Instalaciones Eléctricas Residenciales

4 pasos para reparar un cable conector suelto en un ventilador de techo

2010/06/28

Los ventiladores de techo están compuestos de partes que tienen un rápido movimiento, y esto los hace más vulnerables a daños en comparación con muchos otros electrodomésticos colocados en las instalaciones eléctricas residenciales. La instalación de un ventilador es relativamente fácil, pero su reparación puede ser frustrante. Una de las causas principales es la falla de ventiladores de techo es la presencia de cables conectores sueltos.



A continuación se describen 4 pasos para reparar un cable conector suelto en un ventilador de techo:
  1. Para verificar la presencia de cables conectores sueltos en ventiladores de techo, desconecta la electricidad del ventilador. Quita las hélices, el dosel que cubre la caja del techo y el soporte montante de ventilador. La mayoría de los doseles están sujetados con tornillos desde la cubierta externa. Pide ayuda para sostener el ventilador mientras quitas los tornillos para evitar que se caiga.


    Instalaciones eléctricas residenciales - Retirando tornillos del dosel de un ventilador de techo

  2. Después que hayas quitado el dosel, verás cables blanco, negro, verde, de cobre, y quizás azul. Sostén el detector de voltaje a no más de 1 centímetro de los cables con el interruptor de pared en la posición ON (encendido). Los cables negro y azul deben hacer sonar el detector si hay voltaje en el aparato.


    Instalaciones eléctricas residenciales - Verificando presencia de voltaje en circuito de ventilador de techo

  3. Cuando confirmes que no hay voltaje en los cables, examina todas las conexiones para comprobar que están haciendo buen contacto. Quizás puedas ver una conexión suelta o gastada que necesite repararse, pero aún si la notas, comprueba todas apretando cada una con cuidado. Si los cables se salen de los conectares o si se siente suelta, desenrosca el conector de los cables.


    Instalaciones eléctricas residenciales - Verificando conexiones en cables de ventilador de techo

  4. Pruebe los cables con el detector de voltaje a una distancia no mayor a 1 centímetro, si el detector suena o alumbra, todavía hay voltaje presente en el circuito y no es seguro trabajar. Cuando no suene o alumbre, e circuito está apagado y puedes proseguir. Si todo está funcionando, reinstala el dosel con los tornillos que lo sostienen. Coloca las hélices en su lugar y conecta la energía eléctrica nuevamente.


    Instalaciones eléctricas residenciales - Verificando voltaje en el interior de ventilador de techo

3 pasos para corregir el vaivén de un ventilador de techo

2010/06/25

Instalaciones eléctricas residenciales - Ventilador de techo
Los ventiladores de techo están expuestos a una gran cantidad de vibración y tensión, y no es raro que los motores e interruptores fallen. Disminuye la posibilidad de desgaste manteniendo las hélices en equiibrio para evitar tambaleo.

Los ventiladores de techo están compuestos de partes que tienen un rápido movimiento, y esto los hace más vulnerables a daños en comparación con muchos otros electrodomésticos. La instalación de un ventilador es relativamente fácil, pero su reparación puede ser frustrante. Uno de los problemas más comunes que encontrarás está en el balanceo. Casi siempre este problema pueden ser corregido sin tener que desmontar el ventilador del techo.


A continuación se describen 3 pasos para corregir el vaivén de un ventilador de techo:
  1. Comienza inspeccionando y ajustando todas las piezas usadas para sujetar las hélices a los brazos, y éstos al motor. Los conectores tienden a soltarse con el tiempo y esa es con frecuencia la causa del vaivén.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Ajustando piezas de ventilador de techo

  2. Si el vaivén persiste, cambia de posición un par de hélices. A veces eso es todo lo que hay que hacer para equilibrar el ventilador, si la hélice tiene comba o está averiada, cámbiala.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Ajustando hélices de ventilador de techo

  3. Si las hélices están ajustadas y todavía se tambalean, desconecta la electricidad en el centro de carga, quita el dosel del ventilador e inspecciona la abrazadera de montura y la conexión entre el montante de extensión y el motor. Si hay conectores sueltos, ajústalos y ensambla el dosel de nuevo.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Inspeccionando montura de ventilador de techo

8 pasos para la reparación de arañas de luces

2010/06/24

Instalaciones eléctricas residenciales - Araña de luces

Una lámpara de araña es un elemento de iluminación, que suele colgar del techo y que mediante el uso de fuentes de luz y elementos refractantes (principalmente de gemas, vidrio o plástico) contribuyen a crear un ambiente elegante.
Arreglar una araña de luces requiere de cuidado. Debido a su peso, es recomendable pedir ayuda cuando vayas a remover la lámpara. Mantén la lámpara sostenida para evitar que se cuelgue de los cables.
Las arañas de luces tienen dos cables que se enroscan en la cadena de soporte, y vienen desde la caja eléctrica hasta la base hueca de la lámpara. Los cables del portalámparas se conectan con los cables de la lámpara en el interior de la base.


Los cables de la lámpara se identifican como vivo y neutro. Ponga atención a la raya que sobresale en uno de los cables. Este es el cable neutro que se conecta al cable blanco del circuito y el cable blanco del portalámparas. El otro cable sin textura de la lámpara es el vivo y se conecta a los cables negros.
En el caso que estés trabajando con una lámpara de araña nueva, es posible que tengas un cable a tierra que pasa a través de la cadena de soporte en su camino hasta la caja eléctrica. Si tienes ese cable, conéctalo a los cables a tierra en la caja eléctrica.
A continuación se describen 8 pasos para la reparación de una araña de luces:
  1. Marca las luces que no están funcionando con cinta aislante. Desconecta la electricidad de la lámpara en el centro de carga de la instalación. Quita todas las bombillas y capotas.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Retirando las bombillas de la araña de luces

  2. Desconecta la tuerca de seguridad y separa la tapa decorativa de a caja eléctrica. La mayoría de las arañas de luces se sujetan por una tuerca de extensión enroscada al soporte montante.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Desconectando tuerca de seguridad en soporte para araña de luces

    Variación en la montura: Algunas arañas de luces sólo se sostienen con una tapa de cubierta que se atornilla al soporte en la caja eléctrica. Estas clases no tienen tuerca de extensión.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Retirando perno montante en soporte para lámpara de luces

  3. Haga la prueba de voltaje con el verificador de circuito El verificador no debe alumbrar. Si lo hace, desconecte la energía eléctrica del circuito correcto en el centro de carga.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Verificando voltaje en circuito de araña de luces

  4. Desconecta los cables de la lámpara quitando los cables conectores. Desatornilla la tuerca de extensión y coloca la araña con cuidado sobre una superficie plana..

    Instalaciones eléctricas residenciales - Desconectando cables de araña de luces

  5. Quita la tapa de la parte inferior de la araña y expón los conectores de cables al interior de la base. Desconecta los cables del portalámpara y de la lámpara.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Desconectando cables del interior de araña de luces

  6. Prueba el portalámparas sujetando el gancho de verificador de continuidad al cable negro y tocando el interior del toma con la otra punta del verificador. Haz lo mismo con la rosca del portalámparas y el cable blanco del mismo. Si el verificador no alumbra, el portalámparas debe ser reemplazado.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Probando portalámparas de araña de luces

  7. Quita el portalámparas averiado soltando los tornillos montantes o ganchos y luego sácalo con los cables del brazo de la araña. Compra e instala un portalámparas nuevo e introduce los cables por el brazo.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Quitando portalámparas averiado de araña de luces

  8. Prueba cada cable de la araña sujetando el gancho de verificador de continuidad a una punta de cable y tocando el otro cable con la punta del verificador. Si no alumbra, cámbialos. Instala cables nuevos si es necesario, arma la lámpara y cuélgala.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Verificando continuidad en cables de araña de luces

4 pasos para probar y reemplazar un interruptor incorporado

2010/06/23

Algunos modelos de portalámparas cuentan con un interruptor integrado que permite su control desde la misma base del portalámparas, en vez de utilizar un interruptor de pared (apagador).
Debido al tiempo y al uso, estos interruptores pueden sufrir desgaste y es posible que necesitemos reemplazarlos. Si ese es tu caso, realiza estos 4 pasos para probar y reemplazar un interruptor incorporado:
  1. Quita la lámpara. Desenrosca la tuerca de seguridad que sostiene el interruptor.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Desconectando tuerca de seguridad de interruptor incorporado

  2. Marca los cables conectados al interruptor. Desconéctalos y remueve el Interruptor.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Marcando cables conectados a interruptor incorporado


  3. Prueba el interruptor sujetando el gancho del verificador de continuidad a uno de los cables conductores y tocando el otro cable con la punta del verificador. Opera el interruptor. Si está funcionando, el verificador alumbrará en una posición, pero no en ambas.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Probando continuidad con interruptor incorporado

  4. Si el interruptor está defectuoso, compra e instala uno exactamente igual. Reinstala la lámpara y enciende la electricidad en el centro de carga.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Colocando interruptor incorporado nuevo en portalámparas

2 pasos para reemplazar un portalámparas

2010/06/22

Un portalámparas es un dispositivo que sirve para sostener las lámparas o bombillas eléctricas.

Los portalámparas destinados a las bombillas tienen diversas formas, pero las más empleadas son las de rosca Edisson. En general, se componen de un envolvente tubular, cerrada por un casquete esférico en la parte inferior, casquete que es atravesado por los conductores eléctricos aislados, que se mantienen sujetos con dos tornillos. Estos contactos eléctricos están aislados entre sí, y uno de ellos está unido al tope central, destinado a servir de tal al fondo de la lámpara que se conecta en el portalámparas. El otro va, o a la rosca interna Edisson, que dará contacto al cuello de la lámpara. La rosca están aisladas del cuerpo del portalámparas por la interposición de un anillo de porcelana, ebonita u otro aislante, el cual entra a rosca en el exterior de Edisson y sujeta y fija el cuerpo del portalámparas.


Debido al tiempo y al uso, los portalámparas pueden sufrir desgaste, por lo cual en ocasiones necesitan ser reemplazados. Para reemplazar un portalámparas puedes seguir estos 2 sencillos pasos:
  1. Quita la lámpara vieja. Remueve el portalámparas de la lámpara. Puede estar sujetado por un tornillo, un gancho o una tuerca de seguridad. Desconecta los cables unidos al toma.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Removiendo portalámparas

  2. Compre un portalámparas idéntico de reemplazo, conecta el cable blanco al terminal de tornillo plateado en el portalámparas y el negro al tornillo de bronce. Conecta el portalámparas a la base y reinstala la lámpara.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Conectando portalámparas

instalaciones

eléctricas

residenciales

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más