Instalaciones Eléctricas Residenciales

4 diagramas de salidas especiales

2010/04/14

  1. Contacto de 120/240 V para estufa. Circuito dedicado de 50 ó 60 A y 120/240 V, para estufa grande de cocina. Los cables rojo y negro, conectados a un interruptor automático de doble polaridad en el centro de carga, brindan cada uno 120 voltios de energía a los terminales de tornillo en el contacto. El cable blanco unido a la barra de conexión neutral en el centro de carga, se conecta al terminal del tornillo neutral en el contacto.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Contacto de 120/240 V para estufa

    Instalaciones eléctricas residenciales - Diagrama de contacto de 120/240 V para estufa

  2. Termostato y calentadores de piso de 240 V. Este diseño es común para una serie de calentadores de piso de 240 V controlados por un termostato de pared. A excepción del último calentador en el circuito, todos los otros se conectan como se muestra a continuación. El último calentador se conecta a un solo cable. El tamaño del circuito y de los cables se determina por el total de potencia eléctrica que suman todos los calentadores.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Termostato y calentadores de piso de 240 V

    Instalaciones eléctricas residenciales - Diagrama de termostato y calentadores de piso de 240 V

  3. Circuito dedicado para computadora, contacto de 120 V con tierra aislada. Este circuito de 15 A con tierra aislada, da extra protección contra sobrecargas e interferencias que puedan afectar equipos electrónicos.


    Se use un cable # 14 AWG de color verde para su identificación. Se conecta al tornillo a tierra en el contacto con tierra, y va de regreso a la barra de conexión a tierra en el centro de carga sin tocar ningún cable de la instalación.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Circuito dedicado para computadora, contacto de 120 V con tierra aislada

    Instalaciones eléctricas residenciales - Diagrama de circuito dedicado para computadora, contacto de 120 V con tierra aislada

  4. Contacto para electrodoméstico de 240 V. Circuito de 20 A y 240 V. conectado con un cable # 12 AWG, requerido por el código, por ejemplo, para equipos aire acondicionado. Los contactos están disponibles en versión sencilla (foto), o en forma de contactos duplex. Los cables rojo y negro del circuito conectados al interruptor automático de doble polaridad traen cada uno 120 V al contacto.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Contacto para electrodoméstico de 240 V

    Instalaciones eléctricas residenciales - Diagrama de contacto para electrodoméstico de 240 V

3 diagramas de contacto controlado por apagador

2010/04/13

  1. Contacto duplex dividido controlado por un apagador, y contacto duplex al final del circuito. (apagador al principio del recorrido del cable). Diseño para usar un apagador de pared para controlar una lámpara enchufada a un contacto. Configuración requerida para toda habitación que no tiene un apagador para controlar una salida de luz en el techo. Sólo la parte inferior del primer contacto es controlado por el apagador, la parte superior y los otros contactos están siempre energizados.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Contacto duplex dividido controlado por un apagador, y contacto duplex al final del circuito

    Instalaciones eléctricas residenciales - Diagrama de contacto duplex dividido controlado por un apagador, y contacto duplex al final del circuito

  2. Contacto duplex dividido controlado por un apagador (apagador al final de recorrido del cable). Circuito de un apagador para controlar un contacto duplex dividido, desde el final del recorrido del circuito.


    La parte inferior del contacto duplex se controla por el apagador sencillo de pared y la parte superior se mantiene siempre energizada. En la imagen mostrada, el alambre blanco del circuito conectado al interruptor se marca con cinta negra para indicar que corresponde al cable de fase.
    Instalaciones eléctricas residenciales - Contacto duplex dividido controlado por un apagador

    Instalaciones eléctricas residenciales - Diagrama de contacto duplex dividido controlado por un apagador

  3. Contacto duplex dividido controlado por un apagador, y contacto duplex al final del circuito (contacto dividido al principio del recorrido del cable). Usa este diagrama de circuito cuando sea más práctico ubicar un apagador que controle un contacto al principio del recorrido del cable. Sólo la parte inferior del contacto es controlada por el apagador sencillo de pared; la parte superior y los otros contactos están siempre energizados.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Contacto duplex dividido controlado por un apagador, y contacto duplex al final del circuito

    Instalaciones eléctricas residenciales - Diagrama de contacto duplex dividido controlado por un apagador, y contacto duplex al final del circuito

4 diagramas de circuitos eléctricos para contactos

2010/04/12

  1. Contactos duplex de 120 V instalados en secuencia. Usa este diseño para unir contactos duplex en un circuito básico de alumbrado y contactos de uso general. El último contacto a lo largo del cable se conecta como el contacto mostrado a la derecha del diagrama de abajo. Todos los otros contactos se conectan como el contacto a la izquierda. Se utiliza cable #14 AWG.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Contactos duplex de 120V instalados en secuencia

    Instalaciones eléctricas residenciales - Diagrama de contactos duplex de 120V instalados en secuencia

  2. Contactos GFCI (protección para un sólo sitio). Para contactos que están dentro de 1.80 m de una fuente de agua (en cocinas y baños). Para evitar saltos accidentales del interruptor automático por cambios normales en la intensidad de corriente, conecta los GFCI sólo al terminal de tornillo en línea para que protejan una sola localización y no los aparatos al lado de la carga del circuito.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Contacto GFCI para proteger una sola salida eléctrica



    Ver también: 9 diagramas para el cableado de las instalaciones eléctricas

  3. Contacto GFCI, apagador y salida de alumbrado en exterior. En algunos lugares, como en un circuito al exterior, es buena idea conectar un contacto GFCI para que también brinde protección contra choques a los cables y aparatos que continúan hasta el final del circuito. Los cables que vienen desde la fuente de energía son conectados a los terminales de tornillo en línea. Los de salida se conectan a los tornillos de carga.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Contacto GFCI, apagador y salida de alumbrado en exterior

    Instalaciones eléctricas residenciales - Diagrama de contacto GFCI, apagador y salida de alumbrado en exterior

  4. Circuito de aparatos pequeños y contactos duplex GFCI. En este diagrama cada GFCI se instala para la protección de su propia salida eléctrica.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Circuito de aparatos pequeños y contactos duplex GFCI

    Instalaciones eléctricas residenciales - Diagrama de circuito de aparatos pequeños y contactos duplex GFCI

5 consideraciones para los diagramas de circuitos eléctricos

2010/04/09

La ubicación de los apagadores y contactos a lo largo de un circuito eléctrico es diferente en cada proyecto. Esto significa que la configuración de las instalaciones al interior de las cajas eléctricas puede variar bastante, aún cuando los aparatos sean idénticos.

Instalaciones eléctricas residenciales - Diagrama de instalación de un ventilador de techo decorativo

Los diagramas de circuitos sirven para mostrar las combinaciones de conexiones más comunes para aparatos electrodomésticos. La mayoría de las instalaciones eléctricas residenciales parten de diagramas de circuito ya establecidos, que se van adaptando de acuerdo a las necesidades de la instalación. Se puede seleccionar un diagrama de circuito similar a una situación real y usarlo para planear el diseño de los circuitos.


Algunas consideraciones que hay que tomar en cuenta a la hora de planear los diagramas de circuitos:

  1. Los circuitos de 120 voltios son para instalaciones de 15 amperios usando un cable de calibre 14.
  2. Si se necesita instalar circuitos de 20 amperios, en el diagrama eléctrico correspondiente se deben sustituir los cables por calibre 12 y usar los contactos clasificados para 20 amperios.
  3. Se debe respetar el código de colores especificando que el único conductor permitido de color blanco será el neutro del circuito de alimentación y de cada circuito derivado.
  4. Cada uno de los diagramas de circuitos debe mostrar la conexión al tornillo de caja a tierra. Este tornillo a tierra es requerido en todas las cajas de metal, pero las cajas eléctricas de plástico no necesitan ser llevadas a tierra.
  5. Para mayor claridad, los conductores a tierra en los diagramas de circuitos son de color verde. En la práctica, los conductores a tierra pueden estar forrados únicamente de color verde o ser conductores desnudos.

7 circuitos para la remodelación de una cocina

2010/04/08

La imagen de abajo muestra los circuitos propuestos para la instalación eléctrica en una remodelación de cocina. Las cocinas requieren una gran variedad de servicios eléctricos, desde simples circuitos de luz de 15 amperios, hasta circuitos de electrodomésticos de 60 amperios y 120/240 voltios. Este ejemplo tiene siete circuitos, incluyendo circuitos separados dedicados para el lavaplatos y el triturador de comida. Algunos códigos permiten al lavaplatos y el triturador compartir un solo circuito.


Todo el trabajo inicial de carpintería y plomería debe haber sido terminado antes de iniciar el trabajo eléctrico. Como siempre, un proyecto de esta magnitud se divide en etapas, y se debe finalizar una antes de iniciar la otra.


Circuitos individuales

  • #1 y #2: Circuitos de aparatos pequeños. Circuitos de 2Qarnp, y 12GV. dan energía a aparatos pequeños en topes de cocinas y áreas de comedor. Todos los tomas deben ajustarse a estos circuitos. Un cable 12/3 alimentado por un cortacircuito de doble polaridad de 20 amp.P cubre ambos circuitos. Los circuitos comparten una caja eléctrica con el circuito del triturador (#5), y con el básico de luz (#7).
  • #3: Circuito de estufa. Circuito dedicado de 50 amp. y 120/240 v. trae energía a la estufa/horno. Es instalado con cable 6/3.
  • #4: Circuito de microondas. Circuito dedicado de 20 amp. y 120 v. trae energía al microondas. instalado con cable 12/2, Un microondas que usa menos de 300 v, puede instalarse en un circuito de 15 amperios o enchufado en un circuito de aparatos pequeños.
  • #5: Circuito del lavaplatos. Circuito dedicado de 15 amp, y 120 v. Es instalado con cable 14/2.
  • #6: Circuito del triturador de comida. Circuito dedicado de 15 amp, y 120 v. Es instalado con cable 14/2. Algunos códigos locales permiten al triturador y al lavaplatos compartir el mismo circuito.
  • #7: Circuito básico de luz. Circuito de 15 amp. y 120v, trae energía a la toma de luz del techo, luces empotradas y luces de ayuda debajo de los gabinetes de cocina. Cables 14/2 y 14/3 conectan los tomas e interruptores en el circuito. Cada luz tiene un interruptor incorporado.

La siguiente imagen muestra el diseño de los siete circuitos y las localizaciones de los contactos, interruptores, accesorios y dispositivos planteados para la remodelación de la cocina.

Instalaciones eléctricas residenciales - Diagrama de remodelación de instalación eléctrica de una cocina

Los circuitos y contactos están basados en las necesidades de un espacio de 16 m² en la cocina. El inspector pedirá ver un diagrama similar a este antes de emitir un permiso. Después de recibir la aprobación para la remodelación, el diagrama servirá como guía para terminar el proyecto.


  • Circuitos #1 y #2: Circuitos de 20 A y 120 V, para aparatos pequeños conectados con un cable. Todos los contactos de uso general deben ser parte de estos circuitos y deben ser unidades GFCI. Incluye: 7 contactos GFCI de 20 A, 5 cajas eléctricas de 4x4" y cable 12/3. Un GFCI comparte una caja de unión doble con el circuito #5, y otro GFCI comparte una caja de unión triple con el circuito #7.
  • Circuito #3: Circuito de 50 A y 120/240 V, dedicado para la estufa. Incluye: Caja de 4 x 4", un contacto de 50 A y 1 20/240 V, y cable 6/3 NM.
  • Circuito #4: Circuito de 20 A y 120 V, dedicado para el microondas. Incluye: Contacto doble de 20 A, una caja de unión sencilla, y cable 12/2 NM.
  • Circuito #5: Circuito de 15 A y 120 V, dedicado para triturador de comida. Incluye: Contacto doble de 15 A, interruptor de polaridad sencilla (instalado en una caja de doble unión con toma GFCI para aparatos pequeños), una caja de unión sencilla, y cable 14/2.
  • Circuito #6: Circuito de 15 A y 1 20 V, dedicado para el lavaplatos. Incluye: Contacto doble de 15 A, una caja de unión sencilla, y cable 14/2.
  • Circuito #7: Circuito de 15 A y 120 V. básico de luz que cubre todas las necesidades de luces en la cocina, incluye: dos interruptores de polaridad sencilla, tres interruptores de tres vías, caja de unión sencilla, caja de 4 x 4", caja de unión triple (compartida con uno de los contactos GFCI del circuito para aparatos pequeños), caja plástica para salidas de luz con soporte, salida de luz para el techo, cuatro luces fluorescentes debajo de los gabinetes, seis tomas de luz empotradas, cables 14/2 y 14/3.

instalaciones

eléctricas

residenciales

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más