Instalaciones Eléctricas Residenciales

5 pasos para instalar un termostato de control remoto

2010/07/16

Muchos termostatos que ofrecen sistemas de operación a control remoto, operados desde un teléfono o un computador, requieren de una instalación llevada a cabo por un profesional. Otros son fáciles de instalar y permiten usar el teléfono para monitorear la casa cuando se está lejos.

El termostato puede ser programado a través del teléfono para garantizar que la vivienda se encontrará con la temperatura deseada al momento de regresar. Y si se olvida bajar la temperatura del termostato al salir de la casa, se puede hacer fácilmente con un comando por medio de una llamada por teléfono. El termostato también puede ser controlado manualmente.

El sistema monitor aquí mostrado es simple de instalar, programar y operar, y no requiere de cambios en las instalaciones eléctricas residenciales o el servicio telefónico. Puede funcionar con el termostato de bajo voltaje instalado de tres o cuatro cables, pero se necesitará instalar un segundo termostato conectado en paralelo desviando la corriente de bajo voltaje a través de la unidad.

Programa el primer termostato con la lectura que te indicará la "temperatura en casa" y el segundo en la ''temperatura fuera de casa" para mantener la vivienda con el mínimo de calefacción necesaria cuando te encuentres ausente. Esta tecnología también te informa cuál termostato controlará el sistema de calefacción a través de cualquier teléfono celular.


Una opción mucho más conveniente es reemplazar el termostato existente con uno similar de retardo. En este caso, el dispositivo se programa según la temperatura "en la vivienda" y "fuera de la vivienda". La ventaja de esta opción es que sólo requiere de un termostato para controlar la calefacción y el aire acondicionado de toda la vivienda. El sistema monitor se conecta con el termostato de retardo por medio de un par de cables.

Fuera de controlar el termostato, el monitor puede informar sobre la temperatura, y según los sensores que se instalen, puede advertir sobre fugas de agua, fallas eléctricas, vidrios rotos y mucho más. La unidad puede ser programada para marcar hasta ocho teléfonos hasta que recibe respuesta.

Instalaciones eléctricas residenciales - Sistema monitor de termostato a control remoto
Los sistemas monitores a control remoto pueden ser programados para marcar hasta ocho números telefónicos cuando ocurren situaciones fuera de lo normal, como bajas o subidas súbitas de temperatura, fugas de agua, o entradas forzadas a la vivienda. El sistema continuará marcando los números de alarma programados en secuencia hasta que la llamada es respondida. También puede controlar un termostato.

A continuación se describen 5 pasos para instalar un termostato a control remoto:

  1. Abre el compartimiento de la batería e instala las baterías recomendadas para casos de emergencia. Usa un cordón telefónico para conectar la unidad a cualquier toma de teléfono. Conecta la unidad a una salida de contacto de 120 voltios.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Apretando compartimiento de batería en unidad de termostato a control remoto

  2. Desconecta la energía eléctrica del circuito en el centro de carga. Quita la tapa del termostato existente y luego sácalo de la pared lo suficiente para poder ver las conexiones. Marca la localización de cada cable de color conectado a termostato (R, B, V, A). Desconecta los cables y remueve el viejo termostato.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Removiendo termostato a reemplazar

  3. Conecta la base del nuevo termostato sobre la pared. Conecta los cables marcados a los mismos terminales del nuevo termostato. Usando el cable incluido, conecta el cable CLK1 al terminal remoto. Conecta el CLK2 al terminal común (C). Ajusta el termostato dentro de la base. Las etiquetas del terminal pueden variar.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Conectando base de termostato a control remoto

  4. Conecte el cable CLK1 del termostato de retardo al terminal ON del monitor. Conecta el cable CLK2 al terminal C. Restablece la energía eléctrica y revisa que el termostato opere correctamente.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Conectando cables a unidad monitora de termostato a control remoto

  5. Programa la unidad de acuerdo a tus necesidades y a las especificaciones del fabricante. Esto consiste en programar las altas y bajas temperaturas limites, configurar cualquier otro sensor como abierto o cerrado (según el tipo de sensor), y programar números de teléfonos de emergencia. Antes de programar, comprueba que los sensores instalados a la unidad están en posición normal (no en alarma). Monta la unidad sobre la pared o colócala sobre una mesa cerca a termostato.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Programando unidad monitora de termostato a control remoto

3 pasos para instalar un control remoto de llavero

2010/07/15

Un control remoto del tamaño de un llavero puede ser utilizado para controlar dos o más salidas de alumbrado en las instalaciones eléctricas residenciales. Existen sistemas más sofisticados diseñados para controlar muchas luces y aparatos. Los controles de llavero permiten encender las luces al interior o exterior de la casa para iluminar un andén o pasillo oscuro. Nunca se entrará en la casa oscura otra vez.

Instalaciones eléctricas residenciales - Control remoto de llavero
Los juegos de accesorios de control remoto incluyen una unidad receptora de enchufe (izquierda) y un control remoto de llavero (derecha). Algunos modelos incluyen múltiples receptores que le permiten conectar varias lámparas u otros aparatos de enchufar.

La instalación del sistema es simple. Sólo necesita conectar el módulo receptor en un contacto de 120 voltios, y luego conectar la lámpara o aparato en el contacto de salida inferior del módulo.
Programa el control remoto de llavero para identificar cada señal (letras y números). De esta forma la instalación se ha completado.


A continuación se describen 3 pasos para instalar un control remoto de llavero:
  1. Selecciona un código de señal en el módulo receptor. Abre la tapa del módulo y usa un destornillador para escoger un código único para la lámpara que desea operar. Si este es el único dispositivo, cualquier código de señal servirá.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Seleccionando código en receptor de control remoto de llavero

  2. Conecta la lámpara que desea controlar, conecta el módulo en una salida de contacto de 120 voltios. Si el contacto es controlado por un interruptor de pared, déjalo siempre en la posición de encendido (ON).

    Instalaciones eléctricas residenciales - Conectando lámpara en receptor de control remoto de llavero

  3. Para programar el control remoto de llavero con la seña de la lámpara que deseas controlar, sostén el control cerca del módulo y oprime uno de los botones ON del control por cinco o seis segundos. La luz del control se iluminará indicando que se está programando a si mismo con el código del módulo más cercano. Repite el proceso para programar el segundo botón ON para otro módulo. Los métodos pueden variar y debes seguir las instrucciones del fabricante.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Programando control remoto de llavero

Instalaciones eléctricas residenciales - Juego de interruptor de pared a control remoto
Con un juego de interruptor de pared a control remoto, puede agregar un interruptor para controlar la lámpara en minutos sin agregar más cables. Los juegos incluyen un interruptor transmisor (A), la base de un receptor para conectar (B) o un interruptor receptor (C).

5 pasos para la instalación de un sistama X10

2010/07/14

El sistema X1O utiliza las instalaciones eléctricas existentes en la vivienda para controlar remotamente la mayoría de los aparatos electrodomésticos. Debido a que esta tecnología no requiere de abrir huecos en las paredes e instalar nuevos cables, es una adición muy popular para quienes desean automatizar una vivienda.

El sistema funciona usando las instalaciones eléctricas residenciales como un conducto de comunicación para transmitir señales controladas por frecuencias de radio (FR) a cada salida eléctrica en la vivienda y le permiten conectar módulos X1O (dispositivos que reciben y traducen señales X1O) para encender o apagar luces o aparatos electrodomésticos.

Instalaciones eléctricas residenciales - Sistema a control remoto X10
La tecnología a control remoto X10 no requiere de instalaciones adicionales ni de abrir huecos en las paredes, lo cual le evita trabajo y gastos extras. Los dispositivos pueden ser prendidos, apagados u opacados desde paneles de control o control remotos (foto adjunta).

Los sistemas básicos X1O entienden seis acciones: encender, apagar, todo encendido, todo apagado, opacar e iluminar. Modelos más sofisticados pueden realizar otras funciones como controlar la velocidad del ventilador o apagar un electrodoméstico grande corno una tina de baño.

Debido a que cada módulo X1O instalado recibe todas las señales de control de FR enviadas desde el controlador X10, el sistema es codificado para identificar cada módulo por separado. De lo contrario sería imposible dirigir un comando a una sola luz o grupo de luces en una vivienda llena de módulos.
Por esta razón, el sistema identifica módulos con 16 diferentes códigos (letras desde la "A" hasta la "P" ) y 16 diferentes códigos de unidad (números del "1" al "16"), para un total de 256 piezas de equipos controlables únicos.

Por ejemplo, se puede programar todas las luces del exterior de la vivienda con el código "E". Para encender todas las luces al mismo tiempo, se programa el controlador para que envíe la señal que comanda a todas las luces "E" a encenderse. Si sólo se quiere encender la luz de la entrada de la casa, se programa esa luz como "1" de las 16 posibles luces externas en la sección "E" de la casa. Luego se envía la señal que comanda la luz "E-l" para que se encienda.


La forma de los controles varía en tamaño. Los hay similares a un control remoto de un TV, los de tamaño de bolsillo, hasta los teclados de escritorio. La mayoría de los módulos son parecidos en tamaño a un pequeño adaptador de corriente (AC).

Para minimizar la visibilidad del sistema, se puede instalar receptáculos X10 de pared similares a una salida de 120 voltios. Los interruptores X10 de pared son una forma simple y discreta de controlar luces conectadas, ventiladores de techo y otros dispositivos.

A continuación se describen 5 pasos para la instalación de un sistama X10:
  1. Conecta el módulo receptor de la lámpara o aparato en una salida de contacto de 120 voltios.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Conectando módulo receptor de sistema X10

  2. Conecte la lámpara o aparato que deseas controlar con el módulo.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Conectando lámpara a sistema X10

  3. Programa la unidad. Algunas unidades se programan presionando el botón de restaurar, y luego retienen el primer código recibido desde un transmisor (ver foto). Otros tienen un disco para códigos de letras y números. Usa un destornillador pequeño para girar el disco y programar el módulo con
    el código de identificación.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Programando receptor de sistema X10

  4. Conecta el sistema transmisor, como un controlador de escritorio (foto), o uno a control remoto, a otra salida de contacto.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Conectando sistema transmisor X10

  5. Programe del código del sistema transmisor con los mismos códigos de letras y números que seleccionó para los módulos receptores. Para hacer una prueba, use el controlador para enviar una señal de encendido o apagado a la dirección del módulo de una lámpara o aparato específico.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Programando código de sistema X10

Automatización de una vivienda

2010/07/13

Una vivienda automatizada puede adicionar seguridad, tranquilidad y conveniencia a las actividades diarias de sus habitantes tales como ajustar las luces, la temperatura y los sistemas de seguridad. Los componentes automáticos también pueden permitirle maximizar las capacidades de los productos y sistemas de la casa ayudándolos a funcionar en conjunto más eficientemente. Los sistemas automatizados tienen la capacidad de controlar las luces, los equipos acondicionadores de aire, el sistema de riego, los sistemas de sonido y TV., las cámaras de seguridad, las piscinas, las cortinas, para mencionar solo unos cuantos. Las aplicaciones son interminables.

La mayoría de los sistemas pueden ser actualizados progresivamente en segmentos. Se puede empezar con cambio pequeño y básico que permitirán encender y apagar las luces a control remoto, o puede extenderse y usar una computadora casera como un centro de comandos donde se controle todo lo relacionado con la temperatura y con las luces de la vivienda.

Se pueden crear alertas con algunos sistemas que marcan números de teléfonos programados para advertir sobre problemas que puedan suceder con el agua o que un intruso ha entrado en la vivienda. Estos controles computarizados pueden ser aplicaciones o aparatos, o también un solo dispositivo similar a una computadora creada para la automatización de la casa.


Todos los sistemas de automatización empiezan con una central que lleva a cabo comandos, con un control principal que crea comandos y con dispositivos que traducen esos comandos a un dispositivo compatible. La base del sistema son los cables que transmiten los comandos.

Muchas viviendas nuevas ya vienen construidas con instalaciones de cable de fibra óptica de alta calidad (categoría 5 para el teléfono e información, y cable coaxial para sistemas de video y audio para un máximo control y capacidad). Teniendo suficiente acceso a un sótano o un ático, es posible actualizar la tecnología informática en una vivienda instalando nuevos cables en las paredes y tomas para el Internet, un satélite o TV digital.

Instalaciones eléctricas residenciales - Sistemas de automatización
Un sistema de automatización que usa una serie de cables para transmitir señales a través de la casa, puede ser controlado por medio de paneles de control o teclados instalados en sitios convenientes a o largo de toda la vivienda.

Los sistemas de automatización a control remoto (como el X10), utiliza el sistema eléctrico existente en la vivienda para llevar ondas de frecuencias de radio (FU) a comandos dispositivos eléctricos compatibles diseñados para entender el lenguaje. Estos sistemas "sin cable" (algunas veces llamados 'sistemas que transportan energía'), permiten hacer conexiones en lugares donde llevar a cabo instalaciones de cables no es práctico.

Instalaciones eléctricas residenciales - Sistema de automatización X10
El X10 es el más simple y económico sistema de automatización. Utiliza instalaciones eléctricas existentes para controlar luces o aparatos eléctricos desde una variedad de controles.

'Iodos los sistemas de automatización caseros utilizan un protocolo (un lenguaje en común) entendido por todos los dispositivos automatizados y usado para comunicarse con dispositivos remotos compatibles.

Instalaciones eléctricas residenciales - Asistente digital personal (PDA por sus siglas en inglés)
Los PDA (Asistentes digitales personales) pueden ser usados para activar diferentes funciones del sistema de automatización casera desde afuera de la vivienda por medio del Internet.

6 pasos para reemplazar un portalámparas de una lámpara de mesa

2010/07/12

Junto con el cordón y la clavija, el problema más frecuente que se encuentra en las lámparas es un portalámparas gastado. Cuando el portalámparas de una lámpara no funciona, la falla por lo general está en la unidad del interruptor del portalámparas, y a veces reemplazar los portalámparas requiere cambiar también otras piezas.
La falla en una lámpara no es siempre causada por un portalámparas averiado. Cuando esto sucede, puedes evitar arreglos innecesarios si revisas el cordón eléctrico y la bombilla antes de reemplazar el portalámparas.

Instalaciones eléctricas residenciales - Cuatro tipo de portalámparas con interruptor integrado
Los tipos de portalámparas con interruptores son por lo general intercambiables: Escoge el reemplazo que desee. En la foto arriba de izquierda a derecha: Botón giratorio; interruptor a distancia; interruptor de cadena; interruptor de empuje.

Instalaciones eléctricas residenciales - Lámpara de pie
Al cambiar el portalámparas de una lámpara, puedes actualizar el interruptor de encendido (ON-OFF) por uno de tres vías.

Ver también: 8 pasos para reemplazar el cordón de una lámpara de mesa

A continuación se describen 6 pasos para reemplazar un portalámparas de una lámpara de mesa:
  1. Desconecta la lámpara. Quita la capota, la bombilla y los soportes que sostienen la capota. Limpia la plaqueta de contacto raspándola con un destornillador, luego levántala un poco si está aplanada dentro del portalámparas. Pon la bombilla y enchufa la lámpara. Si no funciona, desconéctala, quita la bombilla y sigue con el siguiente paso. 

    Instalaciones eléctricas residenciales - Limpiando plaqueta de contacto de portalámparas

  2. Aprieta la cubierta exterior del portalámparas cerca de la marca de presión y sácala. En lámparas viejas, puede estar sujetada con tornillos en la base del portalámparas de rosca. Saca también el cartón aislante. Si está averiado, reemplaza todo el portalámparas. 

    Instalaciones eléctricas residenciales - Retirando cubierta exterior de portalámparas

  3. Revisa si hay cables desconectados en los terminales de tornillos. Aprieta los tornillos, arma la lámpara de nuevo y pruébala. Si las conexiones no están sueltas, quita los cables, levanta el portalámparas y sigue con el próximo paso. 

    Instalaciones eléctricas residenciales - Revisando conexiones de cables en portalámparas

  4. Prueba los cables de la lámpara con el verificador de continuidad. Pon el gancho en un conector de la clavija y toca un alambre expuesto con la otra punta, luego toca el otro. Repite la prueba con el otro conector de la clavija. Si el verificador no alumbra en algún conector, cambia el cordón y la clavija. Prueba la lámpara de nuevo. 

    Instalaciones eléctricas residenciales - Realizando prueba de continuidad en cables de portalámpara

  5. Si el cordón y la clavija funcionan, reemplaza el portalámparas con uno de igual amperaje y voltaje. La mitad del cordón plano está cubierto con aislante y está marcado con una estría. Corresponde al cable neutro. Conecta ese cable al terminal de tornillo plateado y el otro a tornillo de bronce, que corresponde al cable de línea viva.

  6. Instalaciones eléctricas residenciales - Conectando cordón nuevo a portalámparas

  7. Introduce el cartón aislante y la cubierta exterior sobre el portalámparas cubriendo por completo los terminales de tornillos. El interruptor debe quedar en la ranura indicada. Presiona la cubierta hacia abajo hasta que quede en su lugar. Coloca el soporte de la capota, la bombilla y la capota. 

    Instalaciones eléctricas residenciales - Partes de un portalámparas

instalaciones

eléctricas

residenciales

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más