Instalaciones Eléctricas Residenciales

Desarmadores de doble aislamiento

2010/11/26

Instalaciones eléctricas residenciales - Desarmadores de doble aislamiento

El artículo 9.5 (d)(2) de la NOM-029-STPS-2011 establece que para el trabajo en las instalaciones eléctricas residenciales se debe contar con herramienta de doble aislamiento. Esto no aplica sólo para las pinzas. Los desarmadores o destornilladores también deben contar con mangos con doble aislamiento. Con esta característica se reduce el riesgo cuando se trabaja con una tensión de hasta 1000 voltios, y es posible trabajar cerca de fuentes energizadas.


El desarmador es una herramienta que se utiliza para apretar y aflojar tornillos y otros elementos de máquinas que requieren poca fuerza de apriete y que generalmente son de diámetro pequeño. Está formado por tres componentes:

  1. Mango: Es el elemento por donde se sujeta el desarmador. Para trabajar con instalaciones eléctricas debe ser de doble material aislante capaz de soportar hasta 1000 V de corriente alterna y debe tener la forma adecuada para transmitir fuerza de torsión, además de ergonómica para facilitar su uso y aumentar la comodidad.

  2. Vástago o caña: Es la barra de metal que une al mango con una punta forjada y endurecida en la misma pieza. Frecuentemente son de acero para herramientas, con cromo, vanadio y a veces también molibdeno. Su diámetro y longitud varía en función del tipo de destornillador. En los desarmadores para electricista, el vástago también va recubierto de doble aislamiento, dejando sobresalir únicamente la punta metálica de la herramienta.

  3. Punta: Es la parte que se introduce en el tornillo. Dependiendo del tipo de tornillo se usa un tipo diferente de cabeza, lo cual varia acorde a la necesidad. Los tipos de puntas más frecuentes para instalaciones eléctricas son la plana tipo "cabinet", y la de cruz (Phillips).

    Las puntas cabinet son punas planas pero angostas, del mismo grosor del vástago, para permitir el acceso de la barra a un espacio limitado.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Desarmador de doble aislamiento con punta plana Cabinet

    Las puntas de de cruz o estrella (Phillips) encajan en la cabeza de estos tornillos mejor que con un destornillador de punta plana y un tornillo ranurado; también permiten más fuerza de torsión con menos esfuerzo.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Desarmador de doble aislamiento con punta de cruz o estrella (Phillips)
    Si te gustó el artículo, tengo un anuncio que te puede interesar 👇
    Oferta Master Class Principios de Instalaciones Eléctricas - Instalaciones Eléctricas Residenciales

    Pinza pela-cable automática

    2010/11/25

    Una herramienta muy útil al trabajar en instalaciones eléctricas residenciales es la pinza automática para pelar conductores. Esta pinza sirve para quitar el aislante de los cables fácilmente, sin lastimar los hilos de cobre. Es capaz de pelar cables de entre el 10 y el 22 AWG. Cuanta con unas manijas muy cómodas para su fácil utilización, y gran superficie de agarre. Se fabrica en acero forjado cromado. Se pueden encontrar en las marcas Klein, Truper y Stanley.
    Instalaciones electricas residenciales - pinza pela-cable automatica robusta
    Este modelo de pinzas peladoras tienen una hendidura con filo en el interior de cada mandíbula. Al cerrarse una punta se sobrepone sobre la otra, pero no cierra completamente, porque se ajusta automáticamente al grosor del aislamiento, sin dañar el alma conductora; las mandíbulas se detienen donde terminan de cortar el aislante.


    Así mismo, pueden ser utilizadas para cortar cables ya que cuentan con filo en el interior del mango para éste fin. Algunos modelos también cuentan con muescas para ponchar zapatas terminales a las puntas de los cables pelados.


    Otro modelo es la pinza pela-cable automática de precisión, la cual sirven para pelar cables de calibre del 22 al 10 AWG, con mecanismo automático y tope para dimensionar la cantidad de cable por pelar.
    Instalaciones electricas residenciales - Pinza pela-cable automática 1
    Al frente tienen unas muescas para alambres de diferentes gruesos, que se cierran al apretar un poco los mangos.

    Instalaciones electricas residenciales - pinza pela-cable automatica 2

    Al apretarlos más una mandíbula de la pinza se abre, jalando el cable que de esa manera queda desnudo.

    Una recomendación muy importante es no utilizar ningun tipo de pinza pela-cable automática para pelar conductores mayores al #10 AWG, ya que se puede dañar su mecanismo.

    Si te gustó este artículo, tengo un anuncio que te puede interesar 👇
    Oferta Master Class Principios de Instalaciones Eléctricas - Instalaciones Eléctricas Residenciales

    Pinzas pela-cable planas

    2010/11/24

    Instalaciones electricas residenciales - pinza pelacable plana

    Las pinzas pela-cable planas son herramientas metálicas diseñadas para "pelar" y cortar cables, es decir, quitar el aislante que los recubre. Además, muchas de estas pinzas también vienen preparadas para cortar tornillos pequeños, y para ser usadas como pinzas de compresión apretando terminales de ojillo y espada.

    Estas pinzas, también llamadas alicates pela-cables, son herramientas muy útiles para el trabajo con conexiones en instalaciones eléctricas residenciales.

    La gran ventaja de las pinzas pela-cable planas es que permiten presionar un cable sin cortarlo y quitar la cobertura sin dañar los filamentos internos.

    Una pinza pela-cable plana tiene la particularidad de que en una de sus superficies de contacto, o en ambas, presenta una o varias muescas o pequeñas hendiduras. Junto a cada muesca viene escrita su correspondiente medida, con el fin de usar la más apropiada en función del cable sobre el que se ha de trabajar. En esa muesca se coloca el cable, para que al cerrar la pinza el cable quede capturado allí pero sin cortarse. Asegurada esa presión, se estira con la pinza hacia el lado del cable que se desea pelar (por lo general, la presión se efectuará cerca de uno de los extremos del cable). De esa manera, la pinza corta y arrastra el material aislante sin dañar los filamentos internos.

    Instalaciones electricas residenciales - pinza pela-cable plana pelando un cable

    Debido a su mayor precisión, conviene pelar los cables utilizando esta herramienta, en vez de las pinzas universales, ya que estas pueden "mascar" los alambres de cobre y aumentar el riesgo de accidentes eléctricos como los fallos de arco y los cortos circuitos.


    Muchos modelos de pinzas pela-cable planas también permiten ejercer con ellos otras funciones. Por ejemplo, también pueden unir puntas de cable conductores con zapatas terminales para lograr así un buen empalme. Sirven para ejecutar esta labor en particular con piezas pequeñas.

    Instalaciones electricas residenciales - pinza pela-cable plana ponchando una zapata

    Otro uso posible de estas herramientas es el de cortar tornillos, clavos u otras piezas de pequeño diámetro. Alrededor del eje de la pinza están perforados varios agujeros en los que entran tornillos de varios tamaños, que pueden ser cortados a distinto largo, con sólo cerrar las pinzas.

    Instalaciones electricas residenciales - pinza pela-cable plana cortando un tornillo

    Algunas recomendaciones básicas para el uso de pinzas pela-cable planas son:
    • Asegurarse de que el cable sobre el que se ha de trabajar no está conectado de ninguna forma a la corriente eléctrica.
    • Comprobar el correcto estado del aislante de los mangos de la herramienta.
    • Si se trata de un modelo con muelle y tornillo pasador, comprobar que ambos mecanismos se encuentren en buen estado.
    • Garantizar que la herramienta y en particular sus platinas o superficies de contacto están limpias y secas.
    • Aunque las pinzas pela-cable planas pueden cumplir funciones de otras pinzas, no valen como cualquier herramienta: se debe evitar usarlas como llaves, martillos, etc.

    Si te gustó el artículo, tengo un anuncio que te puede interesar 👇
    Oferta Master Class Principios de Instalaciones Eléctricas - Instalaciones Eléctricas Residenciales

    Pinza de mecánico

    2010/11/23

    Instalaciones eléctricas residenciales - Pinza de mecánico

    Esta pinza es de uso muy común y recibe el nombre de “pinza de mecánico” ya que es utilizada con mucha frecuencia por los mecánicos automotrices. Se caracteriza porque no tiene cuchillas y se usa para sujetar, doblar o manipular todo tipo de piezas de diferentes materiales, principalmente metálicas.

    Como el resto de las herramientas para electricista, el mango de este tipo de pinzas debe cumplir con el artículo 9.5 (d)(2) de la NOM-029-STPS-2011, el cual establece que su recubiertos debe contar con doble aislamiento, capaz de soportar hasta 1000 V de tensión. Para ello, la empuñadura se fabrica de TPR (goma termoplástica). Así mismo, los mangos deben contar con topes o barreras para los dedos.


    Se fabrican de acero al carbón, pero también se pueden forjar en acero al cromo vanadio 2 veces más resistentes que las de acero al carbono, con recubrimiento satinado, y acabado niquelado gris 3 veces más resistente a la corrosión.

    Es común econtrarlas en largos de 8" y 10".

    Si te gustó el artículo, tengo un anuncio que te puede interesar 👇
    Oferta Master Class Principios de Instalaciones Eléctricas - Instalaciones Eléctricas Residenciales

    Pinzas de corte diagonal

    2010/11/22

    Instalaciones electricas residenciales - pinza de corte diagonal

    Las pinzas de corte diagonal son otras de las herramientas utilizadas en las instalaciones eléctricas residenciales. Estas pinzas tienen las mordazas en ángulo y se usan específicamente para cortar, ya sea alambres, cables o cordones. Está conformada en su punta de dos dientes filosos que según su ángulo de corte es el uso que se le va a dar, generalmente son elaboradas de acero templado pero las pueden fabricar de otro tipo de material o aleación, o reforzadas con más capacidad de corte y filos con templado por inducción.

    Los modelos estándar tienen una longitud total en pulgadas de 6-1/8", la longitud de la mordaza de 13/16", y el ancho de la mordaza 3/4".

    Según el corte de sus dientes puede haber pinzas de corte diagonal estándar, de corte diagonal semi al ras, de corte diagonal al ras o de corte transversal.

    Ver también: Pinzas de punta y corte

    Se describirá a continuación algunos modelos y las características mas destacables de las pinzas de corte.

    • Pinzas de Corte Clásico. Su corte es estándar, sus mangos son de forma curva y vienen con recubrimiento para protección de voltajes, algunos modelos pueden venir con un resorte debajo del remache que une las dos puntas para comodidad del trabajador que las use por tiempo prolongado.
    Instalaciones electricas residenciales - pinza de corte diagonal corte clasico
    • Para trabajo pesado: tanto las cuchillas como toda la pinza esta mas reforzada, sus mangos son acampanados y las cuchillas son más gruesas, igualmente vienen con recubrimiento en su mango.
    Instalaciones electricas residenciales - pinza de corte diagonal trabajo pesado
    • Alta palanca. En estos modelos el remache está más cerca de las cuchillas lo que permite un menor esfuerzo al cortar ya que las pinzas de corte ejerce más presión en las cuchillas, algunos modelos vienen con la cabeza ligeramente inclinada para facilitar la visión del trabajador. También existen modelos con la función de pela cables en la punta, las cuchillas al cerrarse tienen dos pequeñas orificios que sirven para pelar cables o alambres mas fácilmente.
    Instalaciones electricas residenciales - pinzas de corte diagonal alta palanca
    • Para producción. El modelo tiene la cabeza más afilada y el mango es redondeado. También existe con las funciones de pela cable si es requerido.
    Instalaciones electricas residenciales - pinza de corte diagonal para produccion
    • Mini pinzas de corte diagonal estándar, semi al ras y al ras. Su tamaño es menor por lo que son usadas para áreas estrechas, pueden encontrarse en tres diferentes tipos de corte el estándar, semi al ras y al ras, de esta ultima la cabeza de la pinza es en forma de punta para permitir ese tipo de corte.
    Instalaciones electricas residenciales - minipinzas de corte diagonal
    • Corte al ras o micro corte ultraligera. Este tipo de pinzas de corte son utilizadas en dispositivos eléctricos donde existen espacios reducidos y las piezas muy pequeñas que exigen cortes al ras. Es fabricada de un material liviano pero muy resistente como la lamina de acero al carbono.
    Instalaciones electricas residenciales - micropinza de corte diagonal

    Este tipo de pinzas se pueden adquirir en varios sitios como el de pinzas de corte Trupper, Tulmex, Urrea, Steren o Home Depot entre otros; igualmente se pueden encontrar en Mercado Libre.

    Sus precios oscilan desde los $35 pesos hasta los $148 pesos según la marca y funciones de la pinza.

    Cabe destacar que las pinzas de corte diagonal para electricista también deben cumplir con el artículo 9.5 (d)(2) de la NOM-029-STPS-2011; por lo tanto, deben ser de doble aislamiento para poder soportan tensiones de hasta 1000 V.

    Si te gustó el artículo, tengo un anuncio que te puede interesar 👇
    Oferta Master Class Principios de Instalaciones Eléctricas - Instalaciones Eléctricas Residenciales

    instalaciones

    eléctricas

    residenciales

    Uso cookies para darte un mejor servicio.
    Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más