Descubre la conexión del Conductor del Electrodo de Tierra en Sistemas Derivados Separadamente. En el fascinante mundo de la electricidad, existen diferentes formas de conexión y regulaciones a tener en cuenta. Una de ellas es la conexión del conductor del electrodo de tierra en sistemas derivados separadamente, como se permite en la sección 254-30(a)(1) del Código. ¡Vamos a explorar cómo funciona!
Cuando tenemos un sistema derivado separadamente con un conductor conectado a tierra (neutro), la sección 250-142(a) del Código establece regulaciones específicas sobre cómo utilizar el neutro para la conexión a tierra del equipo y las cubiertas en el lado de la línea. Pero lo más importante es el punto de conexión del conductor conectado a tierra al conductor del electrodo de tierra.
Imagina un transformador de dos devanados como un sistema derivado separadamente. El punto de conexión del conductor del electrodo de tierra se encuentra en el propio transformador. Por lo tanto, es crucial entender que no se permite ninguna conexión adicional del neutro a tierra a lo largo del sistema de distribución de este transformador, excepto en el mismo transformador o en su medio de desconexión.
Esto se debe a que deseamos evitar trayectorias paralelas para la corriente de retorno de fase. Si hubiera una conexión del neutro a tierra, se crearían dos caminos de retorno para la corriente de fase. Esta corriente retornaría tanto por el neutro como por el conductor de tierra del equipo, que interconecta las partes metálicas que no transportan corriente.
Ahora, observa un transformador con dos devanados que actúa como fuente de alimentación derivada separadamente. En este caso, el punto de conexión del conductor del electrodo de tierra se encuentra en el primer dispositivo de desconexión. Las cubiertas metálicas en el lado de la línea de dicho dispositivo pueden conectarse a tierra mediante el conductor conectado a tierra. Incluso la cubierta del dispositivo de desconexión puede ser puesta a tierra con el neutro. Sin embargo, es importante destacar que el neutro no puede usarse para aterrizar en el lado de la carga del dispositivo de desconexión.
En resumen, la conexión del conductor del electrodo de tierra en sistemas derivados separadamente tiene sus propias regulaciones para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento del sistema eléctrico. ¡Sigamos explorando el apasionante mundo de la electricidad y sus conexiones!
Un curso de Academia Addestra®. Explora éste blog y descubre cómo realizar instalaciones eléctricas residenciales más eficientes y seguras. ¡Descubre y aprende más aquí! ⚡🏠
Cómo realizar la conexión de tierra en un segundo edificio
2021/08/14
En el emocionante mundo de la electricidad, la seguridad es primordial. Y una parte esencial de esa seguridad es la conexión a tierra adecuada. ¿Sabías que la sección 250-32 del Código permite conectar a tierra las cubiertas metálicas del tablero de servicio en el lado de suministro del medio de desconexión del segundo edificio? ¡Así es!
Imagínate la siguiente situación: tienes un segundo edificio y quieres asegurarte de que las cubiertas metálicas de su tablero de servicio estén correctamente conectadas a tierra. ¿Cómo lo haces? Pues utilizando el neutro. El Código permite esta conexión utilizando el neutro como un puente de unión.
Ahora, ¿cómo eliges el calibre del conductor que unirá la cubierta del tablero del segundo edificio al neutro? Fácil, debes tener en cuenta el dispositivo de protección contra sobrecorriente que protege la línea que alimenta al segundo edificio. El Código proporciona una tabla, la 250-122, que te ayudará a seleccionar el calibre adecuado.
Recuerda, la seguridad eléctrica es crucial, y conectar correctamente las cubiertas metálicas del tablero de servicio es una forma de garantizarla. Así que, ¡vamos a conectar a tierra esas cubiertas y mantener todo en orden y seguro!
Descubre cómo usar el conductor neutro en el lado de suministro
2021/08/13
Dentro del Código, se utiliza el término "lado de suministro", que generalmente se refiere al lado de la línea. Ambos términos significan lo mismo. Y aquí viene lo interesante: el Código permite utilizar el conductor conectado a tierra (conocido comúnmente como "conductor neutro") para conectar a tierra equipos en el lado de suministro. ¿Qué significa eso? Pues que podemos utilizar este conductor para conectar a tierra varios elementos importantes. ¡Veamos cuáles son!
¿Lo sabías? En realidad, el código no establece límites en el uso del neutro para conectar a tierra las cubiertas metálicas del equipo que transporta corriente en el lado de suministro. Esto significa que podemos aprovechar el conductor neutro para conectar a tierra las cubiertas utilizadas con el tablero de servicio. Por ejemplo, la base del medidor o cualquier conducto metálico para los conductores de entrada de servicio son algunos ejemplos de dónde podemos utilizar el neutro para la conexión a tierra. ¡Así aseguramos la seguridad eléctrica!
- Partes metálicas del tablero de servicio que no transportan corriente.
- Conductores metálicos.
- Transformadores CT (Transformadores de Corriente).
- Base del medidor.
- Otras cubiertas metálicas de equipos.
¿Lo sabías? En realidad, el código no establece límites en el uso del neutro para conectar a tierra las cubiertas metálicas del equipo que transporta corriente en el lado de suministro. Esto significa que podemos aprovechar el conductor neutro para conectar a tierra las cubiertas utilizadas con el tablero de servicio. Por ejemplo, la base del medidor o cualquier conducto metálico para los conductores de entrada de servicio son algunos ejemplos de dónde podemos utilizar el neutro para la conexión a tierra. ¡Así aseguramos la seguridad eléctrica!
El conductor neutro y su función en los sistemas eléctricos
2021/08/12
El Código establece que el conductor neutro es aquel encargado de transportar corriente en un sistema eléctrico.
En un sistema monofásico de distribución eléctrica, el conductor neutro actúa como la vía de retorno para la corriente.
En sistemas de fases divididas o sistemas trifásicos en estrella, este conductor conectado a tierra permite el flujo de corrientes de fase desequilibradas. En un sistema de fases divididas, compuesto por dos conductores de fase y uno neutro, así como en un sistema trifásico en estrella con tres conductores de fase y uno neutro, las corrientes de retorno que se observan en el neutro son el resultado de un desequilibrio en la carga o corriente de los conductores de fase. Si la corriente en cada uno de los conductores de fase es la misma, la suma vectorial de estas corrientes en el neutro será cero, lo que significa que no habrá flujo de corriente en el conductor neutro.
Sin embargo, cualquier desequilibrio en las cargas lineales de un sistema polifásico resultará en una corriente en el neutro. Esta corriente será igual a la suma vectorial de las corrientes desequilibradas de fase.
En el NEC (Código Eléctrico Nacional de Estados Unidos), el conductor neutro se conoce como "el conductor conectado a tierra". Este conductor debe estar conectado al conductor del electrodo de tierra en la fuente de energía eléctrica de la planta. A su vez, el conductor del electrodo de tierra se une a la barra neutra en el tablero principal de distribución de servicio y en la acometida del edificio. Esta información se encuentra en la sección 250-24(a) del Código.
Dicha sección también especifica que no se debe realizar ninguna conexión de puesta a tierra en el lado de carga del dispositivo de desconexión de servicio o acometida. El conductor del circuito conectado a tierra es el conductor neutro, y el dispositivo de desconexión de servicio se refiere al tablero principal de distribución.
Existe una única excepción permitida, que se describe en la sección 250-32: cuando el transformador de suministro se encuentra fuera del edificio, se debe realizar al menos una conexión a tierra desde el conductor conectado a tierra en la acometida hacia un electrodo de puesta a tierra (varilla), ya sea en el transformador u otro lugar fuera del edificio.
En un sistema monofásico de distribución eléctrica, el conductor neutro actúa como la vía de retorno para la corriente.
En sistemas de fases divididas o sistemas trifásicos en estrella, este conductor conectado a tierra permite el flujo de corrientes de fase desequilibradas. En un sistema de fases divididas, compuesto por dos conductores de fase y uno neutro, así como en un sistema trifásico en estrella con tres conductores de fase y uno neutro, las corrientes de retorno que se observan en el neutro son el resultado de un desequilibrio en la carga o corriente de los conductores de fase. Si la corriente en cada uno de los conductores de fase es la misma, la suma vectorial de estas corrientes en el neutro será cero, lo que significa que no habrá flujo de corriente en el conductor neutro.
Sin embargo, cualquier desequilibrio en las cargas lineales de un sistema polifásico resultará en una corriente en el neutro. Esta corriente será igual a la suma vectorial de las corrientes desequilibradas de fase.
En el NEC (Código Eléctrico Nacional de Estados Unidos), el conductor neutro se conoce como "el conductor conectado a tierra". Este conductor debe estar conectado al conductor del electrodo de tierra en la fuente de energía eléctrica de la planta. A su vez, el conductor del electrodo de tierra se une a la barra neutra en el tablero principal de distribución de servicio y en la acometida del edificio. Esta información se encuentra en la sección 250-24(a) del Código.
Dicha sección también especifica que no se debe realizar ninguna conexión de puesta a tierra en el lado de carga del dispositivo de desconexión de servicio o acometida. El conductor del circuito conectado a tierra es el conductor neutro, y el dispositivo de desconexión de servicio se refiere al tablero principal de distribución.
Existe una única excepción permitida, que se describe en la sección 250-32: cuando el transformador de suministro se encuentra fuera del edificio, se debe realizar al menos una conexión a tierra desde el conductor conectado a tierra en la acometida hacia un electrodo de puesta a tierra (varilla), ya sea en el transformador u otro lugar fuera del edificio.
Qué es el conductor conectado a tierra y para qué sirve
2021/08/11
Descubre qué es el conductor conectado a tierra y para qué sirve. El conductor conectado a tierra es una parte importante del sistema general de tierra. En situaciones de falla eléctrica, cumple la función de ser el conductor de tierra del equipo o la tierra de seguridad, que se extiende desde la fuente de retorno del servicio. Este conductor se instala en el conducto de alimentación y se utiliza como el conductor de tierra del equipo entre la central eléctrica y el punto de desconexión.
Tanto en un sistema monofásico de tres hilos como en un sistema trifásico de cuatro hilos, el conductor de circuito conectado a tierra se conoce como el conductor neutro.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todos los conductores de fase conectados a tierra son conductores neutros. En un sistema trifásico en delta, donde un conductor de fase se conecta intencionalmente a tierra, ese conductor no es considerado un conductor neutro.
El Código eléctrico, en la sección 250-142, describe dos ubicaciones donde se utiliza el conductor conectado a tierra (neutro) como conductor de tierra del equipo:
En la ilustración adjunta se muestra el dispositivo de protección contra sobrecorriente como el punto de división entre ambos.
Cualquier elemento ubicado en el lado de suministro de la central eléctrica y cualquier elemento o suministro ubicado después del dispositivo de protección se consideran elementos en el lado de la carga.
Después de la sección 250-142 del Código, se presentan algunas excepciones que permiten diferentes tipos de instalaciones del neutro. Estas excepciones se abordarán de manera individual en próximas entradas.
Es importante destacar que el uso del conductor de circuito conectado a tierra (neutro) como conductor de tierra del equipo es ampliamente aceptado en el lado de la línea del punto de desconexión del servicio, pero está altamente limitado en el lado de la carga del punto de desconexión del servicio.
La regla básica, establecida en la sección 250-24(a)(5) del Código, prohíbe utilizar el conductor conectado a tierra como el conductor de tierra del equipo en el lado de la carga del punto de desconexión del servicio. Es decir, se prohibe utilizar el cable neutro como cable de tierra de servicio en tomacorrientes y aparatos eléctricos.
Sin embargo, existe una excepción limitada que permite el uso del neutro como conductor de tierra del equipo en el lado de la carga del servicio, tal como se muestra en la siguiente imágen.
Tanto en un sistema monofásico de tres hilos como en un sistema trifásico de cuatro hilos, el conductor de circuito conectado a tierra se conoce como el conductor neutro.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todos los conductores de fase conectados a tierra son conductores neutros. En un sistema trifásico en delta, donde un conductor de fase se conecta intencionalmente a tierra, ese conductor no es considerado un conductor neutro.
El Código eléctrico, en la sección 250-142, describe dos ubicaciones donde se utiliza el conductor conectado a tierra (neutro) como conductor de tierra del equipo:
- En el lado de suministro del equipo de servicio (interruptor).
- En el lado de la carga del equipo de servicio (interruptor).
En la ilustración adjunta se muestra el dispositivo de protección contra sobrecorriente como el punto de división entre ambos.
Cualquier elemento ubicado en el lado de suministro de la central eléctrica y cualquier elemento o suministro ubicado después del dispositivo de protección se consideran elementos en el lado de la carga.
Después de la sección 250-142 del Código, se presentan algunas excepciones que permiten diferentes tipos de instalaciones del neutro. Estas excepciones se abordarán de manera individual en próximas entradas.
Es importante destacar que el uso del conductor de circuito conectado a tierra (neutro) como conductor de tierra del equipo es ampliamente aceptado en el lado de la línea del punto de desconexión del servicio, pero está altamente limitado en el lado de la carga del punto de desconexión del servicio.
Reglas y Excepciones para el Uso del Neutro o Conductor Conectado a Tierra
La regla básica, establecida en la sección 250-24(a)(5) del Código, prohíbe utilizar el conductor conectado a tierra como el conductor de tierra del equipo en el lado de la carga del punto de desconexión del servicio. Es decir, se prohibe utilizar el cable neutro como cable de tierra de servicio en tomacorrientes y aparatos eléctricos.
Sin embargo, existe una excepción limitada que permite el uso del neutro como conductor de tierra del equipo en el lado de la carga del servicio, tal como se muestra en la siguiente imágen.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)