Instalaciones Eléctricas Residenciales
Mostrando las entradas con la etiqueta portalámparas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta portalámparas. Mostrar todas las entradas

¿Qué son los portalámparas o sockets para instalación eléctrica en el hogar?

2022/08/11

¿Qué son los portalámparas o sockets para instalación eléctrica en el hogar? - Instalaciones eléctricas residenciales

¡Bienvenidos, curiosos de la electrónica y la iluminación, a una nueva aventura en nuestro blog lleno de conocimiento luminoso! En esta ocasión, vamos a desenmarañar un elemento esencial pero a menudo pasado por alto en nuestro hogar: los portalámparas o sockets. Si alguna vez te has preguntado qué son exactamente estos "chismes eléctricos" que mantienen nuestras lámparas encendidas, te prometemos que al final de este viaje, tendrás una comprensión clara y divertida sobre su funcionamiento y por qué son tan importantes para la

Los portalámparas, indispensables en las instalaciones eléctricas residenciales

2013/08/06

Instalaciones eléctricas residenciales - Portalámparas de plástico

En las instalaciones eléctricas residenciales, uno de los elementos más utilizados y tradicionales es el portalámparas. Se trata de la parte en la cual se inserta la lámpara para su sujeción y conexión al circuito eléctrico (entiéndase como lámpara el foco o bombilla). Los portalámparas de plástico son los más recomendados por su resistencia, fácil manejo y aislamiento eléctrico.

La norma NMX-J-024-ANCE define y clasifica los portalámparas de la siguiente forma: Portalámparas roscado tipo Edison, artefacto eléctrico en el que se fija una lámpara eléctrica de base roscada tipo Edison por medio de dos superficies conductoras que se vinculan mecánicamente
entre sí, pero eléctricamente aisladas, una de las cuales se compone de un cuerpo cilíndrico roscado hembra llamado casquillo y la otra de un disco o placa de contacto central.

Además de considerar a los portalámparas como colgantes, fijos y mixtos o adaptadores tipo Edison; los que sólo se sujetan de los conductores eléctricos se llaman colgantes; los que su construcción les permite sujetarlos firmemente a una superficie se les conoce como fijos; y los mixtos o adaptadores tipo Edison son los que además de cumplir con las características propias de su nombre incluyen las funciones de otros productos como interruptores, receptáculos, clavijas, sensores de presencia o sensores de intensidad luminosa.


Los portalámparas fijos (utilizados tanto en interiores como en exteriores) normalmente son de forma redonda; tienen un casquillo roscado que sirve como ensamble para la lámpara (foco); y disponen de unos tornillos o ensambles metálicos que sirven para hacer la función de contacto con los conductores. Algunas personas los llaman arbotantes, aunque este término normativamente se aplica sólo cuando van en una pared. Otros también le llaman socket, pero esta palabra se refiere a la parte que hace la conexión pero sin una base como el portalámparas.

Otra forma de distinguirlos es de acuerdo a su tamaño. Hay algunos que están hechos especialmente para cajas de ½” y otros para cajas de ¾”. Cabe mencionar que sólo varía el tamaño de la base, pues la parte roscada es estándar.

Aunque los portalámparas fijos no son tan bonitos como una lámpara decorativa definitivamente son más estéticos que los portalámparas colgantes (sockets con recubrimiento plástico que dejan los conductores expuestos). Los portalámparas fijos se fabrican en colores neutros y en materiales plásticos. Existen algunos que tienen diseños novedosos y además resultan ser una buena opción por su economía.

En el siguiente vídeo, publicado originalmente en el canal de Hogarmanía, se muestra cómo instalar un portalámparas:



¿Cómo se debe conectar correctamente un apagador y un portalámparas?

2013/04/03

En una salida para lámpara siempre al apagador debe bajar el conductor de fase (F), nunca el neutro (N). Se debe conectar el conductor de fase (línea viva o retorno R), que va del apagador a la lámpara, en el centro, el neutro (N) siempre se conecta al casquillo roscado.

Instalaciones eléctricas residenciales - Conexión correcta de apagador y portalámparas
Conexión correcta de apagador y portalámparas


En los apagadores de salidas en escalera debe siempre hacerse la conexión utilizando los puentes entre apagadores, nunca hacer la conexión llamada “corto circuito”, resulta peligrosa porque invierte la polaridad en el casquillo de la lámpara.

Instalaciones eléctricas residenciales - Conexión incorrecta de apagadores en escalera
Conexión incorrecta de apagadores en escalera

Instalaciones eléctricas residenciales - Conexión correcta de apagador en escalera
Conexión correcta de apagadores en escalera

Cuando se instalen lámparas fluorescentes slimline se debe hacer la conexión como se indica en el balastro, la conexión conocida como “directa”, que se hace para ahorrar cable, es peligrosa y no desconecta el sistema cuando es necesario darle mantenimiento.

12 pasos para el cambio de sockets de cafeteras y planchas

2011/01/12

Para cambiar sockets de cafeteras y planchas sigue los pasos enlistados a continuación:

  1. Desconecta el aparato de la corriente y corte el cable cerca del socket.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Cortando cordón de socket para cafetera

  2. Abre el cordón y sepáralo unos 8 cm.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Abriendo cordón de socket para cafetera

  3. Pela cada una de las puntas unos 2 cm.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Pelando puntas de cordón de socket para cafetera

  4. Toma un socket nuevo y ábrelo, quitando el o los tornillos que mantienen unidas las dos mitades de las cubiertas.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Destornillando socket nuevo para cordón de cafetera

  5. Afloja los tornillos de los clips o tenazas y saca los cables.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Aflojando tornillos en clips de socket para cafetera


  6. Mete el cordón dentro del protector de resorte.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Colocando resorte protector en cordón para socket de cafetera

  7. Haz un gancho en cada una de las puntas peladas.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Gancho en punta de cordón para socket de cafetera

  8. Conecta las puntas a los tornillos terminales de cada uno de los clips, enrollándolas en el mismo sentido que las manecillas del reloj, para que al apretar los tornillos se apriete la unión.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Conectando cordón a clips de socket de para cafetera

  9. Aprieta los tornillos y ve que no haya ningún hilo suelto, sino que todos han quedo enrollados, fijos y compactos.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Apretando tornillos en clips para socket de cafetera

  10. Coloca los clips o tenazas en las muescas de una de las mitades de la cubierta.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Colocando clips en portalámparas para cafetera

  11. Aloja la punta del protector que ya habías colocado en el cable, en la muesca, a la entrada del socket.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Colocando resorte protectores sobre socket para cafetera

  12. Coloca la otra mitad de la cubierta y fíjala con el o los tornillos y pruébala.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Cerrando socket para cafetera
Si te gustó el artículo, tengo un anuncio que te puede interesar 👇
Oferta Master Class Principios de Instalaciones Eléctricas - Instalaciones Eléctricas Residenciales

16 pasos para el cambio de portalámparas

2011/01/11

Para cambiar portalámparas de lámparas de mesa sigue el procedimiento que se relaciona a continuación:

  1. Desconecta la energía eléctrica y quita el foco.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Quitando foco de lámpara de mesa

  2. Aprieta con el dedo pulgar la tapa del casquillo o gíralo ligeramente para separarlo de la tapa.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Quitando portalámpara de lámpara de mesa

  3. Jala el casquillo hacia arriba hasta que queden bien visibles las conexiones al cordón.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Jalando portalámpara de lámpara de mesa

  4. Afloja los tornillos.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Aflojando tornillos de portalámpara

  5. Quita los extremos del cordón de portalámpara.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Quitando cordón de portalámpara

  6. Gira la tapa y jálala hacia arriba para sacar los cordones.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Jalando cordón de tapa de portalámpara

  7. Corta el tramo del cordón que tenía la instalación vieja.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Cortando cordón de lámpara de mesa


  8. Separa los conductores unos 8 a 10 cm.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Separando partes de cordón de lámpara de mesa

  9. Pela unos 2 a 3 cm de las puntas.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Pelando puntas de cordón de lámpara de mesa

  10. Toma un portalámpara nuevo y separa la tapa del casquillo. Mete los cordones por la tapa y atorníllala en la lámpara.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Colocando tapa de portalámpara nuevo

  11. Haz un nudo para impedir que el cordón se salga o haga presión sobre las conexiones.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Nudo para tapa de portalámpara

  12. Haz un gancho en la punta pelada y enrollada de cada punta del cordón.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Gancho en cordón de portalámpara

  13. Coloca cada gancho alrededor de un tornillo del portalámpara, en el sentido de las manecillas del reloj.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Colocando cordón en tornillos de portalámpara

  14. Mete los tornillos en los bornes y apriétalos.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Atornillando cordón en portalámpara nuevo

  15. Descansa el portalámpara en la tapa, coloca el casquillo y mételo en la tapa.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Colocando portalámpara nuevo en lámpara de mesa

  16. Pon el foco y prueba la lámpara.
Si te gustó el artículo, tengo un anuncio que te puede interesar 👇
Oferta Master Class Principios de Instalaciones Eléctricas - Instalaciones Eléctricas Residenciales

6 pasos para reemplazar un portalámparas de una lámpara de mesa

2010/07/12

Junto con el cordón y la clavija, el problema más frecuente que se encuentra en las lámparas es un portalámparas gastado. Cuando el portalámparas de una lámpara no funciona, la falla por lo general está en la unidad del interruptor del portalámparas, y a veces reemplazar los portalámparas requiere cambiar también otras piezas.
La falla en una lámpara no es siempre causada por un portalámparas averiado. Cuando esto sucede, puedes evitar arreglos innecesarios si revisas el cordón eléctrico y la bombilla antes de reemplazar el portalámparas.

Instalaciones eléctricas residenciales - Cuatro tipo de portalámparas con interruptor integrado
Los tipos de portalámparas con interruptores son por lo general intercambiables: Escoge el reemplazo que desee. En la foto arriba de izquierda a derecha: Botón giratorio; interruptor a distancia; interruptor de cadena; interruptor de empuje.

Instalaciones eléctricas residenciales - Lámpara de pie
Al cambiar el portalámparas de una lámpara, puedes actualizar el interruptor de encendido (ON-OFF) por uno de tres vías.

Ver también: 8 pasos para reemplazar el cordón de una lámpara de mesa

A continuación se describen 6 pasos para reemplazar un portalámparas de una lámpara de mesa:
  1. Desconecta la lámpara. Quita la capota, la bombilla y los soportes que sostienen la capota. Limpia la plaqueta de contacto raspándola con un destornillador, luego levántala un poco si está aplanada dentro del portalámparas. Pon la bombilla y enchufa la lámpara. Si no funciona, desconéctala, quita la bombilla y sigue con el siguiente paso. 

    Instalaciones eléctricas residenciales - Limpiando plaqueta de contacto de portalámparas

  2. Aprieta la cubierta exterior del portalámparas cerca de la marca de presión y sácala. En lámparas viejas, puede estar sujetada con tornillos en la base del portalámparas de rosca. Saca también el cartón aislante. Si está averiado, reemplaza todo el portalámparas. 

    Instalaciones eléctricas residenciales - Retirando cubierta exterior de portalámparas

  3. Revisa si hay cables desconectados en los terminales de tornillos. Aprieta los tornillos, arma la lámpara de nuevo y pruébala. Si las conexiones no están sueltas, quita los cables, levanta el portalámparas y sigue con el próximo paso. 

    Instalaciones eléctricas residenciales - Revisando conexiones de cables en portalámparas

  4. Prueba los cables de la lámpara con el verificador de continuidad. Pon el gancho en un conector de la clavija y toca un alambre expuesto con la otra punta, luego toca el otro. Repite la prueba con el otro conector de la clavija. Si el verificador no alumbra en algún conector, cambia el cordón y la clavija. Prueba la lámpara de nuevo. 

    Instalaciones eléctricas residenciales - Realizando prueba de continuidad en cables de portalámpara

  5. Si el cordón y la clavija funcionan, reemplaza el portalámparas con uno de igual amperaje y voltaje. La mitad del cordón plano está cubierto con aislante y está marcado con una estría. Corresponde al cable neutro. Conecta ese cable al terminal de tornillo plateado y el otro a tornillo de bronce, que corresponde al cable de línea viva.

  6. Instalaciones eléctricas residenciales - Conectando cordón nuevo a portalámparas

  7. Introduce el cartón aislante y la cubierta exterior sobre el portalámparas cubriendo por completo los terminales de tornillos. El interruptor debe quedar en la ranura indicada. Presiona la cubierta hacia abajo hasta que quede en su lugar. Coloca el soporte de la capota, la bombilla y la capota. 

    Instalaciones eléctricas residenciales - Partes de un portalámparas

8 pasos para reemplazar el cordón de una lámpara de mesa

2010/07/09

Como hemos visto anteriormente, los cordones SPT de calibres pequeños (22 y 20 AWG) se pueden emplean para la alimentación de aparatos eléctricos de muy baja potencia, que usualmente conectamos a nuestras instalaciones eléctricas residenciales. En este caso, vamos a utilizar el calibre 20 AWG para realizar el reemplazo del cordón de una lámpara de mesa.

Vamos a utilizar un tramo de 2 metros de cordón SPT calibre 20 AWG al que previamente le habríamos colocado una clavija mignon a uno de los extremos.


El otro extremo del cordón lo vamos a conectar al portalámparas de la lámpara de mesa que estamos reparando, para lo cual vamos a seguir estos 8 sencillos pasos:
  1. Desconecta la lámpara y quita la capota y la bombilla para poder remover el portalámparas. Aprieta la cubierta externa del portalámparas sobre la base y sácalo. La cubierta casi siempre tiene una marca que dice "presionar" en alguna parte. Presiona allí y sácalo.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Retirando cubierta de portalámparas

  2. Debajo de la cubierta hay un empaque de cartón aislante. Al sacarlo verás el portalámparas conectado al final del cordón.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Retirando aislante de portalámparas

  3. Después de haber sacado el empaque y el cartón, saca el portalámparas de la lámpara (todavía estará conectado al cordón). Desatornilla los dos tornillos para desconectar el cordón por completo del toma. Pon a un lado el portalámparas porque lo vas a necesitar (para ensamblar la lámpara de nuevo).

    Instalaciones eléctricas residenciales - Desconectando portalámparas de lámpara de mesa

  4. Quita el viejo cordón de la lámpara halándolo desde la base de la misma.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Quitando cordón viejo de lámpara de mesa

  5. Lleva el viejo cordón al almacén para comprar uno similar (en ocasiones puedes conseguir el cordón junto con el enchufe ya instalado, de lo contrario tendrás que conectarle una clavija mignon). Introduce el nuevo cordón por debajo de la lámpara hasta que salga unas 7 centímetros sobre la parte superior.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Empujando cordón nuevo láparand

  6. Separa el cordón en su mitad. Si no se puede abrir, haz un corte con cuidado en la mitad con una navaja. Quite 2 centímetros de envoltura aislante de cada mitad del cordón.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Separando cordón de lámpara a la mitad

  7. Conecta las puntas del nuevo cordón a los tornillos en cada lado del portalámparas (uno es de color bronceado y el otro plateado). Una de las mitades de cable tendrá una marca o línea a lo largo del mismo, este cable corresponde al cable neutro. Une ese cable hacia la derecha con el tornillo plateado y apriételo bien. La otra mitad del cordón sin marca, correspondiente a la línea viva, se une al tornillo de cobre de la misma forma.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Conectando portalámparas de lámpara de mesa

  8. Coloca el portalámparas en la base. Comprueba que el interruptor no esté bloqueado por los soportes que sostienen la capota en algunas lámparas. Coloca el cartón aislante sobre el portalámparas alineando la ranura con el interruptor. Introduce la cubierta externa sobre el portalámparas también alineando la ranura con el interruptor. Debe ajustarse con seguridad. Enrosca la bombilla, conecta la lámpara y pruébala.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Colocando portalámparas en lámpara de mesa

instalaciones

eléctricas

residenciales

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más