Instalaciones Eléctricas Residenciales

⚡ Método para encintar un amarre de cables paralelos | Instalaciones eléctricas residenciales #shorts 💡

2023/01/25


Descubre el mejor método para encintar un amarre de cables paralelos.

  1. Con las pinzas se aprietan las puntas que queden salidas o abiertas, para que cuando se coloque la cinta de aislar no se perfore y quede compacto.

  2. Los hilos que quedaron en puntas se separan en dos y se bajan, para encintarlos.

  3. Aproximadamente a un centímetro debajo donde comienza el amarre, se toma un conductor para abrazarlo con la cinta de aislar.Para empezar a enrollar los dos conductores, se hace hacia arriba.

  4. Para cubrir los conductores en la punta, dejamos un exceso de cinta. Lo doblamos hacia adentro, y luego en sintamos hacia abajo, de tal forma que acabes donde empezaste.

  5. Ya no quedan puntas al descubierto. Así, los conductores quedan chatos.

  6. Para que no se vaya a perforar la cinta, es suficiente con dos capas: una de ida y otra de vuelta. El encintado debe ser firme para que quede lo más apretado posible, procurando no restirar la cinta.

⚡ 7909 Certification | Instalaciones eléctricas residenciales 💡 #shorts

2023/01/24


Descubre el mejor software de certificación eléctrica para instalaciones eléctricas temporales (sistemas) basado en BS 7909, código de práctica para sistemas eléctricos temporales para entretenimiento y fines relacionados.

Certificado de finalización de instalación de sistemas eléctricos temporales (TES), programa de resultados de pruebas y confirmación de certificados de finalización eléctrica para Android.

Incluye:


    - Certificado de finalización del formulario G1.
    - Formulario G2 Calendario de Resultados de Pruebas.
    - Formulario G3 Confirmación de Terminación Eléctrica.

Características:


    - Imprima, guarde o envíe por correo electrónico los certificados PDF generados.
    - Importar/Exportar datos de un Sistema (G1 y G2) entre dispositivos.
    - Copia de seguridad / restauración local.
    - Establezca sus datos reutilizables predeterminados en Configuración.
    - Importar / exportar datos de configuración entre dispositivos.
    - Calcula y avisa si el PSSC es demasiado bajo.
    - Genera automáticamente una confirmación de finalización G3.
    - Varias comprobaciones/validaciones automáticas.
    - Funciona sin conexión.

Copie los certificados del sistema para un evento, útil cuando la misma fuente suministra múltiples sistemas, lo que elimina la necesidad de ingresar manualmente los datos G1 para cada sistema.

Cómo usar:


    - Desde la pantalla de inicio, toque "Ubicaciones"
    - Agregar una nueva ubicación o nombre del lugar
    - Agregar un evento a esta ubicación
    - Agregue y edite los certificados eléctricos de su sistema G1, G2.
    - Agregar más sistemas si corresponde
    - Genera tu certificado PDF G1 G2 y G3

Opciones de impresión / Generación de PDF:


    - Imprima, guarde o envíe por correo electrónico certificados en PDF
    • op1 : Un único formulario G1, G2 o G3
    • opt2: un certificado de "Sistema" (G1+G2)
    • opt3 : Un Certificado de Finalización de Confirmación completo (G1+G2+G3)
    • Un Certificado de Finalización de Confirmación completo también incluirá TODOS los "Sistemas" para ese Evento en un solo archivo PDF.

Personalización del CERTT:


    - Agregue el logotipo de su empresa.
    - Cambie el color principal del certificado para que coincida con su marca.
    - Cambiar el color de la tinta de entrada del certificado.
    - Utilice el logotipo del esquema CPS correspondiente (opcional).

Personlización de la Aplicación:


    - Agregue el logotipo de su empresa a la pantalla de inicio.
    - Cambie el color principal de la aplicación para que coincida con su marca.

Certificados BS 7909 para usar con BS 7909, código de prácticas para sistemas eléctricos temporales para entretenimiento y fines relacionados.

Descarga la aplicación desde este enlace: 7909 Certification

⚡ Método efectivo para amarrar cables paralelos | Instalaciones eléctricas residenciales 💡 #shorts

2023/01/23

Watch on TikTok

Descubre este método efectivo para amarrar cables paralelos (parte 1). Vamos a hacer un amarre llamado de cables paralelos:

  1. Primero, con las pinzas de electricista, se muerde el aislamiento para hacer una marca, a una distancia aproximada entre 3 y 4 centímetros de la punta del cable.

  2. Después, con el puro filo, se va cortando solo el aislamiento con cuidado de no fracturar los hilos conductores, hasta que quede visible el cobre. Entonces, con el filo de las pinzas, sin apretar, se va jalando poco a poco hasta liberar el aislamiento.

  3. Hacemos lo mismo con el segundo conductor, a la misma altura. Ahora bien, si el aislamiento está muy adherido, una vez hecha la marca con una navaja, se rebaja por una cara, para luego retirarlo con las manos.

  4. Para destrozar el cable, primero lo des torcemos. Luego lo peinamos con los dedos. Coloca los cables juntos en paralelo. Toma un hilo de un conductor y enrolla abrazando ambos cables, pegados al aislamiento. Las vueltas deben quedar juntas, cuidando de no encimar los hilos. Cuando se acaba con un hilo, toma otro, esta vez del otro conductor. Y los enrollas en el mismo sentido. Iniciamos las vueltas donde acabamos la última del hilo anterior, cuidando que no se encimen entre sí. Así, ve alternando los hilos, hasta que las vueltas lleguen a la mitad de la punta.

⚡ Método efectivo para pelar Cables | Instalaciones eléctricas residenciales 💡 #shorts

2023/01/22

Watch on TikTok

⚡ Método efectivo para pelar Cables | Instalaciones eléctricas residenciales 💡 #shorts. ¡Bienvenidos al mundo de las instalaciones eléctricas! Hoy vamos a sumergirnos en un tema práctico y útil: cómo pelar cables de manera efectiva. Pelar cables es una habilidad fundamental en proyectos eléctricos residenciales. ¿Quieres aprender un método sencillo y efectivo para pelar cables como un profesional? ¡Prepárate para descubrir los secretos de un pelado perfecto y realizar instalaciones eléctricas impecables en tu hogar!

Pelar cables puede parecer una tarea sencilla, pero hacerlo correctamente es esencial para garantizar conexiones seguras y confiables. Aquí te presento un método efectivo para pelar cables en instalaciones eléctricas residenciales:

  1. Reúne las herramientas necesarias: Para pelar cables, necesitarás un pelacables, una herramienta diseñada específicamente para esta tarea. Asegúrate de tener una pelacables adecuada para el tamaño de cable que estás utilizando.

  2. Mide la longitud de pelado: Antes de pelar, determina la longitud de pelado necesaria en el cable. Esto dependerá de la conexión que estés realizando. Puedes usar una regla o una cinta métrica para medir con precisión.

  3. Ajusta la pelacables: Asegúrate de ajustar la pelacables al tamaño adecuado para el cable que estás utilizando. La pelacables suele tener diferentes ranuras para diferentes tamaños de cable. Asegúrate de seleccionar la ranura correcta antes de continuar.

  4. Sujeta el cable firmemente: Sujeta el extremo del cable con firmeza para evitar movimientos o deslizamientos durante el pelado. Esto asegurará un pelado uniforme y preciso.

  5. Aplica presión y gira: Coloca la pelacables alrededor del cable, asegurándote de que esté en posición perpendicular al cable. Aplica una presión firme y gira la pelacables alrededor del cable en un movimiento suave y continuo. Esto cortará la cubierta exterior del cable sin dañar los conductores internos.

  6. Retira la cubierta: Una vez que hayas dado una vuelta completa alrededor del cable, retira la pelacables y suelta la cubierta exterior. Debería desprenderse fácilmente, revelando los conductores internos.

Recuerda siempre realizar este proceso con precaución y asegurarte de que el cable esté desconectado de la fuente de energía antes de comenzar cualquier manipulación.

El pelado de cables es una habilidad esencial en las instalaciones eléctricas residenciales. Con este método efectivo, podrás pelar cables de manera profesional y asegurar conexiones seguras en tu hogar. Recuerda practicar y familiarizarte con las herramientas adecuadas para obtener resultados óptimos. ¡Ahora estás listo para enfrentar proyectos eléctricos con confianza y habilidad!

instalaciones

eléctricas

residenciales

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más