- Bajar el interruptor del circuito correspondiente y ubicar las partes del dimmer: perilla, base y tornillos.
- Revisar que bajen dos cables de la alimentación de luz y que en algunos casos, venga un cable de tierra, que en este caso es verde.
- Colocar los cables correspondientes en el dimmer.
- Unir cada una de las dos terminales del dimmer (que son negras) en 'cada una de las terminales. Después cada uno de los cables y finalmente, el verde hacia la tierra.
- Aislar los cables para evitar un corto circuito.
- Acomodar el nudo de alambres que se hacen en la chalupa para que queden bien ordenados y que no haya posteriormente un corto o un roce con tanta presión al atornillar el dimmer, ya que es más ancho que el apagador.
- Introducir la base del dimmer y tratar de ajus-tarlo en la chalupa original donde estaba el apagador.
- Atornillar, sujetar con los tornillos superior o inferior con el desarmador plano o de cruz.
- Colocar la tapa o la cubierta del dimmer y atornillar la tapa.
- Meter a presión la perilla. Energizar nuevamente el circuito. Girar la perilla y colocar en la posición que otorgue la intensidad requerida, ya sea baja, media o intensa.
Un curso de Academia Addestra®. Explora éste blog y descubre cómo realizar instalaciones eléctricas residenciales más eficientes y seguras. ¡Descubre y aprende más aquí! ⚡🏠
Mostrando las entradas con la etiqueta dimmer. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta dimmer. Mostrar todas las entradas
11 pasos para la instalación de atenuadores de luz deslizables (dimmers)
2016/07/28
10 símbolos para apagadores de luminarios
2011/01/21
Los símbolos para controles en los planos de las instalaciones eléctricas residenciales complementan a los de iluminación. Estos símbolos nos permiten ubicar los diferentes apagadores o interruptores para las luces de la vivienda.
Dependiendo de las necesidades de control, los apagadores pueden ser de dos, tres o cuatro vías. También pueden ser mecánicos o electrónicos. Así mismo, dependiendo del número de botones en la placa podemos tener apagadores de 1, 2 o tres efectos. Por lo tanto, los símbolos para apagadores deben reflejar estas características.
A continuación se relacionan los símbolos para luminarios establecida por la norma técnica NMX-J-136-ANCE-2007:
Si te gustó el artículo, tengo un anuncio que te puede interesar 👇
Dependiendo de las necesidades de control, los apagadores pueden ser de dos, tres o cuatro vías. También pueden ser mecánicos o electrónicos. Así mismo, dependiendo del número de botones en la placa podemos tener apagadores de 1, 2 o tres efectos. Por lo tanto, los símbolos para apagadores deben reflejar estas características.
A continuación se relacionan los símbolos para luminarios establecida por la norma técnica NMX-J-136-ANCE-2007:
- Apagador sencillo. Interruptor pequeño de acción rápida. Se opera de forma manual. Se usa para controlar aparatos pequeños domésticos y comerciales, así como unidades de alumbrado pequeñas.
- Apagador de puerta (a presión o magnético). Interruptor pequeño de acción rápida. Cuando es mecánico se opera de forma manual. Cuando es magnético, trabaja de forma automática. Se usa para controlar lámparas al abrir o cerrar una puerta, por ejemplo, en un closet.
- Apagador sencillo de cadena. Interruptor pequeño de acción rápida. Se opera de forma manual. Se usa para controlar arbotantes o salidas de centro en espacios pequeños.
- Dimmer (atenuador). Interruptor de acción manual. Pero puede ser mecánico o electrónico. Se usa para controlar la intensidad de las lámparas incandescentes, halógenas, y algunos modelos de lámparas LED. También controla el encendido y apagado de las luces de la vivienda.
- Timer (temporizador). Interruptor de acción automática. Pero puede ser mecánico o electrónico. Se usa para automatizar el encendido y apagado de las luces de la vivienda.
- Sensor de presencia. Interruptor de acción automática. Se usa para automatizar el encendido y apagado de las luces de la vivienda. Además de ser apagadores también son dispositivos electrónico. Pueden ser infrarrojos, ultrasónicos, de microondas, o una combinación de estas tecnologías.
- Fotocelda. Interruptor de acción automática. Además de ser apagadores también son dispositivos electrónico. Se usa para automatizar el encendido y apagado de las luces de la vivienda. Por lo general aprovecha la luz del sol para funcionar. Mientras recibe luz solar mantiene las luces apagadas. Cuando la luz solar disminuye o desaparece, enciende las luces.
- Apagador de tres vías. También conocido como "de escalera". Interruptor pequeño de acción rápida. Se opera de forma manual. Se usa para controlar lámparas desde dos puntos distintos, como en los extremos de pasillos o escaleras.
- Apagador de cuatro vías. También conocido como "de escalera" o "de paso". Interruptor pequeño de acción rápida. Se opera de forma manual. Se usa para controlar lámparas desde tres puntos distintos.
- Botón de timbre. Interruptor pequeño de acción rápida y operación manual. Se usa para controlar timbres o zumbadores.
Si te gustó el artículo, tengo un anuncio que te puede interesar 👇
2 diagramas de cableado para ventilador decorativo de techo
2010/04/20
- Ventilador decorativo de techo controlado por interruptores de pared (el ventilador al final del recorrido del cable).
Este diseño es para la combinación de un ventilador decorativo de techo controlado por un interruptor de control de velocidad y un atenuador de voltaje (dimmer) en una caja de interruptor de doble unión.
- Ventilador decorativo de techo controlado por interruptores de pared (el ventilador al principio del recorrido del cable).
Esta variación del diseño del cableado para el ventilador decorativo de techo se usa cuando es más práctico instalar tanto el control de velocidad como el atenuador de voltaje al final del recorrido del cable.
5 pasos para instalar atenuadores de voltaje (dimmers)
2010/02/09
Descubre los 5 pasos para instalar atenuadores de voltaje (dimmers). En el fascinante mundo de la iluminación, los atenuadores de voltaje, comúnmente conocidos como "dimmers", desempeñan un papel crucial para crear la atmósfera perfecta en cualquier espacio. Estos dispositivos te permiten ajustar la intensidad de la luz a tu gusto, ya sea para crear un ambiente acogedor y relajado en la sala de estar o para establecer una iluminación más brillante en la cocina mientras cocinas. Pero, ¿cómo se instalan estos mágicos reguladores de
5 tipos de apagadores especiales
2010/02/08
Descubre 5 tipos de apagadores especiales. En el mundo de la electricidad y la iluminación, la variedad es clave. Y en ese sentido, los apagadores especiales son una herramienta esencial para personalizar y optimizar tu sistema eléctrico. Estos dispositivos van más allá del apagador convencional y ofrecen funciones adicionales que pueden hacer que tu hogar sea más cómodo, eficiente y seguro. En esta entrada, exploraremos cinco tipos de apagadores especiales que puedes considerar para tu próxima actualización eléctrica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)