Instalaciones Eléctricas Residenciales

Iluminación en las instalaciones eléctricas residenciales

2010/05/14

Instalaciones eléctricas residenciales - Iluminación

Cuando estudié instalaciones eléctricas residenciales en la carrera de arquitectura, antes de entrar de lleno al tema, la profesora decidió enseñar un tema que considero muy interesante y muy importante: Iluminación.
En ese curso me enteré que, así como la mayoría de las instalaciones, la Iluminación también se calcula, o más bien, se DEBERÍA calcular, ya que en la "vida real", la iluminación de las viviendas, así como el resto de instalaciones, no se suele calcular.

Ver también: Electricidad para todo

Uno de los circuitos más importantes de la vivienda es el circuito de Alumbrado, al cual corresponden principalmente las lámparas. La cantidad y ubicación ideal de las lámparas se obtiene aplicando el citado cálculo de iluminación.
Es por eso que a partir de hoy voy a comenzar a publicar sobre temas de iluminación, antes entrar en los criterios de la instalación eléctrica en sí.
Una buena iluminación es importante por dos motivos:
  1. Para facilitar el rendimiento en una tarea visual. Si tenemos una mala iluminación en nuestras casas o lugares de trabajo, nuestra vista se fuerza y se va degradando a un ritmo mayor al normal.
  2. Crear un entorno visual adecuado, garantizando la seguridad de los individuos y la de los establecimientos, lo cual es de suma importancia en nuestra sociedad como una forma más de prevención de riesgos de accidentes domésticos y laborales.
Para conseguir la buena iluminación de un área es necesario tener en cuenta una serie de criterios básicos referentes a la disposición de la luz, las condiciones del alumbrado, la superficie a iluminar, etcétera.
Definiremos primero algunos conceptos fundamentales y magnitudes necesarias para la comprensión del tema.
  • El flujo luminoso es una medida de la cantidad total de luz emitida por una fuente de luz o recibida por una superficie y es usada comúnmente para la medición de la salida de lámpara total. Sus unidades son los lúmenes.
  • Para poder medir la iluminancia que presentan las fuentes luminosas, se usa una unidad llamada lux, que es equivalente a la iluminación que recibe una superficie de un metro cuadrado, colocada a una distancia de un metro de una fuente de luz.
En próximas entradas profundizaremos en estos conceptos.

Si te gustó el artículo, este anuncio te puede interesar 👇

10 pasos para instalar luces de cable de bajo voltaje

2010/05/13

Este novedoso sistema de luces se ha convertido en el pilar de ventas del mercado, y es ahora bastante común en muchas instalaciones eléctricas residenciales. Los sistemas de cable de bajo voltaje usan dos cables paralelos para interrumpir y suministrar electricidad a las luces instaladas a lo largo de los cables. Un transformador de 12 voltios suministra electricidad de bajo voltaje a los cables.
La facilidad de instalación de este tipo cíe luces, la flexibilidad, y la gran variedad de lámparas individuales disponibles, lo hacen un sistema perfecto para muchos espacios. Son ideales para remodelaciones y para situaciones donde los rieles montados sobre la superficie no son bienvenidos o son imposibles de instalar.

Instalaciones eléctricas residenciales - Luces de cable de bajo voltaje
Las luces de cable de bajo voltaje son fáciles de instalar y requieren poca atención, pero su ministran una sorprendente cantidad de luz.

Las luces de cable de bajo voltaje son vendidas en juegos que contienen las luces colgantes, el cable de bajo voltaje y el transformador decorativo que puede ser montado en el techo o en la pared.

Instalaciones eléctricas residenciales - Instalación de luces de cable de bajo voltaje


A continuación, 10 pasos para instalar luces de cable de bajo voltaje:
  1. Marca los lugares para los tornillos de argolla usados para suspender los cables que deben ir en línea paralela. El recorrido de los cables debe ser a 30 centímetros de distancia de la caja eléctrica existente en el techo utilizada para proveer la energía eléctrica.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Marcando ubicación de tornillos

  2. Instala las anclas de plástico (adecuadas en la mayoría de los casos) en los lugares marcados donde irán los tornillos de argolla que sostendrán los cables. Clava las anclas en la pared con un martillo.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Instalando taquetes de plastico

  3. Enrosca el tornillo de argolla al interior del ancla de plástico con igual número de vueltas y sin sobrepasarse. Mantén la misma distancia de los tornillos a ambos lados de la pared o área de instalación. Corta dos piezas de cable que cubran la distancia entre los tornillos de argolla en cada pared. Las circunstancias pueden variar. En el ejemplo mostrado, el cable se ha cortado 30 centímetros más corto que la distancia entre los tornillos.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Enroscando tornillos de argolla

  4. Utiliza los accesorios que vienen con el juego de luces para crear ganchos pequeños en la punta de los cables. Coloca los ganchos sobre los tornillos de argollas en una punta, y las argollas ajustables en a otra punta. Enrosca las argollas de los tornillos hasta que queden ajustados.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Enganchando las puntas de los cables

  5. Instala la barra de soporte del transformador en la caja eléctrica con los cables conectores. Desconecta la electricidad en el centro de carga y verifica que los cables estén desenergizados utilizando un detector de voltaje. Quite la lámpara a reemplazar si todavía no lo ha hecho.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Instalando barra de soporte para transformador de lámpara

  6. Conecta el transformador a la caja eléctrica y asegúrate de sostenerlo mientras hace las conexiones. No olvides conectar los cables a tierra al tornillo a tierra o engancharlo a la caja.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Conectando transformador de lámpara a línea eléctrica

  7. Monta el transformador en la caja siguiendo las instrucciones del fabricante. El modelo de la foto tiene una cubierta de cromo separada que se asegura con un tornillo después que ha sido montado en el soporte.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Montando transformador de lámpara de bajo voltaje

  8. Introduce apenas las puntas de los cables en los orificios de los terminales de tornillo del transformador. Aprieta los tornillos hasta que la punta de cada uno atraviese el cable y haga contacto con el alambre en su interior. Haz lo mismo con todas las puntas de los cables usando los accesorios suministrados con el juego.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Introduciendo puntas de cables en terminales de tornillo de transformador

    Instala el transformador en una pared lateral si hay una fuente de energía eléctrica más conveniente o si simplemente prefieres una apariencia diferente.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Colocando transformador para lampara en posicion vertical

  9. Cuelga las luces de los cables y aprieta los tornillos de conexión hasta que la punta de cada uno atraviese el cable y haga contacto con el alambre en su interior. Se recomienda colgar todas las luces y ubicarlas en el lugar exacto deseado antes de apretar los tornillos de conexión.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Colgando luces de cables para lampara de bajo voltaje

  10. Coloca las bombillas de bajo voltaje en cada toma y asegúralos según las instrucciones (en la foto se está apretando un tornillo). Conecta la luz y prueba las bombillas y ajusta los ángulos y direcciones de alumbrado.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Colocando bombillas de bajo voltaje

5 pasos para reemplazar las salidas de alumbrado en un baño terminado

2010/05/12

Muchos baños tienen una sola lámpara instalada arriba sobre el espejo, pero las luces en esa posición crean sombras en la cara y hacen difícil arreglarse frente al espejo. Las luces a los lados del espejo son una mejor solución.
Si estás haciendo una remodelación, marca la ubicación del espejo, corre el cable y posiciona las cajas antes de hacer la instalación sobre la pared. También puedes actualizar las lámparas instalando nuevas cajas y trayendo la energía eléctrica de una salida de contacto existente.

Instalaciones eléctricas residenciales - Salidas de alumbrado en baño
Las lámparas del baño al lado del espejo dan buena iluminación

Las fuentes de luz deben estar a la altura de los ojos (a unos 1.60 metros normalmente). El tamaño del espejo y su ubicación sobre la pared determinan qué tan aparte pueden ser instaladas las lámparas, pero entre 90 centímetros y 1 metro es lo normal.


A continuación, 5 pasos para reemplazar las salidas de alumbrado en un baño terminado:
  1. Desconecta la electricidad en el centro de carga. Remueve la lámpara antigua y usa un detector de voltaje para comprobar que la energía eléctrica esté interrumpida. Corta un pedazo de pared alrededor de la lámpara antigua hasta el primer montante más allá de la ubicación aproximada de la nueva lámpara. El agujero debe ser lo suficientemente grande para maniobrar los cables desde la salida existente hasta las cajas.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Removiendo lámpara antigua

  2. Marca el sitio de las nuevas lámparas e instala las cajas a unas 1.60 metros del piso y entre 2.20 metros y 50 centímetros del centro de espejo (la base montante para algunas lámparas es arriba o abajo de la bombilla y deberás ajustar los soportes según cada caso). Si el sitio correcto es cerca o sobre un montante, puedes instalar la caja directamente sobre él, de lo contrario necesitarás instalar un marco o usar cajas con soportes ajustables.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Colocando cajas para lámparas nuevas

  3. Abre los orificios prefabricados en la caja eléctrica sobre el espejo. Perfora agujeros de 5/8" en el centro de los montantes entre las lámparas viejas y las nuevas . Corre los cables desde las cajas nuevas hasta la caja arriba del espejo. Protege los cable con placas protectoras. Asegura los cables con grapas dejando 25 cm de cable extra para hacer las conexiones con las nuevas lámparas. Remueve la envoltura de plástico aislante en las puntas.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Cableando las nuevas salidas de alumbrado

  4. Conecta los nuevos cables blancos a los viejos, y los cables negros nuevos al cable negro viejo. Conecta los cables de la puesta a tierra. Cubre todas las cajas expuestas y arregla los huecos de la pared dejando aberturas para la caja vieja y la salida. Cubre la caja vieja con una placa sólida de caja de unión.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Conectando la alimentación de las lámparas nuevas

  5. Instala los soportes de la lámpara en las cajas, instala las lámparas conectando el cable negro del circuito al cable negro de la lámpara, y haciendo lo mismo con los cables blancos. Conecta los cables de la puesta a tierra. Coloca cada lámpara sobre las cajas y sujétalas con los tornillos montantes. Restablece la energía eléctrica y prueba las lámparas.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Instalando lámparas nuevas en el baño

11 pasos para instalar luces debajo de gabinetes

2010/05/11

Instalar luces debajo de los gabinetes permite iluminar las arcas del tope y lavaplatos que quedan cubiertas por la sombra de las luces del techo. La mayoría de estas instalaciones, también llamadas alumbrados fluorescentes, utilizan este tipo de bombillos, así como luces de halógeno o xenón, que emiten niveles muy bajos de calor y por consiguiente son eficientes.
Si estás remodelando la cocina con nuevos gabinetes, instala el cable para el circuito de luces antes de instalar los gabinetes. En el caso de cambiar sólo las luces, deberás encontrar una fuente de electricidad disponible para conectarte a ella.
Las opciones que tienes para estos casos no incluyen los circuitos dedicados de 20 amperios para aparatos pequeños requeridos en las cocinas. La mejor opción es instalar un nuevo cable de circuito desde la caja de interruptor de la luz del techo más cercana, lo cual requerirá abrir la pared para instalar el cable.
Otra opción que tienes es localizar un contacto en el lado opuesto de la pared de la cocina, preferiblemente en el mismo lado de los gabinetes. Al abrir un hueco en la parte trasera del gabinete, puedes hacer los ajustes necesarios para conectarte con una caja de contacto e instalar las salidas para las luces.
Puedes adquirir luces que sean operadas por un interruptor de pared, pero la mayoría de estas lámparas tienen un interruptor integrado que permite controlar cada luz en forma individual.

Instalaciones eléctricas residenciales - Salida de alumbrado debajo de gabinete
Las luces debajo de los gabinetes suministran la luz necesaria para evitar las sombras creadas sobre el tope y lavaplatos. Las luces pueden ser controladas por un Interruptor de pared o por uno Instalado individualmente en cada luz. Nota: No conectes las luces de gabinetes a los contactos designados para los circuitos de 20 amperios para aparatos pequeños.


A continuación, 11 pasos para instalar luces debajo de gabinetes:
  1. Busca una salida de contacto en la pared adyacente a los gabinetes que pueda usar para hacer las conexiones. A diferencia de los circuitos de 20 amperios para aparatos pequeños con contactos en la parte trasera del tope de cocina, estos contactos no son circuitos dedicados, los cuales no pueden ser expandidos. Comprueba que el circuito del contacto tiene suficiente capacidad para aceptar otra carga. Desconecta la energía eléctrica del contacto desde el centro de carga y luego haz la prueba de verificación de voltaje en la salida.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Contacto para ampliar salida de alumbrado

  2. Abre un agujero en la base de la pared del gabinete para tener acceso lo más cerca posible al área detrás donde se ubica el contacto. Usa una sierra para abrir huecos, o una de pared, y haz cortes superficiales hasta que localices la caja eléctrica y los cables. Luego termina el corte con una sierra de vaivén.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Abriendo un agujero en la base de la pared del gabinete

  3. Abre un hueco de acceso en la pared para pasar el cable que va a alimentar las luces debajo del gabinete. Abre un agujero de ½" de diámetro si va a usar cable con envoltura NM de calibre 12 ó 14.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Abriendo un hueco en la pared para pasar el cable

  4. Corta un pequeño agujero de acceso (de unos 10 x 10 centímetros) en la base de la pared del gabinete debajo de la localización de las luces.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Cortando agujero debajo de localización de luces

  5. Pasa el cable por el orificio de acceso en el sitio de las luces hasta que llegue al hueco de acceso abajo. No cortes el cable todavía, introduce la mano por el hueco de acceso y al encontrarlo páselo por el agujero. Corta el cable dejando suficiente de sobra en ambas puntas.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Pasando cable por orificio de acceso

  6. Introduce el cable en una pieza de tubo conduit flexible lo suficientemente largo para que alcance ambos agujeros de acceso debajo del gabinete. Sujeta un conector en la puntas para proteger el cable de cortaduras que pueden ser causadas por los bordes cortantes del metal. Para facilitar el arreglo del hueco de acceso, abre otro orificio al lado para pasar solo el cable.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Introduciendo cable en tubo conduit flexible

  7. Sujeta el tubo conduit con abrazaderas clavadas al marco trasero de la base del gabinete, o abriendo los huecos necesarios en las paredes del lado del gabinete para pasar el tubo conduit. En los paneles traseros, usa tornillos cortos en lugar de puntillas largas. Sujeta el tubo conduit cerca de ambas entradas y agujeros de salida (el tubo conduit debe extenderse un par de pulgadas más allá de la parte trasera de los paneles).

    Instalaciones eléctricas residenciales - Sujetando tubo conduit flexible con abrazaderas

    Si estás instalando más de una luz debajo de los gabinetes, corre un cable para cada instalación como lo hiciste con la primera luz. Instala una caja eléctrica de unión para el gabinete cerca del contacto que está suministrando la electricidad. Instala los cables alimentadores para cada luz a través de cables conductores flexibles y haz las conexiones adentro de la caja de unión. No olvides tapar la caja de unión después de terminar las conexiones.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Instalando un cable por cada salida de alumbrado bajo gabinete de cocina

  8. Remueve el contacto de la caja a la cual está conectado e inserta el nuevo cable de circuito por uno de los orificios prefabricados usando una abrazadera. Comprueba la capacidad del cable para confirmar que la caja es del tamaño ideal para los nuevos conductores. Reemplázala por una caja más grande si es necesario. Reinstala el contacto una vez las conexiones sean hechas.

    Instalaciones eléctricas residenciale s- Removiendo contacto de caja de conexión

  9. Instala la luz debajo del gabinete. Algunos modelos tienen una cubierta de luz difusa removible que le da acceso a los cables conectores, los cuales deben ser atornillados a la parte superior del gabinete antes de hacer las conexiones. Otros modelos se deben conectar al circuito antes de hacer la instalación. Revisa las Instrucciones del fabricante.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Instalando lámpara debajo de gabinete

  10. Conecta los cables al interior de la lámpara siguiendo las instrucciones del fabricante. Comprueba que el cable ha sido engrapado antes de entrar la caja de luz y que es sostenido por una abrazadera de cable en el borde del orificio prefabricado para protegerlo. Conecta la electricidad y prueba la lámpara.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Conectando cables al interior de la lámpara

  11. Corta retazos de pared un poco más grandes que los huecos de acceso y cúbrelos. Pégalos a las paredes traseras de los gabinetes usando algún adhesivo de panel.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Cubriendo agujeros en la pared

12 pasos para instalar una lámpara de riel

2010/05/10

Las lámparas de riel ofrecen una forma bonita y funcional de aumentar la luz en una habitación o cambiar su decorado. Existe una gran variedad de opciones que le permiten escoger la forma, color o intensidad de la luz. Su montura en un techo con una toma de luz ya existente requiere de una instalación básica y algunas pocas herramientas de mano, y las conexiones también son más fáciles de hacer que en una lámpara tradicional. Después de instalado, el sistema es muy fácil de actualizar o expander en el futuro.

Si ya tienes una lámpara instalada en el techo que no está de acuerdo con tus necesidades, es muy fáci reemplazarla con una lámpara de riel. Con esta clase de luces, puedes cambiar con facilidad el numero y tipo de luz, y la dirección a donde apuntan. Estas lámparas vienen en muchos estilos, incluyendo las de tres pies de largo con una o dos luces, hasta las de 12 pies con cinco o más luces.


A continuación, 12 pasos para instalar una lámpara de riel:
  1. Desconecta la vieja lámpara de techo en el caso que estés haciendo un cambio. Desconecta la electricidad de ese circuito en el centro de carga de la instalación. Quita la cubierta de la lámpara antes de remover el resto de los componentes.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Desconectando lámpara de techo a reemplazar

  2. Haz la prueba con un detector de voltaje para confirmar que no hay energía. Sostén el soporte de la lámpara mientras haces la desconexión. Nunca dejes colgando la lámpara de los cables eléctricos. Quita los conectores de los cables y separa todos los cables. Quita por completo la lámpara.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Verificando voltaje en cables de conexión de lámpara de techo

  3. Conecta la barra de soporte para la lámpara de riel nueva sobre la caja vieja en el techo. Si la barra de soporte tiene un agujero en el centro, pasa los cabíes a través del agujero antes de atorníllar el soporte a la caja. El cable verde o alambre sin envoltura aislante debe ser conectado a torn lo a tierra o enganchado al soporte o a la caja.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Conectando barra de soporte para lámpara de techo

  4. Corta el riel de la lámpara al tamaño deseado con una sierra para metal. Si estás instalando varias secciones de riel, únelas con los conectores correctos (se venden por separado). Puede conseguir conectores en forma de "T", en forma de "L" (ver foto anexa) para uniones específicas.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Cortando riel para lámpara de techo

  5. Coloca la sección del riel sobre la montura conectada a la caja y sostenla en la posición deseada. El riel tiene agujeros prefabricados para su instalación en la parte posterior. Marca los agujeros con un lápiz sobre el techo. Si el riel no tiene agujeros prefabricados, remuévelo y abre orificios de 3/16" en su parte posterior cada 40 centímetros.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Colocando riel sobre montura de caja

  6. Inserta tornillos "mariposa" en cada agujero del riel y enróscalo hasta que quede suelto. Este tipo de tornillos tienen mucha más capacidad de soporte que los taquetes de plástico de pared. Abre un agujero de 5/8" de diámetro en el techo en cada lugar donde marcaste los huecos en el paso anterior.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Insertando tornillos mariposa en agujeros de riel

  7. Inserte el tornillo mariposa en los huecos de acceso al techo lo más posible para que las aletas puedan abrirse en su interior. Luego aprieta cada tornillo hasta que las aletas del tornillo mariposa toquen el techo. Si algún agujero del riel toca una de las vigas del techo, usa un tornillo de madera para soportarlo en ese lugar.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Insertando tornillos mariposa en agujeros del techo

  8. Conecta los alambres que salen de la fuente de poder del riel a los cables del circuito. Conecta los cables blanco y negro con sus colores respectivos. El cable a tierra del riel puede ser conectado al cable a tierra del circuito y luego al tornillo o gancho a tierra, o puede ser enroscado con el alambre a tierra del circuito en el terminal a tierra. Incrusta los cables dentro del riel si todavía no lo has hecho.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Conectando cables al riel

  9. Instala la cubierta protectora que viene con la lámpara para cubrir la caja del techo y las conexiones. Algunas cubiertas se ajustan a presión y otras necesitan de un tornillo.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Instalando cubierta protectora de cables para riel

  10. Cubre las puntas del riel con una cubierta apropiada. Estas cubiertas pueden necesitar un tornillo de montaje. Es una violación al código dejar las puntas del riel sin cubrir.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Cubriendo las puntas del riel

  11. Inserta la cabeza de la lámpara dentro del riel para que los conectores eléctricos de la lámpara y riel se junten en su interior. Ajusta la cabeza con seguridad antes de soltar la lámpara.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Insertando cabeza de lámpara de riel

  12. Dirige las luces en la dirección deseada y suelta el seguro para que queden en la posición escogida. Conecta la electricidad y pruebe las luces.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Dirigiendo la luz al lugar deseado

instalaciones

eléctricas

residenciales

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más