Instalaciones Eléctricas Residenciales

⚡ El mejor método para hacer un empalme de derivación sencilla 💡

2023/02/14

El mejor método para hacer un empalme de derivación sencilla
El mejor método para hacer un empalme de derivación sencilla (Parte 1).

¡Saludos, entusiastas del bricolaje eléctrico! Hoy vamos a sumergirnos en un arte de la electricidad: el empalme de derivación sencilla. Si alguna vez te has preguntado cómo hacerlo de manera eficiente y segura, estás en el lugar correcto. Acompáñame en este emocionante viaje donde aprenderemos el mejor método paso a paso.

  1. La danza de los cables: Antes de comenzar, es importante tratar a nuestros cables con cariño. Imagina que estás trenzando hilos en una coreografía. Primero, torcemos suavemente el cable para que los alambres se entrelacen en armonía. Luego, peinamos los hilos con los dedos, asegurándonos de que estén alineados como bailarines en fila.

  2. Desnudando la acción: Aquí viene el paso donde nuestros cables se preparan para un cambio de vestuario. El segundo conductor es el protagonista. Desnudamos solo la parte donde la derivación cobrará vida. ¿Cómo? Con la destreza de un artista, marcamos dos puntos con las pinzas para indicar dónde cortar el aislamiento. Con precisión quirúrgica, cortamos el aislamiento en ambos extremos.

  3. El destape cautivador: Ahora, es el momento de revelar el brillo del cobre. Armados con una navaja, rebajamos con cuidado el aislamiento en un lado del conductor. Visualizamos el cobre desnudo como un tesoro oculto y lo retiramos con gracia, como desvelando un secreto.

  4. Un trenzado inverso: Nuestros cables están listos para el próximo paso: un enredo elegante. Desenrollamos, pero esta vez torcemos en sentido contrario al trenzado original. Dividimos los hilos en dos porciones, creando un ojal tentador que nos invita a una nueva forma de conexión.

  5. El baile de las puntas: Llegamos al clímax de nuestra coreografía eléctrica. Las puntas del primer cable entran en acción, separándose en dos porciones. Se sumergen en el centro, una al alza y la otra en descenso. Imagina un movimiento de danza sincronizada, una sube y la otra baja, como si estuvieran creando su propio ritmo.

En resumen, hacer un empalme de derivación sencilla es como dirigir una obra maestra de la electricidad. Con pasos precisos y destreza artística, nuestros cables se conectan para crear una sinfonía eléctrica confiable y segura. Así que la próxima vez que te enfrentes a esta tarea, recuerda esta danza de cables que hemos aprendido juntos. ¡Enciende la música eléctrica y empieza a bailar con tus conexiones!

Espero que hayas disfrutado de este emocionante recorrido por el mundo del empalme de derivación sencilla. ¡Hasta nuestro próximo baile eléctrico!

Si te gustó el artículo, el anuncio de este CURSO te puede interesar 👇
Inscríbete al curso *Principios de Instalaciones Eléctricas*

⚡ El mejor proceso para pelar cables eléctricos | Instalaciones eléctricas residenciales 💡

2023/02/13

El mejor proceso para pelar cables eléctricos | Instalaciones eléctricas residenciales
El mejor proceso para pelar cables eléctricos y hacer un amarre de cables en "T". Para unir la punta de un cable de derivación con otro que corre de manera continua, se emplea el amarre de cables en "T".

  1. Primero vamos a desnudar el conducto de derivación, haciendo una muesca con las pinzas, a 5 centímetros aproximadamente de la punta.

  2. Después, con el puro filo, se va cortando solo el aislamiento, con cuidado para no fracturar los hilos conductores, hasta que quede visible el cobre.

  3. Entonces, con el filo de las pinzas, sin apretar, se jala poco a poco el aislamiento, para ir desnudándolo.

  4. Si el aislamiento está muy adherido, utiliza una navaja para evitar fracturar los hilos. Rebaja el aislamiento por una cara, para luego retirarlo con las manos.

⚡ Landlords Electrical Checklist | Instalaciones eléctricas residenciales #shorts 💡

2023/02/12

⚡ Landlords Electrical Checklist | Instalaciones eléctricas residenciales #shorts 💡

Descubre la mejor aplicación La mejor aplicación Landlords Electrical Checklist. La lista de verificación de inspección visual eléctrica provisional para propietarios resuelve el problema de comprobar que la instalación eléctrica se mantiene y se mantiene en un estado de funcionamiento seguro. Las normas de cableado BS 7671 IET recomiendan que se lleve a cabo una inspección visual eléctrica provisional al menos cada 12 meses para TODAS las propiedades de alquiler.

La lista de verificación eléctrica provisional detalla qué buscar durante la inspección eléctrica solo visual, dividida en secciones, una vez que se completa la tarea, puede seleccionar el elemento como aprobado (✓), fallido (X) o N/A si no corresponde.

Al final de la inspección, puedes guardar, imprimir o enviar por correo electrónico un informe en PDF de la revisión de rutina para tus registros.

Inspecciones eléctricas provisionales


  • Lista de verificación fácil de usar
  • Guardar e imprimir copias en PDF
  • Firmar y fechar informes
  • Añade tus propios comentarios

La mejor aplicación Landlords Electrical Checklist contiene

  1. Detalles de la propiedad
  2. Papeleo
  3. Unidad de consumo
  4. Enchufes e interruptores
  5. Luces
  6. Alarmas de humo, calor y monóxido de carbono
  7. Generales
  8. Comentarios adicionales


Con el nuevo informe obligatorio de estado de la instalación eléctrica cada 5 años que se presentará para las propiedades de alquiler privado, es más importante que nunca mantener registros de estos controles para futuras referencias en caso de que algo salga mal.

Para garantizar que una instalación eléctrica reciba un mantenimiento continuo y se mantenga en un estado de funcionamiento seguro para un uso continuado, un electricista debidamente calificado debe realizar un Informe de estado de la instalación eléctrica cada 5 años, además de esto, un Informe de estado de la instalación eléctrica provisional. La Inspección Visual deberá realizarse al menos cada 12 meses y al cambio de inquilino.

Además de realizar un Informe de estado de la instalación eléctrica (EICR) cada 5 años, se debe realizar una Inspección eléctrica visual provisional al menos cada 12 meses y al cambiar de arrendamiento.

Frecuencia de Inspecciones Eléctricas


  • Informe completo del estado de la instalación eléctrica = Máx. 5 anuales
  • Inspección visual provisional eléctrica de propietarios (verificación de rutina) = Máximo cada 12 meses y al cambiar de arrendamiento.

El enlace de descarga se encuentra en la descripción del siguiente video:


⚡ Curso de Electricidad Principios y Herramientas | Instalaciones eléctricas residenciales 💡

2023/02/11

⚡ Curso de Electricidad Principios y Herramientas | Instalaciones eléctricas residenciales 💡
Descubre este Curso de Electricidad Principios y Herramientas, para poder realizar Instalaciones eléctricas residenciales más eficientes y seguras. En esta primera clase vamos aprende a pelar cables, a encintarlos, y a empalmarlos.

Vamos a aprender a esquematizar un circuito, apartir de uno que está realizado. Y también vamos a hacer el camino inverso. Vamos a realizar el esquema, y después a hacerlo.

Para ello vamos a utilizar las herramientas que utiliza el electricista en su práctica habitual:

    🟢 La pinza.
    🟢 El alicate.
    🟢 El destornillador.
    🟢 El buscapolos.
    🟢 Un portalámparas.
    🟢 Y la cinta aisladora para aislar los cables.

Tomar un curso de electricidad es una tarea fundamental para aquellos que quieren aprender sobre cómo funciona la electricidad y cómo utilizarla para realizar diferentes tareas en el hogar, el taller o en cualquier otro lugar. En este artículo, hablaremos sobre los principios básicos de la electricidad y las herramientas esenciales que se utilizan en este campo.

Principios básicos de la electricidad


Antes de empezar a trabajar con electricidad, es importante comprender algunos de los conceptos básicos que se utilizan en este campo. Aquí hay algunos de los principios más importantes:

  1. Corriente eléctrica: La corriente eléctrica es el flujo de electrones a través de un conductor.
  2. Voltaje: El voltaje es la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos.
  3. Resistencia: La resistencia es la oposición que un material ofrece al flujo de corriente eléctrica.
  4. Circuito eléctrico: Un circuito eléctrico es un camino circular que permite que la corriente eléctrica fluya de un punto a otro.

Herramientas esenciales


A continuación, describiremos algunas de las herramientas esenciales que se utilizan en el curso de electricidad:

  1. Multímetro: Un multímetro es un instrumento que se utiliza para medir diferentes parámetros eléctricos, como el voltaje, la corriente y la resistencia.
  2. Pinzas de corte y pinzas de punta: Estas herramientas se utilizan para cortar y sujetar los cables eléctricos.
  3. Destornillador con doble aislamiento: Un destornillador es una herramienta esencial para apretar o aflojar tornillos y conectores. Debe estar forraldo con aislamiento capaz de soportar 1000 voltios de corriente alterna.
  4. Tester de inducción: Un tester es un instrumento que se utiliza para probar si un circuito eléctrico está cerrado o abierto.
  5. Cable eléctrico: El cable eléctrico se utiliza para conectar diferentes componentes de un circuito eléctrico.

Conclusión


El curso de electricidad es un tema esencial para aquellos que quieren aprender sobre cómo funciona la electricidad y cómo utilizarla para realizar diferentes tareas. Es importante comprender los principios básicos de la electricidad y conocer las herramientas esenciales que se utilizan en este campo. Con esta información, podrás iniciar tu camino hacia una carrera en electricidad o simplemente para realizar tareas eléctricas en el hogar de manera segura y eficiente.

Si te gustó el artículo, el anuncio de este CURSO te puede interesar 👇
Inscríbete al curso *Principios de Instalaciones Eléctricas*

La mejor aplicación Volt Drop Calculator

2023/02/10


La mejor aplicación Volt Drop Calculator. Calculadora de caída de voltaje para calcular la caída de voltaje de circuitos y cables eléctricos. Guarda el cálculo como archivo PDF o imprime los resultados del cálculo de caída de voltaje directamente desde tu dispositivo Android.

Parámetros de entrada


  • Referencia del circuito.
  • Descripción del circuito.
  • Carga (amperios).
  • Tensión de alimentación.
  • Longitud del cable.
  • Tipo de cable.
  • Tamaño del cable.
  • Fase.

Elimina el estrés y las molestias con esta aplicación de calculadora de caída de voltaje automática para su dispositivo móvil.

La caída de tensión eléctrica se refiere a la disminución de la tensión eléctrica en un circuito eléctrico. Ocurre a medida que la corriente fluye a través de él. Esto puede ser causado por varios factores. Entre éstos se cluyendo la resistencia del conductor, la longitud del conductor y la cantidad de corriente que fluye a través del circuito.

La mejor aplicación Volt Drop Calculator


Para mitigar la caída de tensión, existen varias estrategias que pueden ser utilizadas. Por ejemplo, incluyendo el uso de conductores de mayor diámetro, la mejora de la conexión en los terminales y la implementación de dispositivos de compensación de tensión. También se pueden utilizar reguladores de tensión para mantener una tensión constante en el sistema.

En resumen, la caída de tensión es un problema importante en sistemas eléctricos. Y es necesario abordarlo para garantizar un funcionamiento eficiente y confiable del sistema.

Una excelente alternativa es utilizar la aplicación Volt Drop Calculator. Ayuda a calcular la caídad de tensión en los circuitos eléctricos.

Descarga esta aplicación desde: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.procerts_voltdrop

Si quieres conocer más sobre estos temas, visita mis redes: https://www.facebook.com/CursoDeElectricidadResidencial

instalaciones

eléctricas

residenciales

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más