Instalaciones Eléctricas Residenciales

Simbología de las instalaciones eléctricas

2011/01/17

Instalaciones eléctricas residenciales - Dibujando un plano

Para poder dibujar los planos que representan las instalaciones eléctricas residenciales, así como para poder interpretarlos, se utilizan los llamados símbolos eléctricos convencionales, de los cuales existe una gran variedad, lo que en ocasiones hace necesario se indique delante de ellos en forma clara lo que significan.

Estos símbolos no se dibujan a capricho ni al azar, sino que se encuentran establecidos en las normas de cada país. Por ejemplo, los símbolos para planos de instalaciones eléctricas en México se encuentran establecidos en norma técnica NMX-J-136-ANCE-2007, emitida por la Asociación de Normalización y Certificación, A. C., "ANCE" y aprobada por el Comité de Normalización de la ANCE, "CONANCE", y por el Consejo Directivo de ANCE. Esta norma es de aplicación nacional.


De acuerdo al Estándar de Competencia Laboral EC0118 de la Secretaría de Educación Pública de México, un electricista residencial es competente cuando al realizar el levantamiento de una instalación eléctrica:

  • Incluye el croquis de la instalación eléctrica actualizado,
  • Identifica el medio de desconexión principal y acometida,
  • Identifica el número y capacidad de circuitos derivados y alimentadores,
  • Describe el equipo eléctrico y materiales por circuito,
  • Representa gráficamente la instalación de acuerdo a la simbología NMX-J-136-ANCE,
  • Presenta el levantamiento de cargas de acuerdo al artículo 220 de la NOM 001 SEDE 2005,
  • Incluye el diagrama unifilar.

Es por ello que el conocimiento de la simbología eléctrica es fundamental para el buen desempeño de un electricista.

Podemos clasificar los símbolos eléctricos en los siguientes subgrupos:

  • Preparación para el servicio de energía eléctrica
  • Alumbrado
  • Control
  • Contactos
  • Accesorios
  • Tuberías y canalizaciones
  • Telefonía
  • Circuitos eléctricos
  • Motores

Si te gustó el artículo, tengo un anuncio que te puede interesar 👇
Oferta Master Class Principios de Instalaciones Eléctricas - Instalaciones Eléctricas Residenciales

8 pasos para el cambio de un contacto eléctrico

2011/01/14

Para cambiar un contacto puedes ejecutar el siguiente procedimiento:

  1. Primero que nada, desconecta la energía eléctrica de ese circuito. Si no estás seguro de cuál circuito es, desconecta la energía eléctrica desde el apagador principal de la casa, que la corta completamente. Es lo más seguro.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Desconectando el interruptor de circuito derivado

  2. Afloja los tornillos de la tapa del contacto, sácalos y quita la tapa.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Quitando tapa de contacto antiguo

  3. Afloja y saca los tornillos que fijan el puente a la caja o chalupa de metal. Jala el puente con cuidado, desdoblando los conductores, hasta que queden fuera de la caja y afloja los tornillos del contacto viejo para separar los cables.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Retirando contacto viejo



  4. Toma una placa nueva y un contacto nuevo. Fija el contacto al centro del puente, con los tornillos.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Colocando contacto nuevo

  5. Afloja los tornillos del contacto nuevo y conecta los cables a ellos y apriétalos.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Colocando contacto nuevo

  6. Mete los cables en la caja, empujando el puente.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Acomodando placa puente de contacto nuevo

  7. Fija el puente a las orejas de la caja.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Fijando placa puente de contacto nuevo

  8. Coloca la tapa y atorníllala a la placa del apagador. Conecta la corriente y prueba si el contacto sirve, conectando alguna lámpara o aparato que esté funcionando bien.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Colocando tapa de contacto nuevo
Si te gustó el artículo, tengo un anuncio que te puede interesar 👇
Oferta Master Class Principios de Instalaciones Eléctricas - Instalaciones Eléctricas Residenciales

7 pasos para el cambio de un apagador sencillo

2011/01/13

Para cambiar apagadores de pared, sigue los pasos descritos a continuación:

  1. Primero desconecta la energía eléctrica, bajando el interruptor de ese circuito. Si no estás seguro del interruptor, desconecta el interruptor principal, el que corta toda la energía eléctrica de la casa. Es lo más seguro.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Desconectando el interruptor de circuito

  2. Con un desarmador delgado quita los dos tornillos de la tapa del apagador y sepárela.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Retirando tapa de apagador viejo

  3. Afloja y quita los tornillos que fijan la placa puente del apagador a la caja o chalupa metálica.

    Instaladores eléctricas residenciales - Retirando placa puente de apagador viejo

  4. Con cuidado, jala el apagador hacia fuera unos centímetros, desdoblando los cables a los que está conectado. Continúa jalando hasta que los cables de la conexión queden completamente fuera de la caja. Afloja los tornillos que conectan los cables a un lado del apagador y desconecta los conductores.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Retirando apagador viejo


  5. Atornilla el apagador nuevo al centro de la placa puente.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Colocando apagador nuevo

  6. Conecta los conductores a los bornes terminales del apagador y apriétalos con un desarmador.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Conectando cables a apagador nuevo

  7. Mete el apagador a la caja, doblando los cables con cuidado para que quepan sin forzarlos. Coloca los tornillos que sujetan el puente a las orejas de la caja o chalupa, cuidando que la placa quede vertical.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Colocando apagador nuevo en chalupa

  8. Coloca la tapa y atorníllala. Si no queda vertical, quítala y haz los ajustes necesarios en los tornillos del puente. Vuelve a colocarla. Conecta la energía eléctrica y prueba el apagador para ver si funciona.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Colocando tapa de apagador nuevo
Si te gustó el artículo, tengo un anuncio que te puede interesar 👇
Oferta Master Class Principios de Instalaciones Eléctricas - Instalaciones Eléctricas Residenciales

12 pasos para el cambio de sockets de cafeteras y planchas

2011/01/12

Para cambiar sockets de cafeteras y planchas sigue los pasos enlistados a continuación:

  1. Desconecta el aparato de la corriente y corte el cable cerca del socket.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Cortando cordón de socket para cafetera

  2. Abre el cordón y sepáralo unos 8 cm.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Abriendo cordón de socket para cafetera

  3. Pela cada una de las puntas unos 2 cm.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Pelando puntas de cordón de socket para cafetera

  4. Toma un socket nuevo y ábrelo, quitando el o los tornillos que mantienen unidas las dos mitades de las cubiertas.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Destornillando socket nuevo para cordón de cafetera

  5. Afloja los tornillos de los clips o tenazas y saca los cables.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Aflojando tornillos en clips de socket para cafetera


  6. Mete el cordón dentro del protector de resorte.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Colocando resorte protector en cordón para socket de cafetera

  7. Haz un gancho en cada una de las puntas peladas.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Gancho en punta de cordón para socket de cafetera

  8. Conecta las puntas a los tornillos terminales de cada uno de los clips, enrollándolas en el mismo sentido que las manecillas del reloj, para que al apretar los tornillos se apriete la unión.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Conectando cordón a clips de socket de para cafetera

  9. Aprieta los tornillos y ve que no haya ningún hilo suelto, sino que todos han quedo enrollados, fijos y compactos.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Apretando tornillos en clips para socket de cafetera

  10. Coloca los clips o tenazas en las muescas de una de las mitades de la cubierta.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Colocando clips en portalámparas para cafetera

  11. Aloja la punta del protector que ya habías colocado en el cable, en la muesca, a la entrada del socket.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Colocando resorte protectores sobre socket para cafetera

  12. Coloca la otra mitad de la cubierta y fíjala con el o los tornillos y pruébala.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Cerrando socket para cafetera
Si te gustó el artículo, tengo un anuncio que te puede interesar 👇
Oferta Master Class Principios de Instalaciones Eléctricas - Instalaciones Eléctricas Residenciales

16 pasos para el cambio de portalámparas

2011/01/11

Para cambiar portalámparas de lámparas de mesa sigue el procedimiento que se relaciona a continuación:

  1. Desconecta la energía eléctrica y quita el foco.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Quitando foco de lámpara de mesa

  2. Aprieta con el dedo pulgar la tapa del casquillo o gíralo ligeramente para separarlo de la tapa.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Quitando portalámpara de lámpara de mesa

  3. Jala el casquillo hacia arriba hasta que queden bien visibles las conexiones al cordón.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Jalando portalámpara de lámpara de mesa

  4. Afloja los tornillos.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Aflojando tornillos de portalámpara

  5. Quita los extremos del cordón de portalámpara.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Quitando cordón de portalámpara

  6. Gira la tapa y jálala hacia arriba para sacar los cordones.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Jalando cordón de tapa de portalámpara

  7. Corta el tramo del cordón que tenía la instalación vieja.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Cortando cordón de lámpara de mesa


  8. Separa los conductores unos 8 a 10 cm.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Separando partes de cordón de lámpara de mesa

  9. Pela unos 2 a 3 cm de las puntas.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Pelando puntas de cordón de lámpara de mesa

  10. Toma un portalámpara nuevo y separa la tapa del casquillo. Mete los cordones por la tapa y atorníllala en la lámpara.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Colocando tapa de portalámpara nuevo

  11. Haz un nudo para impedir que el cordón se salga o haga presión sobre las conexiones.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Nudo para tapa de portalámpara

  12. Haz un gancho en la punta pelada y enrollada de cada punta del cordón.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Gancho en cordón de portalámpara

  13. Coloca cada gancho alrededor de un tornillo del portalámpara, en el sentido de las manecillas del reloj.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Colocando cordón en tornillos de portalámpara

  14. Mete los tornillos en los bornes y apriétalos.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Atornillando cordón en portalámpara nuevo

  15. Descansa el portalámpara en la tapa, coloca el casquillo y mételo en la tapa.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Colocando portalámpara nuevo en lámpara de mesa

  16. Pon el foco y prueba la lámpara.
Si te gustó el artículo, tengo un anuncio que te puede interesar 👇
Oferta Master Class Principios de Instalaciones Eléctricas - Instalaciones Eléctricas Residenciales

instalaciones

eléctricas

residenciales

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más