a caer para darte la excusa para actualizarla por una nueva. Por fortuna, no tienes esa excusa. Actualizar una lámpara es muy fácil y puede agregar un nuevo decorado a la habitación. Puedes aumentar la luz en un cuarto reemplazando el estilo de bombilla de globo por un reflector, o también puedes instalar una que simplemente concuerde con la decoración del resto de la habitación.
Sin importar la forma como luzca una lámpara, todas se conectan básicamente de la misma forma. Se coloca una caja eléctrica en el techo sostenida por una barra de metal que mantiene la lámpara en su posición. El cable sin envoltura desde el techo por lo general se conecta a la barra montante. Los dos cables que salen de la lámpara se conectan al cable negro (vivo) y blanco (neutro) del techo.
Si la lámpara nueva es más pesada que la antigua, necesitarás un soporte adicional en el techo para sostener la caja eléctrica y la toma de luz. Las instrucciones deben especificar el tamaño y tipo de caja. Si el techo ya está terminado y no hay acceso desde su interior, remueve la caja antigua y adapta el soporte de extensión apropiado para la toma de luz. El soporte debe caber dentro del pequeño orificio en el techo. Cuando el soporte esté en su lugar, instala la nueva caja eléctrica y la salida de alumbrado.
![]() |
Instalar una nueva lámpara puede crear más espacio y dar más luz, así como una mejor decoración. Es uno de los cambios más fáciles de hacer. |
Sin importar la forma como luzca una lámpara, todas se conectan básicamente de la misma forma. Se coloca una caja eléctrica en el techo sostenida por una barra de metal que mantiene la lámpara en su posición. El cable sin envoltura desde el techo por lo general se conecta a la barra montante. Los dos cables que salen de la lámpara se conectan al cable negro (vivo) y blanco (neutro) del techo.
Si la lámpara nueva es más pesada que la antigua, necesitarás un soporte adicional en el techo para sostener la caja eléctrica y la toma de luz. Las instrucciones deben especificar el tamaño y tipo de caja. Si el techo ya está terminado y no hay acceso desde su interior, remueve la caja antigua y adapta el soporte de extensión apropiado para la toma de luz. El soporte debe caber dentro del pequeño orificio en el techo. Cuando el soporte esté en su lugar, instala la nueva caja eléctrica y la salida de alumbrado.
Las salidas de alumbrado menos costosos tienen tornillos montantes instalados en la parte trasera de la base. A menudo, como se puede ver en la imagen superior, no tienen terminal a tierra. Algunos códigos no aceptan este tipo de salida, pero aún si es aceptado, es mejor reemplazarlos por salidas de mejor calidad, más seguras y aprobadas por UL.
Para reemplazar una lámpara de techo antigua por una nueva, sigue estos 8 sencillos pasos:
Para reemplazar una lámpara de techo antigua por una nueva, sigue estos 8 sencillos pasos:
- Desconecta la electricidad de la luz del techo y remueve la capota o difusor. Suelta los tornillos montantes y quita con cuidado la lámpara sosteniéndola a medida que la desconecta. No la dejes colgando de los cables eléctricos por sí sola. Verifica con un detector de voltaje que no haya voltaje en los cables conectores.
- Remueve los conectores de cables de la toma, o desatornilla los terminales de tornillo y desconecta el cable blanco neutro y el cable negro de carga.
- Antes de instalar una nueva lámpara, revisa las puntas de los cables que salen de la caja eléctrica en el techo. Deben estar limpios y en buen estado. Sí están sucios o gastados, corta la punta con la herramienta combinada, luego quite 2 centímetros de envoltura aislante de la punta de cada alambre.
- Instala la barra de soporte a la salida de alumbrado si no hay una ya instalada. La nueva lámpara puede venir con la barra de soporte, de lo contrario, puedes comprar una en cualquier ferretería.
- Levanta la nueva lámpara a la altura del techo (quizás necesites ayuda) y conecta el cable a tierra de cobre sin envoltura de la fuente de energía al tornillo a tierra o gancho en la barra de soporte. También conecta el cable a tierra de la lámpara al tornillo o gancho.
- Sosteniendo la lámpara sobre una escalera (o por alguien que le ayuda), conecta el cable blanco de la instalación al cable blanco de la lámpara usando un conector de cable (casi siempre suministrado con la nueva lámpara).
- Conecta el cable negro de la fuente de energía eléctrica al cable negro de la lámpara con otro cable conector.
- Coloca la nueva placa montante de la lámpara sobre la caja eléctrica alineando los huecos de los tornillos de montura. Introduce los tornillos hasta asegurarlos contra el techo. Nota: algunas lámparas se aseguran con una barra de extensión que se atornilla desde la barra de soporte (como en la imagen inferior), hasta el centro de la capota con una tuerca.
7 materiales eléctricos regulados por el NEC
2010/03/23
1. Centro de carga.
2. Cajas eléctricas
3. Alambres y cables
4. Apagadores
- Mantén por lo menos 30 x 36" de espacio libre en frente del panel de servicio.
- Lleva a tierra todos los circuitos de 120 y 240 voltios.
- Mantén el mismo amperaje del circuito cuando reemplace fusibles.
- Ubica los paneles y sub-paneles de servicio a una máxima altura de 2 m sobre el nivel del piso.
- Usa interruptores de dos espacios para cargas de 240 voltios (línea a linea).
- Cierra todas las aberturaras no usadas en el panel.
- Marca bien cada interruptor en el panel.
2. Cajas eléctricas
- Utiliza cajas lo suficientemente grandes para acomodar todos los cables que entran en ella.
- Ubica las cajas de los contactos a 40 cm de altura del piso terminado (estándar).
- Ubica las cajas de los interruptores a 1.20 m de altura del piso terminado (estándar). En casos especiales, los inspectores permitirán cambios en las medidas, como un interruptor a 90 cm de altura en habitaciones de niños, o contactos a 60 cm de altura para hacerlos más accesibles para alguien en silla de ruedas.
- Instala todas las cajas para que sean accesibles.
- No dejes espacios mayores a ⅛" entre la pared y el borde frontal de las cajas eléctricas.
- Instala las cajas de contactos al ras con las superficies inflamables.
- Deje al menos 20 cm de cable o alambre usable más allá de la parte frontal de la caja eléctrica.
3. Alambres y cables
- Usa cables con capacidad suficiente del amperaje del circuito.
- Abre orificios al menos 5 cm hacia el interior del borde expuesto de las vigas para pasar los cables en su interior. No sujetes cables al borde inferior de las vigas.
- No debes instalar cables en forma diagonal entre los montantes de la pared.
- Instale cables entre tomas a 50 cm sobre el piso.
- Utiliza plaquetas de puntillas para proteger el cable que pasa entre los orificios, o corta los montantes a menos de 3 cm del borde frontal del mismo.
- No conectes los cables de forma forzada.
- Coloca todos los cables unidos o conectados al interior de la caja plástica o de metal.
- Utiliza conectares para unir los cables.
- Utiliza grapas o ganchos para asegurar los cables a menos de 20 cm de distancia de la caja eléctrica y cada 1.20 m a lo largo del recorrido.
- Deja a menos 6 mm (máximo 2.5 cm) de envoltura del cable donde el mismo entra en la caja.
- Asegura los cables y alambres a las cajas eléctricas con abrazaderas NM autorizadas. Las abrazaderas no son necesarias en las cajas de plástico si los cables son asegurados a menos de 20 cm de distancia.
- Marca los cables y alambres en cada caja eléctrica para mostrar los circuitos servidos durante la inspección.
- Sólo conecta un cable a un terminal de tornillo. Utiliza un cable derivado para unir más de un cable al terminal de tornillo.
4. Apagadores
- Usa un contacto controlado por un interruptor en habitaciones que no tienen salidas de luz en el techo
- operadas por un apagador de pared.
- Utiliza apagadores de tres vías en la parte superior e inferior de escaleras con seis o más escalones.
- Cuando los apagadores cuenten con tornillos a tierra, utilizalos en cajas eléctricas de plástico.
- Ubica los apagadores de pared a un fácil alcance a la entrada de la habitación.
5. Contactos
- Mantén el mismo amperaje del contacto con el del tamaño del circuito.
- Instala salidas de contacto en paredes a 40 cm de altura del piso terminado (estándar).
- Ubica las salidas para que las extensiones de 1.80 m se puedan enchufar desde cualquier lugar de la pared o cada 3.60 m.
- Instala salidas en pasillos de 3 m o más de largo.
- Utiliza contactos a tierra de tres ranuras para todas las extensiones de circuitos de 15 ó 20 amperios y 120 voltios.
- Incluya un contacto controlado por un apagador en habitaciones que no tengan salidas de luz en el techo operadas por un apagador de pared.
- Instala apagadores de protección GFCI en baños, cocinas, garajes, en sitios estrechos con acceso a instalaciones de plomería o eléctricas, en sótanos no terminados y en contactos en el exterior.
- Instala un circuito con tierra aislada para proteger equipos como computadores, contra pequeñas fluctuaciones de corriente. También se deben conectar a un regulador de voltaje.
6. Salidas de luz
7. Cable a tierra
- Utiliza abrazaderas montantes que se sujeten a las cajas eléctricas para instalar aparatos en el techo.
- Mantén las lámparas empotradas clasificadas como no-IC (no hacer contacto con material aislante) a 7.5 cm del material aislante y a 1.25 cm de combustibles.
- Incluye a menos una salida de luz operada por un apagador en cada habitación.
- Lleva a tierra los contactos uniendo los tornillos a tierra de los mismos a los cables a tierra del circuito.
- Utiliza contactos con tornillos a tierra cuando sea posible.
- Siempre lleva a tierra los contactos instalados en cajas eléctricas plásticas, y todos los apagadores en cocinas, baños y sótanos, cuando cuenten con el tornillo a tierra correspondiente.
2 consejos para instalar cajas eléctricas en techos de madera
2010/01/05
Descubre estos 2 consejos para instalar cajas eléctricas en techos de madera. ¡Saludos, entusiastas de la electricidad y constructores habilidosos! En el emocionante mundo de las instalaciones eléctricas, nos adentraremos en un tema esencial para iluminar nuestros espacios desde arriba: los dos consejos para instalar cajas eléctricas en techos de madera. Estas cajas, vitales para mantener las conexiones eléctricas seguras y ocultas en nuestros techos, merecen una atención especial para garantizar una iluminación efectiva y una
2 pasos para instalar cajas para salidas de alumbrado
2009/12/28
¡Saludos, amantes de la iluminación y constructores de ambientes luminosos! En el emocionante mundo de las instalaciones eléctricas, nos adentraremos en un tema esencial para brindar luz y atmósfera a nuestros espacios: los dos pasos para instalar cajas para salidas de alumbrado. Estas cajas, fundamentales para mantener las conexiones eléctricas seguras y organizadas, merecen una atención especial para asegurar una iluminación efectiva y funcional en cualquier entorno. Acompáñanos mientras exploramos en detalle
9 partes de la preparación para recibir el servicio de energía eléctrica
2009/11/09
Imagina el instante en que la energía eléctrica fluye con vida a través de los cables y se adentra en los confines de tu hogar. Pero antes de que ese mágico momento ocurra, existe un lugar esencial: la preparación para recibir el servicio de energía eléctrica en el frente de una vivienda. Cada parte de esta preparación contribuye a asegurar que la electricidad llegue de manera segura y eficiente a tu hogar, transformando la simple estructura en un espacio lleno de luz y energía.
Cómo sacar el centro de una habitación
2009/10/21
¡Saludos, curiosos del conocimiento eléctrico! En esta fascinante travesía, nos adentraremos en el intrigante proceso de cómo sacar el centro de una habitación para instalar una salida de alumbrado. ¿Alguna vez te has preguntado cómo logramos llevar la luz exactamente donde la necesitamos en nuestros espacios? ¡Prepárate para descubrir los secretos detrás de esta tarea esencial que ilumina nuestro entorno y hace brillar nuestros días!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)