Instalaciones Eléctricas Residenciales

4 pasos para el soldado y estañado de las uniones de conductores eléctricos

2011/01/05

El estañado o soldado de los amarres de conductores utilizados en las instalaciones eléctricas residenciales, deberá hacerse principalmente en las uniones sujetas a tensión mecánica, inmediatamente después de hecho el amarre, cuando los hilos aun no han comenzado a oxidarse. Usa un cautín bueno, grande y limpio, y no tendrás problemas.

Para soldar un amarre sigue estos 4 pasos:

  1. Calienta los cables, colocando el cautín bien caliente por la parte de debajo de la unión.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Calentando amarre con cautín

  2. Al mismo tiempo que calientas la unión, pon un poco de pasta fundente sobre la parte superior de la unión.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Aplicando pasta fundente en soldadura para alambres


  3. Luego, apoya la punta del alambre de soldadura de estaño por la parte de arriba del amarre. El más adecuado es el alambre de estaño para soldadura electrónica. Cuando la soldadura comienza a suavizarse y fundirse desparramándose por el amarre, en ese momento, empuja un poco más la soldadura contra el amarre, para que escurra más soldadura y se haga una liga mejor. Al fundirse, la soldadura se mete como si fuera pintura, llenando todos los huecos y rendijas que hay entre los hilos del amarre. Conviene dar vuelta al amarre para que haya un relleno parejo por los dos lados.


  4. Retira el cautín y deja unos instantes que la soldadura seque y endurezca. Se nota que endurece cuando la soldadura cambia el brillo de su superficie.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Soldadura para amarres

Se puede soldar con un cautín calentado por un soplete de gasolina, con un cautín eléctrico o con una pistola eléctrica.

Si te gustó el artículo, tengo un anuncio que te puede interesar 👇
Oferta Master Class Principios de Instalaciones Eléctricas - Instalaciones Eléctricas Residenciales

6 pasos para realizar un "Ojal" de cable

2011/01/04

Los cables, es decir, los conductores formados de varios hilos presentes en nuestras instalaciones eléctricas residenciales, se conectan a los aparatos de la misma manera que los alambres, haciendo un gancho u "ojal", que luego se coloca alrededor del tornillo, para luego apretarlo.

Pero hay un modo especial de colocar los cables que evita que queden algunos sueltos, tal como se describe en estos 6 pasos:

  1. Primero se pelan unos 5 cm de cable.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Pelando punta de cable para amarre de ojal

  2. Luego, se desenrollan y se abre en dos mitades.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Abriendo punta de cable para amarre de ojal

  3. Se afloja el tornillo del aparato, sin sacarlo se mete una mita del cable a cada lado del tornillo.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Acomodando punta de cable para amarre de ojal


  4. Con las pinzas de punta se cierran y unen las dos puntas del cable y se tuercen firmemente, hasta que el tornillo queda aprisionado con los cables.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Trenzando punta de cable para amarre de ojal

  5. Se aprieta un poco el tornillo y se corta la punta sobrante.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Cortando punta de cable sobrante para amarre de ojal

  6. Finalmente se aprieta firmemente el tornillo.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Apretando tornillo para amarre de ojal

Como consejo, nunca trates de unir dos cables o dos alambres en el mismo tornillo terminal.

Instalaciones eléctricas residenciales - Error de unir varias puntas de cable para un mismo amarre de ojal

Mejor toma un trozo de cable extra, amarra las tres puntas y aíslalas. Luego, conecta al tornillo la punta del cable extra.

Instalaciones eléctricas residenciales - Cable de llegada para amarre de ojal

Si te gustó el artículo, tengo un anuncio que te puede interesar 👇
Oferta Master Class Principios de Instalaciones Eléctricas - Instalaciones Eléctricas Residenciales

10 pasos para realizar un amarre de "derivación doble" con cable

2011/01/03

La "derivación doble" es un amarre que se utiliza cuando en nuestras instalaciones eléctricas residenciales tenemos la necesidad de colocar dos apagadores o dos salidas de contactos en dos paredes opuestas, alimentados a partir de la misma línea principal corriendo a través del techo de una habitación.

El amarre consiste en hacer dos derivaciones sencillas en el mismo punto, con los cables derivados apuntando hacia direcciones opuestas, dando como resultado un tipo de amarre en forma de cruz.


El procedimiento para realizar una derivación doble con cable se describe en los siguientes 10 pasos:

  1. Pela de entre dos y cuatro centímetros de aislamiento en el punto del cable principal donde se harán las derivaciones; puedes utilizar la navaja curva o pinzas automáticas.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Pelando cable principal para derivación doble

  2. Endereza el cable principal, girándolo en sentido contrario al torcido de sus hilos.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Enderezando cable principal para derivación doble

  3. Mete el desarmador plano o las pinzas de punta en medio de la zona pelada, dejando una abertura para que entren las puntas de los cables derivados.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Abriendo cable principal para derivación doble

  4. Luego pela unos 8 cm de cada cable que vas a derivar, endereza los hilos.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Pelando puntas de cables derivados

  5. Mete la punta del cable derivado en la abertura.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Introduciendo la punta del primera cable derivado para derivación doble

  6. Enrolla el cable derivado sobre el principal, desde el centro hacia afuera, hasta llegar al borde del aislamiento. Si el cable es suave puedes enrollarlo con las manos, de lo contrario habrá que utilizar pinzas.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Enrollando primer cable derivado para derivación doble

  7. Con las pinzas, aprieta las vueltas y si es necesario corta los hilos sobrantes, pues las vueltas no deben montarse sobre el aislante.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Apretando amarre de primer cable derivado en derivación doble

    Instalaciones eléctricas residenciales - Rematando primer cable derivado en amarre de derivación doble

  8. Coloca el segundo cable en el centro del tramo pelado, al borde del primer amarre, y comienza a enrollarlo hacia el otro extremo, para terminar de cubrir completamente el cable principal.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Introduciendo segundo cable derivado en amarre de derivación doble

  9. Utiliza las pinzas para apretar y rematar las vueltas del segundo cable derivado. Evita que los hilos monten sobre el aislamiento, para evitar que el amarre se abulte en los extremos.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Apretando segundo cable derivado en amarre de derivación doble

  10. Estaña la conexión si es necesario y cubre con cinta aislante.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Encintando amarre de derivación doble
Si te gustó el artículo, tengo un anuncio que te puede interesar 👇
Oferta Master Class Principios de Instalaciones Eléctricas - Instalaciones Eléctricas Residenciales

7 pasos para realizar una "Derivación Sencilla" con cable

2010/12/31

Cuando se trata de cables y el amarre puede llegar a estar sujeto a fuerzas de tracción, la "derivación sencilla", es decir, la unión de una punta de cable a otro que corre, se hace de manera un poco distinta a la derivación con alambre.

Instalaciones eléctricas residenciales - Amarre de derivación sencilla con cable

Para realizar un amarre de derivación sencilla con cables debes seguir estos 7 sencillos pasos:

  1. Pela un tramo de unos 3 cm del cable principal.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Pelando tramo de cable principal

  2. Abre el cable principal con las pinzas, girándolo en sentido contrario al torcido de sus hilos.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Desenroscando tramo de cable principal

  3. Mete el desarmador plano o las pinzas de punta en medio de la zona pelada, dejando una abertura para que entre la punta del cable derivado.
    Cuando el cable es de 7 hilos, en un lado de la abertura deberá quedar un hilo más que en la otra. Cuando el cable es de 19 hilos, sólo busca que la cada lado de la abertura quede aproximadamente del mismo tamaño.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Abriendo ojal en tramo de cable principal


  4. Pela y limpia el extremo del cable derivado y endereza los cables.


  5. Instalaciones eléctricas residenciales - Pelando punta de cable derivado


  6. Mete la punta del cable derivado en la abertura.

  7. Instalaciones eléctricas residenciales - Introduciendo cable derivado en ojal de cable principal

  8. Enrolla la mitad de los hilos de la punta del cable derivado sobre el cable principal, en sentido contrario al torcido del cable principal.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Enrollando primera mitad de cable derivado sobre ojal de cable principal

  9. Enrolla la otra mitad de los hilos de la punta en sentido contrario a la otra mitad y aprieta todo con las pinzas. Suelda o estaña el amarre y aíslalo.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Enrollando segunda mitad de cable derivado sobre ojal de cable principal
Si te gustó el artículo, tengo un anuncio que te puede interesar 👇
Oferta Master Class Principios de Instalaciones Eléctricas - Instalaciones Eléctricas Residenciales

8 pasos para realizar una unión para prolongar cables

2010/12/30

Hemos visto que en las instalaciones eléctricas residenciales, para prolongar un alambre uniéndolo con otro se utiliza el amarre conocido como "Wester Union". Este amarre es fuerte y soporta la tracción directa.

También existe un tipo de amarre que sirve para prolongar un cable uniéndolo a otro. Debido a que los cables suele tener 7 o más hilos, el amarre para prolongar cables se puede comparar a tener que hacer varios amarres tipo Western Union al mismo tiempo.


Para prolongar tendidos de cables que pueden llegar a estar sujetos a tracción se realizan los siguientes pasos:

  1. Pela la punta de cada cable unos 8 cm.


  2. Abre los hilos, enderézalos y limpíalos. Al doblarlos, preferentemente solo se doblan unos 45 grados hacia adelante, no es necesario doblarlos completamente en ángulo recto.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Abriendo hilos de punta de cable

  3. Ahora, enfréntalo al otro, entrelazando los hilos abiertos.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Entrelazando puntas de cable

  4. Comienza a enrollar en sentido contrario al trenzado del cable al que se quitó la atadura.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Enrollando primera punta de cable

  5. Luego enrolla los hilos del otro lado.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Enrollando segunda punta de cable

  6. Continúa enrollando hasta que no queden puntas sueltas

    Instalaciones eléctricas residenciales - Enrollando ambas puntas de cable

  7. Aprieta el enrollado con las pinzas y corte los extremos sobrantes, si los hay.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Apretando con pinzas los extremos del amarre

  8. Estaña la unión y aíslala.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Estañando la unión de cables
Si te gustó el artículo, tengo un anuncio que te puede interesar 👇
Oferta Master Class Principios de Instalaciones Eléctricas - Instalaciones Eléctricas Residenciales

instalaciones

eléctricas

residenciales

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más