Instalaciones Eléctricas Residenciales
Mostrando las entradas con la etiqueta continuidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta continuidad. Mostrar todas las entradas

3 pasos para realizar la medición de la continuidad eléctrica con un multímetro

2010/10/21

Para hacer una medición de continuidad eléctrica con el multímetro MUL-100 debes usar la función "resistencia".

Esta medición sirve para conocer si existe continuidad de un punto de la instalación eléctrica a otro punto, es decir, si la corriente eléctrica puede pasar fácilmente de un punto a otro de la instalación. Por ejemplo, podemos probar si un apagador funciona correctamente, o si un receptáculo o un aparato electrodoméstico se encuentra en cortocircuito.

Cuando se realiza la medición de la continuidad eléctrica de cualquier elemento de las instalaciones eléctricas residenciales, si el instrumento indica un valor en ohms, se concluye que la continuidad eléctrica es efectiva.


Si en la pantalla nos indica sobrerrango, se concluye que la continuidad eléctrica no es efectiva.
El MUL-100 cuenta con una alarma audible de continuidad en la posición de los 200Ω; esta función es muy útil si por algún motivo se nos dificulta ver la lectura de la pantalla.

Para hacer la medición el multímetro se conecta de la misma manera como si se fuera a medir la resistencia eléctrica. Recuerda que cuando se verifique la resistencia en los circuitos, hay que tener cuidado de que estos se encuentren desenergizados y si existen capacitores de por medio, estos se encuentren completamente descargados.

Los pasos a seguir son los siguientes:

1. Se conecta la punta negra en el jack COM y la punta roja en el jack VΩ.

2. Coloque la perilla rotatoria en la posición deseada y conecte las puntas.

3. Si la resistencia al ser medida excede el valor máximo del rango seleccionado aparecerá en la pantalla “1” indicando sobrerango.

Instalaciones eléctricas residenciales - componente con continuidad eléctrica

Instalaciones eléctricas residenciales - componente sin continuidad eléctrica

En la siguiente entrada te mostraré otra medición que se encuentra relacionada con la función Resistencia del multímetro.

Si te gustó el artículo, tengo un anuncio que te puede interesar 👇
Oferta Master Class Principios de Instalaciones Eléctricas - Instalaciones Eléctricas Residenciales

2 pasos para probar continuidad en interruptores de control de tiempo

2010/02/16

2 pasos para probar continuidad en interruptores de control de tiempo - Instalaciones eléctricas residenciales

Descubre los 2 pasos para probar continuidad en interruptores de control de tiempo. Cuando hablamos de controlar el tiempo en nuestras instalaciones eléctricas, los interruptores de control de tiempo desempeñan un papel fundamental. Estos dispositivos nos permiten programar cuándo se encienden y se apagan las luces o los equipos, lo que no solo mejora la eficiencia energética, sino que también agrega comodidad a nuestra vida diaria. Sin embargo, como cualquier componente eléctrico, los interruptores de control de

2 pasos para probar continuidad en un apagador con luz piloto

2010/02/15

2 pasos para probar continuidad en un apagador con luz piloto - Instalaciones eléctricas residenciales

Descubre los 2 pasos para probar continuidad en un apagador con luz piloto. Cuando se trata de la seguridad y el funcionamiento adecuado de nuestros dispositivos eléctricos, es esencial realizar pruebas periódicas para asegurarnos de que todo esté en orden. Uno de los dispositivos que a menudo pasan desapercibidos en nuestros hogares es el apagador con luz piloto. Estos interruptores son muy útiles para indicar si una luz está encendida o apagada, pero ¿cómo sabemos si están funcionando correctamente? En esta entrada, te

instalaciones

eléctricas

residenciales

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más