Instalaciones Eléctricas Residenciales

3 pasos para reemplazar la unidad completa de un timbre

2010/05/24

En una entrada anterior vimos que los timbres son aparatos comunes en las instalaciones eléctricas residenciales y como cualquier aparato, requiere de revisión y mantenimiento. También vimos cómo verificar si un timbre está averiado. En caso de tener la necesidad de reemplazar la unidad completa de un timbre, entonces puedes seguir estos 3 sencillos pasos:

  1. Desconecta la electricidad del timbre en el centro de carga. Quita la cubierta. Marca los cables de bajo voltaje: FRONTAL, TRASERO, TRANSMISOR, para identificar los tornillos correspondientes. Desconecta los alambres. Después remueve la unidad.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Removiendo unidad de timbre

  2. Compra una nueva unidad que coincida con el voltaje de la vieja. Pasa los cables de bajo voltaje a través de la base de la nueva unidad. Sujeta la unidad a la pared con los tornillos montantes incluidos.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Colocando cables en timbre nuevo

  3. Conecta los cables de bajo voltaje a los terminales de tornillo de la nueva unidad. Cubra la unidad con la tapa y conecta la electricidad en el centro de carga.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Conectando cables en timbre nuevo

3 pasos para reemplazar el interruptor de un timbre

2010/05/21

Los timbres son aparatos comunes en las instalaciones eléctricas residenciales y como cualquier aparato, requiere de revisión y mantenimiento. En la entrada anterior vimos cómo verificar si un timbre está averiado. En caso de comprobar que es necesario reemplazar el interruptor del timbre, entonces puedes seguir estos 3 sencillos pasos:


  1. Quita los tornillos montantes del interruptor del timbre y sácalo con cuidado de la pared.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Desconectando botón de timbre averiado

  2. Desconecta los cables del interruptor. Pega los cables a la pared con cinta para evitar que se introduzcan dentro de la pared.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Sujetando cables del botón de timbre

  3. Compra un nuevo interruptor de timbre y conecta los cables a los terminales de tornillo del mismo. Los alambres son intercambiables y pueden conectarse a cualquier tornillo. Móntalo en la pared.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Colocando nuevo botón de timbre

12 pasos para probar si un timbre está averiado

2010/05/20

El sistema de timbre de las instalaciones eléctricas residenciales se activa gracias un transformador que reduce la electricidad de 120 voltios a un bajo radio de 24 voltios o menos. La corriente fluye desde el transformador a uno o más interruptores de presión. Cuando se oprime, el interruptor activa la bobina magnética al interior de la unidad del timbre, haciendo que la goma golpee la barra (campana) con e tono musical.

Instalaciones eléctricas residenciales - Estructura de la instalación de un timbre

La mayoría de los problemas que se presentan con los timbres son causados por conexiones sueltas o interruptores que ya están desgastados. Ajustar un cable suelto o reemplazar el interruptor del timbre toma apenas sólo unos minutos. También la unidad de sonido (o la campana) puede presentar problemas si se ensucia o desgasta, o si el transformador de bajo voltaje se quema. Estas partes también son fáciles de reparar.
Debido a que los timbres operan a bajo voltaje, el interruptor y campana pueden ser arreglados sin desconectar la electricidad del sistema. Sin embargo, cuando reemplaces el transformador, no olvides nunca desconectar la energía desde el centro de carga de la vivienda.
La mayoría de las casas tienen otros transformadores de bajo voltaje en adición al del timbre. Estos controlan los termostatos de la calefacción y el aire acondicionado, y otros sistemas de bajo voltaje. Cuando pruebes o repares un timbre, debes identificar el transformador correcto. Estos aparatos tienen un voltaje de 24 voltios o menos y su clasificación está impresa en la cara del transformador.


En muchos casos el transformador está localizado cerca del centro de carga y en algunas viviendas está instalado directamente en el centro de carga.
El transformador que controla la calefacción y el aire acondicionado está localizado cerca del horno de calefacción y tiene una capacidad de 24 voltios o más.
A veces el problema de un timbre es causado por un cable de bajo voltaje roto en algún lugar del sistema. Puedes verificar la continuidad de los cables con un probador de continuidad eléctrica o con un multímetro. Si la prueba indica un corte, debes instalar nuevos cables entre el interruptor y el timbre.
Este no es un trabajo difícil pero puede llevar tiempo.

A continuación se describen 12 pasos para probar si un timbre está averiado:
  1. Quita los tornillos montantes que sostienen el interruptor sobre la pared.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Quitando tornillos de botón de timbre

  2. Retira con cuidado el interruptor de la pared.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Retirando botón de timbre

  3. Inspecciona las conexiones en el interruptor. Si están sueltas, reconéctalas a los terminales de tornillo. Prueba el timbre presionando el botón. Si no funciona, desconecta el interruptor y haz la prueba de continuidad.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Reconectando cables en botón de timbre

  4. Sujeta el gancho de prueba continua a uno de los terminales de tornillos y toca el otro tornillo con la punta del verificador. Oprime el botón del interruptor. El verificador debe alumbrar, de lo contrario, el interruptor está averiado y debe ser cambiado.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Probando continuidad en botón de timbre

  5. Enrosca los cables del interruptor de timbre temporalmente hasta probar las otras partes del sistema.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Enroscando temporalmente los cables del botón de timbre

  6. Localiza el transformador del timbre, ubicado por lo general cerca del centro de carga de la vivienda. El transformador puede estar conectado a la caja eléctrica o al lado del centro de carga.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Localizando transformador de timbre

  7. Identifica el transformador leyendo la información de voltaje escrita en el mismo. Estos transformadores tienen un radio de 14 voltios o menos. Desconecta la electricidad del transformador en el centro de carga. Quita la cubierta de la caja eléctrica y haz la prueba de voltaje. Reconecta los cables sueltos y reemplaza las conexiones hechas con cinta por conectores de cable.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Desconectando alimentación de transformador de timbre

  8. Reinstala la cubierta, inspecciona los cables conectares de bajo voltaje y ajusta cualquier cable suelto utilizando unas pinzas de punta o un destornillador. Conecta la energía eléctrica del transformador en el centro de carga.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Ajustando cables sueltos en transformador de timbre

  9. Toca los terminales de los tornillos de bajo voltaje del transformador utilizando las puntas de prueba del multímetro. Si el transformador está funcionando correctamente, el multímetro detectará la electricidad con unos dos voltios de diferencia de voltaje especificado. Si no, el transformador está averiado y por lo tanto debe ser reemplazado.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Midiendo voltaje en transformador de timbre

  10. Prueba la unidad completa del timbre. Remueve la cubierta, inspecciona las conexiones de los cables de bajo voltaje y ajusta cualquier cable suelto.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Probando la unidad completa del timbre

  11. Comprueba que la unidad esté recibiendo voltaje. Toca los terminales de los tornillos con las puntas del multímetro. Si se detecta electricidad con 2 voltios de diferencia del radio estipulado para el transformador, la unidad está funcionando. Si no detecta nada, o muy poco voltaje, hay algún cable cortado y debe hacerse una nueva instalación.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Probando voltaje en unidad de timbre

  12. Limpia las gomas que tocan las campanas (en algunos modelos) con cotonetes cubiertos de alcohol. Ensambla de nuevo los interruptores del timbre y prueba el sistema oprimiendo uno de ellos. Si todavía no funciona, la unidad está averiada y debe ser reemplazada.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Limpiando gomas en campanas de timbre

12 pasos para instalar luces de jardín de bajo voltaje

2010/05/19

Las luces para jardines pueden ser compradas en juegos o como piezas individuales. Los juegos incluyen algunos tomas de luz, cable, y un transformador que cambia el voltaje estándar de las instalaciones eléctricas residenciales en uno de menor voltaje. Si deseas instalar media docena de luces a lo largo de la entrada de la vivienda, por ejemplo, entonces comprar un juego es una mejor idea. Es barato, muy fácil de instalar, y las bombillas durarán por un buen tiempo si no son atropelladas por el cortador de pasto.

Instalaciones eléctricas residenciales - Juego de piezas para instalar lámpara de jardín

Entre las partes que se incluyen en un sistema de luces para exteriores de bajo voltaje están: (F) cable de bajo voltaje; (H) capota del lente; (K, G, E, B) luces de bajo voltaje; (L) conectores de cable; (M) transformador/temporizador; (J) bombillas de pared; (I, D) lentes de vidrio; (C) reflector; (A) cubierta de lentes.


A continuación se relacionan 12 pasos para instalar luces de jardín de bajo voltaje:
  1. Instala el transformador en una pared del garaje a 60 centímetros de distancia de un contacto GFCI y al menos a 30 centímetros de altura del piso. Monta el transformador en un contacto de poste o de pared (o en un poste adyacente) al menos a 30 centímetros del suelo y a no más de 60 centímetros de distancia del contacto.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Instalación de transformador para luz de jardín de bajo voltaje

  2. Abre un agujero a través de la pared o montante para pasar el cable de bajo voltaje o el sensor. Si el circuito se inicia en un área transitada, protege el cable introduciéndolo en un tubo corto de PVC o conduit, y llévelo a lo largo de una zanja.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Pasando cable para luz de bajo voltaje a treves de agujero en la pared

  3. Une el final del cable de bajo voltaje a los terminales del transformador. Comprueba que las uniones estén seguras en los terminales de tornillos.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Conectando cables a transformador para lámpara de bajo voltaje

  4. Los transformadores por lo general tienen un simple mecanismo temporizador que le permite programar las horas de encendido y apagado automáticamente. Programa las horas antes de instalar el transformador.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Programando transformador para lámpara de bajo voltaje.jpg

  5. Muchas de las luces de bajo voltaje son modulares, y consisten de una base de punta, un tubo de extensión y una lámpara. Pasa los cables y los conectores a través del tubo desde la luz hasta la base.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Pasando cables a través de tubo para luz de jardín de bajo voltaje

  6. Abre la caja de conexión e inserta las puntas del cable de la lámpara y el cable de bajo voltaje en ella. Junta las puntas de los cables con los conectares y tapa la caja otra vez.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Conectando cables en caja de conexión para lámpara de jardín de bajo voltaje

  7. Pasa el cable conector hacia la base de la lámpara y únelo a la base siguiendo las instrucciones. Luego instala la bombilla de bajo voltaje.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Instalando bombilla para lámpara de jardín de bajo voltaje

  8. Ensambla las partes de la lámpara que cubren la bombilla, incluyendo la cubierta del lente, el reflector, o la tapa.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Ensamblando lámpara de jardín

  9. Ubica las luces con los cables conectados en el orden escogido. Corta el terreno entre cada lámpara utilizando una pala. Cava una zanja de unos 15 centímetros de profundidad y ábrela moviendo la punta de la pala en varias direcciones.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Cavando zanja para cables de lámpara de jardín

  10. Introduce con cuidado el cable en la zanja. No dañes la envoltura aislante del cable. Utiliza una vara de madera para introducir el cable. Empuja el cable al fondo de la zanja.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Colocando cables para lámpara de jardín en zanja

  11. Empuja firmemente la lámpara en la zanja del pasto. Si la lámpara no queda bien ajustada, abre otro agujero en el ángulo correcto e intenta de nuevo.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Clavando lámpara en jardín

  12. Cuando la lámpara haya quedado bien puesta, empuja el cable dentro del suelo usando una vara de madera. No debe haber ninguna parte del cable expuesto cuando hayas terminado el trabajo.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Ocultando cables de lámpara de jardín

2 pasos para modificar luces de jardines para instalar una terraza

2010/05/18

Instalaciones eléctricas residenciales - Luces de jardines
Las luces de bajo voltaje son seguras de instalar y son usadas para embellecer los espacios exteriores de la vivienda. A diferencia de las luces solares de exteriores, éstas son activadas con electricidad y pueden permanecer encendidas toda la noche si lo desea.

Algunos fabricantes de luces para jardines promueven sus productos como sistemas de seguridad. Si mantiene el exterior de su vivienda bien iluminado, afirman ellos, los ladrones no se acercarán e intentarán sus fechorías en otro lado. Es posible que las compañías tengan razón al respecto, pero quizás una razón más convincente es incrementar la seguridad y la apariencia.
No es una sorpresa afirmar que iluminar un lugar oscuro lo hace más seguro. Esta idea ha estado presente por mucho tiempo, pero la noción de que puede mejorar la apariencia de su vivienda al agregar cierta clase de iluminación, es mucho más reciente.


Este tipo de decoración se popularizó en los últimos 25 años cuando aparecieron en el mercado las luces de jardín de bajo voltaje. La gran ventaja de este tipo de luces es que pueden ser instaladas por cualquier persona sin tener el riesgo de choque eléctrico.
Las luces de bajo voltaje son controladas por un transformador que reduce el voltaje de 120 a 12 voltios.
Escoger el sitio para instalar el transformador es parte importante del plan. Tienes dos opciones: Adentro o afuera de la casa. La instalación externa es un poco más fácil, pero la interna es un poco mejor, especialmente desde el punto de vista cíe segundad.
Revisa la localización de las luces con cuidado, y cuando decidas lo que quieres hacer, haz un pequeño plano de dónde quieres ubicar cada luz.

Para modificar luces de jardines para instalar una terraza, sigue estos 2 sencillos pasos:
  1. Las lámparas especiales pueden costar mucho más que las lámparas comunes de plástico con base de punta. Debido a esto, muchos usuarios modifican las unidades baratas para utilizarlas de varias formas. Para hacer lo anterior, corta la base de punta con una sierra de metal.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Cortando la base de una lámpara de jardín

  2. Para instalar una lámpara modificada sobre la terraza, perfora un agujero para pasar el cable sobre la plataforma. Pasa el cable de bajo voltaje a través del hueco y asegúralo a la base de la terraza con tornillos. La misma técnica puede usarse para instalar unidades modificadas en macetas o verjas.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Colocando cable para lámpara de jardín

instalaciones

eléctricas

residenciales

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más