Instalaciones Eléctricas Residenciales

6 pasos para instalar calentadores de pared

2010/05/28

Instalar un calentador de pared es una forma fácil de adicionar calefacción a un ático o sótano sin expandir un sistema HVAC existente.
Son fáciles de instalar durante la remodelación (la mayoría tienen un ensamble separado que puede conectarse a las vigas y soportes antes de terminar la pared). También pueden ser actualizados.
La mayoría de los modelos disponibles en las tiendas especializadas funcionan con 120 voltios de tensión eléctrica, pero también hay disponibles modelos de 240 voltios.

Instalaciones eléctricas residenciales - Calefacción de pared de 120 voltios
Los calentadores de pared son fáciles de instalar y es una forma conveniente de adicionar calefacción. Algunos modelos tienen termostatos pre-instalados, y que otros pueden ser controlados por uno a control remoto.


A continuación se describen 6 pasos para instalar calentadores de pared:
  1. Haz un corte en la pared para el calentador. Usa un localizador de montantes para ubicarlos en el lugar de instalación. Marca la abertura siguiendo las instrucciones del fabricante. Un lado del calentador debe quedar a ras con el montante. Pon atención a las medidas y espacios requeridos. Corta la pared con una sierra. Si todavía no hay pared, puedes instalar el calentador antes de colocar la pared.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Haciendo un corte en la pared

  2. Comprueba que la electricidad ha sido cortada y verifica la ausencia de energía eléctrica usando un detector de voltaje. Hale los cables #12 desde el centro de carga hasta la abertura en la pared. Si el calentador es controlado por un termostato separado, trae el cable hasta el termostato, y luego corre otro cable desde el termostato hasta el calentador.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Guiando cable para calefacción de pared

  3. Desconecta y remueve la unidad motriz de la caja de meta del calentador. Abre un orificio prefabricado en la caja y lleva el cable allí.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Abriendo unidad de calefacción

  4. Instala la caja en la abertura de la pared. Asegura el cable con una abrazadera, dejando de 20 a 30 centímetros de cable expuesto. Monta la caja sobre las vigas según las indicaciones del fabricante.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Instalando caja de unidad de calefacción de pared

  5. Conecta el calentador. Conecta el cable negro del circuito a uno de los cables negros del calentador. Conecta el cable blanco del circuito al otro cable caliente. Conecta los cables a tierra.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Conectando cables de calefacción de pared

  6. Asegura la unidad de calefacción en la caja de metal siguiendo las instrucciones del fabricante. Reconecta el motor si es necesario. Reinstala la cubierta y el botón del termostato. Conecta en el centro de carga el nuevo interruptor automático que protegerá este circuito.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Colocando cubierta de unidad de calefacción de pared

    Variación: Conecta el termostato para controlar el calentador de pared. Algunos no tienen termostatos pre-instalados. Instala el termostato en el circuito del calentador detrás de la pared del mismo. Conecta los cables que vienen del centro de carga a los cables rojos en el termostato. Conecte los cables que van hacia calentador a los cables negros en el termostato. Conecte los cables a tierra.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Conectando cables para termostato

4 pasos para instalar calentadores de piso de 240 V

2010/05/27

Los calentadores de piso son una forma común de suministrar calor adicional en una habitación, o la fuente principal de calefacción para un ático o sótano.
Por lo general, los calentadores se conectan a circuitos dedicados de 240 voltios y son controlados por un termostato. Muchos modelos pueden ser conectados en forma paralela y controlados por un solo termostato.
Casi siempre se montan sobre la superficie sin utilizar cajas, y en casos de remodelación sólo se necesita correr cables antes de instalar la montura del piso. Marca la localización de los cables antes de instalar la pared. Actualizar las instalaciones tampoco es difícil. Remueve la base del piso e instala un nuevo cable.

Los calentadores de piso pueden suministrar calor como fuente principal o suplementaria en habitaciones o adiciones con espacio suficiente entre el calentador y el piso.

Los termostatos de polaridad sencilla y doble trabajan en forma similar, pero los de doble polaridad son más seguros. Los de polaridad sencilla abrirán un circuito (causando cortes) sólo en una sola salida del servicio eléctrico. Los de doble polaridad tienen dos juegos de cables que abren ambas líneas disminuyendo la posibilidad de tocar un cable vivo cuando se hace algún servicio.

Instalaciones eléctricas residenciales - Termostatos de polaridad sencilla y doble

Los termostatos instalados en el calentador o en la pared, son los dos tipos que tienes para escoger. Si estás instalando múltiples calentadores, es más conveniente instalar un solo termostato en la pared. Los termostatos individuales brindan más control en diferentes sitios, y pueden ayudar a ahorrar energía.

Instalaciones eléctricas residenciales - Termostato en calentador y Termostato en pared


Consejos para planificar los calentadores de piso

  • Los calentadores de 240 voltios son más eficientes que los de 120.
  • Los calentadores de piso requieren un circuito dedicado (240 voltios y 20 amperes, con cable de cobre calibre #12, creará 4.80 metros de calefacción).
  • No instales el sistema debajo de un salida de contacto en pared. Los cordones que cuelgen de allí pueden calentarse y causar un incendio.
  • No instales calentadores directamente sobre el suelo. Debe haber por lo menos 1" de espacio entre la base del calentador y la cubierta del piso.
  • Es muy buena práctica instalar los calentadores debajo de las ventanas.
  • Ubica los termostatos sólo al interior de las paredes, y no los instales directamente arriba del calentador.



A continuación se describen 4 pasos para instalar calentadores de piso de 240 voltios:

  1. Corta un orificio sobre la pared de a unos 10 centímetros de altura del piso en el sitio donde vas a ubicar el calentador. Hala los cables #12 a través del primer agujero (uno para el termostato y e otro para el siguiente calentador). Saca todos los cables para los siguientes calentadores. Los calentadores de la mitad tendrán dos cables, y el último sólo tendrá uno.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Sacando cables para calentador

  2. Quite la tapa de la caja de conexión de cables. Abre un orificio prefabricado para cada cable que entrará en la caja, luego pásalos por las abrazaderas hasta la caja de conexión de cables. Sujeta las abrazaderas a la caja de conexión de cables y aprieta los tornillos de las mismas hasta que los cables estén firmemente sujetados.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Sujetando abrazadera a caja de calentador

  3. Monta el calentador contra la pared a más o menos 1" de altura desde el piso con tornillos clavados contra los montantes. Deje al menos 1/2" de envoltura externa del cable al interior del calentador. Corte 3/4" de envoltura aislante de cada alambre usando la herramienta combinada.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Montando calentador en la pared

  4. Haz las conexiones hacia el elemento de calefacción si los cables alimentadores vienen desde el termostato u otro calentador controlado por un termostato. Conecta los cables de fase del circuito a uno de los cables de carga de calentador. Conecte los cables negros del circuito al otro cable de carga. Conecte el cable de puesta a tierra al tornillo verde a tierra en la caja, luego junta todos los cables a tierra con un conector de cable. Cubre el calentador con la tapa.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Conexiones en calentador de piso

Otras formas de conexión:

  1. Un calentador con un termostato final. Corre ambos cables vivos dentro de la caja de conexión en cualquier extremo del calentador. Si estás instalando un termostato de polaridad sencilla, conecta un cable vivo a uno de los cables del termostato, y conecte el otro cable del termostato a uno de los cables vivos del calentador, conecte el otro cable vivo LÍNEA al otro cable vivo del calentador. Si estás instalando un termostato de doble polaridad, haz las conexiones con ambos cables de la fuente de energía.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Conexión de un calentador de piso con un termostato

  2. Múltiples calentadores. En el primer calentador, junta ambos cables vivos del termostato a los cables que van al segundo calentador en línea. Enrosca los cables de cobre a tierra y llévalos al tornillo a tierra en la caja de unión de la base del calentador. Esta configuración de conexión paralela asegura que el flujo de electricidad no será interrumpido a los siguientes calentadores si un calentador anterior deja de funcionar.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Conexión de múltiples calentadores

  3. Termostato montado en la pared. Si estás instalando un termostato en la pared, los cables vivos deben entrar primero al termostato y luego instalarlos en forma individual a un calentador sencillo, o a varios en serie. Las conexiones en el calentador se hacen como se muestra en el paso 4.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Termostato montado en pared

8 pasos para instalar un interruptor a control remoto

2010/05/26

Algunas veces un interruptor está ubicado en el lugar equivocado, o sería más conveniente tener dos interruptores para controlar una sola luz. Para agregar un nuevo interruptor de la manera convencional por lo general requiere horas de trabajo, además de abrir huecos en las paredes (esta operación se suele llamar "instalación de un interruptor de tres vías"). Por fortuna, existen interruptores a control remoto que realizan la misma función con el mínimo esfuerzo y a más bajo costo. También requiere de cierta instalación, pero no es tan complicada como con el método tradicional.
Un interruptor a control remoto funciona por medio de una frecuencia de radio. Tiene un receptor que lee el dispositivo remoto instalado en un radio a no más de 15 metros de distancia. Los juegos de estos interruptores vienen con un control remoto, una hatería operada por un interruptor (parecido a un interruptor tradicional) que puede sujetar a la pared con cinta de doble pegamento.
Hay otros dos juegos de interruptores a control remoto disponibles. Uno de ellos permite controlar una lámpara o aparato conectado a la pared con un interruptor de luz a distancia. El otro tipo permite controlar las lámparas convencionales a distancia, pero en lugar de reemplazar el interruptor, el receptor se conecta debajo de la bombilla. Esto es conveniente si se desea controlar una luz de cadena desde un interruptor de pared.

Un interruptor a control remoto es un sistema de dos partes: un interruptor transmisor a control remoto operado con baterías que puede sujetarse a cualquier pared. Luego, el interruptor existente es reemplazado por el nuevo que contiene un receptor operado por señales emitidas desde el transmisor a distancia creando así la misma condición de un interruptor de tres vías.

Los juegos de interruptores a contra remoto permiten prender y apagar luces a distancia en diferentes formas: en el interruptor, en la salida, o en la salida de la bombilla.
El interruptor a control remoto es un transmisor a distancia que requiere de una batería. Se sujeta a la pared con cinta adhesiva u otro tipo de pegamento.
Un receptor con un contacto puede conectarse a cualquier contacto para proporcionar funcionalidad a control remoto. El interruptor se controla desde un transmisor a distancia.
Se puede enroscar una luz controlada por ondas de radio en la toma de cualquier bombilla existente para ser prendida o apagada por un dispositivo a distancia.


A continuación, 8 pasos para instalar un interruptor a control remoto:
  1. Desmonta el viejo interruptor. Corta la electricidad de circuito principal y luego desconecta y quita el interruptor.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Desmontando apagador viejo

  2. Identifica el cable alimentador. Separa los cables calientes con cuidado (cualquier color excepto el blanco o el verde) en la caja del interruptor para que no se toquen entre sí o con otra superficie. Conecta la luz para probar con un sensor qué cable lleva la electricidad (la LÍNEA), y cuál va hacia el interruptor del aparato (la CARGA). Desconecta de nuevo la luz y marca los cables.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Identificando cable alimentador de apagador

  3. Conecta el cable LÍNEA al terminal del mismo nombre o cable en el interruptor. Conecta el cable(s) CARGA al terminal o cable del mismo nombre. Los cables neutros de color blanco (si los hay) y el verde a tierra deben ser enroscados juntos con un conector. Los verdes deben ser llevados a tierra con un gancho o terminal en la caja. Algunas cajas de interruptores (foto inferior) se conectan con cable NM2 que tiene dos cables negros y uno verde, pero no blanco, en esos casos se debe marcar el cable correspondiente con cinta blanca.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Conectando cable de línea a interruptor a control remoto

  4. Después que los cables están bien ajustados, puedes sujetar el interruptor a la caja. Coloca el nuevo interruptor y los cables al interior de la caja. Introduce los dos tornillos largos montantes en los huecos de la caja eléctrica.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Sujetando interruptor a control remoto a la pared

  5. Monta la cubierta sobre el nuevo interruptor, conecta de nuevo a electricidad y pruébalo para verificar que está funcionando.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Montando cubierta de interruptor

  6. Despega el protector del pegamento en la parte trasera de la caja del interruptor transmisor a control remoto. Instala la nueva batería de 9 voltios (o la requerida) en la caja, y luego conéctalo a los terminales del interruptor transmisor.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Despegando protector en la parte trasera de interruptor transmisor a control remoto

  7. Pega la caja transmisora a la pared en el lugar deseado. NO debe quedar a más de 15 metros de distancia del interruptor receptor (verifica las sugerencias del fabricante). Debe quedar a la misma altura (1.20 metros) de los otros interruptores.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Pegando caja transmisora a la pared

  8. Prueba ambos interruptores, cada uno debe prender y apagar la luz. Felicitaciones, acabas de conectar con éxito un interruptor de tres vías sin instalar nuevos cables.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Encendiendo interruptor a control remoto

7 pasos para cambiar un termostato normal por uno programable

2010/05/25

Un termostato es un interruptor sensible de temperatura que automáticamente controla los sistemas de calefacción y el aire acondicionado en las instalaciones eléctricas residenciales. Existen dos clases de termostatos que cumplen esta función. Los termostatos de bajo voltaje controlan todo el sistema de calefacción y aire acondicionado desde una central. Los termostatos de voltaje en línea son usados en sistemas de calefacción de zona, donde cada habitación tiene su propia unidad y termostato.

Un termostato de bajo voltaje es activado por un transformador que reduce el voltaje de 120 a unos 14 voltios. Es muy durable, pero pueden ocurrir fallas si los cables se sueltan o se ensucian, si algún componente se oxida, o sencillamente se gasta. Algunos sistemas de termostatos tienen dos transformadores; uno controla la calefacción, y el otro el aire acondicionado.

Los termostatos de voltaje en línea son activados a través del mismo circuito de la unidad de calefacción, por lo general es un circuito de 240 voltios. Nunca olvides comprobar que la electricidad ha sido desconectada antes de empezar a realizar alguna labor de mantenimiento, ya sea cambio o reparación, en algún termostato de voltaje en línea.

Un termostato puede ser reemplazado más o menos en una hora. Muchos escogen reemplazar un termostato de bajo voltaje o uno de voltaje en línea estándar con termostatos de retraso programables, los cuales pueden cortar el uso de energía en un treinta y cinco por ciento.

Instalaciones eléctricas residenciales - Termostato de retraso programable

Cuando compres un termostato, comprueba que es compatible con el sistema de calefacción y aire acondicionado de la vivienda. Usa como referencia el nombre y el número de modelo del antiguo termostato de estas unidades. Al comprar un transformador de bajo voltaje, también selecciona uno con el amperaje y voltaje igual al viejo termostato.

Termostatos tradicionales de bajo voltaje
 Un sistema de termostato de bajo voltaje tiene un transformador conectado a una caja de unión eléctrica, o montado al interior del panel de acceso del horno. Cables muy delgados (calibre 18 a 22), envían corriente al termostato. E termostato monitorea constantemente la temperatura de las habitaciones y envía señales eléctricas a las unidades de calefacción o aire acondicionado a través de otros cables El número de cables conectados al termostato varían de dos a seis dependiendo del tipo de sistema. En un sistema común de cuatro cables, mostrado arriba, la corriente es suministrada al termostato por medio de un solo cable atado al termina de tornillo R. Los cables unidos a los otros terminales de tornillo envían señales a la unidad de calefacción, aire acondicionado y al ventilador. Antes de remover un termostato, marque cada cable para identificar el luear de los terminales de tornillo.

Instalaciones eléctricas residenciales - Termostato de bajo voltaje

Termostatos programables
Un termostato programable permite reducir el consumo de energía significativamente al controlar en forma más eficiente la calefacción y el aire acondicionado.
Estos termostatos tienen circuitos sofisticados que permiten ajustar automáticamente los sistemas de calefacción y aire acondicionado a ciertas horas del día. Reemplazar un termostato manual por uno programable es relativamente simple, y puede traerle muchos beneficios en el ahorro de energía en su vivienda.

Instalaciones eléctricas residenciales - Termostato programable


Sigue estos 7 sencillos pasos para cambiar un termostato normal por uno programable:
  1. Comienza quitando el termostato existente. Apaga la electricidad del horno en el centro de carga y verifica al ausencia de energía eléctrica utilizando un detector de voltaje. Quita la tapa del termostato.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Retirando tapa de termostato existente

  2. El cuerpo del termostato se sostiene sobre la placa trasera con unos tornillos. Quítalos y separa el cuerpo del termostato de la pared. Ponlo a un lado.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Separando cuerpo de termostato de pared

  3. Los cables de bajo voltaje que activan el termostato están sujetados con terminales de tornillos a la base del termostato. No los quites hasta que los marques con cinta de acuerdo a las letras que aparecen impresas en cada terminal a la que el cable está conectado.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Marcando cables de termostato

  4. Después que hayas marcado los cables y hayan sido desprendidos, pégalos contra la pared para evitar que se caigan al interior de ésta. Luego quita la base y ponla a un lado.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Quitando base de termostato

  5. Coloca la base del nuevo termostato sobre la pared y pasa los cables a través del orificio central. Atornilla la base a la pared usando anclas de pared si es necesario.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Colocando base de termostato nuevo

  6. Sige las instrucciones del fabricante para identificar el terminal de tornillo correcto para cada cable de bajo voltaje. Conecta los cables asegurando los tornillos.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Conectando cables en termostato nuevo

  7. Los termostatos programables requieren de baterías para mantener la información y evitar que se borre en caso de falla en la corriente por alguna tormenta. Instale las baterías antes de cubrir el termostato. Programa la nueva unidad según tus necesidades y luego enciende el horno otra vez.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Colocando tapa en termostato programable

Termostatos de mercurio
Los modelos más antiguos de termostatos (y aún algunos que se continúan fabricando) a menudo contienen uno o dos frascos pequeños de mercurio de 3 a 4 gramos de peso. Debido a que es un metal altamente tóxico que puede causar daños al sistema nervioso, junto con otros problemas ambientales, NO TIRES a la basura en su casa este tipo de aparatos con un termómetro de mercurio. Lleva el viejo termostato al sitio de reciclaje apropiado, si existe uno en tu área o comunidad (averigua con las agencias de reciclaje y desperdicios correspondientes). La forma más fácil de determinar si un termostato contiene mercurio es quitar la cubierta y buscar los pequeños frascos de vidrio que contienen el mercurio de color plateado. Si no estás seguro, es mejor no tirar el termostato en la basura local.

3 pasos para reemplazar la unidad completa de un timbre

2010/05/24

En una entrada anterior vimos que los timbres son aparatos comunes en las instalaciones eléctricas residenciales y como cualquier aparato, requiere de revisión y mantenimiento. También vimos cómo verificar si un timbre está averiado. En caso de tener la necesidad de reemplazar la unidad completa de un timbre, entonces puedes seguir estos 3 sencillos pasos:

  1. Desconecta la electricidad del timbre en el centro de carga. Quita la cubierta. Marca los cables de bajo voltaje: FRONTAL, TRASERO, TRANSMISOR, para identificar los tornillos correspondientes. Desconecta los alambres. Después remueve la unidad.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Removiendo unidad de timbre

  2. Compra una nueva unidad que coincida con el voltaje de la vieja. Pasa los cables de bajo voltaje a través de la base de la nueva unidad. Sujeta la unidad a la pared con los tornillos montantes incluidos.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Colocando cables en timbre nuevo

  3. Conecta los cables de bajo voltaje a los terminales de tornillo de la nueva unidad. Cubra la unidad con la tapa y conecta la electricidad en el centro de carga.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Conectando cables en timbre nuevo

instalaciones

eléctricas

residenciales

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más