Instalaciones Eléctricas Residenciales
Mostrando las entradas con la etiqueta arco eléctrico. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta arco eléctrico. Mostrar todas las entradas

Violaciones de código más locas del 2019 (10 casos)

2020/01/09

Violaciones de código más locas del 2019 (10 casos). Los lectores de "Instalaciones eléctricas residenciales" continúan clasificando el Código Eléctrico Nacional (NEC) como uno de los temas más importante que cubrimos. No es sorprendente que las 10 violaciones de código más locas de 2018 sea nuestro artículo de mayor lectura el año pasado. De vuelta por demanda popular, aquí están las violaciones de Código más extraordinarias descubiertas por el Consultor del NEC Russ LeBlanc en 2019.

A continuación se presentan una selección de las fotos de catástrofes de Código más locas del año pasado que violaron el NEC. Ten cuidado con los instaladores eléctricos de mala calidad. Si estás detrás de una instalación eléctrica que salió mal como las que se muestran aquí, existe una buena posibilidad de que tu trabajo práctico aparezca en estas páginas algún día. Tal vez muy pronto. Nota: Todas las referencias se basan en la edición 2017 del NEC.

1. Empalme sin caja, una de las violaciones del código más locas del 2019


Empalme sin caja, una de las violaciones del código más locas del 2019 - Instalaciones eléctricas residenciales

Russ vio estos "empalmes voladores" durante un reciente viaje a Tennessee. El instalador unió dos piezas de tubo conduit no metálico flexible a prueba de líquidos (LFNC). Sus conductores contenidos sin instalar ningún tipo de chalupa o caja de registro. Cuando el método de cableado es tubo conduit o cables, la Sec. 300.15 requiere que se instale una caja o condulet para puntos de empalme de conductores como estos, así como puntos de salida, interruptores, puntos de unión y terminación de conductores o puntos de extracción. Cuando el LFNC se instala en longitudes mayores a 1.80 m, la Sec. 356.30 (1) requiere que el LFNC esté bien sujeto a intervalos no mayores de 90 cm y dentro de 30 cm de cada caja de salida, gabinete o accesorio.

La mayor parte del LFNC instalado aquí está cayendo por todo el lugar sin estar asegurado en su lugar. Los empalmes y los conductores energizados que sobresalen de debajo de la cinta negra pueden representar un riesgo significativo de descarga eléctrica porque se pueden alcanzar fácilmente por la mayoría de los adultos que pasan por esta ubicación de acera pública. Si esto fuera algún tipo de instalación temporal, los empalmes voladores seguirían siendo una de las violaciones de código más locas del 2019, ya que la Sec. 590.4 (G) solo permite la instalación de empalmes temporales de cordones o cables sin cajas en los sitios de construcción.

2. Hora de airear ropa sucia


Hora de airear ropa sucia - Instalaciones eléctricas residenciales

La vista en esta foto es desde detrás de una fila de lavadoras y secadoras de gas en el lavadero de un edificio de apartamentos. Los tubos de ventilación de la secadora se pueden ver en el lado izquierdo. Las conexiones amarillas de las tuberías de gas se pueden ver a lo largo de toda el área del piso detrás de estas máquinas. El gran problema es llegar al panel, que se encuentra en lo alto de la pared del lado derecho. ¿Cómo se supone que alguien debe trabajar de manera segura en este panel? Es simplemente imposible. ¿Cuál crees que es peor? ¿Pisar una línea de gas y provocar una fuga masiva de gas, o accidentalmente conectarse a tierra y electrocutarse mientras intenta trabajar en este espacio?

Russ piensa que la combinación de sorprenderse y causar una fuga de gas sería la peor. Este panel debe reubicarse para crear un espacio de trabajo más seguro, uno que cumpla con los requisitos de profundidad, ancho y altura de la Sec. 110,26 (A). Una de las violaciones de código más locas del 2019 consiste en que la tubería de gas se encuentra directamente debajo del panel. Esto viola claramente los requisitos de "espacio dedicado" que se encuentran en la Sec. 110,26 (E).

3. Una sorpresa detrás de la puerta No. 1


Una sorpresa detrás de la puerta No. 1 - Instalaciones eléctricas residenciales

Empujar un barrote de madera de 2 × 4 dentro de una caja eléctrica probablemente no sea una buena idea. Parece que este instalador realizó algunas "modificaciones de campo" en un gabinete de panel al extraer su relleno y usar el gabinete como una caja de empalme. Aparentemente, había demasiada tensión en los conductores y empalmes para que se sentaran bien y se acomodaran dentro del gabinete, por lo que se usó una pieza de madera combustible como un "soporte" para mantener los conductores en su lugar.

El uso de un viejo gabinete de esta manera podría considerarse una violación de la Sec. 110.3 (B) porque este equipo no fue diseñado y listado para este uso. Si simplemente no hay suficiente espacio para que quepan los conductores y los empalmes, tal vez este gabinete no cumpla con los requisitos de espacio de la Sec. 312.7. O tal vez deberíamos considerar una violación al art. 314 ya que ahora parece ser una "caja de conexiones" en lugar de un "gabinete". Quizás esta "caja de empalme" no esté correctamente dimensionada según los requisitos de la Sec. 314,28 (A) (2). En cualquier caso, podría haber problemas reales si algún empalme comienza a formar un arco eléctrico y causa que este barrote de 2 × 4 se encienda.

4. Falla de instalación de proyector, otra de las violaciones del código más locas del 2019


Falla de instalación del proyector, otra de las violaciones del código más locas del 2019 - Instalaciones eléctricas residenciales

La caja redonda resistente a la intemperie instalada al final de este tubo conduit no se admite correctamente. El uso de un tubo conduit de metal rígido (RMC) para soportar una caja está permitido bajo condiciones muy específicas, pero este instalador no siguió esas reglas. La regla general en la Sec. 314.23 (F) permite el uso de dos RMC o tubos conduit metálicos intermedios (IMC) roscados con llave en el recinto para soportar una caja de no más de 2.8 metros cúbicos. Los tubos conduit deben asegurarse a 45 centímetros de la caja. Esta caja solo tiene un tubo conduit que la sostiene, además de tener un accesorio de compresión roscado en la caja en lugar de tener el tubo conduit roscado directamente en la caja.

Quizás el instalador estaba tratando de aprovechar la Excepción No. 2 en la Sec. 314.23 (F) para esta instalación. Esa excepción permite que se use un solo RMC para soportar una caja de registro o condulet si se cumplen seis condiciones. Esta instalación no cumple con todas esas condiciones. Una lectura enfocada de la Condición 6 para la excepción revela nuevamente el problema. El RMC debe enroscarse con una llave inglesa directamente en la caja sin el uso de un conector de compresión. En otro tema, el uso de un cable flexible entre los dos cuadros a la derecha podría considerarse una violación de la Sec. 400,12 (1).

5. La gran división, otra de las violaciones del código más locas del 2019


La gran división, otra de las violaciones del código más locas del 2019 - Instalaciones eléctricas residenciales

Otra de las violaciones de código más locas del 2019 se puede apreciar en esta fantástica foto, compartida por uno de los estudiantes electricistas de Russ que prefiere permanecer en el anonimato. En palabras de este estudiante, “Esta casa tenía tres paneles en ese callejón que estaban divididos por ese desagüe. Además, si observas en el lado izquierdo, había un interruptor colgando del panel que todavía estaba conectado a un cable ". Hay muchos problemas aquí. El que sobresale primero es el tubo de drenaje de PVC blanco y los elementos de almacenamiento instalados directamente en el espacio de trabajo requerido por la Sec. 110,26 (A). ¿Cómo puede suceder algo como esto? Estos paneles y dispositivos de sobrecorriente son casi imposibles de alcanzar ahora. La falta de la cubierta del panel también crea una condición de riesgo de descarga e incendio.

La Sección 110.27 (A) requiere que las partes vivas en este panel estén protegidas contra el contacto accidental al encerrarse en un gabinete con la cubierta instalada. La Sección 110.18 requiere que las partes de arco eléctrico de los equipos eléctricos, como los dispositivos de sobrecorriente, estén encerradas o separadas y aisladas de cualquier material combustible. En palabras de este estudiante, "Esto parece ser otra renovación feliz para el propietario". Russ está de acuerdo con esa suposición.


6. Preocupaciones de seguridad del aire salado


Preocupaciones de seguridad del aire salado - Instalaciones eléctricas residenciales

Russ vio esta cubierta desaparecida mientras caminaba por la acera cerca de un puerto deportivo. La combinación de aire salado, humedad y otras condiciones ambientales adversas que generalmente se encuentran cerca de las comunidades costeras han afectado esta instalación eléctrica. La tapa de la caja se ha podrido tanto que ahora el cableado interno está expuesto. Este cableado energizado puede crear un peligro real de descarga, especialmente para niños pequeños o alguna curiosa mascota familiar. La Sección 110.11 prohíbe la instalación de cableado y equipos donde las condiciones ambientales tengan un efecto deteriorante en los cables o equipos.

Si observa detenidamente la lente de la luminaria sobre la placa de cubierta, notará que faltan tres de los cuatro tornillos de fijación. Probablemente se corroyeron y se rompieron dentro del dispositivo durante el mantenimiento de rutina. Parece que se utilizó silicona o un material similar para volver a asegurar la lente. La Sección 300.6 requiere que el equipo eléctrico esté hecho de un material adecuado para el entorno donde está instalado. Quizás instalar equipos no metálicos hubiera sido una mejor opción aquí.

7. Peligro de choque severo, otra de las violaciones del código más locas del 2019


Peligro de choque severo, otra de las violaciones del código más locas del 2019 - Instalaciones eléctricas residenciales

Ciertamente, esta no es forma de conectar un receptáculo al aire libre. Quienquiera que haya instalado y conectado este receptáculo aparentemente tenía prisa, en lugar de tomarse el tiempo para hacer el trabajo correctamente, simplemente empujó un cable NM en el poste y lo apretó con la tapa del agujero para asegurar el cable. El otro extremo del cable tampoco está bien asegurado. Simplemente se introduce en la caja de salida sin el uso de ningún conector de cable. No asegurar y soportar el cable NM es una de las violaciones de código más locas del 2019 de la Sec. 334.30. La cinta negra en el cable fue un intento de reparar la cubierta del cable quebradizo y agrietado. El instalador no se dio cuenta de que la Sec. 334.12 (B) (4) prohíbe la instalación de NM en lugares húmedos. El mal tiempo y la luz solar pueden causar estragos con la cubierta del cable no metálico.

La Sección 300.6 (C) (1) requiere que las fundas de cable no metálicas se enumeren o identifiquen como resistentes a la luz solar cuando se exponen a la luz solar. El cable NM no está hecho para este propósito. El receptáculo roto en la caja de salida - una violación de la Sec. 110.12 (B): crea un grave peligro de descarga eléctrica porque la cara del receptáculo está completamente rota, dejando las partes energizadas desprotegidas y expuestas, lo que aumenta en gran medida el riesgo de contacto accidental de una persona.

8: Violación de cable UF en cielo alto


Violación de cable UF en cielo alto - Instalaciones eléctricas residenciales

Russ vio este desastre mientras tomaba un bocadillo de langosta en un restaurante local. El rollo de langosta estaba delicioso, pero al ver este trabajo eléctrico de mala calidad lo dejó con un mal sabor de boca. La Sección 340.12 (11) no permite que el cable UF se use como cable aéreo a menos que se coloque como una instalación con soporte para cable mensajero. No hay mensajero que soporte este cable UF. El accesorio de soporte está unido directamente a la cubierta del cable no metálico. No se puede ver desde este ángulo, pero este era un tramo de cable elevado muy largo con un gran hundimiento en el medio. Se extendía por todo el estacionamiento. Esto debe poner una gran cantidad de tensión y esfuerzo en la cubierta de este cable en los puntos donde se instalan los accesorios de soporte en cada extremo del tramo. La chaqueta no metálica no está diseñada para manejar este tipo de tensión de tracción y, con el tiempo, podría romperse. Otro problema es el uso de una brida y un solo conductor retorcido como medio de soporte para la caja de conexiones. Ningún método en las Secs. 314.23 (A) a (H) indican que esta casilla este correctamente soportada.

9. Solución de cubierta empapada, otra de las violaciones del código más locas del 2019


Solución de cubierta empapada, otra de las violaciones del código más locas del 2019 - Instalaciones eléctricas residenciales

Gracias a Matthew Burton de Comer, Georgia, por compartir esta gran foto. Aquí está lo que tenía que decir. “Russ, encontré esto en un estacionamiento donde estaba comprando alimentos. Es la base de un poste de estacionamiento. Evidentemente, alguien no tenía una tapa, ¡así que improvisaron! Solo tenía que enviártela. En este caso, el instalador nunca debería haber usado cartón para cubrir esta abertura de agujero de mano gigantesca en el poste. La lluvia y el clima han pasado factura al cartón. Ahora está empapado, húmedo y desmoronándose. La Sección 410.30 (B) (1) requiere que este agujero de mano esté provisto de una cubierta que sea adecuada para su uso en una ubicación húmeda. El cartón ciertamente no cumple con este requisito. La lluvia y la humedad ahora pueden ingresar al poste y posiblemente causar daños a los empalmes o terminaciones que puedan estar allí. La falta de una cubierta adecuada también aumenta el riesgo de choque porque cualquier cable energizado es más fácil de contactar.

10. Mejor llama al exterminador para arreglar este lío


Mejor llama al exterminador para arreglar este lío - Instalaciones eléctricas residenciales

Siempre es frustrante y aterrador cuando encuentras cosas como esta ocultas sobre un techo suspendido de falso plafón. ¿Quién pensaría que fue una buena idea? Este cable MC, no asegurado pero energizado, fue lanzado encima de algunas tuberías sobre el techo. Dejar conductores energizados expuestos de esta manera puede ser una práctica muy peligrosa. Un trabajador desprevenido podría agarrar fácilmente este cable, pensando que fue abandonado o sin energía. Eso podría terminar siendo un error mortal. Si bien no existe una regla del Código que requiera que se elimine todo el cableado abandonado, existe un requisito en la Sec. 300.15 que requiere que se instale una caja o condulet donde los conductores terminen en los métodos de cableado del Capítulo 3, como este cable MC. Instalar el extremo de este cable MC en una caja que tenga una cubierta y esté debidamente asegurada de acuerdo con cualquiera de las disposiciones de la Sec. 314.23 contribuiría en gran medida a hacer de esta una instalación mucho más segura. Hay disposiciones para instalaciones de energía temporales en la Sec. 590.4 (G) que permiten hacer empalmes en sitios de construcción sin el uso de una caja. Sin embargo, esta foto fue tomada en un edificio ocupado, no en un sitio de construcción.

Fuga de energía eléctrica

2017/07/04

Este problema se presenta en casi todos los sistemas eléctricos, comerciales, industriales y en las instalaciones eléctricas residenciales. Sus efectos pueden ser fatales no sólo para la instalación sino para la vida de los usuarios.
El fenómeno eléctrico conocido como fuga de energía eléctrica es más común de lo que puedes pensar. Muchos hogares tienen este problema en sus instalaciones eléctricas y no lo saben; puede ser la causa de elevados costos de consumo eléctrico, sobre todo cuando la mayor parte de día los usuarios no se encuentran en casa.

Instalaciones eléctricas residenciales - Vista posterior de contacto polarizado de 13A, 240 V

Una fuga de energía eléctrica ocurre cuando la electricidad sale de la ruta norma de conducción hacia otro elemento del sistema eléctrico debido, en ocasiones, al daño que sufren los aislamientos durante la instalación o bien a la reducción de la separación entre una parte conductora y otra energizada. Por ejemplo, cuando un conductor con su forro aislante dañado hace contacto con una caja metálica, esto además de ocasionar una degradación mayor en el aislamiento, también contribuye al consumo de energía que se desperdicia en calentamiento e incrementa el pago en el recibo de energía eléctrica.
El artículo 210-8 de la NOM-001-SEDE-2O12 índica que las instalaciones eléctricas deben protegerse contra corrientes de falla a tierra, la cual puede ser un tipo de fuga de energía eléctrica.

Instalaciones eléctricas residenciales - Contacto GFCI

Una de las fallas más temidas es el cortocircuito; cuando éste ocurre, los interruptores automáticos -si los hubiera- se activarían al incrementar de manera súbita la temperatura en el circuito, abriendo el circuito rápidamente para cortar el suministro de energía. Pero existe otra falla, conocida como "arco eléctrico", que en su origen, comportamiento y efecto, es muy similar a la fuga de energía eléctrica: cuando ocurre un arco eléctrico, desde el cable de fase se genera una derivación de corriente hacia otro elemento, que puede no llegar a tener las características de un contacto pleno que termine en un cortocircuito, es decir, es probable que los interruptores automáticos convencionales no detecten la falla y la fuga de energía esté generándose por años hasta que ocasione un desperfecto o, peor aún, un accidente.

Instalaciones eléctricas residenciales - Enchufe dañado

Aunque existen interruptores automáticos diseñados específicamente para proteger sobre todo a la integridad del usuario, muchas veces no son conocidas por ellos mismos y es donde el electricista preparado entra para asesorar a su cliente y mencionarle la importancia de hacer una inspección cada determinado tiempo.
Este fenómeno puede identificarse mediante pruebas que seguramente ya conoces, como por ejemplo desconectar todas las cargas de sistema eléctrico y verificar en el medidor que no presente lecturas de consumo; lo anterior con los antiguos medidores de disco, actualmente los medidores digitales no presentan en la pantalla mediciones continuas por lo que hacer la prueba mencionada anteriormente no tendrá mucho éxito.
Para realizar esta prueba con medidores digitales, lo más conveniente es utilizar un multímetro de gancho, este te dará una medición confiable y será posible determinar si existe un consumo anormal en el sistema eléctrico para posteriormente iniciar la revisión de los circuitos individuales hasta identificar la ubicación de la falla.

Instalaciones eléctricas residenciales - Medición de corriente eléctrica con multímetro de gancho

Una recomendación que no se debe dejar pasar es que si la medición de corriente de fuga es pequeña, por ejemplo, del orden de los mili amperes, no se debe subestimar, ya que es suficiente para ocasionar un consumo de energía pequeño pero constante, o en el peor de los casos una electrocución y la muerte.
Dado lo anterior es sumamente importante que conozcas todas las opciones que existen en el mercado, incluso debes saber que existen dispositivos para instalación en panel y tipo contacto que protegen al usuario de fugas de corriente y adicionalmente ofrecen la protección por falla de arco que puedes instalar con pocas modificaciones al sistema eléctrico.
Se puede decir que la falla de arco es uno de los fenómenos más comunes en las viviendas  y las personas viven con ello en lugares como cocinas y cuartos de lavado. Recordemos que la electricidad combinada con agua es sumamente peligrosa. Aunque estos lugares son los más comunes, no son los únicos ya que en casas de dimensiones mayores es posible encontrar desde piscinas en el exterior o interior, chapoteaderos, jacuzzis o áreas destinadas para albercas inflables que además quedan expuestas a niños.


En áreas donde existen albercas se deben acondicionar e instalar dispositivos adecuados, por ejemplo, para albercas permanentes los circuitos derivados para motores asociados se deben instalar en tubo conduit metálico pesado, tubo conduit metálico semipesado, tubo conduit rígido de PVC, tubo conduit reforzado de resina termofija, cable del tipo MC apropiado para el lugar, o tubería conduit de polietileno de alta densidad con resistencia a rayos UV soportada y fijada de tal forma que no permita desplazamientos en ninguna dirección. El circuito de alimentación del motor debe complementarse con un conductor de cobre de puesta a tierra de equipos, que de acuerdo al artículo 680-7(b) de la NOM-001-SEDE-2012 no debe ser menor a 3.31 mm2 o calibre 12 AWG.
Lo   anterior   para   reducir  el riesgo de contacto y evitar una fuga de energía eléctrica que pueda resultar en la electrocución de los usuarios. No está por demás recalcar que las salidas que alimentan motores de bombas para albercas conectadas a un circuito derivado de una fase, de 120 a 240 volts, de 15 ó 20 amperes, se deberán proveer con interruptores de circuito contra fallas a tierra (GFCI) tipo contacto o directamente conectado, para protección de las personas.
Las corrientes de fuga se generan en los lugares menos pensados, desde las cajas de salida para contactos, el centro de carga, las salidas para alumbrado hasta los dispositivos tales como interruptores, contactos e incluso dentro de las canalizaciones. Por ello es recomendable utilizar canalizaciones que por principio de cuentas no dañen los forros de los conductores en la instalación así como cajas de salida para contactos y de alumbrado de materiales aislantes.

Instalaciones eléctricas residenciales - Conductor eléctrico con aislamiento dañado

Por otro lado, para evitar posibles corrientes de fuga en el interior de unidades de vivienda, sobretodo que puedan derivarse a tierra a través de un usuario, se deben respetar los métodos de cableado reconocidos en el capítulo 3 de la NOM-001-SEDE-2012 y que el conductor de puesta a tierra de equipos sea desnudo cuando va tendido en un ensamble de cables, pero debe estar encerrado dentro del recubrimiento externo del ensamble de cables. Es importante ser muy cuidadoso al cablear la instalación eléctrica, ya que -como se mencionó anteriormente- existe el riesgo de dañar los forros de los conductores y en el mejor de los casos solamente generar consumos adicionales.

Conoce los efectos de la electricidad en el cuerpo humano

2014/09/01

La electricidad y el cuerpo humano - Instalaciones eléctricas residenciales

La electricidad y el cuerpo humano


En esta entrada conoce los efectos de la electricidad en el cuerpo humano. La electricidad se encuentra presente en todas partes. Por ejemplo en el hogar al alimentar una lámpara, o al usar licuadoras, lavadora, una bomba de agua o el refrigerador, sólo por mencionar algunas aplicaciones. Gracias a la conversión de la energía eléctrica en mecánica, varios equipos facilitan las labores del hogar.

¿Y cómo se relaciona la electricidad con el cuerpo humano? El cuerpo humano requiere básicamente de tres componentes para su óptimo funcionamiento: oxígeno, sangre y glucosa:

  • El oxígeno lo toma del medio ambiente y lo procesa a través del sistema respiratorio. El ser humano requiere del 21% de oxígeno para realizar las funciones básicas.
  • La sangre es suministrada a todo el organismo a través del corazón. Ella transporta los nutrientes necesarios. Un adulto registra de 60 a 80 latidos por minuto.
  • Y finalmente la glucosa aporta la energía tomada de los nutrientes de los alimentos.

El cerebro se encarga de administrar las funciones de muchos órganos, aparatos y sistemas del cuerpo. Todo ello a través de la sinapsis, es decir, la unión especializada de las neuronas. Los impulsos nerviosos se transmiten habitualmente a la célula vecina por medio de sustancias químicas que se llaman neurotransmisores. La neurona libera los neurotransmisores y otra célula del otro lado de la sinapsis los recibe.

El cuerpo humano, conductor y resistencia


El cuerpo humano por un lado actúa como conductor al permitir el impulso eléctrico o paso de la corriente eléctrica. Recuerda que la corriente eléctrica se define como el flujo de electrones a través de un conductor en función al tiempo. Tiene como unidad de medida el Amper..

Cortando cables con pinza universal - Instalaciones eléctricas residenciales

Asimismo, el cuerpo humano actúa como una resistencia eléctrica. Recuerda que la resistencia eléctrica es la oposición al paso de la corriente. Su unidad de medida es el Ohm. En caso de una descarga eléctrica, la corriente buscaría el menor camino de resistencia en el cuerpo (tejido, piel, músculos, etcétera). Por lo regular busca una salida por las extremidades (brazos o pies).

Conoce los efectos de la electricidad en el cuerpo humano


Y hablando de descargas eléctricas o choque eléctrico ¿Cuáles son los efectos de la electricidad sobre el cuerpo humano?

Conoce los efectos de la electricidad en el cuerpo humano. Éstos son diversos. Desde un simple cosquilleo hasta efectos fatales. Éstos dependen principalmente de:

  • el tiempo de exposición
  • la magnitud de la corriente
  • el tipo de corriente (alterna o directo)
  • condiciones de salud
  • estado físico del accidentado


Al principio de la exposición, el cosquilleo puede causar una sensación placentera. Pero otros efectos son el dolor y la contracción muscular. Los músculos se tensan y comúnmente se dice que la persona “queda pegada”. Este fenómeno se da en la exposición con corriente alterna, como la que existe en las viviendas.

Conoce los efectos de la corriente continua en el cuerpo humano


En el caso de una exposición con corriente continua el efecto es contrario, es decir tiende a aventar a la víctima, generando un posible trauma. Cuando la persona se desmaya por el trauma, la lengua pierde su tonalidad y tiende irse hacia atrás. Esto provoca una obstrucción de la vía aérea, generándose un posible paro respiratorio.

Arritmia cardiaca - Instalaciones eléctricas residenciales

Conoce los efectos de la corriente alterna en el cuerpo humano


Cuando la corriente alterna pasa por el corazón, provoca un desorden desde el punto de vista eléctrico. Imagínate una gráfica de corriente alterna con su característica: la forma de onda senoidal, pasando por un ciclo positivo, negativo. Y con el común denominador de pasar por cero como parte de esta alternancia.

Al llegar esta corriente o choque eléctrico, esa onda se distorsiona generando un caos. Y si el corazón -como ya se mencionó- trabaja con esos impulsos eléctricos a través de la sinapsis, físicamente no tendría la capacidad de bombear sangre adecuadamente, produciéndose una fibrilación ventricular (arritmia cardíaca).

Conoce los efectos con corriente directa en el cuerpo humano

Asimismo, en el caso de estar expuesta la víctima a una corriente directa, la lesión provocada en el corazón generaría una arritmia cardiaca. Y en consecuencia una lesión llamada asistolia, que se caracteriza por la ausencia de la actividad eléctrica en el corazón.

De lo anterior, desde el punto de vista cuantitativo o de magnitudes, se puede resumir lo siguiente en las curvas de seguridad. Ésto de acuerdo a la normativa de la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC, por sus siglas en inglés).

Efectos de la corriente vs tiempo - Instalaciones eléctricas residenciales

Conclusión


Es importante comentar que los efectos que puede tener la energía eléctrica sobre el cuerpo humano están en función de:

  • la tensión de contacto
  • la corriente, el tiempo
  • la superficie de contacto
  • el estado de la persona accidentada
  • los lugares por donde circula la corriente en el cuerpo humano

Así pues, la corriente eléctrica puede provocar daños en el cuerpo humano, dependiendo el área del cuerpo en contacto. También depende de las condiciones, es decir, si es una condición húmeda, seca o con temperatura. Y desde luego las características fisiológicas de las personas.

Es importante subrayar que toda persona que emplee la energía eléctrica para facilitar la vida cotidiana, tome siempre en cuenta las condiciones de las instalaciones eléctricas para su uso y mantenimiento. Promover una cultura sobre cómo actuar en caso de una descarga eléctrica y tener una capacitación constante en el uso de la electricidad, son factores que ayudarán a mantener la seguridad de todos los usuarios de la red.

2 riesgos de los qué nos protege la NOM-001-SEDE-2012

2012/11/07

Instalaciones eléctricas residenciales - Arco eléctrico

Los requisitos establecidos en el capítulo 3 de la NOM-001-SEDE-2012 tienen el propósito de garantizar la seguridad de las personas, animales y los bienes contra los riesgos que puedan resultar de la utilización de las instalaciones eléctricas.

En las instalaciones eléctricas, existen dos tipos de riesgos mayores: Las corrientes de choque y las temperaturas excesivas capaces de ocasionar quemaduras, incendios u otros efectos peligrosos.

Las personas y los animales se deben proteger contra los riesgos que puedan resultar por el contacto directo con las partes vivas de la instalación. Esta protección puede obtenerse por alguno de los métodos siguientes:

  • Evitar que una corriente pase a través del cuerpo de una persona o de un animal.

  • Limitar la corriente que pueda pasar a través del cuerpo a un valor inferior al de la corriente de choque.

Las personas y los animales se deben proteger contra riesgos que puedan resultar por el contacto indirecto con las partes conductoras expuestas en caso de falla. Esta protección puede obtenerse por uno de los métodos siguientes:

  • Prevenir que una corriente de falla pase a través del cuerpo de una persona o de un animal.

  • Limitar la corriente de falla que pueda pasar a través del cuerpo a un valor inferior al de la corriente de choque.

  • Efectuar la desconexión automática de la alimentación para evitar que una corriente de choque fluya a través del cuerpo de una persona o un animal al tener contacto indirecto con algún conductor expuesto provocado por una falla.

En relación con la protección contra los contactos indirectos, la aplicación del método de conexión de puesta a tierra, constituye un principio fundamental de seguridad.


La instalación eléctrica debe realizarse de tal forma que no exista ningún riesgo de ignición de materiales inflamables debido a las altas temperaturas o a los arcos eléctricos. Además, durante la operación normal del equipo eléctrico, no debe haber riesgo de que las personas o animales sufran quemaduras.

Las personas y los animales se deben proteger contra lesiones y los bienes contra daños debidos a temperaturas excesivas o esfuerzos electromecánicos ocasionados por cualquier sobrecorriente que pueda ocurrir en los conductores vivos. Esta protección puede obtenerse mediante uno de los métodos siguientes:

  • Efectuar la desconexión automática antes de que la sobrecorriente alcance un valor peligroso considerando su duración.

  • Limitar la máxima sobrecorriente a un valor seguro considerando su duración.

Los conductores que no sean vivos, y otras partes diseñadas para conducir una corriente de falla, deben poder conducir estas corrientes sin alcanzar una temperatura superior a la máxima permisible para los conductores.

Se debe poner atención particular a las corrientes de falla a tierra y a las corrientes de fuga. Para los conductores vivos, el cumplimiento de la protección contra sobrecorriente asegura la protección causada por fallas.

Las personas y los animales se deben proteger contra lesiones y los bienes contra daños que sean consecuencia de una tensión excesiva (sobretensión) motivada por fenómenos atmosféricos, electricidad estática, fallas en la operación de los equipos de interrupción o bien por fallas entre partes vivas de circuitos alimentados a tensiones diferentes.

Si te gustó el artículo, tengo un anuncio que te puede interesar 👇
Oferta Master Class Principios de Instalaciones Eléctricas - Instalaciones Eléctricas Residenciales

instalaciones

eléctricas

residenciales

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más