Instalaciones Eléctricas Residenciales

2 pasos para probar si un contacto de dos ranuras está puesto a tierra, usando "tester" de neón

2010/03/12

Los contactos de dos ranuras no ofrecen la puesta a tierra para los gabinetes o carcasas de los equipos electrodomésticos. Sin embargo, cuando las cajas de conexión eléctrica o chalupas son metálicas, la puesta a tierra del mismo contacto se realiza a través de la unión de las partes metálicas del contacto con la caja.
En estos casos, podemos verificar si al menos el contacto está puesto a tierra a través de la caja metálica, usando un verificador de neón (también conocido como "tester"). Para ello podemos seguir estos dos sencillos pasos:

  1. Confirma si el contacto tiene energía eléctrica. Conecta un cable de prueba del verificador de neón en la abertura pequeña (línea de fase), y el otro en el tornillo de la tapa de cubierta (el tornillo no debe tener pintura). Si el verificador enciende, el contacto está puesto a tierra. Si no, prosigue al paso 2.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Verificando voltaje en contacto de dos ranuras con tester de neon

  2. Conecta un cable de prueba en la abertura grande (línea del neutro), y el otro en el tornillo de la tapa de cubierta. Si el verificador enciende, el cable de fase y el neutro estén invertidos. Si no, la caja no está conectada a tierra. En cualquier caso, debemos proceder a realizar la corrección de la instalación.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Contacto de dos ranuras con polaridad invertida
Para mayor seguridad, cuando un contacto sea de dos ranuras, debe ser remplazado por un contacto de tres ranuras que brinde la posibilidad de poner a tierra también a los equipos electrodomésticos.

3 pasos para probar un contacto con un multímetro digital

2010/03/11

Para poder realizar lecturas precisas y confiables de las magnitudes eléctricas en las instalaciones eléctricas residenciales, te recomendamos aprender a usar un multímetro. El multímetro reagrupa las funciones de un amperímetro (medidor de corriente), de un voltímetro (medición de voltaje), y de un óhmetro (medidor del valor de una resistencia) en un sólo aparato portátil. Los mejores multímetros son los modelos de auto-rango con pantalla digital. A diferencia de los multímetros manuales, en los automáticos no se necesita programar previamente el rango del voltaje para tener una lectura acertada.


Los multímetros pueden servir para hacer varios diagnósticos, como por ejemplo, probar la continuidad eléctrica en fusibles, interruptores automáticos, apagadores, etc. También podemos medir el voltaje de una pila o una batería, probar los cables internos de un aparato, y verificar si las salidas eléctricas están funcionando correctamente.
A continuación se describen 3 pasos para probar si un contacto tiene voltaje usando un multímetro digital:
  1. Programa el selector de funciones en voltaje de corriente alterna. Enchufa el cable de prueba de color negro en la salida del multímetro (marcado COM). Conecta el cable de prueba de color rojo en la salida marcada con una V.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Programando el selector del multímetro

  2. Conecta las puntas de los cables de prueba en el contacto. No importa en que abertura los conectes con tal que estén en el mismo contacto. Si el contacto está energizado, verás la lectura del voltaje en la pantalla del aparato.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Colocando puntas de prueba del multímetro en ranuras del contacto

  3. Si el multímetro lee '0', o da una lectura muy baja (menos de 1 ó 2 voltios), no hay voltaje en el contacto y es seguro quitar la tapa (sin embargo es siempre buena idea confirmar la lectura tocando los terminales de tornillo del contacto directamente con los cables de prueba).

    Instalaciones eléctricas residenciales - Verificando la lectura del multímetro

Cuando un contacto está en la mitad de un circuito, es difícil saber qué cables tienen voltaje. Usa el multímetro para establecerlo. Desconecta la energía eléctrica, remueve el contacto y separa los cables, conecta la electricidad. Toca el cable o la caja de metal a tierra con el cable de prueba negro, y toca la punta de cada alambre con el otro cable de prueba. El cable de fase mostrará voltaje en el medidor.

Instalaciones eléctricas residenciales - Verificando voltaje en puntas de cable con multímetro

2 herramientas para probar contactos

2010/03/10

Para probar si los contactos u otros aparatos tienen voltaje, polaridad, o están conectados a tierra, los verificadores de circuito de neón son fáciles de usar y no son costosos, pero no son menos sensibles que los multímetros de rango. En algunos casos, los instrumentos de neón no detectan el bajo voltaje en un circuito. Esto puede llevarlo a pensar que el circuito ha sido desconectado cuando aún no lo está (es un error peligroso). Los conectares cortos del verificador de neón también lo obligan a acercarse demasiado a los terminales y cables activos. Para poder realizar lecturas más precisas y confiables, se recomienda aprender a usar un multímetro.


Los mejores multímetros son los modelos de auto-rango con pantalla digital. A diferencia de los modelos manuales, en los automáticos no se necesita pre-programar el rango del voltaje para tener una lectura acertada; y a diferencia de los verificadores de neón, los multímetros pueden servir para hacer otros diagnósticos como probar fusibles o interruptores automáticos, medir el voltaje de una pila o una batería, probar los cables internos de un aparato, y verificar si las salidas eléctricas están funcionando.

Instalaciones eléctricas residenciales - Multímetro digital

Sin embargo, existen otros dos dispositivos que nos pueden sacar de apuros cuando analizamos un circuito o realizamos el mantenimiento en las instalaciones eléctricas residenciales:

  1. Utiliza un verificador de enchufe para probar los contactos de tres aberturas. Conecta el verificador en el contacto sin cortar la energía. La parte frontal tiene tres luces de colores que se iluminan en diferentes combinaciones según el problema del contacto. El verificador viene con una tabla de referencia y muchos pueden tener las instrucciones de guía impresas en los mismos.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Probador de polaridad

  2. Utiliza un detector de voltaje para comprobar que no hay energía en el contacto. Usa ya sea un detector a distancia o uno con cables de sondeo, y pruebe el contacto antes de remover la placa de cubierta. Cuando hayas sacado la placa, prueba los terminales una vez más para confirmar que no tienen voltaje.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Detector de voltaje

5 pasos para remplazar un contacto estándar por un contacto con tierra aislada

2010/03/09

5 pasos para remplazar un contacto estándar por un contacto con tierra aislada

Descubre los 5 pasos para remplazar un contacto estándar por un contacto con tierra aislada. ¿Alguna vez te has preguntado cómo cambiar un contacto estándar por uno con tierra aislada? ¡Estás en el lugar correcto! En este artículo, te guiaré a través de cinco sencillos pasos para que puedas realizar esta tarea con confianza y seguridad. Reemplazar un contacto estándar por uno con tierra aislada puede parecer una tarea intimidante al principio, pero te aseguro que con un poco de conocimiento y las herramientas adecuadas, ¡tú

Contactos con tierra aislada para proteger equipo de cómputo

2010/03/08

Contactos con tierra aislada para proteger equipo de cómputo - Instalaciones eléctricas residenciales

Descubre los contactos con tierra aislada para proteger equipo de cómputo. En el intrigante mundo de la tecnología, donde la información fluye como un río de bits y los dispositivos electrónicos son nuestros fieles compañeros, surge un tema fundamental pero a menudo subestimado: los contactos con tierra aislada. ¿Cómo protegemos nuestros preciados equipos de cómputo de los posibles estragos de la electricidad? En este viaje a través de los cables y conexiones, exploraremos la importancia de los contactos con tierra aislada, desentrañando los misterios de su funcionamiento y descubriendo cómo se erigen como guardianes silenciosos, garantizando la integridad y el rendimiento óptimo de nuestra

instalaciones

eléctricas

residenciales

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más