Instalaciones Eléctricas Residenciales
Mostrando las entradas con la etiqueta conector. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta conector. Mostrar todas las entradas

Cables de red

2018/06/22

Los cables de red conectan dispositivos de red (como computadoras o teléfonos) entre sí o con dispositivos compartidos, como una impresora o un escáner.

Instalaciones eléctricas residenciales - Conectando cable de red

A continuación se describen los diferentes tipos de cables de red y cómo funcionan.

Tipos de cables

Los cables de par trenzado, los cables coaxiales y los cables de fibra óptica son los tipos de cable que cumplen con todas las funciones, desde la transmisión de señales de telecomunicaciones hasta la entrega de tu programa de televisión de alta definición favorito.

    Cables de par trenzado

    • Los cables de Categoría 5e, también llamados CAT-5e, son el estándar de la industria para cables de par trenzado sin blindaje (UTP) para redes domésticas y de pequeñas empresas.

    • Los cables CAT-5e tienen una capacidad de Ethernet de hasta 1,000 megabits por segundo (Mbps) y a menudo pueden llevar señales de control de infrarrojos (IR o remotas), eliminando la necesidad de una red IR separada

    • Se puede usar para conectar teléfonos, redes de computadoras, redes de domótica y sistemas de distribución de audio / video

    • Los cables CAT-5e típicamente consisten en 4 pares de cables (8 conductores en total) envueltos en una sola chaqueta

    Cables coaxiales

    • Son los cables metálicos más utilizado para llevar señales de televisión y conectar equipos de video

    • Brindan protección contra la interferencia electromagnética, permitiendo que las señales con baja potencia se transmitan a distancias más largas

    • Presentan un conductor de cable central cubierto con un aislante dieléctrico o no conductor rodeado por una malla o una cubierta de metal.

    • Estos componentes están cubiertos por una fina capa de plástico para protección.

    • El cable coaxial a menudo puede llevar señales de control infrarrojas (IR o remotas), eliminando la necesidad de una red IR separada.

    Cables de fibra óptica

    • Estos cables usan hilos de vidrio o plástico para transmitir datos de manera rápida y eficiente.

    • Para su uso en aplicaciones residenciales, no son tan fáciles de conseguir como los cables coaxiales y CAT-5e.

    • Transmiten datos a mayor velocidad que los cables coaxiales o de par trenzado.

    • Pueden ser utilizados para teléfonos, redes de computadoras y televisión por cable.

    • Tienen menos pérdida de señal que el cobre. Ofrecen conversaciones telefónicas o recepción de televisión más claras.

Sugerencia: los divisores y enrutadores permiten que varias máquinas se conecten a una sola conexión, lo que significa que puedes conectar varios televisores a una sola conexión de cable o más de una computadora a una red.


Conectores

Si estás instalando una red tú mismo, necesitas tener muchos conectores a la mano.

    Conectores de cable de par trenzado

    • Los extremos de los cables CAT-5e terminan en conectores conocidos como conectores RJ-45.

    • Se parecen a los conectores RJ-11 comunes (teléfonos), solo que son más anchos.

    Conectores de cable coaxial

    • Los conectores F se usan a menudo con cable coaxial en equipos de televisión por cable y de difusión

    • Proporcione una conexión económica y estable a estos dispositivos de comunicaciones y otros cables

    Conectores para cable de fibra óptica

      Estos cables requieren diferentes tipos de conectores de los utilizados con cables coaxiales o CAT-5e. Si eliges usar un cable de fibra óptica en tu hogar, es posible que necesites instalar un adaptador especial en tu computadora para utilizar un conector de fibra óptica.

    Conectores SC

      El mecanismo de enganche de empuje y tracción proporciona una inserción y extracción rápidas al mismo tiempo que garantiza una conexión positiva

    Conectores ST

      Este conector utiliza un enchufe y un zócalo, que está bloqueado en su lugar con un bloqueo de bayoneta de media torsión.

Nuevos coples y conectores para tubo conduit de polietileno

2017/02/27

Instalaciones eléctricas residenciales - Caja de registro en muro

Realizar las instalaciones eléctricas residenciales aplicando buenas prácticas se traduce en brindar seguridad y al mismo tiempo ser un electricista confiable. Para poder llevar a cabo esto es necesario conocer y utilizar los materiales adecuados.

Poliflex es una marca mexicana fabricante de tubería conduit de polietileno que ha trabajado de la mano de los electricistas identificando cómo pueden profesionalizar su trabajo. Una de las consecuencias de esta colaboración ha sido la elaboración de dos elementos que complementan el sistema desarrollado por Poliflex y que contribuyen al aprovechamiento de la canalización.

  1. El cople conduit es un elemento que sirve para unir dos tubos conduit y poder prolongar la longitud del tendido de tubería. Estos accesorios se encuentras como parte del kit de instalación que Poliflex incluye en los rollos de 1⁄2”, 3⁄4” y 1”.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Cople de polietileno

    Para utilizarlos debes considerar lo siguiente:

    • Utiliza tus coples cuando haya alguna modificación de última hora, por ejemplo, al tener que mover un contacto o apagador y el tubo conduit ya está cortado para el punto donde se pensaba colocar. Ahí, puedes realizar un acoplamiento y llevar la canalización al nuevo punto requerido. Se recomienda únicamente su uso en muros.
    • Puedes utilizarlos para acoplar los disparos que se dejan para el nivel inmediato superior.

    En el caso de los tendidos en losas se recomienda hacer trayectorias continuas, es decir, que no haya acoplamientos de la canalización, ya que son un punto débil pues alguien puede patearlo y provocar que se desacople, lo que representa un riesgo muy alto para el futuro cableado. Aunque el acoplamiento puede considerarse como bueno no se recomienda su uso en losas.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Tubos conduit de polietileno con coples

  2. Los conectores son accesorios que sirven para fijar los extremos de los tubos conduit a las cajas de registro o chalupas, y evitar que se desplacen dejando expuesto el cable de la instalación. Estos aditamentos se proporcionan con la compra de las chalupas y cajas de 3⁄4” . Están diseñados para las medidas de 1⁄2” y 3⁄4”, que son las más frecuentes en las viviendas.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Conector para tubo conduit de polietileno

    Utilizar el conector en una caja de 3⁄4” te ayuda a realizar una fácil integración del tubo conduit con esta, pues ya no necesitas poner un clavo por cada trayectoria que llegue a la caja o amarrarla con alambre. Con los conectores, sólo requieres de asegurar la caja con 2 clavos para fijar a la cimbra. Se recomienda su uso en muros y en colados.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Caja con conector para tubo conduit de polietileno

    Utilizar correctamente los coples en la tubería y los conectores en una salida como chalupa o caja de 3⁄4”, marca una diferencia notoria en el trabajo. Además, estos elementos contribuyen al ahorro en los metros lineales de tubo conduit, pues se tendrá cero desperdicios, muy diferente a lo que se presenta con otro tipo de canalizaciones.

Conectores eléctricos aislados de resorte hasta 600V

2012/09/17

Instalaciones electricas residenciales - conectores 3M en cajas de registro

Los mejores conectores hacen más que ajustarse a la aplicación: también se ajustan a tu mano. Su diseño es tan confortable y fácil de usar como es posible. Los Conectores de Resorte Scotchlok 2, de la marca 3M, hacen la labor de conexión más rápida y sencilla.

La serie Scotchlok 2 está diseñada con las características exactas requeridas por los instaladores eléctricos. Permite adaptarse a lugares donde el espacio es restringido, en conexiones de cables de cajas de contacto y registro.

Los conectores de resorte de 3M, están pensados para aplicaciones en baja tensión para sistemas electrónicos, para la construcción industrial, comercial, turística y en instalaciones eléctricas residenciales, así como para áreas de mantenimiento, fabricantes de equipo original e irrigación.

Con sólo tres modelos, cubren un amplio rango de calibres en 600V. Están fabricados con un resorte activo de acero resistente a la corrosión, y un cuerpo aislante exterior retardante a la flama con una extensión flexible, que ofrece una protección adicional a los conductores.


Entre sus ventajas podemos enumerar:

  1. Diseño de resorte único, que ofrece una mejor fijación mecánica que con su giro tope, permite una conexión segura.

  2. Protección flexible, ya que cubre y protege conductores desnudos, se dobla fácilmente para ocupar menos espacio.

  3. Con sólo tres modelos se cubre una amplia gama de calibres de conductores en baja tensión.
Instalaciones electricas residenciales - conectores electricos 3M

Se describe en sus especificaciones técnicas como un conector eléctrico de resorte, aislado en baja tensión para 2 o más conductores, en una conexión en “V” construido a base de un resorte activo fabricado en acero, con recubrimiento resistente a la corrosión, y un cuerpo aislante exterior retardante a la flama, fabricado en polipropileno y elastómetro termoplástico. El cuerpo aislante cuenta con una extensión flexible, en forma de faldón, como protección adicional para los conductores, la temperatura máxima de operación deberá ser de 105ºC (221ºF). El conector está certificado en la categoría de conectores a presión por UL y CSA.

Se utiliza para la conexión eléctrica de 2 o más conductores de alambre sólido o cables de hilos extruidos, suministrada con aislamiento eléctrico, para un rango de 600V y una temperatura de operación máxima de 105ºC, en instalaciones eléctricas residenciales o industriales, equipos de iluminación, señalización, etc.

Cumple con la NOM-001- SEDE-2012/ Art. 110, UL Estándar 486, CSA Estándar 22.2 No. 188 M1983, IEC 685 Y 685-2-4, otras pruebas: Mil STD 1344A para corrosión, vibración, rayos ultravioleta.

Si te gustó este artículo, tengo un anuncio que te puede interesar 👇
Oferta Master Class Principios de Instalaciones Eléctricas - Instalaciones Eléctricas Residenciales

Capuchones para empalme de cables

2010/12/29

Instalaciones eléctricas residenciales - capuchones

Los capuchones para empalme unen y aíslan los cables utilizados en las instalaciones eléctricas residenciales. Se fabrican en diferentes medidas y colores. En el empaque se podrá encontrar cuantos cables, y de que medida puede manejar cada capuchón. Es una alternativa a la utilización de cinta aislante en las uniones tipo "cola de cochino".

Lo común es que los capuchones para empalme de cables sean de 5 colores, los de color gris son los mas pequeños y generalmente vienen incluidos en los aditamentos para la instalación de ventiladores, candiles y otros aparatos electrodomésticos. Si se dificulta unir, asegurar y aislar los cables utilizando uno de estos conectores, utilice uno mas grande, por ejemplo de color naranja.


Los colores básicos de los capuchones y los calibres que soportan aparecen en la siguiente tabla.


Los ´capuchones, con excepción a veces de los mas pequeños, tienen en su interior una espiral metálica que es importante para una buena sujeción del capuchón a la conexión. La espiral es el corazón del capuchón. De acero, tratada contra la corrosión, se ensancha cuando es atornillada sobre los cables, proporcionando una conservación excelente, protección mecánica y buena conexión. No use capuchones que hayan perdido o no tengan esa espiral.

Instalaciones electricas residenciales - forma de usar los capuchones

Los capuchones se pueden reutilizar, pero esta práctica no se recomienda, al final, los nuevos son muy baratos y garantizan una unión mas segura.

Instalaciones electricas residenciales - empalme con capucho

Si te gustó el artículo, tengo un anuncio que te puede interesar 👇
Oferta Master Class Principios de Instalaciones Eléctricas - Instalaciones Eléctricas Residenciales

4 problemas en las conexiones de cables

2010/08/25

Las conexiones de los conductores eléctricos son puntos críticos en las instalaciones eléctricas residenciales. Si una conexión no está bien ejecutada puede ocasionar el calentamiento de la unión, con el respectivo desperdicio de energía que esto implica. Por otro lado, puede ocasionar una falla grave, tal como arco eléctrico o un corto circuito que pueden provocar un incendio.


A continuación se describen 4 problemas en las conexiones de cables, y cómo solucionarlos:

  1. Problema: Dos o más cables están conectados a un solo terminal de tornillo. Este tipo de conexión aparece en instalaciones antiguas, pero ahora es prohibido por el National Eléctrical Code (NEC).

    Instalaciones eléctricas residenciales - Dos cables en un sólo terminal de tornillo

    Solución: Desconecta los cables del terminal, luego júntalos a un trozo corto de cable llamado cable de llegada (pigtail) usando un conector de cable. Conecta la otra punta al terminal de tornillo.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Conexion de dos cables a un solo terminal de tornillo con cable de llegada (pigtail)

  2. Problema: Los alambres se salen del terminal de tornillo. Los alambres expuestos pueden causar cortocircuito si tocan la caja de metal u otro cable del circuito.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Conexión con alambre expuesto

    Solución: Corta la punta del cable y reconéctala de nuevo al terminal. En una conexión correcta, el alambre debe enroscarse por completo alrededor del tornillo, y el plástico aislante sólo toca la cabeza de tornillo.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Alambre enroscado correctamente al rededor de tornillo

  3. Problema: Los cables están conectados con cinta eléctrica aislante. En el pasado era un método usado con frecuencia, pero puede deteriorarse con el tiempo dejando los cables expuestos al interior de la caja.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Cables conectados con cinta aislante

    Solución: Reemplaza la cinta eléctrica aislante con conectores de cable. Quizás debas cortar un poco la punta del cable para que quede cubierto por completo por el conector.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Cables unidos con conectores roscables de plástico (capuchones)

  4. Problema: Las muescas y raspaduras en los alambres pueden interferir con el flujo de corriente y puede causar recalentamiento de los cables.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Alambres con muescas y raspaduras

    Solución: Corta la parte averiada de cable y luego corta unos 2 centímetros de envoltura de nuevo. Reconecta el cable al terminal de tornillo.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Pelando alambre con pinza pelacable plana

2 situaciones para instalar los conectores de salida de vídeo

2010/08/12

Con el centro de distribución y las salidas multimedia distribuidas finalmente, y todos los cables distribuidos, ya podemos terminar las conexiones. La mayoría de los conectores y contactos están diseñados para ajustarse a presión a las cubiertas.

Para terminar los conectores de vídeos, ajusta un conector F al final del cable coaxial, y atorníllalo a la parte trasera del conector F en la cubierta.


A continuación se describen 2 situaciones en que se utiliza la instalación de conectores de salida de vídeo:
  1. Para salida de vídeo a equipos de TV. Todos los cables coaxiales de vídeo tienen conectores listos para enchufar. La punta del cable con el conector F se enrosca a la parte trasera del auto-conector termina de conector F, y luego se empuja dentro de la tapa de la cubierta.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Conectando cable coaxial a terminal de conector F

  2. Las cámaras de vídeo también tienen un conector F listo para funcionar. Consulta la guía para instalación para programar la operación de su cámara en particular.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Conectando cable coaxial a cámara de vídeo

4 pasos para instalar un contacto RJ45

2010/08/11

Con el centro de distribución y las salidas multimedia en su lugar, y todos los cables distribuidos, finaliza las paredes en cada habitación antes de terminar las conexiones. La mayoría de los conectores están diseñados para ajustarse a presión a las cubiertas.

Instalaciones eléctricas residenciales - Pasando cables a través de placa para salida multimedia
Antes de terminar un conector, hala todos los cables para todas las salidas multimedia a través de la cubierta dejando de 20 a 30 centímetros de cable de sobra. Sujeta la cubierta en su lugar usando los tornillos suministrados.

Cualquier estilo de conector de telecomunicación se ajustará en una salida RJ45. El cable UTP se conecta a un conector de 8 cables (referido en la configuración estándar de la industria como una conexión estándar T568A). Se utiliza una herramienta 110 de empuje para hacer las conexiones finales de los cables a cada uno de los terminales correspondientes.


A continuación se describen 4 pasos para instalar un contacto RJ45:
  1. Corta 5 centímetros de la envoltura aislante del cable UTP. Ten cuidado en no cortar los pares de cables enroscados en su interior. Desenrosca cada par de cables.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Desenroscando pares de cable UTP

  2. La parte trasera de la mayoría de los conectores RJ45 tienen colores codificados en la instalación estándar T568A para que el color correspondiente del cable UTP pueda ser fácilmente conectado al terminal correcto del conector.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Estándar T568A para conector RJ45

  3. Conecte cada cable en el canal correcto del terminal RJ45, y luego use la herramienta 110 de empuje para sel arcada cable por completo. La herramienta tiene un resorte de presión que empuja el cable y corta la punta. No debe haber más de 1.5 centímetros de cable desde el terminal hasta la parte que está cubierta con aislante.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Conectando cable UTP a terminal RJ45

  4. Ajusta la tapa del terminal sobre el contacto y luego empújalo dentro de la tapa de cubierta.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Ajustando terminal RJ45 en placa

2 pasos para instalar un conector F a un cable coaxial

2010/08/09

El conector f es utilizado para señales de radiofrecuencia. Es común usarlo en televisión terrestre por antena, por cables o por satélite.

Este conector tiene el aspecto físico de un tubo con una tuerca en su extremo, que sirve para fijar el conector a su salida correspondiente. Se fabrica en metal, ya que el propio cuerpo del conector actúa como conductor de masa de la señal.

Instalaciones eléctricas residenciales - Conector coaxial tipo F macho

Para conectar a la salida, en el otro extremo existe el conector f hembra, que no es mar que un tubo con rosca y un orificio central donde entra el alma del cable coaxial.

Instalaciones eléctricas residenciales - Conector coaxial tipo F hembra

El cable coaxial, es un cable que sirve para transportar señales eléctricas de alta frecuencia. Está compuesto de dos conductores y una cubierta protectora de plástico. El primer conductor, llamado central, es el encargado de llevar la información, y el otro, llamado malla, es utilizado como masa o retorno de las señales eléctricas.



A continuación se describen los 2 pasos para instalar un conector F a un cable coaxial:
  1. Corta la envoltura y el aislante dieléctrico 1 centímetro desde el centro del conductor. Corta la envoltura 50 milímetros desde la cubierta de aluminio y los cables.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Pelando cable coaxial

  2. Introduce el conector F metálico hasta que el aislante dieléctrico se empareje con el centro del cilindro. El conductor central debe exceder unos 2 milímetros al fina del conductor F. Ajusta el cilindro externo del conector a la cubierta del cable con una pinza para ponchar el conector F.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Ponchando conector F y cable coaxial

3 pasos para instalar conectores RJ45 a un cable UTP

2010/08/06

El conector RJ45 (Registered Jack 45) es un conector estándar de red, que permite la interconexión de dispositivos de red entre sí. Es el principal conector usado en la conexión de tarjetas de red Ethernet.

Instalaciones eléctricas residenciales - Conector RJ45

Este conector se emplea con cables UTP (de par trenzadode 4 pares (8 cables), por lo que el mismo conector se puede emplear para tipos de comunicación diferente, dependiendo del orden de conexión de los pares trenzados. Este tipo de cable no posee ninguna otra protección contra interferencias que no sea su cubierta de PVC.

Instalaciones eléctricas residenciales - Cable UTP

Tanto los conectores RJ45 como los cables UTP son muy económicos. Se pueden adquirir a un bajo coste en cualquier tienda de electrónica o por internet.


A continuación se describen 3 pasos para instalar conectores RJ45 a un cable UTP:
  1. Corta de 3 a 5 centímetros de envoltura aislante del cable UTP. Luego separa los pares de cables enrollados.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Separando pares del cable UTP

  2. Endereza y arregla cada cable según el orden mostrado en la gráfica. Corta 1 centímetro de la envoltura aislante de cada uno. Inserte los cables en los orificios del conector RJ45.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Forma de ordenar el cable UTP en el conector RJ45

  3. Compruebe que cada cable esté en el IDC correcto (el conductor al final del conector RJ45) y que haya 1 centímetro de aislante dentro del conector. Ajusta el conector con la herramienta RJ45 apropiada.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Crimpando cable UTP y conector RJ45

3 pasos para conectar cables derivados con conectores roscables

2009/11/25

3 pasos para conectar cables derivados con conectores roscables

Descubre los 3 pasos para conectar cables derivados con conectores roscables. Hoy, en nuestro emocionante viaje por el mundo de las instalaciones eléctricas, vamos a explorar un proceso fundamental: la conexión de cables derivados utilizando conectores roscables. Si eres un apasionado del bricolaje o un electricista experimentado, entender la correcta técnica de conexión es esencial para garantizar que tus instalaciones sean seguras y funcionales. No importa si estás realizando una reparación eléctrica en casa o involucrado en un

2 pasos para conectar cables con un conector roscable

2009/11/24

2 pasos para conectar cables con un conector roscable

Descubre los 2 pasos para conectar cables con un conector roscable. Bienvenidos a esta fascinante exploración de la electrónica práctica. Hoy, vamos a sumergirnos en el mundo de la conexión de cables utilizando un conector roscable, una técnica esencial que te permitirá realizar conexiones eléctricas de manera segura y eficiente. No te preocupes si eres nuevo en esto, porque vamos a desglosar todo en dos sencillos pasos. Ya verás que dominar esta habilidad te abrirá las puertas a una gran variedad de proyectos eléctricos.

6 consejos para trabajar con cables en instalaciones eléctricas

2009/11/18

6 consejos para trabajar con cables en instalaciones eléctricas

Descubre los 6 consejos para trabajar con cables en instalaciones eléctricas. En el vasto universo de las instalaciones eléctricas, los cables son los conductores que conectan todo y permiten que la electricidad fluya de manera segura y eficiente. Trabajar con cables es una tarea esencial pero a menudo compleja, que requiere conocimiento y cuidado. En esta entrada, te guiaré a través de seis consejos prácticos que te ayudarán a lidiar con cables en tus proyectos eléctricos. Desde la identificación adecuada hasta el

7 tuberías conduit de uso común

2009/10/14

7 tuberías conduit de uso común | Instalaciones electricas residenciales
7 tuberías conduit de uso común - Instalaciones eléctricas residenciales

Descubre las 7 tuberías conduit de uso común. En el emocionante universo de las instalaciones eléctricas, las tuberías conduit juegan un papel esencial al proporcionar rutas seguras y protegidas para los cables y conductores. En esta entrada, nos adentraremos en el mundo de las tuberías conduit y exploraremos siete de los tipos más comunes utilizados en una variedad de aplicaciones. Desde su diseño hasta sus usos específicos, descubriremos cómo estas tuberías se convierten en la columna vertebral de las instalaciones eléctricas,

instalaciones

eléctricas

residenciales

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más