Instalaciones Eléctricas Residenciales

¿Qué examinan los inspectores?

2010/03/26

Instalaciones eléctricas residenciales - Parte frontal de las cajas de conexión eléctrica

La parte frontal de las cajas eléctricas deben ser instaladas sobresaliendo el borde de los montantes para que queden a ras con la superficie de las paredes. El tamaño de cajas será inspeccionado para confirmar que tienen el tamaño suficiente para contener los cables. Los cables deben ser cortados y removidos de su envoltura exterior dejando 20 cm de cable sobrante más allá del frente de la caja, y por lo menos ¼" de cable con cubierta cuando entran en la caja. Marca todos los cables para mostrar qué circuitos sirven. Los inspectores consideran esta acción como un trabajo cuidadoso. Las marcas también simplifican las últimas conexiones después que la pared es instalada.



Instalaciones eléctricas residenciales - Contacto duplex con tierra aislada

Instala un circuito y contactos con tierra aislada si es recomendado por el inspector. El circuito protege equipos electrónicos sensibles contra fluctuaciones de corriente e interferencias. Los electrónicos también deben ser protegidos ya sea conectándolos a un regulador de voltaje, o instalando uno que proteja toda la casa.

Instalaciones eléctricas residenciales - Tabla para calentadores y aire acondicionado

El inspector revisará el calentador eléctrico y el aire acondicionado en una nueva habitación. Determina la calefacción y el aire acondicionado necesario midiendo el área disponible en la habitación. Selecciona las unidades de calefacción en combinación con la potencia eléctrica recomendada cercanas a las recomendaciones de la tabla anterior. Escoge el aire acondicionado con unidades BTU también cercanas a las recomendadas en la tabla según el tamaño del cuarto.

Nota: Estas recomendaciones son para viviendas construidas en climas fríos moderados, algunas veces referidas a las regiones en la Zona 4 de los Estados Unidos. Aquí se incluyen ciudades como Denver, Chicago y Boston. En climas más severos, consulta a tu inspector o agencia de energía para determinar las correctas combinaciones.

Preparación para las inspecciones

2010/03/25

Los inspectores que expiden los permisos para los proyectos de instalaciones eléctricas residenciales también visitarán tu vivienda para revisar el trabajo. Ten en cuenta el tiempo necesario para las visitas al planear el proyecto. En la mayoría de las veces, los inspectores hacen dos visitas.
La primera inspección (llamada inspección ruda), se hace cuando los cables han sido conectados entre las cajas, pero antes que el material aislante, las paredes, interruptores y aparatos sean instalados. La segunda inspección, llamada la final, se hace después que las paredes y techos son terminadas, y son hechas todas las conexiones eléctricas.
Al prepararte para la primera inspección, comprueba que el área está organizada. Barre los pisos y remueve los restos de cables o paredes. Antes de inspeccionar los cables y cajas, los inspectores comprobarán que la plomería y otra clase de trabajos están finalizados. Algunos pedirán ver los permisos para la construcción y plomería.


En la inspección final, se inspeccionarán cajas al azar para comprobar que las conexiones son correctas. Si se estima que el trabajo realizado en las cajas escogidas es de buena calidad, la inspección terminará con rapidez. Sin embargo, si descubren un problema, los inspectores pueden decidir inspeccionar cada conexión.
El tiempo de los inspectores es limitado, y se recomienda hacer las citas respectivas varios días o semanas por anticipado. Además de cumplir con las normas básicas del código, los inspectores esperan que cumplas con sus propios estándares de calidad. Cuando solicites un permiso de construcción, asegúrate de entender qué es lo que los inspectores inspeccionarán durante las visitas,
No puedes colocar nuevos circuitos en funcionamiento hasta que el inspector los apruebe durante la visita final. Debido a que los inspectores son responsables por la seguridad de todas las instalaciones eléctricas, la aprobación significa que tu trabajo cumple con todos los estándares profesionales requeridos. Si has planeado la instalación con cuidado, y has realizado un buen trabajo, las inspecciones son por lo general visitas rutinarias que te dan confianza en tus propias habilidades.

Instalaciones eléctricas residenciales - Dimensiones para inspección de obra

Los inspectores comprueban que las cajas han sido instaladas a una altura consistente. Midiendo desde el centro de las cajas, los contactos en las habitaciones y otras áreas de la vivienda, son localizados a 30 cm de altura desde el piso terminado, y los apagadores a 1.20 m. En circunstancias especiales, los inspectores permiten la modificación de las medidas. Por ejemplo, puedes instalar apagadores a 90 cm de altura del piso en habitaciones de niños, o contactos a 60 cm de altura para hacerlos más convenientes para alguien en silla de ruedas.
Los inspectores examinarán los cables para comprobar que han sido anclados con grapas a partir de 15 cm de distancia de la caja y cada 1.20 m a medida que corren sujetados a los montantes. Al doblar la punta de los cables, hazlo formando una suave curvatura. No los juntes en exceso o instales diagonalmente entre los montantes de la pared. Algunos inspectores especifican que los cables instalados entre cajas de contactos deben estar ubicados a 50 cm sobre el nive del piso.

6 habitaciones reguladas por el NEC

2010/03/24

1. Cocinas/comedores

Instalaciones eléctricas residenciales - Cocina


  • Instala un circuito de 40 ó 50 amperios y 120/240 voltios dedicado para una estufa (o dos circuitos por separado para hornos y aparatos de repisa en la cocina).
  • Instala dos circuitos de 20 amperios para los aparatos más pequeños.
  • Instala circuitos de 15 amperios y 120 voltios dedicado para lavaplatos y trituradores de basura (requeridos por muchos códigos locales).
  • Utiliza contactos GFCI para todas las salidas accesibles en el tope o mostrador de cocina. Los ubicados detrás de electrodomésticos fijos no necesitan ser GFCI.
  • Instala los contactos para los aparatos que serán instalados al interior de los gabinetes, como el microondas o los trituradores de basura, siguiendo las instrucciones del fabricante.
  • Incluye contactos en todos los topes de cocina más anchos de 30 cm.
  • Instala contactos a un máximo de 1.20 m de distancia sobre los topes de cocina, y a distancia más corta donde serán conectados varios aparatos de cocina,
  • Ubica los contactos a 45 cm de altura del tope de cocina. Si la pared posterior es más alta que la estándar de 10 cm, o la distancia desde la parte inferior del gabinete hasta el tope es menos de 45 cm, centra la caja entre dicha pared.
  • Instala un contacto a menos de 30 cm del tope en islas y penínsulas que miden 30 x 60 cm o más.
  • No conectes luces en circuitos de aparatos pequeños.
  • Instala luces adicionales en áreas de trabajo en el lavaplatos o estufa para mayor comodidad y seguridad.


2. Baños

Instalaciones eléctricas residenciales - Baño


  • Instala un circuito separado de 20 amperios
  • Lleva a tierra los interruptores en baños.
  • Utiliza contactos de protección GFCI.
  • Instala por lo menos una salida de luz en el techo.
  • Instala sopladores de aire caliente en baños lo más lejos posible del lavamanos y tina.


3. Cuartos de lavado/planchado

Instalaciones eléctricas residenciales - Cuarto de lavado


  • Instala un circuito separado de 20 amperios para la máquina lavadora.
  • Instala por lo menos 10 m de cable de 30 amperios #10 THHN para la secadora operada por un circuito separado de 120/240 voltios para grandes electrodomésticos,
  • Instala conductos de metal para los cables que corren en cuartos sin terminar.
  • Utiliza contactos protectores GFCl, excepto para aparatos fijos como refrigeradores y secadoras



4. Salas, cuartos de descanso, habitaciones

Instalaciones eléctricas residenciales - Sala
  • Debes instalar un mínimo de dos circuitos de 15 amperios en las salas.
  • Instala por lo menos un circuito básico de 15 ó 20 amperios por cada 45 m² de espacio disponible.
  • Instala un circuito dedicado por cada electrodoméstico permanente, como un aire acondicionado, una bomba de agua, o un calentador de agua eléctrico.
  • No utilices cajas eléctricas estándar para sostener ventiladores de techo.
  • Incluye salidas en paredes de 60 cm de ancho o más.
  • Separa los contactos de un circuito básico a un máximo de 3.60 m de distancia. Puedes ubicarlos a 1.80 m de distancia.
  • Coloca las salidas de luz permanentes en el centro del techo de la habitación.
  • Instala alarmas de humo en habitaciones agregadas que incluyan sitios para dormir.

5. Exteriores

Instalaciones eléctricas residenciales - Exteriores
  • Localiza las conexiones bajo tierra antes de excavar.
  • Utiliza cable UF para instalaciones eléctricas exteriores.
  • Corre el cable a través de tubo conduit de PVC cédula 80, como es requerido por el código local.
  • Entierra los cables protegidos en conductos por lo menos a 45 cm de profundidad. Los que no van en conductos deben ser enterrados por lo menos a 60 cm.
  • Usa cajas eléctricas a prueba de agua y cubierta hermética.
  • Usa contactos de protección GFCI.
  • Instala contactos a una mínima altura de 40 cm del suelo.
  • Ancla contactos elevados no sujetados a una estructura enterrando un tubo conduit de PVC cédula 80 en una base de cemento entre 30 y 45 cm de altura a nivel del piso
  • Planea instalar un circuito de 20 amperios y 120 voltios si el circuito tiene más de una salida de luz de 300 watts, o más de cuatro contactos.

6. Escaleras/pasillos

Instalaciones eléctricas residenciales - Escaleras
  • Usa apagadores de tres vías en la parte superior e inferior de las escaleras con seis o más escalones. Debe instalar contactos en pasillos de 3 m o más de largo.
  • Ubica las luces para que cada escalón sea iluminado.

7 materiales eléctricos regulados por el NEC

2010/03/23

1. Centro de carga.


Instalaciones eléctricas residenciales - Centro de carga

  • Mantén por lo menos 30 x 36" de espacio libre en frente del panel de servicio.
  • Lleva a tierra todos los circuitos de 120 y 240 voltios.
  • Mantén el mismo amperaje del circuito cuando reemplace fusibles.
  • Ubica los paneles y sub-paneles de servicio a una máxima altura de 2 m sobre el nivel del piso.
  • Usa interruptores de dos espacios para cargas de 240 voltios (línea a linea).
  • Cierra todas las aberturaras no usadas en el panel.
  • Marca bien cada interruptor en el panel.

2. Cajas eléctricas


Instalaciones eléctricas residenciales - Cajas eléctricas

  • Utiliza cajas lo suficientemente grandes para acomodar todos los cables que entran en ella.
  • Ubica las cajas de los contactos a 40 cm de altura del piso terminado (estándar).
  • Ubica las cajas de los interruptores a 1.20 m de altura del piso terminado (estándar). En casos especiales, los inspectores permitirán cambios en las medidas, como un interruptor a 90 cm de altura en habitaciones de niños, o contactos a 60 cm de altura para hacerlos más accesibles para alguien en silla de ruedas.
  • Instala todas las cajas para que sean accesibles.
  • No dejes espacios mayores a ⅛" entre la pared y el borde frontal de las cajas eléctricas.
  • Instala las cajas de contactos al ras con las superficies inflamables.
  • Deje al menos 20 cm de cable o alambre usable más allá de la parte frontal de la caja eléctrica.

3. Alambres y cables


Instalaciones eléctricas residenciales - Cables

  • Usa cables con capacidad suficiente del amperaje del circuito.
  • Abre orificios al menos 5 cm hacia el interior del borde expuesto de las vigas para pasar los cables en su interior. No sujetes cables al borde inferior de las vigas.
  • No debes instalar cables en forma diagonal entre los montantes de la pared.
  • Instale cables entre tomas a 50 cm sobre el piso.
  • Utiliza plaquetas de puntillas para proteger el cable que pasa entre los orificios, o corta los montantes a menos de 3 cm del borde frontal del mismo.
  • No conectes los cables de forma forzada.
  • Coloca todos los cables unidos o conectados al interior de la caja plástica o de metal.
  • Utiliza conectares para unir los cables.
  • Utiliza grapas o ganchos para asegurar los cables a menos de 20 cm de distancia de la caja eléctrica y cada 1.20 m a lo largo del recorrido.
  • Deja a menos 6 mm (máximo 2.5 cm) de envoltura del cable donde el mismo entra en la caja.
  • Asegura los cables y alambres a las cajas eléctricas con abrazaderas NM autorizadas. Las abrazaderas no son necesarias en las cajas de plástico si los cables son asegurados a menos de 20 cm de distancia.
  • Marca los cables y alambres en cada caja eléctrica para mostrar los circuitos servidos durante la inspección.
  • Sólo conecta un cable a un terminal de tornillo. Utiliza un cable derivado para unir más de un cable al terminal de tornillo.



4. Apagadores


Instalaciones eléctricas residenciales - Apagador de pared

  • Usa un contacto controlado por un interruptor en habitaciones que no tienen salidas de luz en el techo
  • operadas por un apagador de pared.
  • Utiliza apagadores de tres vías en la parte superior e inferior de escaleras con seis o más escalones.
  • Cuando los apagadores cuenten con tornillos a tierra, utilizalos en cajas eléctricas de plástico.
  • Ubica los apagadores de pared a un fácil alcance a la entrada de la habitación.

5. Contactos


Instalaciones eléctricas residenciales - Contactos

  • Mantén el mismo amperaje del contacto con el del tamaño del circuito.
  • Instala salidas de contacto en paredes a 40 cm de altura del piso terminado (estándar).
  • Ubica las salidas para que las extensiones de 1.80 m se puedan enchufar desde cualquier lugar de la pared o cada 3.60 m.
  • Instala salidas en pasillos de 3 m o más de largo.
  • Utiliza contactos a tierra de tres ranuras para todas las extensiones de circuitos de 15 ó 20 amperios y 120 voltios.
  • Incluya un contacto controlado por un apagador en habitaciones que no tengan salidas de luz en el techo operadas por un apagador de pared.
  • Instala apagadores de protección GFCI en baños, cocinas, garajes, en sitios estrechos con acceso a instalaciones de plomería o eléctricas, en sótanos no terminados y en contactos en el exterior.
  • Instala un circuito con tierra aislada para proteger equipos como computadores, contra pequeñas fluctuaciones de corriente. También se deben conectar a un regulador de voltaje.

6. Salidas de luz


Instalaciones eléctricas residenciales - Salida de centro


  • Utiliza abrazaderas montantes que se sujeten a las cajas eléctricas para instalar aparatos en el techo.
  • Mantén las lámparas empotradas clasificadas como no-IC (no hacer contacto con material aislante) a 7.5 cm del material aislante y a 1.25 cm de combustibles.
  • Incluye a menos una salida de luz operada por un apagador en cada habitación.


7. Cable a tierra

Instalaciones eléctricas residenciales - Cable a tierra en contacto duplex


  • Lleva a tierra los contactos uniendo los tornillos a tierra de los mismos a los cables a tierra del circuito.
  • Utiliza contactos con tornillos a tierra cuando sea posible.
  • Siempre lleva a tierra los contactos instalados en cajas eléctricas plásticas, y todos los apagadores en cocinas, baños y sótanos, cuando cuenten con el tornillo a tierra correspondiente.

9 requerimientos del NEC para las instalaciones eléctricas de casas habitación

2010/03/22

El National Electrical Code (NEC), es una serie de regulaciones y normas que brindan los requerimientos mínimos de seguridad para las instalaciones eléctricas. Se revisa cada tres años.
Este documento es emitido la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA) desde 1911. Se aplica en EE.UU., pero se usa como documento base para las normas nacionales sobre instalaciones eléctricas en varios países.
El NEC se aplica a todos los sistemas eléctricos autónomos o conectados a la red, excepto automóviles, trenes, aviones, barcos, equipo electrónico, sin contactos externos o equipo de uso exclusivo de compañías eléctricas o telefónicas.


En el caso de las viviendas, se pueden destacar los siguientes requerimientos:
  1. Se necesita por lo menos un circuito de alumbrado y contactos de uso general por cada 45 metros cuadrados de espacio disponible. Mide el área disponible a excepción de los clóset y espacios no terminados o no habitables. Un instrumento sónico de medición te brinda las medidas con rapidez y también puedes calcular el tamaño del área. El total de metros cuadrados también te ayudan a determinar el tamaño del equipo de aire acondicionado necesario para las nuevas habitaciones adicionadas.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Medidor digital de distancias.

  2. Las escaleras con seis escalones o más deben tener luces que ilumine cada escalón. La salida de luz debe ser controlada por interruptores de tres vías ubicados en la parte de arriba y abajo de las escaleras.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Apagadores de tres vías en escalera

  3. Los contactos de cocinas, baños y lavaderos deben ser protegidos por un interruptor de circuito por falla a tierra (GFCI). También, todos los contactos ubicados en el exterior, los de uso genera en sótanos o en sitios estrechos con acceso a instalaciones de plomería o eléctricas, y en garajes, deben ser protegidos por un GFCI.


  4. Los cables deben ser protegidos contra el daño de puntillas y tornillos con madera de por lo menos 1¼".

    Instalaciones eléctricas residenciales - Protección del cable con madera de 1¼ de pulgada

    Cuando el cable pasa a través del trozo de madera de soporte de 2 x 2, protege los cables con un protector de puntillas.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Cable con protector de puntillas

  5. Los clóset y otros sitios de almacenaje necesitan por lo menos una salida de luz que sea controlada por un interruptor de pared cerca a la entrada. Prevén incendios instalando la capota de la luz al menos a 30 cm de distancia de las repisas para almacenar.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Apagador en closet

  6. Los pasillos de más de 3 m de largo necesitan al menos un contacto. Todos los pasillos deben tener una salida de luz controlada por un interruptor.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Contacto en pasillo

  7. El amperaje de los contactos debe ser igual al tamaño del circuito. Un error es usar contactos de 15 amperes en circuitos de 20 amperes, posible causa de sobrecargas peligrosas en el contacto al conectar aparatos que absorben más de 15 amperes.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Contactos de 15A y 20A

  8. Se requiere un soporte de metal unido a los montantes para sostener ventiladores de techo y lámparas grandes que son muy pesados para ser sostenidos sólo por una caja eléctrica.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Soporte de metal para ventilador

  9. Marca los nuevos circuitos en el índice de la tapa del panel de cortacircuitos. Enumera las habitaciones y electrodomésticos controlados por cada circuito. Mantén el área alrededor del panel impía, bien iluminada y a la mano.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Circuitos marcados en la tapa del gabinete

instalaciones

eléctricas

residenciales

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más