Instalaciones Eléctricas Residenciales

3 pasos para instalar una lámpara empotrada en un techo terminado

2010/05/07

Para instalar una lámpara empotrada en un techo terminado, sigue estos tres sencillos pasos:
  1. Abre el agujero para el cartucho. La mayoría de las lámparas incluyen una plantilla para marcar el agujero. Usando el alambre de guía, trae el cable #14 desde el interruptor hasta el agujero. Saca unos 40 centímetros de cable del agujero para hacer la conexión.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Preparando cables para salida de lámpara

  2. Remueve el orificio prefabricado de la caja eléctrica conectada al cartucho. Mete el cable en la caja y asegúralo con una abrazadera.

    Ver también: 6 pasos para instalar una lámpara de techo empotrada

    Quita la envoltura aislante. Conecta el cable negro de la lámpara al cable negro del circuito, el cable blanco de la lámpara al blanco del circuito, y el cable a tierra de la lámpara al tornillo o cable a tierra de la caja.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Conectando cables en salida de lámpara

  3. Los cartuchos de las lámparas para modernizar se sujetan al hueco del techo por sí mismas por medio de ganchos de resortes pre-instalados. Presiona los ganchos al introducir el cartucho para que pueda caber en el hueco. Empújala hasta que el borde de la lámpara quede a ras con la pared del techo. Empuja los ganchos de soporte para que se agarren del techo y puedan sostener la lámpara. Instala el ribete final.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Colocando cartucho de lámpara

6 pasos para instalar una lámpara de techo empotrada

2010/05/06

Las salidas de alumbrado empotradas en el techo son muy versátiles y apropiadas para muchas situaciones. Las lámparas designadas para uso en exteriores también pueden ser instaladas en cornisas y partes salientes del techo como decoración y seguridad. Se pueden encontrar lámparas empotradas sobre las duchas y tinas de baño. Cuando ese sea el caso, asegúrate que los aros y empaques estén diseñados para usarse en baños.
Las lámparas empotradas se encuentran en muchas formas y tamaños para casi cualquier tipo de techo y gabinete. Algunas se venden para techos sin terminar (nueva construcción) o techos terminados (para modernizar instalaciones). El cuerpo de la lámpara puede ser diseñada para ser compatible con materiales aislantes o con techos sin aislantes. En cada caso, utiliza la lámpara correcta para prevenir incendios.

Instalaciones eléctricas residenciales - Tipos de lámparas por su ubicación

Escoge el tipo correcto de lámpara empotrada para tu proyecto. Hay dos tipos de lámparas: Las diseñadas para ser instaladas dentro del material aislante (imagen arriba a la izquierda), y las que deben ser instaladas al menos 3" de distancia del material aislante (imagen arriba a la derecha). Éstas cuentan con interruptores térmicos incorporados que cortan el flujo de corriente automáticamente si la lámpara se calienta más allá de la capacidad diseñada. Se deben instalar al menos ½" de distancia de materiales combustibles.

Instalaciones eléctricas residenciales - Lámparas empotradas
Las lámparas empotradas por lo general son instaladas en grupos para tener un control exacto de la cantidad y dirección de la luz. Separar las lámparas cada viga de por medio es bastante común.

Los materiales de las lámparas empotradas vienen en muchos tamaños y formas para diferentes propósitos y presupuestos. Algunas se venden con los ribetes en conjunto (ver abajo). Los estilos más comunes incluyen: Juego de lámpara para nueva construcción (vendidas en paquetes económicos) (A); lámparas herméticas (para cuartos con calefacción debajo de techos sin calefacción) (B); lámparas de superficie (para cuartos con vigas de 2x6" en el techo) (C); lámparas de diámetro pequeño (D); lámparas de techo en caída (para techos de bóveda) (E).

Instalaciones eléctricas residenciales - Materiales para lámparas empotradas

Los juegos de ribetes para las lámparas empotradas pueden ser vendidos por separado. Entre los estilos más comunes se incluyen: Lámpara de ribete abierto (E); ribete con anillos (C); lámpara de ribete abierto con anillos (AP F); lámpara de ribete de ojo (B); lámpara de ribete para la ducha (D); lámpara empotrada de ribete hermético (E).

Instalaciones eléctricas residenciales - Juego de ribetes para lámparas empotrables


A continuación se relacionan 6 pasos para instalar una lámpara de techo empotrada:
  1. Marca el lugar para el cartucho de la lámpara. Si estás instalando varias luces, mide la distancia desde la pared hacia afuera en la primera y última lámpara, y luego conéctalas con una cuerda paralela a la pared.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Marcando ubicación para lámpara de techo

  2. Instala los cartuchos para las lámparas empotradas. Los cartuchos para nueva construcción (o para instalaciones en remodelaciones donde hay acceso completo desde arriba o abajo), tienen barras de soporte integradas que se conectan a la viga en el armazón.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Instalando los cartuchos para las lámparas empotradas

  3. Corre el cable eléctrico desde el interruptor hasta cada cartucho. Por lo general las lámparas múltiples se instalan interconectadas y no hay necesidad de hacer conexiones de cable de llegada en cada cartucho. Deja cable de sobra suficiente en cada lámpara para hacer las conexiones necesarias.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Corriendo cable desde el apagador

  4. Corra los cables alimentadores en cada caja eléctrica con cartucho. Primero abre los orificios prefabricados y asegura el cable con grapas a 8" de distancia de punto de entrada a la caja.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Acercando los cables a los cartuchos de las lámparas

  5. Conecta los cables alimentadores a los cables de la lampara dentro de la caja de unión. Une el cable vivo de carga con el cable negro de la lámpara y haz lo mismo con las otras lámparas. Conecte los cables neutros de color blanco. Junta los cables a tierra y conéctalos al tornillo a tierra o gancho en la caja. Termina de cubrir el techo como desees.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Conectando los cables alimentadores a las lámparas

  6. Instala el juego de ribete de tu preferencia. Por lo general se sostienen con resortes soportados desde agujeros al interior del cartucho. En nuevas construcciones, esto debe ser hecho después que el techo ha sido terminado. En ciertos casos, como cuando usa un ribete de ojo, necesitas colocar la bombilla antes de instalar el ribete.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Instalando el juego de ribete a la lámpara

8 pasos para reemplazar una lámpara de techo

2010/05/05

Las lámparas del techo no tienen partes movibles y su instalación es muy sencilla- Fuera de cambiar las bombillas fundidas, estos son aparatos que funcionarán por décadas sin ningún problema. Esto parece una buena idea, pero también significa que la lámpara no se va a caer para darte la excusa para actualizarla por una nueva. Por fortuna, no tienes esa excusa. Actualizar una lámpara es muy fácil y puede agregar un nuevo decorado a la habitación. Puedes aumentar la luz en un cuarto reemplazando el estilo de bombilla de globo por un reflector, o también puedes instalar una que simplemente concuerde con la decoración del resto de la habitación.

Instalaciones eléctricas residenciales - Instalando una lámpara de techo
Instalar una nueva lámpara puede crear más espacio y dar más luz, así como una mejor decoración. Es uno de los cambios más fáciles de hacer.

Instalaciones eléctricas residenciales - Despiece de lámpara de techo

Sin importar la forma como luzca una lámpara, todas se conectan básicamente de la misma forma. Se coloca una caja eléctrica en el techo sostenida por una barra de metal que mantiene la lámpara en su posición. El cable sin envoltura desde el techo por lo general se conecta a la barra montante. Los dos cables que salen de la lámpara se conectan al cable negro (vivo) y blanco (neutro) del techo.

Instalaciones eléctricas residenciales - Soporte para lámpara de techo

Si la lámpara nueva es más pesada que la antigua, necesitarás un soporte adicional en el techo para sostener la caja eléctrica y la toma de luz. Las instrucciones deben especificar el tamaño y tipo de caja. Si el techo ya está terminado y no hay acceso desde su interior, remueve la caja antigua y adapta el soporte de extensión apropiado para la toma de luz. El soporte debe caber dentro del pequeño orificio en el techo. Cuando el soporte esté en su lugar, instala la nueva caja eléctrica y la salida de alumbrado.

Instalaciones eléctricas residenciales - Soporte para portalámparas de cerámica

Las salidas de alumbrado menos costosos tienen tornillos montantes instalados en la parte trasera de la base. A menudo, como se puede ver en la imagen superior, no tienen terminal a tierra. Algunos códigos no aceptan este tipo de salida, pero aún si es aceptado, es mejor reemplazarlos por salidas de mejor calidad, más seguras y aprobadas por UL.


Para reemplazar una lámpara de techo antigua por una nueva, sigue estos 8 sencillos pasos:
  1. Desconecta la electricidad de la luz del techo y remueve la capota o difusor. Suelta los tornillos montantes y quita con cuidado la lámpara sosteniéndola a medida que la desconecta. No la dejes colgando de los cables eléctricos por sí sola. Verifica con un detector de voltaje que no haya voltaje en los cables conectores.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Verificando voltaje en salida de alumbrado

  2. Remueve los conectores de cables de la toma, o desatornilla los terminales de tornillo y desconecta el cable blanco neutro y el cable negro de carga.
  3. Instalaciones eléctricas residenciales - Removiendo conexiones en salida de alumbrado


  4. Antes de instalar una nueva lámpara, revisa las puntas de los cables que salen de la caja eléctrica en el techo. Deben estar limpios y en buen estado. Sí están sucios o gastados, corta la punta con la herramienta combinada, luego quite 2 centímetros de envoltura aislante de la punta de cada alambre.

  5. Instalaciones eléctricas residenciales - Revisando puntas de cables en salida de alumbrado


  6. Instala la barra de soporte a la salida de alumbrado si no hay una ya instalada. La nueva lámpara puede venir con la barra de soporte, de lo contrario, puedes comprar una en cualquier ferretería.

  7. Instalaciones eléctricas residenciales - Instalando barra de soporte en salida de alumbrado



  8. Levanta la nueva lámpara a la altura del techo (quizás necesites ayuda) y conecta el cable a tierra de cobre sin envoltura de la fuente de energía al tornillo a tierra o gancho en la barra de soporte. También conecta el cable a tierra de la lámpara al tornillo o gancho.

  9. Instalaciones eléctricas residenciales - Conectando puesta a tierra en salida de alumbrado



  10. Sosteniendo la lámpara sobre una escalera (o por alguien que le ayuda), conecta el cable blanco de la instalación al cable blanco de la lámpara usando un conector de cable (casi siempre suministrado con la nueva lámpara).

  11. Instalaciones eléctricas residenciales - Conectando neutro en salida de alumbrado



  12. Conecta el cable negro de la fuente de energía eléctrica al cable negro de la lámpara con otro cable conector.

  13. Instalaciones eléctricas residenciales - Conectando cable vivo en salida de alumbrado



  14. Coloca la nueva placa montante de la lámpara sobre la caja eléctrica alineando los huecos de los tornillos de montura. Introduce los tornillos hasta asegurarlos contra el techo. Nota: algunas lámparas se aseguran con una barra de extensión que se atornilla desde la barra de soporte (como en la imagen inferior), hasta el centro de la capota con una tuerca.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Colocando placa montante de lámpara nueva

7 pasos para remplazar un contacto estándar por un contacto resistente a la manipulación

2010/05/04

Un análisis de los datos de la Comisión de Seguridad de los Productos de Consumo (CPSC) de Estados Unidos durante un período de 10 años documentó lesiones en el hogar provocadas cada año por niños que intentan insertar objetos extraños en los contactos de las instalaciones eléctricas residenciales. El estudio encontró que más de 24 000 niños menores de 10 años fueron tratados en salas de emergencia por incidentes relacionados con contactos eléctricos. El 10 % de los niños sufrió quemaduras y choques severos. Un promedio de 7 niños por día sufren algún tipo de lesión por contactos eléctricos. 89 % de los lesionados son menores de 6 años de edad. 50 % de los niños heridos son niños de 1 a 2 años. La mayoría de los incidentes se producen bajo la supervisión de un adulto.
Los contactos resistentes a la manipulación fueron agregados al NEC 2008 en respuesta a estas numerosas lesiones y muertes. Actualmente, estos contactos son obligatorios en todas las viviendas residenciales nuevas o remodeladas.
Estos contactos han sido exigidos en los pabellones pediátricos de los hospitales desde hace aproximadamente 20 años y han demostrado evitar lesiones eléctricas de forma eficaz.
Los contactos resistentes a la manipulación impiden el acceso indebido a contactos energizados. La mayoría de los contactos resistentes a la manipulación utilizan obturadores con resorte que permiten que las clavijas de los aparatos se inserten normalmente. El obturador no se abrirá cuando se inserta un solo objeto extraño, como una llave o una horquilla.

Instalaciones eléctricas residenciales - Contacto resistente a la manipulación visto por dentro


Para remplazar un contacto estándar por un contacto resistente a la manipulación, sigue estos 7 pasos:
  1. Desconecta la energía eléctrica en el interruptor. Quita la tapa del contacto removiendo el tornillo del centro y colócalos a un lado.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Retirando placa de contacto estándar

  2. Usa el verificador de voltaje una vez más para verificar que el circuito esté apagado. Sostén el verificador a ½" de los cables a cada lado del contacto. Si el verificador suena o alumbra, todavía hay voltaje en la salida, y deberás encontrar el interruptor automático correcto y apagarlo para desconectar la electricidad del contacto. Si el sensor no se enciende o suena, no hay voltaje y puede continuar con seguridad.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Usando detector de voltaje

  3. Quita el contacto estándar de la caja desatornillando los dos tornillos que lo sostienen (arriba y abajo). Luego, saca con cuidado el contacto de la caja. Dependiendo de cómo fue instalado, pueden haber dos cables de colores y un alambre sin envoltura, o cuatro cables de colores y un alambre sin envoltura.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Retirando el contacto estándar

  4. Remueve el contacto por completo desatornillando los tornillos que sujetan los cables. Hazlo moviendo apenas los tornillos un poco para sacar los alambres.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Retirando los cables del contacto estándar

  5. Si hay más de 20 centímetros de cable de sobra en la caja, corta las puntas y prepáralas para los conectores. Conecta el cable negro al terminal de tornillo de cobre (dorado) en el contacto de seguridad.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Conectando cable de fase a contacto de seguridad

  6. Ahora conecta uno de los cables blancos a uno de los tornillos plateados. Apriétalo lo suficiente y haz lo mismo con el otro cable blanco, si hay uno. Conecta el cable de cobre sin envoltura al tornillo verde en el contacto.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Conectando cable neutro a contacto de seguridad

  7. Después que hacer las conexiones, coloca el contacto y los cables con cuidado dentro de la caja, alineando los orificios para después colocar los tornillos de montaje. Usa un destornillador para apretar esos tornillos. Coloca la tapa de nuevo y pruebe el contacto de seguridad.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Colocando contacto de seguridad

Los contactos pueden instalarse con mayor segundad invirtiendo el orificio redondo a tierra y colocándolo hacia arriba. Los contactos de tres conectores por lo general se conectan con el tercer orificio redondo hacia abajo, pero algunos expertos recomiendan instalar estos contactos con el orificio hacia arriba. Esto es debido a que el tercer orificio es el que va a tierra y no lleva corriente en operaciones normales. En teoría, si algo se cae sobre una clavija parcialmente enchufada, puede golpear el conector a tierra y no los enchufes que llevan electricidad. De cualquier forma, la conexión está bien hecha, pero haciéndola al contrario, puede ser un poco más segura.

Instalaciones eléctricas residenciales - Contacto resistente a la manipulación con orificio de tierra hacia arriba

3 pasos para instalar una cubierta de enchufe

2010/05/03

En las instalaciones eléctricas residenciales, las cubiertas de enchufes son diseñadas para reemplazar las cubiertas de los contactos donde hay aparatos conectados casi permanentemente y evitar que los niños los desconecten.


Para instar las cubiertas de enchufe, sigue estos tres sencillos pasos:
  1. Remueve la placa vieja del contacto que se quiere proteger.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Removiendo placa vieja de contacto

  2. Sostén la base de la cubierta de enchufe y atorníllala con un tornillo pequeño.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Atornillando la base de la cubierta de enchufe

  3. Conecta una lámpara u otro aparato y ajusta la cubierta de enchufe sobre la nueva placa. Los cables deben caber en las ranuras de la cubierta de enchufe.

Instalaciones eléctricas residenciales - Conectando cordones a un contacto protegido con cubierta de enchufe

Como regla general, estas cubiertas se deben utilizar para contactos ubicados en el interior de la vivienda, pues selen carecer de tratamiento contra los rayos ultravioleta que las cristalizan y rompen en poco tiempo. Sin embargo, algunos modelos si cuentan con tratamiento contra rayos ultravioleta y permiten cubrir los contactos ubicados en las áreas exteriores.

Instalaciones eléctricas residenciales - Caja para contacto en intemperie

instalaciones

eléctricas

residenciales

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más