Un curso de Academia Addestra®. Explora éste blog y descubre cómo realizar instalaciones eléctricas residenciales más eficientes y seguras. ¡Descubre y aprende más aquí! ⚡🏠
Protegiendo a los niños de las instalaciones eléctricas
2016/05/05
La electricidad es necesaria en la vida moderna pero igualmente es muy peligrosa. De acuerdo a información del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), en México ocurren más de 500 electrocuciones accidentales y aproximadamente 150,000 incendios en los que pueden estar relacionados los niños.
La primera regla básica para proteger a los infantes, es enseñarles a no meter ni objetos ni los dedos a los contactos. Los aparatos electrodomésticos y sus cordones se deben alejar del agua y revisar constantemente contactos e instalaciones eléctricas.
Se pueden utilizar tapas de seguridad de plástico para contactos, evitando así que los niños puedan tener acceso a la salida de contacto eléctrico. También existen los contactos a prueba de manipulaciones, necesarios en todas las residencias nuevas y obligatorios en las salas pediátricas desde hace más de 20 años, son muy efectivos para prevenir las lesiones eléctricas causadas por la inserción de objetos extraños en los contactos.
Publicado por
Pedro Zúñiga
en
6:00:00 a.m.
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Related Posts with thumbnails for bloggerblogger tutorials



También te puede interesar

⚡ Conoce los diferentes tipos de productos Schneider para Instalaciones eléctricas residenciales 💡

¿Cuál es el contacto dúplex?

Como conectar el cable de tierra del equipo al remplazar un tomacorriente de dos hilos por uno de tr...
Labels:
contactos,
electrocución
No hay comentarios.:
Publicar un comentario