Instalaciones Eléctricas Residenciales

23 pasos para hacer instalaciones eléctricas en edificios anexos

2010/06/14

Instalaciones eléctricas residenciales - Edificación anexa

Nada mejora aún más la conveniencia y utilidad de un galpón que adicionarle una instalación eléctrica. Correr un nuevo circuito bajo tierra desde la casa le permite instalar contactos y tomas de luz tanto al interior como al exterior del galpón.
Agregar un circuito no es complicado, pero cada aspecto del proyecto está estrictamente controlado por los códigos locales. Por lo tanto, una vez tenga listo todos los planos del proyecto y tenga buena idea de lo que va a hacer, visite a las autoridades locales para presentar sus planes y obtener los permisos requeridos.
Este proyecto demuestra las técnicas necesarias para instalar un circuito desde la casa hasta el galpón, así como las instalaciones de dispositivos en su interior. Para agregar un nuevo interruptor automático y hacer las conexiones finales del circuito en el panel principal de servicio de la casa, vea la página 176. Las autoridades de construcción pueden recomendar o requerir un interruptor automático GFCI para proteger el circuito completo. También podrían aceptar un GFCI para la protección de los dispositivos del circuito a través de un contacto al interior del galpón. Esta clase de protección es requerida para todos los circuitos exteriores.

Instalaciones eléctricas residenciales - Conducto eléctrico básico en exteriores

En el caso de necesidades eléctricas básicas, como un toma de luz, un electrodoméstico o herramienta pequeña, un circuito de 15 amperios será suficiente. Pero si planea conectar grandes herramientas como sierras de mesa o cosas por el estilo, quizás necesite instalar uno o dos circuitos dedicados de 20 amperios. Si el galpón está a más de 50 pies de distancia de la casa, necesitará cable de mayor calibre para compensar la baja de voltaje.
Y lo más importante, no olvide llamar a las compañías de servicios antes de excavar. Señale todas las líneas de servicios antes cíe hacer cualquier plan. Esto es esencial para su seguridad, porque puede alterar el lugar por donde puede correr el cable de un circuito.


A continuación se describen 23 pasos para hacer instalaciones eléctricas en edificios anexos:
  1. Identifica y marca la salida de los circuitos de la casa y en la entrada del galpón. Marca con pintura en aerosol su recorrido por el suelo. Escoge el camino más corto posible. Abre la zanja a la profundidad requerida por los reglamentos locales usando la pala adecuada.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Abriendo zanja para tubería eléctrica

  2. Abre un agujero desde afuera a través de la pared exterior en la base de la viga en el punto de salida del cable (quizás debas instalar una extensión en el taladro). El hueco debe acomodar el conducto en forma de "L" y el adaptador del mismo.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Abriendo agujero en muro para tubería eléctrica

  3. Ensambla el conducto y las conexiones de la caja de unión que entran por la pared. En la foto se muestra la unión de una pieza de IMC (Intermediate Metal Conduit, conducto metálico intermedio) de 30 centímetros y 3/4" de espesor  con una curva a la caja metálica de unión de ajuste a presión, y luego el conducto insertado en el hueco de la pared. La caja se sujetada a la viga del piso.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Ajustando tubería y conexiones eléctricas

  4. Sella el hueco desde afuera con espuma expandible en aerosol o con argamasa, y luego conecta la parte final del conducto a la unión en forma de "L". El codo debe quedar instalado con la abertura mirando hacia el suelo.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Colocando conexión eléctrica en salida de tubería

  5. Corta una pieza de IMC con una sierra para poder extender el tubo desde la unión en "L" hasta la zanja. Limpie os bordes del conducto. Asegure el conducto a la "L" y luego una la curva de 90° a la parte inferior del conducto por medio de las uniones de compresión. Agregue una rosca al final del codo para proteger el cable del circuito. Sujete el conducto contra a pared con una abrazadera de tubo a prueba de corrosión.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Instalando curva conduit metálica en tubería subterránea

  6. Abre un agujero de 3/4" de diámetro a interior de la pared del galpón. Monta la caja de unión sin la tapa trasera para permitir que el cable entre a través del hueco. En la pared exterior, directamente sobre el final de la zanja, monta una caja con tapa para exteriores para el contacto. La idea (y tu plan quizás pueda cambiar) es llevar energía eléctrica al galpón por medio del hueco en la pared detrás del contacto exterior.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Sujetando caja de registro eléctrica

  7. Lleva el IMC desde la caja exterior hasta la zanja. Sujeta el tubo conduit a la edificación con una abrazadera. Adiciona una curva conduit de 90° y una rosca como antes. Asegura el tubo conduit a la caja con tuercas. Sujeta el tubo conduit con abrazaderas de tubo y sella la entrada del hueco con argamasa.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Colocando tubo conduit en caja de conexión eléctrica

  8. Lleva el cable subterráneo desde la casa hasta el galpón. Pasa la punta del cable de circuito a través del tubo y la unión en "L" (la parte trasera o lateral de la caja es desprendible para facilitar pasar el cable). Pasa el cable por la pared hacia el interior de la caja de unión dejando por lo menos 30 centímetros de cable de sobra al final.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Pelando puntas de cable

  9. Coloca el cable en la zanja evitando que se enrosque y que toque objetos punzantes. Cuando termines, introduce la punta por el tubo conduit y luego a la caja del contacto en el galpón dejando unos 30 centímetros de cable de sobra.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Tendiendo cable alimentador eléctrico en zanja

  10. Instala las otras cajas para los interruptores, contactos y luces al interior del galpón. Usa cajas metálicas si las va a conectar a un tubo conduit de metal. Usa cajas de plástico para los contactos de uso exterior.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Instalando caja de registro metálica

  11. Conecta las cajas eléctricas con tubos conduit y accesorios. Puedes usar tubo conduit metálico de pared ligera para conectar los contactos, interruptores y cajas. Después de planear la ruta del circuito, comienza a conectar acoplamientos en todas las cajas.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Colocando conector conduit en caja de registro

  12. Corta el tubo conduit de la longitud necesaria para conectarlo entre el acoplamiento y la siguiente caja en el circuito. Si es necesario, abra huecos en el centro de los montantes de la pared. Sujete el conducto al acoplamiento instalado en la caja.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Sujetando tubo conduit con conector eléctrico

  13. Si estás montando el tubo conduit sobre la superficie de la pared o conectándolo verticalmente al lado de los montantes, asegúralo con abrazaderas a no más de 90 centímetros de distancia. Usa curvas en conexiones de 90° y acoplamientos de tornillo para uniones derechas. Si pasas tubos conduit a través de paredes, sólo abre orificios del tamaño del tubo.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Sujetando tubo conduit a la pared con abrazadera

  14. Mide la longitud del cable necesario para cada conexión y córtalo dejando 30 ó 60 centímetros de cable de sobra. Antes de hacer giros en forma de "L" con el conducto, pasa el cable por el primer conducto.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Introduciendo cable a tubería eléctrica

  15. Introduce la otra punta del cable en la siguiente caja o acoplamiento en línea. Es más fácil pasar el cable por codos de 45° ó 90° antes de ser conectado a los conductos. Continúe haciendo las conexiones por los conductos hasta llegar a la siguiente caja en línea.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Introduciendo cable a través de conector conduit

  16. Cuando llegues a la siguiente caja en línea, tuerce la punta del cable y repite el proceso con un nuevo cable para la siguiente conexión. Continúa con el proceso hasta que todo el cable haya sido instalado y los conductos queden asegurados. Si estás instalando varios cables en una caja, marca el origen y destino de cada uno en la punta con cinta de enmascarar.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Marcando cables

  17. Haz las conexiones de los cables en los contactos. Corte 2 centímetros de envoltura aislante de la punta de los cables del circuito usando un cortador. Conecta el alambre blanco (neutro) y el negro (vivo) del cable subterráneo al terminal de tornillo LÍNEA del contacto. Conecte el blanco (neutro) y el negro (vivo) del cable en la vivienda a los terminales CARGA (LOAD). Conecta los cables verdes o desnudos al terminal a tierra del contacto y la caja de metal. Instala el contacto y la cubierta.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Instalando contacto para intemperie

    Variación: Instalar un interruptor automático protector GFCl en el centro de carga para el nuevo circuito, es la mejor forma de protegerlo y permite usar contactos normales en el galpón. Existe también una alternativa en muchos lugares donde puede correr el servicio a través de un contacto protector GFCl y luego conectar los otros dispositivos en el circuito "colgados" de este contacto. Si lo haces de esta forma, sólo el primer contacto debe ser un GFCl protector.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Cableado de contacto eléctrico

  18. Continúa instalando contactos a lo largo del circuito y luego lleva la electricidad desde allí hasta la caja del interruptor para activar las luces o aparatos. (Si anticipas mucha carga en el circuito, quizás debas correr circuitos separados para las luces). Conecte los cables negros a los interruptores apropiados, instálalos y cúbrelos con las tapas.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Instalando interruptores

  19. Instala las salidas de alumbrado. En este ejemplo, se instaló una caja de luz de techo y un detector de movimiento en el exterior.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Instalando salidas de alumbrado

  20. Instala los cable desde la caja eléctrica en la casa al principio del nuevo circuito hasta el centro de carga. Sujete el cable con grapas si lo pasa por cavidades de vigas en el piso. Si es montado sobre los montantes del piso, o va a quedar expuesto, páselo dentro de un conducto.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Sujetando cables a vigas de madera

  21. Sujeta los cables al centro de carga con una abrazadera. Lleva a cabo la inspección final antes de instalar el interruptor automático. Luego conecta los cables al nuevo interruptor automático e instálalo en el orificio prefabricado disponible. Marca el circuito en el plano de circuitos.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Colocando interruptor automático en centro de carga

  22. Enciende el circuito y prueba los contactos y salidas de luces. Si instalaste un GFCI, oprime el botón de prueba y de restaurar del contacto. Si algún contacto o interruptor no recibe corriente, verifica primero las conexiones y luego prueba la continuidad de los accesorios con un multímetro.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Probando la instalación eléctrica

  23. Coloca pedazos cortos de vigas sobre el cable en la trocha para mayor protección del cable en caso de excavaciones, y luego cúbrelo con tierra.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Cubriendo cable subterráneo

3 pasos para la operación de un generador durante un corte de energía eléctrica

2010/06/11

Aún con un generador completamente automático conectado y que es operado con gas natural o propano, necesitarás hacer un mantenimiento regular para probar que todos los sistemas estén listos para funcionar en el caso de un corte de energía. Si dependes de un generador portátil con un par de extensiones, o de uno permanente con interruptor de transferencia manual, también necesitarás saber los pasos a seguir en caso de una emergencia. Los interruptores y paneles también deben ser probados de vez en cuando, o como lo sugiera el manual de mantenimiento. Comprueba que todos los interruptores (al interior y exterior de la casa) estén protegidos en las cajas aprobadas.
Los generadores portátiles más pequeños por lo genera usan cuerdas de arranque en lugar de arranques eléctricos.

Instalaciones eléctricas residenciales - Generador portátil pequeño

Los generadores portátiles usan un pequeño motor a gasolina para generar electricidad. Un panel de electrónicos incorporado selecciona la corriente en AC o DC y el voltaje correcto. La mayoría de los modelos también incluyen un interruptor automático para protegerlo en el caso que sea conectado a demasiadas cargas. Modelos más finos incluyen opciones como protector de GFCI. Los de mayor tamaño pueden incluir motores eléctricos de arranque y baterías para arranques de botón.

Instalaciones eléctricas residenciales - Generador portátil con motor a gasolina



A continuación se describen 3 pasos para la operación de un generador durante un corte de energía eléctrica:
  1. Enchufa el generador en la caja de entrada. Luego comprueba que la otra punta del cable esté conectada en la salida correcta del generador (120 ó 120/240 voltios AC) y que el interruptor esté ubicado en el voltaje apropiado.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Enchufando generador de emergencia en caja de entrada

  2. Enciende el generador con el cable o botón de arranque (si tiene uno). Déjalo funcionar por unos minutos antes de cambiar el interruptor de transferencia.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Encendiendo generador de emergencia

  3. Cambia el interruptor de transferencia manual. Comience encendiendo las cargas una a aveza encender los cortacircuitos, iniciando con os que operan aparatos esenciales. No sobrecargue el generador o el interruptor, ni tampoco lo haga funcionar cerca a su máxima capacidad por más de 30 minutos a a vez.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Accionando interruptor de transferencia manual para generador auxiliar

4 consejos para el uso de generadores de energía de reserva

2010/06/10

Los generadores de energía de reserva tienen variedad de usos. Los grandes con instalación permanente en las casas, pueden suministrar energía instantánea en casos de emergencia. Los de tamaño más pequeño, son convenientes para usar en cortes de energía ocasionales, en sitios de trabajo o viajes de campamento.
A continuación se describen 4 consejos para el uso de generadores de energía de reserva:
  1. Los interruptores de transferencia con conexión de extensión se instalan permanentemente al centro de carga (a veces se instalan después del centro de carga y operan sólo circuitos seleccionados). Estos interruptores tienen un contacto macho para conectar el cable al generador. Los interruptores de transferencia automática detectan bajas de voltaje en la línea principal de servicio y cambian a la fuente de energía de emergencia.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Centro de carga conectado a interruptor de transferencia para generador

    Cuando uses un interruptor de transferencia con conexión de extensión, considera instalar una caja de entrada en la pared exterior. Esto te permitirá conectar el generador sin tener que pasar un cable dentro de la casa.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Interruptor de transferencia



  2. Si necesitas conectar aparatos electrónicos delicados, como computadores o equipos de televisión, compre un generador con tecnología de corriente regulada que suministra "energía pura" con un patrón estable de onda senoidal.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Generador de corriente regulada

  3. Para operar la mayoría de los sistemas de aire acondicionado, se puede requerir un generador con salida de 240 voltios. Si tienes un generador variable (120/240), asegúrate que el interruptor esté en la posición de voltaje correcta.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Generador con salida de 240 voltios

  4. Si decides gastar el dinero para instalar un generador automático dedicado de 10.000 watts o más, y operarlo a través de un panel o interruptor de transferencia automática, no tienes que hacer nada cuando hay un corte de energía eléctrica. El sistema se enciende por sí solo. Sin embargo, debes seguir las sugerencias del fabricante para probar e sistema, cambiar e aceite y encender el motor de vez en cuando.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Operación de un generador automático

Cómo escoger el generador de reserva más adecuado

2010/06/09

Instalaciones eléctricas residenciales - Instalación de un generador de reserva
Los generadores de reserva suministran energía al interruptor de transferencia manual, que a su vez desconecta a casa de los cables de servicio principal, y lleva la corriente desde el generador hasta los circuitos seleccionados.

Escoger un generador de reserva para sus necesidades en la casa requiere de un poco de cálculo. La tabla a continuación muestra la capacidad recomendada para una casa de ciertas dimensiones. Puedes hacer un cálculo más preciso agregando el valor del consumo (los watts) de todos los circuitos o aparatos que serán activados por el generador.

Instalaciones eléctricas residenciales - Tabla de tamaño de generador recomendado

También debes tener en cuenta que para la mayoría de los aparatos electrodomésticos, la cantidad de energía requerida al encenderlos (ponerlos en posición ON) es mayor que la cantidad de watts requeridos para mantenerlos en funcionamiento.


Por ejemplo, aún cuando un aparato de aire acondicionado puede funcionar con 1500 watts, necesita 3000 watts para encenderse (la información sobre la cantidad de energía requerida para operar un aparato se incluye por lo general en el mismo aparato). Estos dos números son llamados Potencia de trabajo y Potencia de arranque (un generador de 5000 watts puede sostener 5000 watts). También están clasificados según la potencia de arranque (un generador de 5000 watts puede producir un inicio de 10000 watts).
Si los watts de arranque no están listados, pregunta o revisa el manual. Algunos generadores no pueden crear muchos más watts de arranque que los de operación, otros pueden producir el doble de watts de arranque como de operación.
No necesitas comprar un generador lo suficientemente grande para igualar la capacidad de arranque de todos los circuitos (no vas a encender todo al mismo tiempo), pero la potencia de arranque debe ser considerado en la compra. Si vas a operar el generador cerca o a su máxima capacidad, es buena idea agregar los encendidos para los electrodomésticos.

Generador eléctrico de reserva

2010/06/08

Instalar un generador eléctrico de reserva es un gran paso en la preparación para casos de emergencia. El sistema de reserva más simple consta de un generador portátil operado con gasolina y un par de extensiones. La ventaja es que se puede conectar un refrigerador y unas cuantas luces durante cortes de energía a este equipo, y puede transportarse a todas partes, inclusive en viajes de campamento, cuando no está siendo utilizado en trabajos urgentes. También es la manera más económica de tener algo de energía de reserva en el hogar. Puede comprarse en muchos sitios y tenerse funcionando en cuestión de horas. Si se tiene que usar uno, hay que asegurarse que cualquier aparato que se conecte al generador debe estar desconectado de la fuente eléctrica de la vivienda.

Instalaciones eléctricas residenciales - Generador portatil
Los generadores tienen variedad de usos. Los grandes con instalación permanente en las casas, pueden suministrar energía instantánea en casos de emergencia. Los de tamaño más pequeño (como el de la imagen), son convenientes para usar en cortes de energía ocasionales, en sitios de trabajo o viajes de campamento.

El siguiente paso es incorporar un interruptor de transferencia manual para el generador. Esos interruptores están pre-instalados en el centro de carga. Se montan al interior o al exterior de la vivienda entre el generador y el panel de servicio. El interruptor se conecta a los circuitos esenciales seleccionados en la casa, permitiéndole encender luces, ventiladores y otros aparatos que no pueden funcionar sin un cable de extensión.

Quizás la función más importante del interruptor de transferencia es desconectar la fuente de energía principal. Si una linea de energía inactiva se conecta al centro de carga, la energía desde el generador puede "retro-alimentarse" a la fuente de electricidad cuando se enciende el generador. Esta situación puede ser fatal para los trabajadores de la compañía de electricidad cuando están tratando de restaurar la energía. La posibilidad de retro-alimentación es la razón principal por la cual muchas comunidades insisten en que sólo un electricista calificado conecte un interruptor de transferencia. Utilizar estos interruptores sin haber sido instalados por electricistas profesionales puede cancelar la garantía del interruptor y el generador.


Los interruptores de transferencia automática encienden el generador y apagan la fuente de energía de la vivienda cuando detectan bajas significativas en la línea de voltaje. Los interruptores pueden ser instalados en generadores portátiles en la medida que estén equipados con un encendido eléctrico.

Los grandes generadores de reserva, parecidos a un aparato de aire acondicionado, son la mejor opción en este tipo de sistemas. A menudo son activados con gas natural o tanques de gas propano que suministran combustible interminable. Vienen en tamaños con capacidad de 20 a 40 kilowatts de salida, lo cual es suficiente para suministrar electricidad en una casa de 465 m².

Un generador de 2.000 a 5.000 watts de potencia activado con gas, más unos cables de extensión, pueden suministrar energía a lámparas y a un par de aparatos durante cortes de energía. Los electrodomésticos no deben estar conectados a la fuente de energía y al generador simultáneamente. Nunca conectes un generador a un contacto eléctrico. Nunca lo utilices al interior de la vivienda. Lleva los cables de extensiones a través de la puerta del garaje.

Instalaciones eléctricas residenciales - Generador portátil de 5000 watts

Un interruptor de transferencia permanente pasa electricidad desde un generador portátil hasta los circuitos seleccionados en la vivienda a través de una entrada en el centro de carga, permitiéndole activar aparatos y luces ya conectadas con el generador.

Instalaciones eléctricas residenciales - Generador portátil e interruptor de transferencia permanente

Para satisfacer una demanda total de energía, instala un generador permanente conectado a través de un panel de transferencia automática. En el caso de corte de energía, el sistema eléctrico de la vivienda automáticamente se transfiere al generador.

Instalaciones eléctricas residenciales - Generador permanente

instalaciones

eléctricas

residenciales

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más