Instalaciones Eléctricas Residenciales

2 tipos de fuentes de luz

2012/02/13

Las fuentes de luz pueden ser de dos tipos:

  1. Naturales. Objetos luminosos que encontramos en la naturaleza.  La principal fuente de luz para nosotros la tenemos en el sol.

    Instalaciones eléctricas residenciales - El sol, fuente luminosa natural


  2. Artificiales. Objetos luminosos construidos por el hombre. Por ejemplo, mediante corriente eléctrica se produce incandescencia en un alambre, lo que produce oscilaciones electromagnéticas visibles de sus átomos.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Foco incandescente, fuente de luz artificial
Si te gustó el artículo, tengo un anuncio que te puede interesar 👇
Oferta Master Class Principios de Instalaciones Eléctricas - Instalaciones Eléctricas Residenciales

El experimento de Thomas Young

2012/02/10

Instalaciones electricas residenciales Thomas Young

Thomas Young fue un científico inglés que dio un gran impulso a la teoría ondulatoria, más de un siglo después que fuera propuesta por Cristiaan Huygens.
En 1801, Young realizó un experimento para demostra que la luz se mueve en forma de onda. Hizo pasar un rayo de luz a través de los orificios perforados en dos pantallas opacas paralelas, provocando que la luz se divida, produciendo interferencia entre las distintas fuentes de luz y generando un patrón de bandas claras y oscuras.


Instalaciones electricas residenciales experimento de Thomas Young
La teoría corpuscular de Newton era incapaz de explicar el hecho de que dos rayos luminosos, al incidir en un punto pudieran originar oscuridad.
Young también demostró con este experimento, que debido a la interferencia luminosa, la suma de dos fuentes luminosas pueden producir menos luminosidad que por separado, algo que es muy importante tomar en cuenta cuando estamos diseñando el circuito de alumbrado de nuestras instalaciones eléctricas residenciales .

Si te gustó el artículo, tengo un anuncio que te puede interesar 👇
Oferta Master Class Principios de Instalaciones Eléctricas - Instalaciones Eléctricas Residenciales

Cristiaan Huygens y la teoría ondulatoria de la luz

2012/02/08

instalaciones electricas residenciales - Christiaan Huygens

En 1678, el físico holandés Christiaan Huygens realizó la primera exposición de la llamada "teoría ondulatoria de la luz", la cual establece que la luz está constituida por ondas longitudinales (es decir, como esferas que surgen de la fuente luminosa, produciendo un movimiento paralelo a la dirección de propagación de la onda, igual que las ondas del sonido), y que se transmiten en un medio homogéneo.

instalaciones electricas residenciales - teoría ondulatoria de la luz

El aire es un medio homogeneo, porque aunque es un compuesto formado por muchos elementos, todos ellos están muy bien mezclados, y  no se pueden diferenciar a simple vista lo diversos componentes que lo conforman. Eso lo convierte en un medio ideal para transmitir la luz.
Pero en los tiempos de Huygens se creía en la existencia del Éter, aquella hipotética sustancia material, extremadamente ligera, que se suponía ocupaba todos los espacios vacíos.


Para Huygens, la luz era un movimiento vibratorio a través de este hipotético éter, que se difundía y producía la sensación de luz cuando era captado por el ojo. Con base en esta teoría, pudo deducir las leyes de la reflexión y la refracción de la luz. Pero no pudo explicar los patrones de interferencia que se provocan entre sí dos fuentes luminosas y que tienen aspecto de imagen "acuosa" sobre las superficies iluminadas. Por eso la teoría corpuscular de Newton, que gozaba de mayor prestigio, tuvo más  peso que la teoría ondulatoria de Huygens durante más de cien años.

Si te gustó el artículo, tengo un anuncio que te puede interesar 👇
Oferta Master Class Principios de Instalaciones Eléctricas - Instalaciones Eléctricas Residenciales

Isaac Newton y la teoría corpuscular de la luz

2012/02/06

Sir Isaac Newton fue un físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés. Él trató de interpretar los fenómenos luminosos basado en principios de la mecánica clásica, cuyas bases él mismo estableció. 

Instalaciones eléctricas residenciales - Isaac Newton

De esa manera, supuso que la luz estaba formada por unas partículas (que llamó "corpúsculos") emitidas por los cuerpos luminosos. Por tanto, la reflexión de la luz quedaría explicada como el "rebote" de estos corpúsculos sobre las superficies de los materiales.

Ver también: Fuentes luminosas


Newton supuso que habría tantas clases de corpúsculos como colores en las luces comúnmente observadas. Gracias al respaldo del científico inglés, quien gozaba de gran prestigio en la sociedad científica de aquel tiempo, esta "teoría corpuscular de la luz" prevaleció y fue generalmente aceptada hasta la mitad del siglo XVII, aunque no era capaz de explicar todos los fenómenos luminosos.
Cuando en 1848 se lograron hacer mediciones más precisas del comportamiento de la luz, la teoría corpuscular de Newton comenzó a ser descartada y dio paso a otras teorías que lograban explicar un mayor número de fenómenos relacionados con la iluminación, y cuya comprensión nos permite realizar instalaciones de alumbrado más eficientes dentro de nuestras instalaciones eléctricas residenciales.

Si te gustó el artículo, tengo un anuncio que te puede interesar 👇
Oferta Master Class Principios de Instalaciones Eléctricas - Instalaciones Eléctricas Residenciales

5 tipos de fuentes luminosas

2012/02/03

Los equipos que emiten luz artificial en las instalaciones eléctricas residenciales se llaman “lámparas”, los equipos en que se instalaran éstas se llaman “luminarios”.
Solemos reconocerlas por su forma y por su principio de operación, es decir su forma de producir luz.


Instalaciones eléctricas residenciales - luz del sol
Por reacción nuclear, como el Sol.


Instalaciones eléctricas residenciales - vela encendida
Por reacción química, como la llama de una vela.

Ver también: Iluminación en las instalaciones eléctricas residenciales


Instalaciones eléctricas residenciales - lámpara incandescente
Por calentamiento y emisión, como las lámparas incandescentes y halógenas.


Instalaciones eléctricas residenciales - lámpara fluorescente
Por descarga de gas ionizado, como las lámparas fluorescentes, de baja intensidad de descarga y HID.


Instalaciones eléctricas residenciales - led blanco
Por salto cuántico, como los LEDs.

Si te gustó el artículo, tengo un anuncio que te puede interesar 👇
Oferta Master Class Principios de Instalaciones Eléctricas - Instalaciones Eléctricas Residenciales

Si te gustó el artículo, este anuncio te puede interesar 👇

instalaciones

eléctricas

residenciales

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más