Instalaciones Eléctricas Residenciales
Mostrando las entradas con la etiqueta interfon. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta interfon. Mostrar todas las entradas

Conexión de un videoportero

2013/08/29

Instalaciones eléctricas residenciales - Videoportero

El videoportero es un equipo muy valioso que brinda seguridad, comodidad y eficiencia en el control del acceso a los hogares, oficinas, fábricas o cualquier otro inmueble.

Como su nombre lo indica, un videoportero cuenta con una o más cámaras de video que nos permiten identificar personas antes de darles acceso a un inmueble; se compone también de un sistema de intercomunicación por si se desea interrogar al visitante; así como de una chapa o cerradura eléctrica que se puede activar desde uno o varios puntos, en cada uno de los cuales se cuenta con un monitor para poder visualizar la imagen que toma la cámara de acceso.

Instalaciones eléctricas residenciales - Componentes de un videoportero

Cada monitor cuenta con su propia fuente, por lo que no hay límite en el número de monitores a colocar.

En el mercado existen varios modelos y marcas, tales como Bticino, Intec, Steren, Fermax, entre otros, con precios desde los $800.00 en adelante, dependiendo de la cantidad de equipos y/o componentes a instalar. Cada modelo en general es similar y cuenta con su manual de instalación, especificaciones técnicas y diagrama de conexión.

Anteriormente explicamos el procedimiento para la instalación de un interfón, muy similar a la de un videoportero, por lo que en este caso nos enfocaremos a identificar sus componentes y diagrama de conexión del equipo.


Instalaciones eléctricas residenciales - Monitor plano de un botón para videoportero

Instalaciones eléctricas residenciales - Contrachapa o chapa eléctrica para videoportero

Instalaciones eléctricas residenciales - Diagrama unifilar de videoportero


El sistema se puede ampliar colocando una telecámara o hasta tres cámaras adicionales.

En este vídeo podrás conocer el procedimiento para la Instalación del kit de interfón para audio y vídeo, modelo 315211, de la marca Bticino.


Frentes de calle híbridos, la solución efectiva en conjuntos residenciales

2012/12/11

Instalaciones electricas residenciales - frente de calle híbrido intec

Las instalaciones eléctricas residenciales no se limitan a los circuitos de alumbrado o para energizar electrodomésticos de uso común. La seguridad y la comunicación también son parte fundamental de un hogar, y cada vez es más común encontrar condominios, conjuntos residenciales o calles cerradas con decenas de casas que requieren sistemas de intercomunicación efectivos y de fácil uso.
Anteriormente era común utilizar frentes de calle con mucho botones pero al tener mas de 50 resultaban placas con un tamaño excesivo y poco practico de utilizar; posteriormente se introdujeron los sistemas digitales, pero en algunos casos resultaban poco accesibles. Ahora contamos con los Frentes de calle, Telecámaras y Tableros de conserje Híbridos, los cuales combinan la sencillez de
conexión de un sistema tradicional con la tecnología de un sistema digital a un precio excelente.

¿Cómo se instala?
Para comenzar comentaremos que se cuentan con dos modelos: para hasta 48 y 96 departamentos, los cuales utilizan una roseta que facilita la conexión entre el equipo híbrido y el resto del sistema con sólo 8 hilos, sin importar el número de casas o departamentos.
El resto de la conexión es muy sencilla y conocida por todos los instaladores, porque es igual que un sistema tradicional, utilizando un cable con el número de conductores igual al número de departamentos mas 5 hilos comunes.


¿Requiere programación?
Si, la cual es muy sencilla y amigable, y no es necesario entrar a los departamentos para hacerla, todo se hace desde el equipo híbrido.

¿Cómo se usa?
Es muy fácil, sólo se tiene que seguir las instrucciones que marca el display: “marque el número del
departamento y después la tecla #”, en ese momento sonará el teléfono del departamento llamado y se
establece la comunicación.

¿Qué otros beneficios tiene?
Se pueden conectar con llamada electrónica o zumbador y usar teléfonos línea TEC o Índigo.
Con el tablero de conserje se puede establecer comunicación en sistemas de Intecfón‚ y Videoportero.
Además es posible programar una clave para activar a contrachapa eléctrica desde el frente o telecámara híbrida (sólo disponible en modelos de 48 departamentos).

12 recomendaciones para instalar un "intecfon" sencillo

2012/10/19

Instalaciones eléctricas residenciales - intecfon sencillo

Intec de México es una empresa 100% mexicana, fundada el 28 de junio de 1965. Es la empresa fabricante de interfones más grande de Latinoamérica con más de mil representantes y distribuidores a nivel nacional, centro y Sudamérica.
Instalar un sistema de Intecfón en nuestras instalaciones eléctricas residenciales es muy sencillo, sólo tienes que ir con un distribuidor de material eléctrico y pedirle el siguiente equipo:
  • Frente de calle de un botón mod. INK–1.
  • Fuente de alimentación mod. PT–1.
  • Teléfono mod. TEC–1.
  • Cable de 3 ó 4 pares (los metros que requieras).

Para facilitar la instalación debes identificar dónde se deben colocar los equipos a conectar:
  1. Antes de taladrar, perforar o ranurar, cubre los muebles, alfombras y pisos. Evita ensuciar.
    Instalaciones eléctricas residenciales - instalación de intecfon paso 1
  2. El frente de calle es exterior, se debe colocar a una altura de 1.45 m, del lado donde abre la puerta. Debes hacer el hueco para empotrar el registro.
    Instalaciones eléctricas residenciales - instalación de intecfon paso 2
  3. La fuente de alimentación se coloca en el interior de la casa, lejos de las caídas de agua, cerca de una toma de corriente y lejos del alcance de los niños.
    Instalaciones eléctricas residenciales - instalación de intecfon paso 3
  4. El teléfono se debe colocar a 1.4 m de altura en un lugar céntrico en el interior de la casa. Ya con el equipo fijo en su posición, ahora se debe colocar el cable de manera que conecte el frente de calle con la fuente y ésta con el teléfono.
    Instalaciones eléctricas residenciales - instalación de intecfon paso 4
  5. En una instalación visible, el cable se debe colocar recto y lo más oculto posible. Identifica la trayectoria más corta.
  6. Para facilitar la instalación, se deben dejar 40 cm de tolerancia a la salida de los registros o donde se colocarán los elementos a conectar.
    Instalaciones eléctricas residenciales - instalación de intecfon pasos 5 y 6
  7. En instalaciones con conducto, verifica que no esté tapado y apóyate de una guía para introducir el cable. Encinta la unión del cable con la guía.
  8. Etiqueta los cables indicando su procedencia, para que no se te revuelvan.
    Instalaciones eléctricas residenciales - instalación de intecfon pasos 7 y 6
  9. Para tu comodidad, debes retirar el recubrimiento al cable por lo menos 15cm.
    Instalaciones eléctricas residenciales - instalación de intecfon paso 9
  10. Inmediatamente después de retirar el recubrimiento, se debe parear el cable (si adquieres los modelos EKC o EKTEL) 5cm sobre su base, como se muestra en la figura.
    Instalaciones eléctricas residenciales - instalación de intecfon paso 10
  11. Los cables sobrantes se peinan o se enrollan sobre el mismo conductor. Esto indica que son cables útiles.
    Instalaciones eléctricas residenciales - instalación de intecfon paso 11
  12. Por último, conecta el equipo usando el cable que compraste, apóyate en el diagrama de conexión que viene en el equipo. Los círculos marcados en el diagrama indican empalmes. Sigue estas recomendaciones para hacer cada empalme perfecto.
    Instalaciones eléctricas residenciales - instalación de intecfon paso 12
Cuando tengas que unir dos alambres, se deben empalmar con un nudo "cola de cochino" y doblarlo por la mitad.
Instalaciones eléctricas residenciales - instalación de intecfon paso 12a
Se cubre el nudo "cola de cochino" con cinta de aislar y se dobla el cable.
Instalaciones eléctricas residenciales - instalación de intecfon paso 12b
Se encinta el empalme junto con el cable, para evitar que se despegue.
Instalaciones eléctricas residenciales - instalación de intecfon paso 12c

Si te gustó el artículo, tengo un anuncio que te puede interesar 👇
Oferta Master Class Principios de Instalaciones Eléctricas - Instalaciones Eléctricas Residenciales

instalaciones

eléctricas

residenciales

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más