Instalaciones Eléctricas Residenciales

¿Qué cosas podemos instalar sin ayuda?

2016/02/24

Instalaciones eléctricas residenciales - cambio de apagador

Cuando se trabaja con electricidad siempre existe un riesgo, por esta razón no es recomendable efectuar reparaciones que se desconozcan o en las que no se tenga experiencia. Cuando contrates a un electricista le puedes preguntar qué está haciendo y por qué; esto te dará una mejor idea del funcionamiento y peligros de las instalaciones eléctricas residenciales.


Sin embargo, hay cuestiones que no requieren de un trabajo minucioso. Algunas labores de mantenimiento como cambio de plafones, lámparas, colocación de contactos, instalación de apagadores y hasta cambio de fusibles son situaciones con las que se puede trabajar sin gran problema. Eso sí, siempre hay que mantenerse atento y con la precaución necesaria para prevenir un accidente. En caso de duda, siempre es mejor contratar a un electricista capacitado, que sufrir consecuencias por descuido y desconocimiento. La magnitud de la descarga que puede acabar con la vida de una persona es tan sólo de 15 miliAmperes. Debido a esto, siempre que se trabaje con electricidad, se debe tener conocimiento de lo que se está haciendo.

Revisar la instalación eléctrica cuando se compra una casa

2016/02/23

Instalaciones eléctricas residenciales - casa en venta

Cuando se adquiere una vivienda es necesario revisar todas su infraestructura, sobre todo en lo referente a las instalaciones eléctricas residenciales. Para esto, es necesario acudir al centro de carga y revisar que los cables estén en buen estado y correctamente instalados. También es importante solicitar los planos  y hacer una evaluación del diseño de las instalación eléctrica y la distribución de salidas de contactos.


A la primera señal de que los cables estén quemados, salidos, enredados o pelados, es mejor desistir de la compra. Seguramente se requerirá de una constante inversión en el mantenimiento o reparación de la instalación o manos de uno o más expertos.
Posteriormente, se debe revisar que las salidas de contactos no se encuentre cerca de corrientes de agua. Además de probar que todas las conexiones e interruptores funcionen de manera óptima.

Elementos de la instalación eléctrica que debemos cambiar constantemente

2016/02/22

Instalaciones eléctricas residenciales - lámpara de mesa

Para estar tranquilos que nuestras instalaciones eléctricas residenciales se encuentren en funcionamiento óptimo, se deben hacer revisiones periódicas. Algunos expertos recomiendan que para el caso de lámparas para exteriores se realice una revisión anual, y en el caso de alumbrado en interiores, cada vez que las lámparas necesiten ser cambiadas. En este caso, la misma vida útil de los focos y lámparas nos irán dando la pauta de cuándo deben reemplazarse.


Siempre que veamos quemaduras o un mal funcionamiento de los contactos, centros de carga, interfones o alumbrado, es necesario hacer una revisión previa y en caso de requerir de un trabajo minucioso del que no se tenga conocimiento, llamar a un electricista capacitado.
Estar al pendiente de nuestras instalaciones eléctricas residenciales evitará accidentes, daños en aparatos eléctricos, y gastos innecesarios en grandes reparaciones que se pudieron haber previsto.

9 pasos para instalar un soporte para TV plana

2016/02/19

Instalaciones eléctricas residenciales - soporte para TV plana

Las televisiones de plasma, LCD o LED instaladas en las paredes optimizan mucho el espacio de las habitaciones. Es una solución que además de que ya no será necesario un mueble para colocar la TV, hará más cómoda la vista hacia la pantalla, ya que se puede dejar a la altura que desees.
La estética es otro de los aspectos que debemos cuidar en nuestras instalaciones eléctricas residenciales.

Ver también: La autoconstrucción

Instalar tu televisión en casa es una tarea muy sencilla de realizar. Sigue estos pasos y disfruta de tus programas favoritos:

  1. Verifica que el soporte sea el adecuado para el tamaño y peso del televisor.
  2. Marca el área donde se colocará el soporte, verificando que estén niveladas las bases que se colocarán en la pared.
  3. Utiliza el nivel y la cinta de medir.
  4. Perfora con el taladro rotomartillo las marcas. Utiliza una broca para concreto de 3/8″ dándole una profundidad de hasta 5 cm.
  5. Coloca los taquetes con los tornillos correspondientes.
  6. Fija los tornillos con la base en la pared, apretando con la llave española de 7/16″.
  7. Posiciona el soporte de la televisión en las bases ya colocadas en la pared.
  8. Coloca los brazos que van en la parte posterior de la televisión.
  9. Colocar la pantalla en el soporte. Si es mayor a 36″, pide la ayuda a otra persona para montarla, así evitarás cualquier accidente.

¿Por qué son importantes los electricistas?

2016/02/18

Instalaciones eléctricas residenciales - electricista

La vida moderna requiere el uso de la electricidad para alumbrar y alimentar de energía eléctrica los aparatos electrodomésticos de uso cotidiano. Actualmente, es un servicio básico que aunque tiene un costo que implica un esfuerzo solventar, a menudo se da por sentado. Por esta razón solemos no darle mucha importancia a su funcionamiento y más aún a su mantenimiento. A razón de cuidar nuestra seguridad, economía, y calidad de la iluminación en nuestras instalaciones eléctricas residenciales, siempre que se requiera, se debe contar con el apoyo y la presencia de un especialista en caso de no tener los conocimientos necesarios para llevar a cabo cualquier cambio o instalación.


Una instalación eléctrica es tan "noble", que funciona aún si no está ejecutada correctamente. Cómo los focos y los aparatos encienden, solemos dar por sentado que la instalación está bien hecha. Hasta que comienzan las fallas que pueden ir desde fugas de energía y caídas de voltaje,  hasta los peligrosos cortos circuitos.

Por esta razón es importante contar con electricistas bien capacitados, que no sean "chambones", que conozcan y respeten las normas oficiales (en México la NOM-001-SEDE-2012), ya que de ello depende nuestra seguridad y nuestra calidad de vida.

instalaciones

eléctricas

residenciales

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más