Instalaciones Eléctricas Residenciales

¿Cuántos aparatos conectar a un multi contacto?

2016/02/29

Instalaciones eléctricas residenciales - multi contacto

Los multi contactos son una herramienta común en nuestras instalaciones eléctricas residenciales. A través de ellos podemos conectar varios aparatos a la vez, en una misma salida de energía eléctrica.
Se trata de una extensión múltiple de la salida de un contacto de pared . Pero hay que tener cuidado, ya que el hecho de que se puede conectar más aparatos eléctricos a la vez, no quiere decir que se pueda utilizar más energía de la que soporta la salida del contacto a de pared. Por esta razón, se debe conocer qué carga soporta la salida y cuántos watts suman los aparatos que se van a conectar.


Los multi contactos también pueden ayudar en el ahorro de energía, pues cuentan con un interruptor para abrir o cerrar la alimentación del circuito. Sin embargo, muchas personas suelen ocultar los multi contactos y se olvida de apagarlos.
Su uso es más práctico cuando se combinan aparatos complementarios. Por ejemplo; un televisor, un reproductor de vídeo y un módem de televisión por cable. Pero siempre recordando y revisando que la intensidad de la corriente eléctrica demandada por los aparatos no rebase la capacidad de la salida del contacto de pared, que suele ser de 15 amperes.

¿Qué aparatos no conectar al mismo tiempo en nuestras instalaciones eléctricas?

2016/02/25

instalaciones eléctricas residenciales - multicontactos saturados

Un problema común en los hogares, oficinas y centros de trabajo es que, de pronto, se enciende un aparato, luego otro y luego otro y de repente todos se apagan. A menudo se cree que es por la combinación de diversos aparatos, pero en realidad esto sucede porque se está exigiendo una carga a la instalación que esta no puede soportar. La energía eléctrica se interrumpe debido a una sobrecarga en el circuito derivado.


Por tanto es necesario conocer qué intensidad de corriente eléctrica soportan los circuitos derivados de nuestras instalaciones eléctricas residenciales, y que intensidad requieren los aparatos electrodomésticos que normalmente utilizamos. Y en caso de sufrir estos eventos con frecuencia, pedir a un electricista capacitado que se aumente la capacidad o el número de circuitos derivados, ya que los aparatos electrodomésticos pueden dañarse al igual que la instalación. Mientras se soluciona este problema, se recomienda no utilizar muchos aparatos eléctricos a la vez.
La NOM-001-SEDE-2012 establece que los circuitos derivados de alumbrado deben tener una capacidad no mayor a 15 amperes, y los circuitos derivados para los contactos de la cocina y el circuito para el contacto de la lavadora de ropa deben soportar una intensidad no mayor a 20 amperes.

¿Qué aparatos no dejar conectados todo el día a nuestras instalaciones eléctricas?

Instalaciones eléctricas residenciales - electrodomésticos en el hogar

En los últimos 30 años, los aparatos conectados a nuestras instalaciones eléctricas residenciales se han triplicado. Es decir, consumimos el triple de energía eléctrica que en los años 80. Por consiguiente, también el costo de nuestras facturas de electricidad es mayor. Pero, si no utilizamos todos nuestros aparatos electrodomésticos al mismo tiempo, ¿por qué consumimos más energía eléctrica?

Esto se debe a lo que se conoce como "vampiros eléctricos". Este nombre se da a todos aquellos aparatos electrodomésticos que aunque no utilicemos, si los dejamos conectados, consumen energía eléctrica. Algunos de estos son: televisores, consolas de videojuegos, reproductores de DVD o Bluray, computadoras, impresoras, hornos de microondas, bases de teléfonos inalámbricos y radios, entre otros.


Desconecta tus aparatos electrodomésticos cuando no los utilices. Si haces la prueba por uno o dos meses, te darás cuenta de una notable reducción en tu tarifa por consumo de energía eléctrica, y conseguirás un ahorro que beneficiará a tu economía.

¿Qué cosas podemos instalar sin ayuda?

2016/02/24

Instalaciones eléctricas residenciales - cambio de apagador

Cuando se trabaja con electricidad siempre existe un riesgo, por esta razón no es recomendable efectuar reparaciones que se desconozcan o en las que no se tenga experiencia. Cuando contrates a un electricista le puedes preguntar qué está haciendo y por qué; esto te dará una mejor idea del funcionamiento y peligros de las instalaciones eléctricas residenciales.


Sin embargo, hay cuestiones que no requieren de un trabajo minucioso. Algunas labores de mantenimiento como cambio de plafones, lámparas, colocación de contactos, instalación de apagadores y hasta cambio de fusibles son situaciones con las que se puede trabajar sin gran problema. Eso sí, siempre hay que mantenerse atento y con la precaución necesaria para prevenir un accidente. En caso de duda, siempre es mejor contratar a un electricista capacitado, que sufrir consecuencias por descuido y desconocimiento. La magnitud de la descarga que puede acabar con la vida de una persona es tan sólo de 15 miliAmperes. Debido a esto, siempre que se trabaje con electricidad, se debe tener conocimiento de lo que se está haciendo.

Revisar la instalación eléctrica cuando se compra una casa

2016/02/23

Instalaciones eléctricas residenciales - casa en venta

Cuando se adquiere una vivienda es necesario revisar todas su infraestructura, sobre todo en lo referente a las instalaciones eléctricas residenciales. Para esto, es necesario acudir al centro de carga y revisar que los cables estén en buen estado y correctamente instalados. También es importante solicitar los planos  y hacer una evaluación del diseño de las instalación eléctrica y la distribución de salidas de contactos.


A la primera señal de que los cables estén quemados, salidos, enredados o pelados, es mejor desistir de la compra. Seguramente se requerirá de una constante inversión en el mantenimiento o reparación de la instalación o manos de uno o más expertos.
Posteriormente, se debe revisar que las salidas de contactos no se encuentre cerca de corrientes de agua. Además de probar que todas las conexiones e interruptores funcionen de manera óptima.

instalaciones

eléctricas

residenciales

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más