Instalaciones Eléctricas Residenciales

La importancia de las Normas en los productos eléctricos

2012/09/18

Instalaciones electricas residenciales - NOM

Una Norma es un documento que contiene las especificaciones para garantizar la calidad y el funcionamiento de un producto, también presenta las medidas de seguridad para instalarlo y protegerlo, y evitar daños tanto al producto como a la persona que lo coloca o usa.

En México existen Las Normas Oficiales Mexicanas, (NOM) y las Normas Mexicanas (NMX) que regulan la calidad de los productos fabricados en el país y los extranjeros comercializados en territorio mexicano.

La NOM-001-SEDE-2012 - Instalaciones Eléctricas (Utilización) es la norma que rige las instalaciones eléctricas en el país, tanto las instalaciones eléctricas residenciales como industriales. Entre otras cosas, indica desde cuántos cables deben colocarse en un tubo conduit, hasta cómo debe colocarse un transformador. La Norma es revisada cada seis años con la finalidad de actualizarla.
Conocer la Norma es responsabilidad de quien trabaja con instalaciones eléctricas, para realizar una instalación eléctrica segura y funcional, utilizando productos cuyas Especificaciones del Fabricante cumplen o sobrepasan lo indicado en la Norma.

Instalaciones electricas residenciales - etiqueta

Un producto eléctrico que cumple con una Norma es identificado con una etiqueta o leyenda con las letras “NOM” o “NMX”. Quien adquiere un producto normado tiene la seguridad de que las leyes mexicanas lo protegen en caso de recibir un producto que no cumple con las especificaciones o funciones para las cuales fue adquirido, y para ello puede acudir a PROFECO, la institución gubernamental que protege los derechos de los consumidores y cuenta con delegaciones en toda la república.


Por lo anterior, al adquirir productos debemos asegurarnos que sus especificaciones cumplan o sobrepasen lo indicado en la Norma.

Todos los productos eléctricos nacionales y extranjeros que se comercializan en México deben cumplir con las normas oficiales, por lo que te recomiendo:

  1. Adquirir estos productos en comercios establecidos.
  2. Verificar que el producto tenga la etiqueta de cumplimiento de la NOM.
  3. Comprobar que nos sea entregada la póliza de garantía del producto.
  4. Conservar el comprobante de compra para cualquier reclamación.

Si deseas descargar la versión en PDF de la Norma lo puedes hacer desde la página de la Secretaría de Energía, haciendo click en el siguiente enlace: NOM-001-SEDE-2012.

Si te gustó este artículo, tengo un anuncio que te puede interesar 👇
Oferta Master Class Principios de Instalaciones Eléctricas - Instalaciones Eléctricas Residenciales

Conectores eléctricos aislados de resorte hasta 600V

2012/09/17

Instalaciones electricas residenciales - conectores 3M en cajas de registro

Los mejores conectores hacen más que ajustarse a la aplicación: también se ajustan a tu mano. Su diseño es tan confortable y fácil de usar como es posible. Los Conectores de Resorte Scotchlok 2, de la marca 3M, hacen la labor de conexión más rápida y sencilla.

La serie Scotchlok 2 está diseñada con las características exactas requeridas por los instaladores eléctricos. Permite adaptarse a lugares donde el espacio es restringido, en conexiones de cables de cajas de contacto y registro.

Los conectores de resorte de 3M, están pensados para aplicaciones en baja tensión para sistemas electrónicos, para la construcción industrial, comercial, turística y en instalaciones eléctricas residenciales, así como para áreas de mantenimiento, fabricantes de equipo original e irrigación.

Con sólo tres modelos, cubren un amplio rango de calibres en 600V. Están fabricados con un resorte activo de acero resistente a la corrosión, y un cuerpo aislante exterior retardante a la flama con una extensión flexible, que ofrece una protección adicional a los conductores.


Entre sus ventajas podemos enumerar:

  1. Diseño de resorte único, que ofrece una mejor fijación mecánica que con su giro tope, permite una conexión segura.

  2. Protección flexible, ya que cubre y protege conductores desnudos, se dobla fácilmente para ocupar menos espacio.

  3. Con sólo tres modelos se cubre una amplia gama de calibres de conductores en baja tensión.
Instalaciones electricas residenciales - conectores electricos 3M

Se describe en sus especificaciones técnicas como un conector eléctrico de resorte, aislado en baja tensión para 2 o más conductores, en una conexión en “V” construido a base de un resorte activo fabricado en acero, con recubrimiento resistente a la corrosión, y un cuerpo aislante exterior retardante a la flama, fabricado en polipropileno y elastómetro termoplástico. El cuerpo aislante cuenta con una extensión flexible, en forma de faldón, como protección adicional para los conductores, la temperatura máxima de operación deberá ser de 105ºC (221ºF). El conector está certificado en la categoría de conectores a presión por UL y CSA.

Se utiliza para la conexión eléctrica de 2 o más conductores de alambre sólido o cables de hilos extruidos, suministrada con aislamiento eléctrico, para un rango de 600V y una temperatura de operación máxima de 105ºC, en instalaciones eléctricas residenciales o industriales, equipos de iluminación, señalización, etc.

Cumple con la NOM-001- SEDE-2012/ Art. 110, UL Estándar 486, CSA Estándar 22.2 No. 188 M1983, IEC 685 Y 685-2-4, otras pruebas: Mil STD 1344A para corrosión, vibración, rayos ultravioleta.

Si te gustó este artículo, tengo un anuncio que te puede interesar 👇
Oferta Master Class Principios de Instalaciones Eléctricas - Instalaciones Eléctricas Residenciales

Estructura interna de un Transformador

2012/09/14

Instalaciones electricas residenciales - nucleo del transformador

Los transformadores pueden presentar diferentes formas de núcleos; dos ejemplos de ello son la forma tipo núcleo y la forma tipo acorazada. La segunda es más eficiente, ya que reduce la dispersión de líneas de flujo magnético.

Ver también: Transformadores

La representación esquemática del transformador es la siguiente:

Instalaciones eléctricas residenciales - esquema de transformador monofasico

La bobina primaria recibe un voltaje alterno que hará circular, por ella, una corriente alterna, esta corriente inducirá un flujo magnético en el núcleo de hierro, el cual circulará a través de las espiras del bobinado secundario ya que está arrollado sobre el mismo núcleo de hierro.
Al haber un flujo magnético que atraviesa las espiras del secundario, se generará en él un voltaje de tal forma que si hubiera una carga conectada, circularía un flujo de corriente.
La razón de la transformación del voltaje entre el bobinado primario y el secundario depende del número de vueltas que tenga cada uno. Si el número de vueltas del secundario es tres veces más que el del primario, en el secundario habrá el triple de voltaje.

Instalaciones electricas residenciales - estructura interna del transformador

Si te gustó este artículo, tengo un anuncio que te puede interesar 👇
Oferta Master Class Principios de Instalaciones Eléctricas - Instalaciones Eléctricas Residenciales

¿Para qué sirven los Transformadores que vemos en los postes?

2012/09/13

Una de las características de la corriente alterna que llega a las instalaciones eléctricas residenciales es que puede ser transformada fácilmente a diferentes valores según se requiera. Cuando se genera la corriente alterna, se transforma a tensiones muy altas e intensidades de corriente muy pequeñas para poder enviarla a través de grandes distancias, y una vez en el lugar que se necesite, la tensión se reduce a valores adecuados para su distribución y su utilización. Es por eso que el tema de los transformadores adquiere especial importancia cuando se habla de corriente alterna.



Instalaciones eléctricas residenciales - transformador tipo poste

El transformador se inventó hace más de un siglo y ha permitido que la energía eléctrica se distribuya a todos los lugares donde se necesite. Si no fuera por el transformador, tendría que acortarse la distancia que separa a los generadores de electricidad de las instalaciones eléctricas de los usuarios.
Un transformador se considera una máquina estática, que por medio de la inducción electromagnética puede reducir o aumentar la tensión; esto se consigue acoplando una bobina conectada a una fuente de corriente alterna, conocida como "devanado primario", a otra bobina llamada "devanado secundario", que se ve afectada por el campo magnético variable de la primera, resultando una diferencia de potencial en sus extremos.
Usualmente, estos devanados se enrollan en un núcleo cerrado de hierro, ya que si el núcleo fuera de aire el acoplamiento magnético sería débil. Por otra parte, como el campo magnético varía durante el transcurso del tiempo, en el hierro se crean voltajes que provocan corrientes parásitas, también conocidas como "corrientes de Foucault", que generan altas temperaturas. Estas corrientes, asociadas con la resistencia eléctrica del hierro, ocasionan pérdidas que pueden reducirse empleando chapas especialmente finas, de unos 0.30 mm de espesor, aisladas entre sí por barniz, papel o seda, y sujetas por tornillos que deberán ir aislados del núcleo.

Si te gustó el artículo, tengo un anuncio que te puede interesar 👇
Oferta Master Class Principios de Instalaciones Eléctricas - Instalaciones Eléctricas Residenciales

Protección de falla a tierra

2012/09/12

Instalaciones electricas residenciales - QO GFCI
Interruptores QO GFCI de uno y dos polos respectivamente.

Las instalaciones eléctricas residenciales normalmente se dividen en circuitos derivados, y cada uno de ellos se protege con interruptores automáticos, sin embargo es importante observar que para los circuitos que alimentan de energía en lugares húmedos, es conveniente utilizar los interruptores termo magnéticos de falla a tierra (GFCI por sus siglas en inglés). Estos interruptores, además de proteger el circuito contra sobre carga y cortocircuito, también protegen contra las fallas a tierra. Este tipo de protección es importante porque estas áreas de la casa son espacios generalmente húmedos, y como es bien sabido, la electricidad y el agua no hacen buena combinación.

Cuando los aislamientos de los equipos eléctricos empiezan a degradarse y envejecer permiten la fuga de corrientes a tierra, el ejemplo más común de esta falla es la lavadora de ropa que “da toques”.


Esas corrientes de fuga no interfieren con el funcionamiento de la lavadora y con frecuencia son motivo de juego, sin embargo, si el aislamiento entre la persona y el suelo no es muy bueno, es decir, que si la persona se encuentra húmeda o si el piso se encuentra mojado, la descarga puede ser tan intensa que puede causar la muerte; el riesgo se trata de un niño o un adulto mayor.
Los interruptores termo magnéticos con protección contra a falla a tierra son dispositivos que monitorean y comparan la corriente que demanda un circuito por el hilo de fase, y la corriente que retorna por el hilo neutro.


Cuando esas corrientes son iguales, significa que los aislamientos del equipo están funcionando correctamente y que no existe falla a tierra; pero cuando esas corrientes son distintas, significa que los aislamientos han fallado y que existe una corriente que se está fugando a tierra, es ante esta situación que se activa la protección contra falla a tierra del interruptor y por lo tanto se secciona el circuito. Por lo anterior, también son conocidos como "interruptores diferenciales".

Para que un interruptor GFCI abra automáticamente el circuito, tan solo basta que la diferencia entre la corriente del hilo de fase y la del hilo neutro sea de al menos 6 mili amperes (mA). Si este valor circulara por el cuerpo de un adulto produciría un efecto de cosquilleo o una contracción muscular tolerable. Por lo tanto, un interruptor termo magnético con protección por falla a tierra es adecuado para proteger vidas humanas ante las fallas a tierra que pueden ocurrir con equipos eléctricos conectados en áreas como cuartos de lavado, baños, cocinas, cocheras, sótanos, jacuzzi, contactos en piso e intemperie, y otras aplicaciones similares.

Cabe señalar que el Art. 210-8 inciso "a" de la NOM-001-SEDE-2012 establece que el uso de las protecciones de circuito por falla a tierra  en áreas húmedas en unidades de vivienda es oblogatorio; sin embargo, muy pocos hogares en México cuentan con este tipo de protección.

Si te gustó este artículo, tengo un anuncio que te puede interesar 👇
Oferta Master Class Principios de Instalaciones Eléctricas - Instalaciones Eléctricas Residenciales

instalaciones

eléctricas

residenciales

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más