Instalaciones Eléctricas Residenciales
Mostrando las entradas con la etiqueta televisión. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta televisión. Mostrar todas las entradas

Instalaciones auxiliares en las viviendas residenciales

2017/09/12

Instalaciones eléctricas residenciales - Interior de vivienda

Las instalaciones eléctricas residenciales han evolucionado con el paso de los años; por ejemplo: los materiales ahora son más especializados de acuerdo a su aplicación. También ha influido el número de aparatos que las familias adquieren y que requieren de alguna conexión, en algunos casos especial. Por esta situación, actualmente en las viviendas de tipo residencial es necesario considerar canalizaciones para diferentes sistemas y artefactos.
Uno de los graves errores que se cometen es que cuando se hace el diseño de la instalación eléctrica se contempla lo básico de ésta y solo en algunas ocasiones se indican salidas de televisión o teléfono. La consecuencia es que después cuando el habitante de la vivienda desea instalar, por ejemplo un sistema de circuito cerrado, se tiene que romper el muro, porque no hay canalizaciones que permitan la instalación.

Instalaciones eléctricas residenciales - Tubo conduit azul para telecomunicaciones

El problema anterior se agrava en algunas viviendas residenciales donde hay espacios que están forrados de un material especial, como madera, y el impacto de no dejar una preparación es mayor.
Por lo anterior, es muy importante que como electricista hagas las recomendaciones pertinentes durante la obra negra y antes de los colados, para poder dejar todas las preparaciones.
Debes concientizar al cliente que es más barato hacer una inversión en ese momento, ya que después tendría que romper, dañar los acabados, afectar la estética y desembolsar una cantidad importante de dinero.

Instalaciones eléctricas residenciales - Cámara de vigilancia

Los sistemas que transmiten datos, es decir, señales de internet, televisión, imágenes y audio independientes, utilizan conductores específicos y de diferentes calibres, los cuales deben instalarse en una canalización diferente a la eléctrica; de hacer lo contrario, habrá una interferencia en los dispositivos conectados debido al campo magnético que generan los conductores eléctricos.


Algunos fabricantes de tuberías conduit de polietileno cuentan con canalizaciones de color azul que permiten identificar y diferenciar las instalaciones de telecomunicaciones, pues al ver una chalupa o caja de registro que tenga tubería conduit azul se sabrá que es para una instalación especial.
Te dejamos una lista que puedes utilizar en conjunto con tus clientes, para determinar qué preparaciones dejar en tubería conduit de polietileno color azul:

  • Conexiones a internet por cable.
  • Conexión de video portero.
  • Instalación de circuito cerrado.
  • Salidas para teléfonos fijos.
  • Salidas para servicio televisión por cable.
  • Salidas para conectar un proyector.
  • Salidas de audio en sala de tv.
  • Salidas para bocinas en diferentes puntos de la vivienda (sonido ambiental).

Pueden existir otras más, entre más completa sea la recomendación más valorado y profesional será tu trabajo como electricista.

9 pasos para instalar un soporte para TV plana

2016/02/19

Instalaciones eléctricas residenciales - soporte para TV plana

Las televisiones de plasma, LCD o LED instaladas en las paredes optimizan mucho el espacio de las habitaciones. Es una solución que además de que ya no será necesario un mueble para colocar la TV, hará más cómoda la vista hacia la pantalla, ya que se puede dejar a la altura que desees.
La estética es otro de los aspectos que debemos cuidar en nuestras instalaciones eléctricas residenciales.

Ver también: La autoconstrucción

Instalar tu televisión en casa es una tarea muy sencilla de realizar. Sigue estos pasos y disfruta de tus programas favoritos:

  1. Verifica que el soporte sea el adecuado para el tamaño y peso del televisor.
  2. Marca el área donde se colocará el soporte, verificando que estén niveladas las bases que se colocarán en la pared.
  3. Utiliza el nivel y la cinta de medir.
  4. Perfora con el taladro rotomartillo las marcas. Utiliza una broca para concreto de 3/8″ dándole una profundidad de hasta 5 cm.
  5. Coloca los taquetes con los tornillos correspondientes.
  6. Fija los tornillos con la base en la pared, apretando con la llave española de 7/16″.
  7. Posiciona el soporte de la televisión en las bases ya colocadas en la pared.
  8. Coloca los brazos que van en la parte posterior de la televisión.
  9. Colocar la pantalla en el soporte. Si es mayor a 36″, pide la ayuda a otra persona para montarla, así evitarás cualquier accidente.

2 pasos para instalar un protector de sobrecarga doméstico

2010/04/22

Las sobrecargas causadas por tormentas eléctricas o el mal funcionamiento del servicio, puede destruir o averiar seriamente los electrónicos sensibles. Al interior de muchas viviendas hay toda clase de computadores y electrodomésticos costosos apenas amparados por un protector para cambios de intensidad de corriente de poco valor. Aún cuando estos aparatos pueden suministrar un nivel modesto de protección, no son suficientes para contrarrestar la fuerza del voltaje de un rayo entrando en un sistema, ni tampoco ofrecen protección para las instalaciones eléctricas residenciales. Los protectores de sobrecarga para la casa suministran un amparo seguro para las instalaciones y aparatos conectados a ellos.

Hay dos clases de protectores para la casa. Una clase es conectada por lo general en el medidor. Cuando son instalados por electricistas calificados, estos dispositivos suministran el nivel más grande de protección, cubriendo el centro de carga y todos los aparatos eléctricos en la vivienda.

La otra clase se conecta directamente en el centro de carga y protege todos los circuitos que se originan en ese punto. Los fabricantes ofrecen unidades que son resguardadas en cajas separadas (similares a un panel secundario), así como modelos diseñados para reemplazar un interruptor automático en el centro de carga. Se instalan como interruptor automático estándar, y ambas clases dan protección a toda la casa. También hay modelos individuales con protección separada para el telefono, data, y lineas de cable de televisión (una muy buena adición si necesitas proteger computadores conectados en red o receptores de televisión por cable).

Compra modelos con el código 1449 de Underwriters Laboratories, y con luces que indican que el sistema está protegido. Muchos incluyen garantías de mal funcionamiento que cubren cierto valor de daño a la casa.

Instalaciones eléctricas residenciales - Protector de sobrecarga

Un protector de sobrecargas para toda la casa es una defensa de baja inversión contra los daños costosos causados por choques de alto voltaje de rayos y sobrecargas de energía. La mayoría de los modelos se instalan al lado del centro de carga.

Instalaciones eléctricas residenciales - Conexiones de un protector de sobrecarga

Un protector de sobrecarga instalado en el panel protege todos los dispositivos y cables que salen de allí.


Para instalar un protector de sobrecarga doméstico se siguen estos dos pasos:
  1. Desconecta la electricidad en el interruptor principal. Quita la cubierta y haz la prueba de con el detector de voltaje para comprobar que está apagado. Instala el protector de sobrecarga cerca del centro de carga siguiendo las instrucciones del fabricante. Por lo genera se instala al lado del centro de carga para que los orificios prefabricados queden a la misma altura del gabinete. Remueve la cubierta de un orificio prefabricado en el centro de carga. Introduce la punta de rosca del protector en el gabinete y pasa los cables del mismo a través del orificio dentro del gabinete, introduce la tuerca por los cables hacia la punta del protector y asegúrala contra la rosca. Asegura la caja contra la pared con tornillos como indican las instrucciones.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Instalando un protector contra sobrecargas

  2. Conecta ambos cables negros a los interruptores dedicados de 15 ó 20 amperios. Corta los alambres tan cortos como sea posible sin dañar las puntas. Conecte el cable blanco neutro a la barra de neutros y al cable verde de la puesta a tierra a la barra a tierra. Mantén el largo de los cables lo más corto posible. Coloque los nuevos interruptores en la barra de conexión. Encienda la electricidad y prueba con cuidado que el voltaje entre los dos cables negros protectores sea de 240 voltios. Tapa el centro de carga y el protector. Si el protector de sobrecarga tiene indicador de luces, deberán alumbrar indicando que el sistema está ahora protegido.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Conectando un protector contra sobrecargas
Si el protector de sobrecarga tiene protección separada para los circuitos del teléfono y televisor, se puede extender la protección conectando los circuitos correspondientes de esta manera:

  • Para proteger de sobrecarga los circuitos del teléfono, quita el cable que corre desde el enchufe de demarcación del teléfono a la unión de la caja. Luego abre un agujero prefabricado en el protector y pasa el nuevo cable UTP desde la demarcación del cable hasta el protector. Quita la envoltura aislante de los cables y únelos a los terminales en la barra de LÍNEA (marcada IN en algunos modelos) en el módulo de protección del teléfono en el protector. Pasa el cable UTP desde la barra de EQUIPO (marcada OUT en algunos modelos) hasta la caja de unión. Conecta los alambres del cable a los terminales correspondientes en el protector y caja de unión.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Protección contra sobrecarga de un circuito telefónico

  • Para proteger de sobrecarga los circuitos del televisor, desconecta el cable coaxial que alimenta el equipo. Luego abre un agujero prefabricado en el protector e introduce el cable coaxial en el protector. Usando la campana coaxial únelo a la terminal en la barra marcada ANT-IN. Pasa un nuevo cable coaxial desde la terminal de la barra marcada TV-OUT hasta la terminal coaxial en el televisor.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Protección contra sobrecarga de un circuito de television

instalaciones

eléctricas

residenciales

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más