Instalaciones Eléctricas Residenciales

Lo importante que es la correcta selección de conductores

2014/11/03

Lo importante que es la correcta selección de conductores - Instalaciones eléctricas residenciales


Todos los que se dedican a las instalaciones de manera profesional saben lo importante que es una correcta selección de conductores. No sólo por el efecto eléctrico sino también por el costo que representa para los clientes.

Siempre se necesita tener en cuenta la importancia de la correcta selección de los conductores eléctricos. Algunos fabricantes desarrollan métodos tan sencillos para la selección de estos materiales que cada vez resulta más fácil. Solamente es cuestión de definir algunos parámetros y buscar en tablas el calibre adecuado; sin embargo, cualquier método no sirve de nada si no se tienen presentes los efectos de un mal cableado.

Los efectos de una mala selección


Una mala selección en el calibre del conductor produce:

  • Efectos dañinos y funcionamiento irregular en los equipos eléctricos.
  • Disminución de la vida útil del conductor.
  • Variaciones en la tensión eléctrica.
  • Cortes de suministro debido al daño en el conductor.
  • Pérdida de energía por calentamientos y caídas de tensión.
  • Cortocircuito, cuando la temperatura de un conductor es tal que llega a derretir el aislamiento.
  • Sobrecalentamiento de líneas por un calibre menor al necesario.
  • Riesgo de incendio, cuando se generan chispas en los conductores y que no activan las protecciones principales.
  • Pérdidas económicas al usuario final. Este aspecto es muy importante. Puede hacer la diferencia entre que el cliente los recomiende debido al buen trabajo y desempeño de su instalación. O que pase lo contrario debido a la presencia de fallos constantes que consuman mayor cantidad de energía. O la necesidad de mantenimiento o reparación por vicios ocultos.

Uniendo cables con conectores roscables - Instalaciones eléctricas residenciales

Factores a considerar en la correcta selección de conductores


Como reglas generales, los principales factores que se deben considerar al calcular el calibre mínimo para un conductor de baja tensión son:

  • La sección del conductor debe poder transportar la corriente necesaria.
  • La temperatura de operación del conductor no debe dañar su aislamiento.
  • La caída de tensión debe estar dentro de los parámetros de funcionamiento del equipo eléctrico. Esto se determina en base a lo que solicita la NOM 001 SEDE 2012.

Es vital considerar los tres aspectos a la vez. En caso contrario se podrían ocasionar los siguientes problemas si la sección de cobre es menor a la requerida:

  • El conductor tendrá mayor resistencia eléctrica, aumentando las pérdidas de energía.
  • El conductor tendrá mayor temperatura de operación, aumentando la resistencia eléctrica y deteriorando el aislamiento.
  • La caída de tensión en la línea será mayor a la permitida. Esto puede afectar la operación en el punto de carga y dañar los equipos.

Es normal que la corriente eléctrica provoque calentamiento en los conductores debido al efecto Joule. Pero un exceso en la temperatura originado por un conductor subdimensionado puede originar efectos negativos en su aislamiento. Puede provocar:

  • La disminución de la resistencia de aislamiento
  • La reducción de la resistencia mecánica
  • La disminución de su vida útil
  • El envejecimiento o deterioro del aislamiento como grietas o cristalización.

Otros aspectos importantes


El servicio que ofrece la energía eléctrica y la seguridad dependen, entre otros aspectos, de la calidad e integridad de los aislamientos de los conductores.

Otro factor que puede afectar a un conductor bien seleccionado, pero que no cuenta con la protección adecuada. Por ejemplo si está expuesto directamente a la luz del sol. Los rayos ultravioleta degradarán rápidamente el aislamiento provocando riesgo de fugas de corriente, chispas y arcos eléctricos.

Para brindar una protección integral, una vez que se determina el número de conductores a utilizar en una trayectoria, es necesario seleccionar:

  • La canalización adecuada respetando el factor de relleno
  • El tipo de material
  • El número de curvas
  • El método de instalación

Cableado de contacto eléctrico - Instalaciones eléctricas residenciales

Uno de los vicios ocultos más comunes es el daño en el aislamiento al momento del jalado del conductor; este fenómeno se presenta con mucha más frecuencia cuando se utilizan chalupas y cajas metálicas. Por ejemplo, al instalar un alimentador para una bomba de agua. Si el cableado queda expuesto, lo mejor es seleccionar una canalización no metálica ETN como Negro. Esta debe contar con protección de rayos ultravioleta y que además esté disponible en las medidas más usadas (1/2" y 3/4").

Si no se cuida que la caída de tensión sea correcta:

  • El circuito y los conductores trabajarán fuera de norma.
  • Pueden dañarse los equipos alimentados, o no dar el servicio requerido.

Con lo anterior, se reitera que la correcta dimensión de los conductores eléctricos es vital para la operación eficiente y segura de una instalación eléctrica. Por tal motivo es primordial que se considere este aspecto al momento de diseñar una instalación eléctrica.

¿Qué opinas de lo importante que es la correcta selección de conductores? Déjanos tu comentario.

7 consejos para el manejo de las pinzas en instalaciones electricas

2014/10/10

Instalaciones electricas residenciales - pinzas

Entre las herramientas más utilizadas por los electricistas al trabajar en las instalaciones eléctricas residenciales sobresalen las pinzas. A las pinzas también se les conoce en ciertos países con el nombre de "alicates" que es una palabra de origen árabe que significa "tenazas".


Existen diferentes tipos de pinzas para realizar trabajos de electricidad, como por ejemplo las universales y las de punta y corte. Sin embargo, cualquiera que sea el tipo de pinzas con la que se vaya a trabajar, deben tomar las siguientes precauciones:
  1. Evitar trabajar con corriente eléctrica, para evitar descargas.
  2. Engrasar frecuentemente la articulación, secando bien el sobrante de aceite.
  3. Utilizarla siempre limpia, sin residuos de grasas o aceites.
  4. No colocar los dedos entre los mangos.  
  5. Mantener quijadas en buen estado y el mango sin grietas o roturas. 
  6. No utilizarla como llave o palanca fija en sustitución de las herramientas adecuadas.
  7. No golpear las pinzas ni usarlas como sustitutos de martillos.
Recuerda que las mejores pinzas para trabajar en instalaciones eléctricas son las que cuentan con topes en los mangos y cuyo aislamiento resista unos 1000 V.

Si te gustó este artículo, tengo un anuncio que te puede interesar 👇
Oferta Master Class Principios de Instalaciones Eléctricas - Instalaciones Eléctricas Residenciales

5 Recomendaciones para ahorrar energía en casa

2014/09/22

Puedes lograr ahorros importantes en la energía eléctrica que consumen las instalaciones eléctricas residenciales si pones en práctica las siguientes recomendaciones:

Instalaciones eléctricas residenciales - aire acondicionado

1. Aire acondicionado

Si utilizas unidades centrales de aire acondicionado, aísla también los ductos.
Es relativamente sencillo sellar las ventanas y puertas de la casa con pasta de silicón, para que no entre el frío en los meses de invierno y no se escape en los meses calurosos.

Cuando compres o reemplaces el equipo, verifica que sea el adecuado a tus necesidades. Dale mantenimiento periódico y limpia los filtros regularmente. Vigila el termostato, colocarlo a una temperatura entre 24 y 25 grados puede significar un ahorro adicional de energía eléctrica.

Utiliza la vegetación a tu favor; plantar árboles en puntos estratégicos ayuda a desviar las corrientes de aire frío en invierno y a generar sombras en verano.

El aislamiento adecuado en techos y paredes ayuda a mantener una temperatura agradable en la casa. Eso reducirá el consumo de energía de tu instalación eléctrica.

Instalaciones eléctricas residenciales - Estéreo

2. Audio y video


No dejes encendidos radios, televisores u otros aparatos eléctricos cuando nadie los esté utilizando.

Instalaciones eléctricas residenciales - focos

3. Iluminación


Utiliza lámparas fluorescentes compactas en sustitución de focos incandescentes; ya que duran diez veces más y consumen cuatro veces menos energía eléctrica.


Instalaciones eléctricas residenciales - refrigerador

4. Refrigerador


En la cocina, sitúa el refrigerador alejado de la estufa y fuera del alcance de los rayos del sol. Comprueba que la puerta selle perfectamente al cerrar y revisa periódicamente el empaque; si la puerta no cierra bien, puede generar un consumo hasta tres veces mayor al normal.

Descongela el refrigerador y limpia con un paño húmedo el cochambre que se acumula en la parte posterior, por lo menos cada dos meses. Limpia los tubos de condensador ubicado en la parte posterior o inferior del aparato por lo menos dos veces al año.

Instalaciones eléctricas residenciales - televisor

5. Televisores


Las TV de modelo análogo consumen mucha energía y las modernas se dividen en: plasma, LCD y LED, esta última es la más moderna y reduce entre el 50 y 60 por ciento respecto a una de plasma.

Espero que estos consejos te sean de utilidad. Además, recuerda checar las etiquetas amarillas de los equipos con información de cuánta energía eléctrica consumen en un año.

Si te gustó el artículo, tengo un anuncio que te puede interesar 👇
Oferta Master Class Principios de Instalaciones Eléctricas - Instalaciones Eléctricas Residenciales

¿Que son las cargas fantasmas en las instalaciones eléctricas residenciales?

2014/09/19

Instalaciones eléctricas residenciales - laptop

Una carga fantasma, llamada también "energía en espera", es la cantidad de energía que consumen los equipos conectados a nuestras instalaciones eléctricas residenciales cuando no están realizando su función principal. Representan entre 5-15% de tu factura de electricidad.


Por ejemplo, las pantallas conectadas y apagadas, hornos de microondas conectados, sin uso, que tienen un display que da la hora, los cargadores de celulares que se dejan conectados, computadoras, lap tops y consolas de videojuegos.
Es recomendable desconectar estos aparatos si no se están utilizando. Si lo haces vas a notar la reducción en tu cuenta de energía eléctrica.  Pero más importante aún, estarás reduciendo las emisiones de importantes cantidades de gases como bióxido de carbono (CO2) a la atmósfera.

Si te gustó el artículo, tengo un anuncio que te puede interesar 👇
Oferta Master Class Principios de Instalaciones Eléctricas - Instalaciones Eléctricas Residenciales

Ahorro de energía en casa

2014/09/17

Instalaciones eléctricas residenciales - ahorro de energía

La optimización del uso de electrodomésticos conectados a las instalaciones eléctricas residenciales y evitar el desperdicio de energía eléctrica impacta positivamente en el costo que pagamos por su consumo.

Puesto que la energía eléctrica no es un recurso natural, las plantas generadoras y las redes de transmisión y distribución de electricidad requieren grandes recursos no sólo para su instalación, sino también para su operación y mantenimiento, de ahí la importancia de practicar la cultura de ahorro de energía.

La vida moderna ha incrementado nuestra dependencia del consumo de energéticos, como la gasolina, el gas natural y otros productos no renovables, y por supuesto, de energía eléctrica.
Una cultura del cuidado de la energía es una actitud de visión a futuro, misma que se relaciona de manera estrecha con el mundo que legamos a las próximas generaciones.


Debemos crear conciencia para que el ahorro de energía sea parte de nuestra vida diaria.

En México existe el Programa de Ahorro de Energía del Sector Eléctrico (PAESE) creado en 1989 por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para promover el ahorro y uso eficiente de la energía eléctrica, en su producción, distribución y en las instalaciones de los usuarios.

En lo que se refiere a los usuarios del servicio eléctrico, actualmente las acciones se llevan a cabo por el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) y el Fideicomiso para el Aislamiento Térmico (FIPATERM).

Entre las acciones que ejecuta el PAESE se incluye la realización de foros y seminarios dirigidos al público en general, y la detección de fugas de energía eléctrica en las instalaciones de los usuarios que lo soliciten.

Si te gustó el artículo, tengo un anuncio que te puede interesar 👇
Oferta Master Class Principios de Instalaciones Eléctricas - Instalaciones Eléctricas Residenciales

instalaciones

eléctricas

residenciales

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más