Instalaciones Eléctricas Residenciales

Centro de distribución en un sistema de red casero

2010/07/23

El centro de distribución es el comando principal del sistema de instalación de la red. Aquí se alberga los módulos de distribución y las conexiones que unen toda la red. Todos los cables de servicio que entran a la vivienda (la antena, la televisión por cable, las líneas de telecomunicación, etc.) son dirigidos desde la entrada del servicio hasta el centro de distribución, y de allí todas las señales son enviadas a cada habitación en la vivienda. Además, las señales generadas al interior de la casa (como las del DVD, VCR, audio o redes de computadoras) pueden ser retornadas al centro de distribución y redistribuidas a las salidas multimedia en todas las habitaciones escogidas.

Instalaciones eléctricas residenciales - Centro de distribución en un sistema de red casero
El centro de distribución alberga todos los controles primarios para voz, datos y señales de vídeo.

Los centros de distribución se diseñan para permitir un fácil acceso a los módulos y cables de conexión. Esto hace que la reconfiguración de salidas en cualquier habitación sea también fácil y simple. La mayoría de los centros de distribución son cajas fabricadas de metal de alto calibre con cubiertas de plástico diseñadas para caber entre vigas estándar de 20 centímetros de distancia. Este estilo de caja cerrada tiene orificios abiertos en la parte superior para acomodar todos los cables que salen y entran de los módulos en su interior. También hay disponibles cajas de distribución más pequeñas que sólo contienen módulos básicos. Estos centros por lo general no son cerrados y por tal razón debe ponerse más cuidado para mantener juntos todos los cables.


Por lo general, la parte inferior del centro contiene los transformadores eléctricos que suministra la energía a todo el sistema. Debe instalarse un contacto doble sin interruptor, dedicado, de 120 voltios y 15 amperios al interior de la caja o a no más de 1.50 metros de distancia del centro de distribución.

La parte superior del centro es reservada para los módulos de distribución de vídeo. Los soportes montantes están ubicados en el medio y también sostienen varios módulos de la red de la vivienda

4 componentes del sistema de red casero

2010/07/22

Con la creciente demanda por una mayor capacidad de acceso a la red debido a la creación de sitios de trabajo y entretenimiento en el hogar, se han venido desarrollando normas por parte de la Asociación de la Industria de Telecomunicaciones (Telecornmunications Industry Association -TIA-) y la Alianza de la Industria Electrónica (Electronic Industry Alliance -EIA-), en concordancia con la Comisión Federal de Comunicaciones (Federal Communications Commíssion -FCC), Estas normas se han convertido en los códigos requeridos para instalaciones de redes en viviendas en todo Estados Unidos. No olvides consultar con el inspector local de construcción sobre los códigos actualizados en esta nueva y cambiante industria de conexiones en el hogar.


Hay cuatro componentes de un sistema de instalación de red:
  1. El centro de distribución.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Centro de distribución

  2. Los módulos de distribución.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Módulos de distribución

  3. Los cables.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Cable HDMI

  4. Los contactos multimedia.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Contactos multimedia

Cada componente tiene una función especial en la distribución de la voz, datos, y señales de vídeo a través del sistema de red de la vivienda.

5 partes del sistema de conexiones para redes caseras

2010/07/21

En la época actual, la capacidad de enviar y recibir información electrónica se ha convertido en una parte muy importante de nuestras vidas. Tener un acceso confiable a la señal de Internet, a varias líneas telefónicas, a la televisión por cable, a señales de satélites, a redes de computadores y sistemas de seguridad, ahora son elementos comunes en los hogares, y a medida que las necesidades de telecomunicación aumentan, será más indispensable tener a la mano una forma mucho más práctica y eficiente para manejar un sistema rápido y sofisticado.

Instalaciones eléctricas residenciales - Sistema de conexión para redes caseras

Un sistema de red casera junta todos estos sistemas individuales en una base central y suministra la ruta para la transmisión de información electrónica en lugar de ser transmitida por electricidad. La información electrónica puede ser en forma de vídeo, audio o computarizada. Una red de conexiones mueve toda esa información para cumplir con sus necesidades.

Las conexiones antiguas de los teléfonos y la televisión por cable usan un método de conexión en círculo continuo. En este método, varias salidas y conectores se instalan a lo largo de un solo cable corriendo por toda la vivienda. Aún cuando este sistema es fácil de instalar, el método no es confiable debido a la gran demanda a que son sometidas las líneas por parte de computadoras y una gran diversidad de dispositivos electrónicos.

En este método tradicional, el cable que es dividido, corre desde el punto de demarcación o Dispositivo de Interface de Red (Nctwork Interface Device -NID), también llamado servicio de entrada. Este es el sitio donde las compañías proveedoras del servicio transfieren la propiedad de la línea al usuario.

Las señales de transmisión son más fuertes en el momento en que entran en la vivienda, pero la división repetida de cables a lo largo de la casa disminuye la fuerza de la señal. Además, si hay un problema con la línea, todos las salidas y conexiones a su paso también serán afectadas.


Los nuevos sistemas de redes en las casas solucionan este problema. El sistema emplea una topología de estrella donde todos los cables son distribuidos desde un punto central. Todas las entradas son llevadas a una distribución central que contiene módulos diseñados para mantener la fuerza y potencia de la transmisión de señal de voz, datos y vídeo (VDV). Desde allí, los cables de alta calidad son desplazados por las habitaciones donde el sistema VDV es requerido. Los contactos multimedia suministran rápido acceso a una gran variedad de señales.

El sistema puede ser utilizado para crear redes de computador, sistemas de sonido en varias habitaciones, múltiples líneas telefónicas de oficina, y una distribución para DVD, VCR, DVR o circuitos cerrados de televisión para cualquier lugar de la casa.

La instalación de este sistema puede ser hecha por cualquier persona. Muchos almacenes especializados tienen a la venta todos los accesorios e implementos necesarios para la instalación.
Es mucho más fácil de preinstalar cables en paredes sin terminar. Las instalaciones posteriores son muy posibles si planea las necesidades del sistema, determina la mejor localización para cada unidad y demarca el recorrido de los cables en detalle.

Aún cuando los métodos y técnicas de instalación para sistemas de redes son por lo general los mismos, hay ciertas diferencias dependiendo los diferentes fabricantes. Siempre se debe leer las instrucciones con cuidado y seguir los manuales de instalación y operación suministradas por el fabricante para cada sistema de red específico.

A continuación se describen las 5 partes del sistema de conexiones para redes caseras:
  1. Las salidas multimedia usan salidas modulares, conectores y terminales para personalizar los contactos según las necesidades que se presenten en cada habitación.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Salidas multimedia

  2. Las salidas de voz y datos pueden aceptar cualquier salida de comunicación para conectar teléfonos y lineas de datos, y también la habilidad de crear multi-líneas de teléfonos, datos, o redes de computadoras para una oficina en casa. Asignar cada línea es fácil y rápido.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Salidas de voz y datos

  3. Diferentes accesorios, como cámaras de circuito cerrado, permiten diseñar los sistemas según las especificaciones del usuario.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Accesorios multimedia

  4. Los conectores de vídeo-F facilitan la habilidad de recibir y redistribuir antenas, televisión por cable, señales de satélite, así como la transmisión interna de señales de DVDs, VCRs, y cámaras de circuito cerrado.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Conectores de vídeo

  5. Los terminales de audio o un sistema de parlantes empotrados pueden ser instalados para el sistema de televisión, o crear un sistema de radio interno con control de localización de volumen.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Terminales de audio

3 pasos para instalar una salida de teléfono sin cable

2010/07/20

Un sistema de salida para un teléfono sin cable permite rápidamente convertir un contacto de 120 voltios en una salida de teléfono. El juego de accesorios de la salida incluye una unidad transmisora de base, un módulo receptor, y 1.80 metros de cordón de teléfono. El sistema funciona enviando una señal desde la salida del teléfono existente (a través del transmisor de 120 voltios) a la salida del módulo receptor de 120 voltios en cualquier otra habitación. Se puede cambiar el sitio de la nueva salida moviéndola a otro contacto de 120 voltios. Todo el sistema puede ser instalado en minutos y no requiere de herramientas, abrir huecos o correr cables.

Cada sistema puede ser usado para agregar una salida de teléfono en cualquier lugar de la vivienda. Es ideal para hacer instalaciones rápidas en el dormitorio o en el cuarto de huéspedes- Para prevenir interferencia, se debe conectar el módulo receptor lejos de televisores o radios.


A continuación se describen 3 pasos para instalar una salida de teléfono sin cable:
  1. Conecta el cable del teléfono existente entre cualquier salida de la base de la unidad (es importante conectarlo en la unidad antes de la unidad del receptor). En caso de problemas, desconecta ambas unidades y empieza de nuevo.

  2. Instalaciones eléctricas residenciales - Conectando cable de teléfono a unidad transmisora

  3. Conecta el transmisor en un contacto de 120 voltios cercano. Para usar el teléfono en el sitio de la salida, conéctalo en la otra salida en el lado de la base de la unidad transmisora.

  4. Instalaciones eléctricas residenciales - Conectando transmisor de teléfono a contacto eléctrico

  5. Enchufa el cable del módulo receptor del teléfono sin cable en un contacto de 120 voltios cerca de donde deseas conectar la nueva salida de teléfono. Conecta un teléfono, un módem, un fax u otro equipo operado por medio del teléfono en la salida de la unidad receptora. Ahora debes tener tono de llamada en el nuevo teléfono.

  6. Instalaciones eléctricas residenciales - Conectando teléfono a módulo receptor

3 pasos para instalar una válvula automática para cortar el agua de la lavadora

2010/07/19

Una válvula automática para desconectar el agua puede proteger el hogar de daños costosos causados por escapes de agua en lavaplatos, lavadoras, sanitarios, refrigeradores con mecanismos para fabricar hielo, o lavamanos. El sistema utiliza un sensor de agua colocado sobre el piso cerca del aparato.

Si ocurre un escape, el sensor envía una señal eléctrica a la unidad de control que a su vez activa una válvula automática que detiene el flujo de agua al aparato. Su instalación es simple, no requiere de un plomero o herramientas especializadas y puede estar funcionando en una hora.

También hay sistemas más sofisticados disponibles que se instalan en la válvula de desconexión principal. Sensores a control remoto colocados cerca de aparatos y tubos detectan escapes y envían una señal a la válvula para desconectar el agua de toda la casa.


A continuación se describen 3 pasos para instalar una válvula automática para cortar el agua de la lavadora:
  1. Cierra la tubería principal de suministro de agua en la casa. Ubica las mangueras que llevan el agua a la lavadora y cierra el suministro. Usa una llave inglesa o unas pinzas para desconectar las mangueras de las válvulas de conexión.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Cerrando tubería de suministro de agua a lavadora

  2. Conecta una válvula de desconexión automática en cada válvula apagada que lleva el agua caliente y fría a la lavadora. Enrolla las roscas con cinta plástica o de teflón para plomería antes de instalar las válvulas. Reconecta las mangueras de suministro a las válvulas automáticas. Abre la tubería principal de suministro de agua y comprueba que no haya escapes.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Conectando válvula de desconexión automática

  3. Monta la unidad de control en un sitio donde puedas probarla periódicamente. Conecta la válvula y los cables del sensor en la unidad de control. Conecta el sensor de agua uniendo el cable de dos conductores incluido a los terminales en la parte trasera de la unidad de control. Coloca el sensor de agua en el piso debajo de los tubos de suministro (ver foto anexa). Conecta el transformador a la unidad de control y enchúfalo. La luz del transformador se encenderá indicando que está en operación.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Montando unidad de control para válvula de desconexión automática

instalaciones

eléctricas

residenciales

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más