Instalaciones Eléctricas Residenciales

Contactos y accesorios multimedia para un sistema de red casero

2010/07/28

Los contactos multimedia instalados en varios sitios de la vivienda se utilizan para tener acceso al Internet. Cada contacto tiene una serie de salidas y conectores para conectar y usar teléfonos, computadores, TVs, VCRs, DVDs y sistemas de sonido.

Los conectores RJ45 son los puertos para conectar teléfonos y dispositivos de información al sistema de la red. Estos conectores se conectan a una toma universal estándar de cables en pares (estándar T568A), Esta configuración permite a conectores de telecomunicación de cualquier tamaño ser usados con la salida. Por ejemplo, el conector de teléfono de cuatro cables puede ser insertado (y va a caber) en una salida de 8 cables RJ45. Ese cable luego puede ser desenchufado, y un conector de línea de datos Ethernet de 8 cables puede ser insertado después que el contacto ha sido configurado en la caja de distribución.

Los conectores F son terminales de rosca para conectar equipos de vídeo al sistema. Las puntas de los conectores F del cable coaxial se enroscan al terminal.


Los ribetes de unión son los terminales para ligar un sistema de audio al sistema. Los ribetes se codifican por color según su polaridad, Rojo o "+" se usa para identificar terminales positivos, y negro o "-" para terminales negativos. El cruce de polaridad puede causar que los parlantes queden fuera de fase creando alguna deficiencia de sonido bajo.

Los contactos multimedia pueden diseñarse para las situaciones específicas de la habitación donde se instalen. Los de la oficina en casa pueden tener una salida dedicado RJ45 para cada teléfono, fax y linea de módem para permitir que cada aparato envíe y reciba Información más eficientemente.

Instalaciones eléctricas residenciales - Contactos y accesorios multimedia
Parlantes con soportes para instalación empotrada (A), contacto multimedia con soporte montante al contacto eléctrico (B), control del volumen del sistema de audio (C), cámara de vídeo (D), contacto multimedia con ribetes de unión (E), conectores F (F), clavija del módulo y conectares para los contactos multimedia (H).

Las opciones para accesorios están disponibles con todos los sistemas de conexiones de redes, pero la mayoría requieren un módulo de distribución especializado. Los más comunes son cámaras de video diseñadas para caber en cajas compartidas de 4 x 4 para un sistema de televisión de circuito cerrado y sistemas de parlantes en estéreo empotrados para multi sistemas de audio con control para el volumen en cada habitación.

5 tipos de cables para sistema de red casero

2010/07/27

Los cables llevan señales enviadas desde una fuente a una localización definida. La creciente y continua necesidad do transferir grandes cantidades de datos más rápido requiere que los cables tengan la capacidad de transportar un alto volumen de datos.

Los cables se clasifican según el ancho de banda (la cantidad de información que puede fluir a través del alambre del cable en una unidad específica de tiempo). Mientras más grande sea la el ancho de banda, más rápido puede ser transmitida la información.


Hay cuatro clases básicas de cables:
  1. El cable coaxial se usa para la distribución de señales de vídeo y audio a través del sistema. El cable de serie 6 (o RG-6) es un coaxial de alto grado y es preferido para sistemas de red en la casa.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Cable coaxial

  2. Los cables enroscados en par sin coraza (UTP) se usan para transmitir señales de teléfono y datos a través del sistema. El cable UTP más común es el de categoría 5. Es un cable de alto grado con una banda ancha larga y cumple con las normas requeridas.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Cable UTP

  3. El cable para parlantes o cable para audio, es usado para transmitir señales de audio para crear un sistema de sonido en varias habitaciones o un sistema de televisión de alta calidad.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Cable para audio con conectores de 3.5 mm

  4. El cable de fibra óptica utiliza un dispositivo para convertir la señal eléctrica en luz para pasar a través de cables de fibra óptica de plástico o vidrio. En la otra punta del cable otro dispositivo convierte la luz de regreso en señal eléctrica. No es tan común en aplicaciones caseras, pero tiene una tremenda capacidad para transmitir enormes cantidades de información, vídeo y audio a velocidades super rápidas.
    Algunos prefieren "adelantarse al futuro" en sus viviendas e instalan cable de fibra óptica aún cuando todavía no tienen los dispositivos para sacar ventaja del cable. De esta forma, los cables estarán instalados antes que la tecnología esté ampliamente disponible.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Cable de fibra óptica

  5. HDMI o High-Definition Multimedia Interface es una norma presentada en 2002 para la transmisión de audio y vídeo digital cifrado sin compresión. Desde su lanzamiento la idea era proclamarlo el sustituto del hasta entonces conocido por todos euroconector.
    El uso de un cable HDMI permite transmitir una señal digital, señal de vídeo con mayor resolución, sonido multicanal en un sólo cable y la inclusión de datos auxiliares. Desde la versión HDMI 1.0 hasta la 1.4 se han ido añadiendo mejoras al cable. Por ejemplo, en la versión 1.4 se puede enviar una señal de vídeo a una resolución de 4096×2160 pixeles a 24fps o 3840×2160 a 30fps. Además permite enviar contenido 3D y junto a las mejoras de audio es capaz de enviar y recibir datos a través de una conexión Ethernet incorporada en el propio cable.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Cable HDMI

6 módulos de distribución en un sistema de red casero

2010/07/26

Los módulos de distribución son los dispositivos de interface utilizados para mantener y reforzar la señal para las distribuciones posteriores a lo largo del sistema. Cada módulo contiene por lo menos un puerto de entrada para recibir la señal que será distribuida (o redistribuida), y una serie de puertos de salida para llevar la señal al sitio determinado. Cada módulo se diseña para cumplir funciones particulares:
  1. Los módulos de distribución de vídeo reciben y distribuyen señales coaxiales de cable, satélite, UHF, VHF, y otras más a lo largo de la red. También se usan para crear redes de vídeo interno por medio de un modulador, un dispositivo que recibe señales de una fuente (DVD, VCR o cámara de vídeo), y asigna esas señales a canales no usados en el sistema de cable o satélite.

  2. Los módulos de telecomunicación distribuyen señales de voz y datos desde varias salidas RJ45 a la red de la casa y afuera al resto del mundo.

  3. Los módulos de red de computadora se usan para crear redes de computadora en la vivienda cuando son usados y correctamente configurados a tarjetas de red de Ethernet y aplicaciones. Hay muchos módulos de oficinas en casa disponibles que combinan los mejores atributos de la telecomunicación y los módulos de red de computadora para una conveniente transferencia de información.

  4. Los módulos de cámara distribuyen señales de audio y vídeo desde el circuito monitor de cámaras más cercano hasta las salidas para televisión para poder ser vistas. Este módulo por lo general trabaja junto con un módulo de distribución de vídeo.


  5. Los módulos de distribución de audio llevan señales recibidas del sistema de sonido o amplificador, a los parlantes o terminales montados en varias partes.

  6. Los módulos de distribución de energía suministran electricidad a todas las salidas de alumbrado DC hasta el amplificador o panel, al igual que a los módulos que están requiriendo una fuente de electricidad.
Instalaciones eléctricas residenciales - Módulos de distribución
Módulo de distribución de vídeo (A), módulo de telecomunicación (B), módulo de red de computador (C), módulo de cámara (D), módulo de distribución de audio (E), módulo de distribución de corriente (F).

Constantemente los fabricantes están creando y desarrollando nuevos módulos de interface para soportar una variedad de sistemas (desde seguridad hasta la comunicación interna). Los módulos compatibles con sistemas de automatización en la vivienda recibirán y distribuirán las señales para controlar las luces o localizar opciones para controles de temperatura.

Centro de distribución en un sistema de red casero

2010/07/23

El centro de distribución es el comando principal del sistema de instalación de la red. Aquí se alberga los módulos de distribución y las conexiones que unen toda la red. Todos los cables de servicio que entran a la vivienda (la antena, la televisión por cable, las líneas de telecomunicación, etc.) son dirigidos desde la entrada del servicio hasta el centro de distribución, y de allí todas las señales son enviadas a cada habitación en la vivienda. Además, las señales generadas al interior de la casa (como las del DVD, VCR, audio o redes de computadoras) pueden ser retornadas al centro de distribución y redistribuidas a las salidas multimedia en todas las habitaciones escogidas.

Instalaciones eléctricas residenciales - Centro de distribución en un sistema de red casero
El centro de distribución alberga todos los controles primarios para voz, datos y señales de vídeo.

Los centros de distribución se diseñan para permitir un fácil acceso a los módulos y cables de conexión. Esto hace que la reconfiguración de salidas en cualquier habitación sea también fácil y simple. La mayoría de los centros de distribución son cajas fabricadas de metal de alto calibre con cubiertas de plástico diseñadas para caber entre vigas estándar de 20 centímetros de distancia. Este estilo de caja cerrada tiene orificios abiertos en la parte superior para acomodar todos los cables que salen y entran de los módulos en su interior. También hay disponibles cajas de distribución más pequeñas que sólo contienen módulos básicos. Estos centros por lo general no son cerrados y por tal razón debe ponerse más cuidado para mantener juntos todos los cables.


Por lo general, la parte inferior del centro contiene los transformadores eléctricos que suministra la energía a todo el sistema. Debe instalarse un contacto doble sin interruptor, dedicado, de 120 voltios y 15 amperios al interior de la caja o a no más de 1.50 metros de distancia del centro de distribución.

La parte superior del centro es reservada para los módulos de distribución de vídeo. Los soportes montantes están ubicados en el medio y también sostienen varios módulos de la red de la vivienda

4 componentes del sistema de red casero

2010/07/22

Con la creciente demanda por una mayor capacidad de acceso a la red debido a la creación de sitios de trabajo y entretenimiento en el hogar, se han venido desarrollando normas por parte de la Asociación de la Industria de Telecomunicaciones (Telecornmunications Industry Association -TIA-) y la Alianza de la Industria Electrónica (Electronic Industry Alliance -EIA-), en concordancia con la Comisión Federal de Comunicaciones (Federal Communications Commíssion -FCC), Estas normas se han convertido en los códigos requeridos para instalaciones de redes en viviendas en todo Estados Unidos. No olvides consultar con el inspector local de construcción sobre los códigos actualizados en esta nueva y cambiante industria de conexiones en el hogar.


Hay cuatro componentes de un sistema de instalación de red:
  1. El centro de distribución.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Centro de distribución

  2. Los módulos de distribución.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Módulos de distribución

  3. Los cables.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Cable HDMI

  4. Los contactos multimedia.

    Instalaciones eléctricas residenciales - Contactos multimedia

Cada componente tiene una función especial en la distribución de la voz, datos, y señales de vídeo a través del sistema de red de la vivienda.

instalaciones

eléctricas

residenciales

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más